NUTRICIÓN del paciente pediátrico Flashcards

1
Q

Menciona el mejor alimento para el lactante:

A

Lactancia Materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de inmunoglobulina contiene la leche materna?

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona el componente de la leche materna que inhibe el crecimiento de las bacterias Gram positivas y Gram negativas:

A

Lactoferrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gracias a las IgA´s ¿Contra que protege a los lactantes de desarrollar?

A

Alergias y atopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La leche materna dispone de todos las vitaminas necesarias salvo…

A

Vitamina K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿El aporte de hierro es adecuado con la leche materna hasta que mes del RN?

A

6° mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La lactancia materna es exclusiva hasta que mes?

A

6° mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el estímulo más importante para la secreción de leche materna?

A

Vaciado regular de las mamas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las acciones que ayudan a mejorar la mastitis:

A

Mamar con frecuencia + Calor local + Antibioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que es el calostro?

A

Es la secreción de las mamas durante la última parte del embarazo y de los 2-4 primeros días posparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona 5 contraindicaciones médicas para la LM:

A
  • Infección por VIH
  • Infección por VHB y el niño no haya recibido profilaxis
  • Infección por VHB y esté en tratamiento médico la madre
  • Enfermedades metabólicas del RN (fenilcetonuria o galactosemia)
  • Enfermedades maternas graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Entre la LM y la LA (artificial) ¿Cuál tiene más caseína?

A

LA (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Entre la LM y la LA ¿Cuál tiene alfa-lactoalbúmina y beta-lactoalbúmina?

A

LM: alfa
LA: beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entre la LM y la LA ¿Cuál tiene más glucoproteínas?

A

LM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entre la LM y la LA ¿Cuál tiene más hierro?

A

Ambas tienen la misma cantidad de hierro, pero el de la LM se absorbe mejor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Entre la LM y la LA ¿Cuál tiene mayor vaciado gástrico?

A

LM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La leche materna fresca (recién extraída) ¿A cuántos grados de temperatura ambiente debe mantenerse?

A

27°-29° máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La leche materna fresca (recién extraída) mantenida a temperatura ambiente ¿Cuánto tiempo es viable para su consumo?

A

3-4 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La leche materna fresca (recién extraída) ¿A cuántos grados de temperatura en refrigeración debe mantenerse?

A

4°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La leche materna fresca (recién extraída) mantenida en refrigeración ¿Cuánto tiempo puede mantenerse refrigerada y aún es viable para su consumo?

A

Por 72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La leche materna fresca (recién extraída) mantenida en congelación ¿A cuántos grados de temperatura en congelación debe de mantenerse?

A

Entre -4°C y -20°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La leche materna fresca (recién extraída) mantenida en congelación ¿Cuánto tiempo puede mantenerse congelada y aún es viable para su consumo?

A

Hasta por 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué técnica de alimentación se recomienda en niños con síndrome hipotónico?

A

Posición cruzada (en balón de futból)

Razón: Disminuye el reflujo a trompas de eustaquio y la regurgitación nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A partir de qué mes se introduce la ablactación?

