Enfermedades del aparato digestivo del RN Flashcards
¿Cuál es el porcentaje de presentación de atresia y fístula traqueoesofágica en RNPT?
30%
¿Cómo es la atresia y fístula traqueoesofágica tipo I?
Atresia sin fístula
¿Cuales son los datos clínicos distintivos de una atresia y fístula traqueoesofágica tipo I?
- Abdomen excavado
- Vómitos después de cada toma
- NO hay tos
¿Cómo es la atresia y fístula traqueoesofágica tipo II?
Atresia distal con fístula proximal (atresia lejos y fístula cerca)
¿Cuales son los datos clínicos distintivos de una atresia y fístula traqueoesofágica tipo II?
- Abdomen excavado
- TOS y ahogo después de cada toma
- Vómito presente
¿Cómo es la atresia y fístula traqueoesofágica tipo III?
Atresia proximal con fístula distal (atresia cerca y fístula lejos)
¿Cuales son los datos clínicos distintivos de una atresia y fístula traqueoesofágica tipo III?
- Abdomen distendido (pasa aire)
- NO HAY tos y ahogo después de cada toma
- Vómito presente después de cada toma
¿Cómo es la atresia y fístula traqueoesofágica tipo IV?
Doble fístula con atresia
¿Cómo es la atresia y fístula traqueoesofágica tipo V?
Doble fístula SIN atresia (en “H”)
¿Cuál es el tipo de de atresia y fístula traqueoesofágica más común?
Tipo III (85% lo presentan): Atresia proximal y fístula distal
¿Qué antecedente prenatal te puede orientar a que el bebé tiene atresia y fístula traqueoesofágica?
Polihidramnios (feto no puede deglutir)
Paciente RNPT de 33 sdg con:
- SALIVACIÓN EXCESIVA
- Tos cianosante
- Atragantamiento con las tomas
- Se le intenta colocar una SNG pero esta no puede pasar hasta el estómago
¿Qué sospechas que tenga?
Atresia y fístula traqueoesofágica
¿Cómo se verá el abdomen clínicamente en caso de que el bebé tenga una fístula traqueoesofágica distal?
Distendido (pasa el gas)
¿Cómo se verá el abdomen clínicamente en caso de que el bebé tenga una fístula traqueoesofágica proximal (y atresia distal)?
Excavado (no pasa gas y se colapsa estómago)
¿Cuál es el síntoma cardinal en bebés que tengan una fístula traqueoesofágica SIN atresia?
TOS CIANOSANTE FRECUENTE (y que puede causar neumonía aspirativa)
¿En qué porcentaje de niños con atresia y fístula traqueoesofágica se va a presentar el síndrome de VACTER o VACTERAL?
50%
¿Qué es el síndrome de VACTER?
Malformaciones:
- Vertebrales
- Anorrectales
- Cardiacas
- Traqueales
- Esofágicas
- Renales
(L es de Limbs)
¿Cuál es el estudio de imagen con el que podemos diagnosticar una atresia y fístula traqueoesofágica además de los síntomas?
Radiografía de abdomen
¿Cuál es el estudio de imagen con el que podemos identificar el tipo de atresia y fístula traqueoesofágica?
TAC simple de tórax
¿Qué estudio de imagen (invasivo) es el que nos permite valorar la atresia y fístula traqueoesofágica tipo V?
Broncoscopia
¿Cuál es el tratamiento de una atresia y fístula traqueoesofágica?
CIRUGÍA URGENTE (se hace en dos tiempos)
Menciona los procedimientos que se realizan en los 2 tiempos de la reparación quirúrgica de una atresia y fístula traqueoesofágica:
Primer tiempo: Cierre de fístula y colocación de gastrostomía
Segundo tiempo: Anastomosis de 2 extremos esofágicos
Después del segundo tiempo quirúrgico en la reparación de una atresia y fístula traqueoesofágica ¿En cuánto tiempo se podrá iniciar alimentación VO?
A partir de 8-10 días posterior a la anastomosis
Menciona la causa más frecuente de vómitos en un RN:
Regurgitación por mala técnica alimentaria
Menciona las 3 causas de vómito en un RN:
a) Deglución de secreciones en el parto
b) Regurgitación por mala técnica alimentaria
c) Obstrucción de tubo digestivo
¿Que patología del TD sospechas ante un RN que presente vómitos en las primeras horas de nacido y que son vómitos constantes, copiosos, NO EN ESCOPETAZO y en ocasiones biliosos; SIN tos o sensación de ahogo (a menos que sea por broncoaspiración)?
Obstrucción intestinal
Menciona los 2 sitios más comunes de obstrucción de TD en el RN:
Esófago e intestino delgado
Menciona 3 datos clínicos característicos de obstrucción esofágica
- Vómitos que aparecen después de la primera toma (en escopetazo)
- SALIVACIÓN constante
- Resistencia al paso de una SNG
Menciona la causa más común de obstrucción intestinal en el RN:
Atresia intestinal
Dentro de las atresias intestinales en el RN ¿Cuál es la localización intestinal más frecuente?
