Problemas de parto traumático y Encefalopatía hipóxico-isquémica (asfixia perinatal) Flashcards

1
Q

Menciona los principales FR por los que se puede dar un parto traumático:

A
  • Macrosomía
  • Desproporción cefalo-pélvica
  • Presentación pélvica
  • Parto prolongado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona el hallazgo clínico en el RN que se caracteriza por un edema difuso de tejido celular subcutáneo en su cráneo:

A

Caput Sucedaneum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona el hallazgo clínico en el RN que se caracteriza por una hemorragia subperióstica craneal:

A

Cefalohematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál de los dos presenta equimosis?

A

Caput Sucedaneum (Cefalohematoma no presenta alteraciones de la piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál atraviesa suturas?

A

Caput Sucedaneum (cefalohematoma las respeta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál es el más tardado en aparecer?

A

Cefalohematoma (el caput aparece inmediatamente después del parto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál tarda semanas o meses en desaparecer?

A

Cefalohematoma (Caput desaparece en los primeros días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál de los dos se asocia a moldeamiento de la cabeza?

A

Caput sucedaneum (el cefalohematoma se asocia más con fracturas, problemas de coagulación, hemorragia intracraneal etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál puede asociarse con anemia?

A

Cefalohematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Entre Caput Sucedaneum y Cefalohematoma ¿Cuál precisa tratamiento?

A

NINGUNO DE LOS DOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico diferencial que debes hacer con el cefalohematoma (patología no causada por edema o hemorragia):

A

Meningocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el meningocele?

A

Protrusión de las meninges del bebé a través de un defecto de cierre óseo (ya sea en cabeza o en trayecto de la columna vertebral), y se aprecia como una masa quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la clínica de un meningocele:

A

Masa pulsátil que protruye a través de un defecto óseo y que aumenta con el llanto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Paciente RN con:

  • Defecto en cráneo (se observa masa o tumoración)
  • No respeta suturas
  • Se palpa como masa semi-sólida
  • Tiene antecedente de uso de ventosas/fórceps
  • Comienza a presentar ICTERICIA y ANEMIA

¿Qué diagnosticas?

A

Hemorragia subgaleal del cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentro de las hemorragias intracraneales en el RN, menciona la región o zona intracraneal en la que una hemorragia se asocia con evento de hipoxia-isquemia:

A

Intraparenquimatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de hemorragia intracraneal que es típica del RN a término:

A

Subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de hemorragia intracraneal en el RN que nos puede hacer sospechar de maltrato:

A

Subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿La hemorragia subdural en el RNT es sintomática?

A

No (solo sintomática si es de gran tamaño)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Como se diagnostica y trata una hemorragia subdural en el RN?

A

Diagnóstico: ECOGRAFÍA transfontanelar

Tratamiento:
- Pequeño y asintomático: Conservador
- Grande y sintomático: Punción y evacuación del líquido subdural por la fontanela anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué nivel vertebral son más frecuentes las lesiones de columna vertebral en partos cefálicos?

A

4ta vertebra cervical (C4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué nivel vertebral son más frecuentes las lesiones de columna vertebral en partos pélvicos?

A

Cervicales bajas o torácicas altas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dentro de las parálisis de nervios periféricos ¿Cuál es la más frecuente en RN?

A

Parálisis braquial de Erb-Duchenne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Que raíces nerviosas se afectan en parálisis de Erb-Duchenne y cuales en la parálisis de Déjerine-Klumpke?

A

Erb-Duchenne: C5-C7

Déjerine-Klumpke: C8-T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el mecanismo distócico por el que se produce la parálisis de Erb-Duchenne y Déjerine-Klumpke?

