mama Flashcards
funcion de la mama
nutrición del lactante
caracteristicas morfologicas de la mama
glandula ecrina de tejido fibroadiposo gomoso sujeto a cambios hormonales
revestida por epitelio escamoso
caracteristicas conductos galactoforos
en el pezon: 6-10 conductos principales
conductos: superficialmente recubiertos por celulas escamosas queratinizantes
acinos: epitelio de doble estrato (uno luminal y otro mioepitelial), rodeados de estroma especializado
sobre que está apoyada la mama
tejido muscular estriado
orden de estructuras de la leche
ductos centrales -> ductos perifericos -> ductos terminales
tipos de lesiones segun estructura
unidad ductolobulillar: lesiones proliferativos (aca se origina el carcinoma mamario)
estroma lobular especializado: fibroadenoma, tumor phylloides
doctos mayores: papilomas intraepiteliales y patologia inflamatoria
estroma interlobar no especializado: necrosis grasa, lipoma
BIRADS
1: mamo negativa, control anual
2: cambios benignos, control anual
3: probablemente benignas, se hace seguimiento con imagenes pero no con biopsia
4 y 5: sospechosas, SE BIOPSIAN
6: malignidad conocida
clinica del cancer de mama
pacientes jovenes (>40): mas benignos, masas palpables, usualmente fibroadenomas
pacientes >50: mas frecuentemente cancer
descargas por pezón suelen ser benignas
restos de la linea mamaria
pezones o mamas supernumerarios, entre axila y periné
tmb pueden sufrir cambios hormonales, inflamatorios y neoplasicos
tejido mamario axilar accesorio
tejido mamario que se extiende a capa subcutanea de la pared torácica o fosa axilar
inversión congénita del pezón
hay q diferenciar de adquirida (pq se asocia a cancer)
mastitis aguda
que es: inflamación del parenquima mamario
agentes: stafilococo aureus y estreptococo
clinica: edema, eritema, dolor, calor, fiebre
tratamiento: ATB y drenado quirurgico
histo: infiltrado de neutrofilos y tejido granulatorio
actasia ductal
que es: ductos dilatados y infiltrado linfocitario con histiocitos (macrofagos espumosos)
clinica: 50-60, masa periaerolar mal definida, secresión espesa y blanquecina
histo: ductos dilatados con lumen irregular y macrofagos intraluminales espumosos
necrosis grasa
clinica: debuta como BIRADS 4 o 5, masa palpable indolora, microcalcificaciones, piel dura, antecedentes de trauma o cirugia
histo aguda: hemorragia, pseudoquistes, macrofagos espumosos, celulas gigantes multinucleadas
histo evolucionada: fibrosis, calcificacion
mastitis linfocitica
clinica: paciente con enfermedades autoinmunes, masa(s) palpables
histo: fibrosis alrededor de ductos atroficos, memebrana basal hialina, infiltrado linfocitario
mastitis perilobular granulomatosa
enfermedad inflamatoria benigna infrecuente, se da en mujeres que han tenido hijos, causa desconocida
clinica: dgx de cancer, masa palpable unilateral dolorosa y firme, con o sin inflamacion cutanea
tratamiento: corticoides
histo: lobulitis crónica, necrotizante, no caseificante
metaplasia escamosa de los conductos galactóforos
clinica: masa subaerolaer eritematosa y dolorosa, parece absceso
se forma una fistula bajo el musculo liso del pezón
puede asociarse a inversión del pezón
lesion no proliferativa: CAMBIO FIBROQUISTICO
clinica: masas densas irregulares gomosas
triada: fibrosis, adenosis (aumento de acinos por lobulillo)
microquistes (revestidos por epitelio atrofico o celulas metaplasicas.)
lesiones proliferativas de la mama SIN ATIPIA
hiperplasia ductal usual
adenosis esclerosante
cicatriz radiada
hiperplasia ductal usual
lesion prolferativa sin atipia
aumento del numero de CAPAS DE CELULAS
pleomorfismo y cambios estructurales
puentes y hendiduras irregulares
se conserva la diferencaición epitelial (se mantienen las capas luminal y mioepitelial)
adenosis esclerosante
lesion proliferativa sin atipia
aumento de la celularidad en los lobulillos
mamografia: se ve como birad 4-5
histo: patron lobulocentrico, proliferacion de estroma y epitelio, distorcion de arquitectura
inmunohistoquimica p63
si es + NO ES CANCER
cicatriz radiada
forma irregular y estrellada
zona central fibroelastica de la que irradian lobulos y ductos
ductos rodeados de estroma fibroso
tumores benignos mesenquimaticos
lipoma
fibroma
angioma