Duodenal
¿En qué porcentaje de los casos de atresia duodenal hay otras anomalías asociadas?
50%
¿Con qué anomalías en el RN se asocia una atresia duodenal?
- Trisomía 21 u otras cromosomopatías (35%)
- Cardiopatías: CIV o CIA (20%)
- Renales (8%)
¿Qué tipo de atresia intestinal no suele estar asociada con otras malformaciones?
Atresia yeyuno-íleal
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una obstrucción intestinal en un RN?
Radiografía de abdomen en las primeras 24 hrs + CLÍNICA
En un RN con obstrucción intestinal al que se le realiza una radiografía de abdomen en las primeras 24 hrs ¿Que esperarías encontrar?
Asas intestinales distendidas + AUSENCIA de aire en recto
Si en un RN con clínica de una obstrucción intestinal y en la radiografía encuentras el patrón radiológico de “DOBLE BURBUJA” ¿Que patología de TD sospechas que tenga?
Atresia duodenal
Si en un RN con clínica de una obstrucción intestinal y en la radiografía encuentras el patrón radiológico de “BURBUJA ÚNICA” ¿Qué patología de TD sospechas que tenga?
Estenosis pilórica o atresia pilórica
¿Cuál es la diferencia entre una estenosis pilórica y la atresia pilórica?
Estenosis pilórica es estrechamiento del píloro mientras que atresia es la oclusión total del píloro
¿Cuál es la diferencia CLÍNICA entre una estenosis pilórica y la atresia pilórica?
Atresia pilórica: los vómitos son desde el primer día de vida
Estenosis pilórica: los vómitos son después del primer día
Menciona 6 FR para que un RN desarrolle estenosis hipertrófica del píloro:
- Primogénitos
- Ingesta de MACRÓLIDOS
- Grupo sanguíneo B y O
- Hipergastrinemia infantil (irrita e inflama)
- Anormalidad en la inervación del plexo mientérico
- Alergia a las proteínas de vaca
En un RN con sospecha de atresia/estenosis pilórica ¿En qué momento es mejor palpar la oliva pilórica?
Después del vómito y cuando NO esté llorando
VPP de 99%
¿Cuál es la alteración hidroelectrolítica más común en pacientes con estenosis hipertrófica del píloro?
Hipokalemia
Estudio de imagen inicial a solicitar en un paciente con sospecha de estenosis pilórica:
Radiografía de abdomen
Estudio de imagen de primera elección a solicitar en un paciente con sospecha de estenosis pilórica:
Ultrasonido abdominal
¿Que afectación intestinal provoca un neumoperitoneo?
Perforación intestinal
¿Qué es la enfermedad de Hirschprung?
Es aquel trastorno del colon en el que el RN carece de células ganglionares del plexo mientérico de Auerbach en el colon distal, por lo tanto el colon carece de motilidad y hay ESTREÑIMIENTO
¿En cuánto tiempo debe de expulsar un RNT el tapón de meconio?
90% en las primeras 24 hrs de VEU (pueden también en las primeras 36 hrs)
¿En cuánto tiempo debe de expulsar un RNPT el tapón de meconio?
En las primeras 36 hrs
¿Cuál es la media de evacuaciones normales al día en un neonato de una semana de VEU?
4 evacuaciones al día
A partir de los ____ días de VEU, un RN alimentado con lactancia ___ puede estar varios días sin evacuar y es normal
A partir de los 28 días de VEU, un RN alimentado con lactancia ARTIFICIAL puede estar varios días sin evacuar y es normal
Menciona 2 causas de estreñimiento del RN al momento del nacimiento:
a) Atresia o estenosis intestinal
b) Enfermedad de Hirschprung
Menciona 2 causas de estreñimiento del RN durante el primer mes:
a) Hipotiroidismo
b) Estenosis anal
¿Qué porcentaje de los casos de estreñimiento en pacientes pediátricos son de tipo FUNCIONAL (primario)?
90%
¿Cuál es el principal detonador para estreñimiento en todas las edades de pacientes pediátricos?
Defecación DOLOROSA
Menciona 3 patologías que pueda causarle un tapón meconial al intestino:
- Obstrucción intestinal-anorrectal
- Ulceración intestinal
- Perforación intestinal
¿A qué enfermedad del colon del RN se asocia el tapón meconial en el contexto de madre diabética?
Síndrome de colon izquierdo hipoplásico
¿A que patología metabólica/genética se asocia fuertemente el tapón meconial?
FIBROSIS QUÍSTICA
¿A qué medicamento usado durante el embarazo se asocia el tapón meconial?
Sulfato de magnesio (madre preeclámptica)
¿Cuál es el tratamiento del tapón meconial?
ENEMA con solución isotónica
¿Cuál es la principal complicación grave del tapón meconial?
Megacolon congénito
¿Cuál es la principal causa de megacolon congénito?
Enfermedad de Hirschprung
¿Qué es el íleo meconial?
