psicoterapia Flashcards

1
Q

corrientes terapéuticas

A

▪ Psicoanálisis
▪ Terapias cognitivas
▪ Humanistas
▪ Sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FREUD

A
  • experiencias tempranas originarían trastornos
  • vida gobernada por factores inconscientes
  • sexualidad infantil
  • importancia de los sueños
  • modelos: estructural (ello, yo, superyo) y topográfico (nivel de consciencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carl Rogers

A
  • centrada en el cliente
  • autorrealización
  • amor incondicional en la infancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PSICOANÁLISIS

A
  • perturbados
  • medicina psicológica y educativa
  • fuerzas inconscientes (sexual)
  • paciente será curado
  • pasado
  • reorganizar la personalidad. Hombre nuevo
  • terapeuta interpreta el significado
  • 3 o 5 sesiones de 45 min por años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HUMANISTA

A
  • no perturbados
  • psicología o pedagogía
  • cliente, igualdad
  • autorrealización o autoactualización
  • uno frente a otro
  • semanales de 45 min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONDUCTISTA

A
  • investigación del aprendizaje
  • psicología
  • aprendizaje de conductas desadaptativas
  • nuevos hábitos
  • programa específico
  • duración variable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proceso primario y secundario

A

primario: oculta el plano inconsciente que se accede por sueños o terapia. busca satisfacción inmediata
secundario: se caracterica por la lógica, más consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

niveles del ello, yo y superyo

A
  • ello es inconsciente
  • yo es consciente y preconsciente
  • superyo es consciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ELLO

A

▪ Constituido por todo lo heredado (instintos).
▪ Funciona por el principio del placer, interesada en descargar tensión
▪ Requiere de satisfacción de necesidades inmediatas. Esta presente desde el nacimiento.
▪ Está presente en todas las necesidades básicas (alimentación, líbido) y también contiene los instintos de vida y de muerte (thanatos y eros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

YO

A

▪ Interacción con el mundo exterior. Se desarrolla después.
▪ Organización coherente de los procesos psíquicos, integra la conciencia y domina la motilidad.
▪ Principio de realidad: coordina impulsos internos para satisfacerse en el mundo exterior sin conflicto. Mecanismo de defensa
▪ Es racional y consciente y busca la manera de gratificar al ello y los imperativos del superyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SUPER YO

A

▪ Valores, normas, moral de la sociedad. Es la última parte que se desarrolla de la personalidad, se forma en la primera infancia.
▪ Identificación e introyección.
▪ Yo ideal y conciencia moral.
▪ Opera por el principio de perfección y del deber (deber ser, pepe grillo). Previene de que el ello actúe según sus impulsos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

jerarquía de necesidades

A

Maslow y Rogers
1. necesidades básicas de supervivencia
2. seguridad
3. relaciones íntimas
4. autorespeto o autoestima
5. autorrealización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

conductismo

A

el problema es el término de personalidad
se evita todo fenómeno subjetivo interno no accesible a la observación (caja negra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

GESTALT

A

personalidades adecuadas para dejarse llevar a situaciones imaginarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

unidad fundamental de la comunicación es

A

la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

diferencia entre comunicación y lenguaje

A

comunicación: característica esencial del ser humano
lenguaje: rasgo distintivo del hombre, fenómeno social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

niveles de la comunicación

A
  • técnico: cuan fiel es la información
  • semántico: contenido del mensaje
  • pragmático: efectos conductuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

enfoque direccionales

A

ordenados. deriva de las ciencias exactas, de la física newtoniana
ley causa y efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

enfoque interaccional

A

sistema abierto de interacciones
carácter circular de la comunicación, no siempre es intencional. código hipotético de la comunicación
1. cibernética y teoría general de sistemas (retroalimentación, totalidad, equifinalidad)
2. orientación por reglas de la comunicación (inferencias, abstracción, metáforas)
3. teoría de los tipos lógicos (discontinuidad entre clase y miembro)
4. teoría de los grupos de galois

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

psicoterapia sistémica

A

proviene de teoría sistémica de la comuncación o modelo interaccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

axiomas

A

rigen el lenguaje desde una perspectiva constructivista-sistémica
1. imposible no comunicar
2. niveles de contenido (referencial) y de las relaciones (conativo)
3. puntuación secuencia de hechos (manejo de información)
4. comunicación digital (signos arbitrarios) y analógica
5. comunicación simétrica y complementariedad

22
Q

subsistemas de la familia

A

conyugal, parental (educación, socialización), filial (negociación, cooperación, competición y relación con figuras de autoridad e iguales)

23
Q

función de los límites

A

proteger la diferenciación del sistema
pueden ser claros, difusos, rígidos

24
Q

Estructura de la familia (S. Minuchin)

A

Las estructuras familiares son conservadoras, pero modificables.
▪ La Meta de la Terapia es: aumentar la flexibilidad de esas estructuras.
▪ La Tarea es ayudar a las familias a readaptarse a las circunstancias cambiantes.