A

Erb-Duchenne: Distocia de hombros

Déjerine-Klumpke: Distocia de nalgas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la posición típica de un RN con parálisis de Erb-Duchenne?
Propina de camarero
26
¿Cuál es la posición típica de un RN con parálisis de Déjerine-Klumpke
Beso en mano
27
¿Cómo se observa un paciente con parálisis de Erb-Duchenne?
Paciente RN con el brazo pegado al torso, hombro en aducción (es decir, que va hacia adentro) y rotación interna, codo extendido, antebrazo en pronación y muñeca en flexión
28
¿Cómo se observa un paciente con parálisis de Déjerine-Klumpke?
Tiene todo el movimiento preservado en todo el brazo EXCEPTO en toda la mano (porque se paralizan los músculos intrínsecos de la mano y los flexores largos de la muñeca)
29
De entre los reflejos bicipital, estilorradial, moro y de prensión palmar ¿Cuál de ellos tiene el RN con parálisis de Erb-Duchenne?
Solo tiene positivo el de prensión palmar
30
De entre los reflejos bicipital, estilorradial, moro y de prensión palmar ¿Cuál de ellos tiene el RN con parálisis de Déjerine-Klumpke?
Tiene todos menos el de prensión palmar
31
Principal complicación asociada a Erb-Duchenne:
Dificultad respiratoria por afección del C4 (nervio frénico)
32
Principal complicación asociada a Déjerine-Klumpke:
Síndrome de Horner (por lesión del T1)
33
Entre la parálisis de Erb-Duchenne y Déjerine-Klumpke ¿Cuál de ellas tiene mejor pronóstico?
Erb-Duchenne
34
¿Cuál es el tratamiento de las parálisis de Déjerine-Klumpke y Erb-Duchenne?
Inmovilizar parcialmente por 1 o 2 semanas + Oxígeno
35
¿Qué prueba a la EF permite determinar el tratamiento de Erb-Duchenne?
Prueba de la galleta a) Puede aproximar una galleta a su boca: Tratamiento conservador b) NO puede aproximar una galleta a su boca: Tratamiento quirúrgico
36
¿Qué parálisis nerviosa se asocia más con un parto instrumentado con fórceps?
Parálisis facial unilateral
37
Respecto a vísceras lesionadas por el parto en RN ¿Cuál de ellas es la más frecuentemente lesionada?
Hígado
38
¿Cómo realizamos el diagnóstico de lesión hepática en un RN? (estudio de imagen)
USG de hígado
39
Respecto a vísceras lesionadas por el parto en RN ¿Cuál es la segunda víscera más lesionada?
Bazo
40
¿Qué hueso es el que se fractura más comúnmente en un parto traumático?
Clavícula
41
¿Cuál suele ser el primer signo de fractura de clavícula en el RN?
Callo de fractura exuberante en región clavicular
42
¿Cuál es el pronóstico de una fractura clavicular?
Excelente
43
¿Cómo definirías asfixia perinatal o encefalopatía hipóxico-isquémica?
Como una agresión al RN causada por una falta de oxígeno que causa una importante hipoperfusión a todos los órganos pero CON ESPECIAL DAÑO al SNC
44
Respecto a la asfixia perinatal (o encefalopatía hipóxico-isquémica) ¿En qué momento del parto es más común que se presente? (preparto, intraparto, posparto)
Intraparto (90% en RNT)
45
¿A que se debe la asfixia perinatal en RNT?
Insuficiencia placentaria
46
De acuerdo a la OMS ¿Qué porcentaje de mortalidad en RN representa la asfixia perinatal?
25%
47
Principal secuela de asifixia perinatal al año de presentada:
Parálisis cerebral y/o retraso en el desarrollo psicomotor
48
Menciona los 3 tipos de FR para que un RN presente Encefalopatía hipóxica-isquémica:
- Maternos - Útero-placentarios - Fetales
49
¿Cuáles son los FR maternos para que un RN presente encefalopatía hipóxica-isquémica?
- HTA/preeclampsia - Infecciones - Anemia
50
¿Cuáles son los FR útero-placentarios para que un RN presente encefalopatía hipóxica-isquémica? (Todos tienen que ver con una disminución de aporte sanguíneo al feto)
- Hemorragias de la 2da mitad: Placenta previa, DPPNI, o ruptura uterina - Hipo/hipertonía uterina (no llega suficiente sangre) - Prolapso de cordón (se estrecha el cordón y no llega sangre al feto)
51
¿Cuáles son los FR fetales para que un RN presente encefalopatía hipóxica-isquémica?
- RCIU - Prematuridad - Macrosomía
52
¿Qué alteración sistémica provoca una disminución del GC fetal, produciendo así una reducción del flujo sanguíneo cerebral?
HIPOXIA
53
¿Qué neuropatología existirá en un RNT que sufrió anoxia fetal o lesión hipóxico-isquémica aguda tras el nacimiento?
Necrosis neuronal de la corteza con posterior atrofia cortical
54
¿Qué secuela va a originar en el RN una necrosis neuronal de la corteza con posterior atrofia cortical?