Es el meconio impactado en la luz intestinal (más frecuente en el íleon distal) y provoca un íleo paralítico
¿Con que patología metabólico/genética se asocia el íleo meconial?
Fibrosis quística (15%)
¿Cómo diagnosticas un íleo meconial en la radiografía de abdomen?
En el punto de mayor concentración de meconio, el gas infiltrado ahí causa una imagen “granular espumosa”
Para el diagnóstico de íleo meconial, además de la clínica y la radiografía de abdomen ¿Qué otras pruebas de laboratorio solicitarías?
- Test de sudor (mide cloruro en sudor, en FQ está alto)
- Pruebas genéticas de confirmación (CF102)
¿Qué gen se encuentra afectado en la fibrosis quística?
CFTR
¿Cuál es el tratamiento del íleo meconial?
Enemas
¿Cuál es el tratamiento del íleo meconial si fracasan los enemas o existen signos de perforación?
Laparotomía
¿Qué es la enterocolitis necrosante?
Es aquella patología de los RN (sobretodo RNPT) en la que existe necrosis de la mucosa intestinal o de la pared intestinal
¿En qué sitios del intestino es más frecuente la enterocolitis necrosante?
íleon distal y colon proximal
Menciona 3 FR para que un RN desarrolle enterocolitis necrosante:
- PREMATURIDAD
- Alimentación precoz
- Hipoxia
Es realmente raro que la enterocolitis necrosante se asocie a una patología infecciosa, pero en caso de que sea así ¿Cuáles son los patógenos que podrían causar una enterocolitis necrosante?
- C. Perfringens
- E. Coli
- S. Epidermidis
- Rotavirus
¿Cuál es el primer signo que aparece en un bebé que tiene enterocolitis necrosante?
Distensión abdominal
Paciente masculino con antecedente de ser pretérmino (de 32 sdg) que presenta en las PRIMERAS 2 SEMANAS DE VEU:
- Retención gástrica
- Distensión abdominal marcada
- Sangre en heces
¿Qué sospechas que tenga?
Enterocolitis necrosante
¿Cuál es el estudio de imagen inicial y de elección en el abordaje diagnóstico de una enterocolitis necrosante?
Radiografía de abdomen
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos en etapas tempranas de una enterocolitis necrosante?
Dilatación de asas intestinales
¿Cuáles son los hallazgos radiológicos en etapas tardías de una enterocolitis necrosante?
- Neumatosis intestinal (gas entre capas de intestino)
- Gas en vena porta
- Neumoperitoneo
- Asa intestinal fija
Recuerda que en el tratamiento de una enterocolitis necrosante, el tratamiento conservador es muy agresivo pero el quirúrgico es muy conservador, ahora ¿Cuál es el tratamiento médico de una enterocolitis necrosante?
Ayuno + SNG + Antibioticoterapia (3)
Antibióticos: ampicilina + amikacina + metronidazol (“ampame”)
Recuerda que en el tratamiento de una enterocolitis necrosante, el tratamiento conservador es muy agresivo pero el quirúrgico es muy conservador, ahora ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de una enterocolitis necrosante?
Laparotomía para resecar tejido necrótico y hacer entero-enteroanastomosis
¿Cuáles son las indicaciones de tratamiento quirúrgico en una enterocolitis necrosante?
- Perforación
- Peritonitis
- Sepsis refractaria a tratamiento
¿Cuáles son las complicaciones de una enterocolitis necrosante? (aparecen en el 10% de los casos)
a) Estenosis de zona necrótica
b) Sx de intestino corto (no es problema anatómico, es problema funcional en el que el intestino afectado NO absorbe nada, como un intestino corto)
¿Cuál es la masa abdominal más frecuente en un RN?
Hidronefrosis
Paciente RN de 38 sdg que presenta:
- Protrusión de una masa a nivel umbilical, cubierta por piel, que por USG se detecta intestino y epiplón en dicho sitio
- Aumenta de tamaño con el esfuerzo (llanto, tos y defecación)
¿Qué sospechas que tenga?
Hernia umbilical
¿A partir de qué edad del paciente pediátrico es que se plantea la resolución quirúrgica de una hernia umbilical en caso de no haber resuelto espontáneamente?
3-4 años
¿Qué es el onfalocele?
Es un defecto de cierre de la pared abdominal a nivel umbilical, por el cuál protruye intestino recubierto de peritoneo.
Sale por el CENTRO
¿A que síndrome genético se asocia el onfalocele?
Síndrome de Beckwith-Wiedmann
¿Que integra el síndrome de Beckwith-Wiedmann?
Onfalocele + Macrosomía + Macroglosia
¿Qué integra la pentalogía de Cantrell?
- Labio paladar-hendido
- Hernia diafragmática
- Ectopia cordis (corazón fuera de tórax)
- Fístulas traqueoesofágicas
- Onfalocele
¿Qué es la gastrosquisis?
Es un defecto de cierre de la pared abdominal por el cuál se hernia el intestino SIN revestimiento.
Sale LATERAL a la cicatriz umbilical