25
mito familiar
Un número de creencias bien sistematizadas compartidas por todos los miembros de la familia respecto de sus roles mutuos y de la naturaleza de su relación. - contienen reglas secretas de la relación - condicionan la estructura familiar - da un rol que es aceptado por todos, su desafío se convierte en tabú - no es exclusivo de familias patológicas - su origen se pierde al comienzo de la relación
26
clasificaciones de mitos familiares
- armonía - perdón y expiación - rescate (todo sufrimiento puede ser borrado por una persona omnipotente)
27
secretos en la familia
Elementos de información por los cuales se han apropiado uno o varios miembros de la familia, excluyendo activamente a otros, de su conocimiento
28
cuándo los secretos son disfuncionales
Son disfuncionales cuando inhiben el diálogo y dificultan la adaptabilidad del sistema y del desarrollo de la familia. Muchas veces sirven para mantener los mitos familiares. Producen ahogamiento, invade la intimidad, pueden volverse en su contra
29
secretos de los hombres
Infidelidad, Cuestionamiento del poder, Dinero, Cesantía, Impotencia sexual
30
secretos de las mujeres
Edad, Cirugías reparadoras o estéticas, Enfermedades mentales de familia de origen, Infidelidad y Sexualidad
31
Psicoterapias y sus características en común
- relación terapéutica - meta: mejorar la calidad de vida y reducir síntomas
32
varianza de los resultados de la investigación embírica de la psicoterapia
- efectiva - técnica 8% - factores generales 70% (**alianza terapéutica**) - inexplicada 22%
33
psicodinámica
- método de investigación para evidenciar significación inconsciente - método psicoterapéutico, interpretación de resistencia, transferencia y deseo - conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas
34
término dinámico proviene de
Teoría del Conflicto Psíquico - fenómenos mentales producidos por un conflicto psíquico - lucha entre 2 instancias que se oponen
35
Conceptos importantes en psiquiatría dinámica
- modelo del déficit: alteraciones del desarrollo - mundo interno representacional: relaciones objetales
36
Definición de psicodinámica
Abordaje del diagnóstico y el tratamiento caracterizados por una forma de pensar acerca del paciente y del terapeuta que incluye la noción de conflicto inconsciente, déficit y distorsiones de estructuras intrapsíquicas y relaciones de objetos internalizadas, y que integra estos elementos con los hallazgos contemporáneos de la neurociencia.
37
Determinismo Psíquico
Los fenómenos mentales están determinados por aquellos que los preceden, por lo tanto, nada ocurre al azar. Los actos, emociones y pensamientos, tienen un sentido y pueden comprenderse a partir de nuestra biografía. Ejemplos: ▪ Actos fallidos ▪ Sueños ▪ Síntomas neuróticos
38
Hipotesis del inconciente
instancia psíquica constituida por contenidos reprimidos a los que ha sido rehusado el acceso a la conciencia por la acción de la represión
39
Modelo topográfico
▪ Conciente ▪ Preconsciente ▪ Inconsciente
40
modelo estructural
▪ Ello ▪ Yo ▪ Superyo
41
primer objetivo de la entrevista psiquiátrica
establecer un vínculo
42
Características del yo
▪ Fortalezas y debilidades: prueba de realidad, capacidad de distinguir lo interno de lo externo, control de los impulsos, capacidad de integrar y reflexionar sobre las experiencias. ▪ Mecanismos de defensa: deseos, fantasías y temores. ▪ Relación con el superyó: rígido, flexible, ideales realistas v/s metas fantásticas, tendencias antisociales.
43
Características del self
▪ Autoestima y autocohesión ▪ Autocontinuidad ▪ Límites del self ▪ Relación mente-cuerpo
44
transferencia
repetición de emociones, sentimientos y fantasías infantiles en la relación con el terapeuta. Sustitución de una persona anterior por la persona del terapeuta (falso enlace).
45
resistencia
deseo del paciente de oponerse a los esfuerzos del terapeuta por producir insight y cambio.
46
diferencia entre psicoterapia expresiva y de apoyo
- expresiva: destinada a descubrir contenidos conflictivos inconcientes - de apoyo: orientada a suprimir el conflicto inconciente y a reforzar las defensas
47
# Psicoterapia Expresiva Interpretación
Afirmación explicativa que une un sentimiento, pensamiento, conducta o síntoma a su sentido u origen inconciente. Busca hacer conciente algo que era inconciente. Esta es la terapia más significativa del polo expresivo. Dos grandes tipos: ▪ Transferencial ▪ Extratransferencial
48
# Psicoterapia Expresiva Confrontación
Destinada a determinar cómo la conducta del paciente afecta a otros o a reflexionar sobre un sentimiento suprimido o negado por el paciente. Se dirige a algo que el paciente no quiere aceptar o identifica la evitación o minimización del paciente
49
# Psicoterapia Expresiva Clarificación
Reformulación de las verbalizaciones que dice el paciente para que resulte más coherente.
50
# Psicoterapia Expresiva Estímulo a la elaboración
Pedido de información acerca de un tema traído por el paciente
51
# Psicoterapia Expresiva indicación
* Fuerte motivación a comprender * Sufrimiento significativo * Tolerancia a la frustración * Capacidad para el insight * Prueba de realidad intacta * Relaciones de objeto significativas * Buen control de impulsos * Capacidad para pensar en metáforas y analogías * Respuestas reflexivas frente a interpretaciones de prueba
52
# Psicoterapia de apoyo indicaciones
* Defectos significativos del yo de naturaleza crónica * Crisis vital severa * Baja tolerancia a la ansiedad * Pobre tolerancia a la frustración * Ausencia de disposición psicológica * Prueba de realidad pobre * Relaciones de objeto severamente * perturbadas * Pobre control de los impulsos * Baja inteligencia * Poca capacidad de auto observación