Convulsiones focales o hemiplejía
55
¿Qué neuropatología existirá en un RNPT que sufrió anoxia fetal o lesión hipóxico-isquémica aguda tras el nacimiento?
Hemorragia intraventricular + Leucomalacia periventricular
56
De acuerdo a la GPC ¿Cómo se integra el diagnóstico de encefalopatía hipóxico-isquémica (asfixia perinatal)?
Antecedente de evento hipóxico-isquémico + uno de los siguientes requisitos: - Gasometría de cordón con pH < 7 - APGAR 0-3 después de los 5 minutos - Alteraciones neurológicas dentro de las 72 horas posteriores al nacimiento (depresión respiratoria, alteración en niveles de conciencia etc)
57
¿Qué estudio de imagen debes de realizarle a todos los RN con diagnóstico de asfixia perinatal o con evento de anoxia en las primeras 24 hrs?
USG Doppler transfontanelar
58
¿En qué condición del RN con asfixia perinatal es que solicitarías una RMN cerebral? ¿y para qué la solicitarías?
Condiciones del RN con asfixia perinatal en los que pediría una RMN: - RN de > o igual a 35 SDG con asifixia perinatal Solicito la RMN entre el 7° y 21° día de edad para poder establecer el pronóstico
59
¿Qué tratamiento se propone en RN con asfixia perinatal?
Tratamiento de soporte + HIPOTERMIA TERAPÉUTICA (34ºC) Tratamiento de soporte: - Oxigenoterapia - Glucosa - Calcio - Anticonvulsivantes
60
Menciona los factores que hacen candidatos a los RN con asfixia perinatal a someterse a una hipotermia terapéutica:
- RN > 36 SDG - Peso > 1800 gr - **Menos de 6 hrs de vida** - Evidencia de asfixia perinatal
61
¿A las cuántas horas de nacido es que se realiza en los RN con asfixia perinatal la hipotermia terapéutica?
Dentro de las primeras 6 horas de nacido
62
¿Cuáles son los criterios con los que excluirías la hipotermia terapéutica en un paciente RN con asfixia perinatal?
- Malformaciones congénitas - Cromosomopatías - COAGULOPATÍA con hemorragia activa - Ecografía cerebral con lesión estructural
63
Menciona efectos adversos hematológicos que causa la hipotermia terapéutica en pacientes con asifixia perinatal:
Neutropenia y anemia
64
Menciona las 3 patologías encefálicas que aparece en RNPT con lesión hipóxico-isquémica:
a) Hemorragia de la matriz germinal (HMG) b) Hemorragia intraventricular (HIV) c) Hidrocefalia post-hemorrágica (HPH)
65
Menciona el factor de riesgo fetal que aumenta la incidencia de una Hemorragia Intraventricular (HIV):
Bajo peso A menor peso, mayor incidencia de HIV
66
Paciente RNPT en las primeras horas de vida con: - Deterioro del estado general - Palidez generalizada - Disminución del reflejo del moro o succión - HIPOTONÍA - APNEAS - Somnoliento - Fontanela anterior abombada ¿Qué diagnosticas?
Hemorragia de la matriz germinal o Hemorragia intraventricular
67
¿Cómo haces el diagnóstico de una HMG o HIV en el RN?
Ultrasonido transfontanelar
68
Entre la HIV o la HMG ¿Cuál es más propensa a desarrollar una hidrocefalia?
HIV (aproximadamente el 50% de los casos)
69
¿Con qué índice ecográfico es que se mide la dilatación ventricular en un paciente con una HPH?
Índice Ventricular de Levene
70
¿A partir de que percentil del Índice Ventricular de Levene es que ya se determina una dilatación ventricular?
> o igual a 97
71
¿Cuando se considera grave la HPH en un RN?
Cuando la dilatación ventricular está 4mm por encima del percentil 97 del Indice Ventricular de Levene
72
Menciona las 2 acciones preventivas más importantes para que un RNPT no desarrolle una HMG o una HIV:
- Dar corticoides a la madre (en dosis bajas) - Indometacina en el RN
73
¿Cuál es el tratamiento de una HPH? (Si es obstructiva y si no es obstructiva)
Si NO es obstructiva la HPH: Punciones lumbares repetidas Si es obstructiva la HPH: Válvula de derivación
74
¿Qué es la leucomalacia periventricular?
Es la **NECROSIS** de la **sustancia blanca periventricular** secundarias a una lesión hipóxico-isquémica que causó una hemorragia (ya sea de matriz germinal o intraventricular)
75
¿Cómo se diagnostica la leucomalacia periventricular? y ¿Qué observas?
Ultrasonido transfontanelar: Se observa hiperecogenicidad alrededor de los ventrículos
76
¿Qué complicación causa la leucomalacia periventricular?
Diplejía espástica (rigidez en músculos de las piernas, no en brazos o cara)
77
¿Cuál es el tratamiento de la leucomalacia periventricular?
Rehabilitación