A

4° y 6° mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿A los cuántos meses de VEU ya la alimentación complementaria debe suponer el 50% del contenido energético de la dieta?
A los 6 meses
26
¿A los cuántos meses introduces frutas y verduras en la dieta del RN?
5° y 6° mes
27
¿A los cuántos meses introduces pollo y carnes blancas (pavo, cerdo, conejo etc.) en la dieta del RN?
6° y 7° mes
28
¿A los cuántos meses introduces huevo en el RN?
9° mes: Yema de huevo 11° mes: Huevo completo
29
¿Hasta que mes es fisiológico el RGE en un RN?
Hasta el 6° mes (ya después es patológico)
30
¿Cómo puedes evitar que un RN presente RGE posterior a alimentarse?
Haciéndolo eructar
31
¿Los cólicos del lactante hasta qué meses se dan?
< 3 meses
32
¿Cómo puedes identificar clínicamente unos cólicos del lactante?
- Crisis de llanto de inicio repentino - Distensión abdominal - Flexión de miembros inferiores
33
¿Cómo mejoran los cólicos del lactante?
Con la evacuación y/o expulsión de gases
34
¿Qué es la malnutrición?
Es el DESEQUILIBRIO entre: - Ingesta de nutrientes - Uso de energía - Pérdida de nutrientes
35
¿Cuáles son los signos universales de la desnutrición?
- Dilución - Hipotrofia - Hipofunción
36
¿La insuficiencia de que sistema es común en pacientes con malnutrición?
Insuficiencia inmunitaria
37
¿Cuáles son los 2 tipos de malnutrición que existen?
a) Kwashiorkor b) Marasmo
38
Tipo de desnutrición que es CRÓNICA y se debe principalmente a una disminución global de la ingesta calórica:
Marasmo
39
Tipo de desnutrición en la que hay una disminución del peso corporal, disminución de grasa abdominal y disminución de las proteínas plasmáticas:
Marasmo
40
¿Cuál es el aspecto de la piel de un niño con marasmo?
"Piel cubriendo hueso"
41
Tipo de desnutrición que es AGUDA y se debe principalmente a una disminución de la ingesta proteica o los requerimientos de proteína están elevados:
Kwashiorkor
42
Tipo de desnutrición en la que NO hay una disminución del peso corporal ni disminución de grasa abdominal, pero hay disminución de las proteínas plasmáticas:
Kwashiorkor
43
¿Que eventos pueden disminuir las proteínas plasmáticas?
Situaciones de ESTRÉS físico: - Infecciones graves - Cirugías - Enfermedades sistémicas graves
44
¿Cuál es el aspecto niño con kwashiorkor?
"Aspecto de bien nutrido" (edema secundario a hipoproteinemia) (Se parece a: perrito panzón)
45
Entre marasmo y kwashiorkor ¿Cuál tiene peor pronóstico?
Kwashiorkor (por mayor susceptibilidad a padecer infecciones)
46
Define obesidad:
Es la acumulación generalizada y excesiva de grasa en el tejido celular subcutáneo
47
¿Qué parámetro es el más útil para poder definir selectivamente la obesidad en adolescentes y poder clasificarlos?
IMC
48
¿Con qué alteraciones metabólicas y sistémicas se asocia la obesidad?
- Hiperlipidemia - Hiperlipoproteinemia - Aumento de TA - Hiperinsulinismo y aumento de resistencia a la insulina Es decir: Favorece SÍNDROME METABÓLICO
49
¿Qué es el raquitismo?
Es la mineralización deficiente del hueso o tejido osteoide en fase de crecimiento.
50
¿Qué es la osteomalacia?
Es la mineralización deficiente del hueso MADURO.
51
¿Cuál es la principal etiología de raquitismo?
Déficit de vitamina D
52
¿Que órganos en caso de afectarse pueden alterar el metabolismo de la vitamina D?
Enfermedad hepática (déficit de hidroxilación de C25) y renal (déficit de hidroxilación de C1)
53
¿Qué es el síndrome de Fanconi?
Es una enfermedad de los túbulos proximales en las que se excretan sustancias DE MÁS (hay glucosuria, aminoaciduria, hiperfosfaturia etc)
54
¿En que parte del cuerpo el 7-deshidrocolesterol se convierte en colecalciferol (D3)?
En la piel
55
¿En que parte del cuerpo el colecalciferol (D3) se convierte en 25-OH colecalciferol?
En el hígado
56
¿En que parte del cuerpo el 25-OH colecalciferol se convierte finalmente en vitamina D?
En la corteza renal
57
¿La disminución de la vitamina D provoca que cuál hormona aumente como mecanismo compensador?
La PTH (porque cuando baja la vitamina D, aparece hipocalcemia)
58
¿Cuál es el principal estímulo de la liberación de la PTH?
Hipocalcemia
59
Menciona las 2 formas en que la PTH puede reabsorber calcio:
a) Mediante la desmineralización o resorción del hueso se libera calcio en sangre b) Se reabsorbe calcio en el riñón (disminuyendo la reabsorción de fósforo)
60
Instalado el raquitismo en un paciente pediátrico ¿Al cuánto tiempo es que aparecen los síntomas o signos floridos?
Al año o segundo año de aparecido el raquitismo
61
¿Cuál es el orden de aparición de lesiones raquíticas?
Orden DESCENDENTE (cefálico a podálico)
62
¿Cuáles son las lesiones óseas que presenta un paciente con raquitismo? (menciona 5)
- Craneotabes - Rosario raquítico (las uniones costocondrales son grandes) - Caput cuadratum (el cráneo parece como un cuadrado - Tórax en paloma (el esternón se va hacia adelante, como pico de paloma) - Piernas arqueadas o patizambas
63
¿Se ve aumentado el riesgo de que tipo de fractura en pacientes con raquitismo?
Fracturas por ESTRÉS (líneas de Looser-Milkmann)
64
Además de la clínica de un paciente con raquitismo ¿Cómo puedes detectarlo por laboratorio?
En QS se ve lo siguiente: - Ca normal o bajo (normal es de 8.5 a 10.2 mg/dL) - P < 4 mg/dL - Aumenta la FA (44-147 UI/L es lo normal) DISMINUYE el 25-hidroxicolecalciferol sérico (vitamina D)
65
¿Qué estudio radiológico y en que proyección es el que mejor nos permite valorar el raquitismo?
Mejor estudio: Radiografía de MUÑECA NO dominante Proyección: PA
66
¿Cuál es la profilaxis contra el raquitismo en bebés que solo reciben LM?
Suplemento diario de 400 UI al día de Vitamina D (por todo el periodo de lactancia)
67
¿Qué suplemento recomiendas administrar durante la gestación y la LM a la madre para evitar que el bebé padezca raquitismo?
Vitamina D 600 UI a la madre
68
¿Cuál es el tratamiento del raquitismo?
Administración diaria de 50-150 pg de Vitamina D por 2-4 semanas
69
Paciente masculino de 1 año con: - Hiperqueratosis folicular (pequeños granitos en piel) - Hemorragias cutáneas (petequias) - Inflamación y hemorragia gingival - Extremidades inferiores semiflexionadas (posición de rana) ¿Que sospechas que tenga?
Escorbuto
70
¿Etiología del escorbuto?
Deficiencia de Vitamina C (ácido ascórbico)
71
¿Cómo tratas el escorbuto?
Administrar ácido ascórbico 100-500 mg/día VO