ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS Flashcards
¿Cuáles son las enfermedades exantemáticas que se revisan en los niños?
- Sarampión
- Rubéola
- Escarlatina
- Varicela (VVZ)
- Eritema infeccioso (5ta enfermedad)
- Exantema súbito (6ta enfermedad)
Agente etiológico del sarampión:
Paramyxovirus (RNA)
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por el sarampión?
Menores de 12-15 meses (año o año y medio)
¿Cuál es el máximo periodo de contagiosidad en el sarampión?
Fase prodrómica (antes de que aparezca el exantema), que dura 3-5 días
¿Cuánto tiempo tarda la incubación del sarampión?
12 días
Paciente masculino de 13 meses con:
- Fiebre moderada
- Tos seca
- Rinitis y conjuntivitis (con fotofobia)
- Manchas blanquecinas en carrillos de molares inferiores (manchas de Koplik)
¿Qué sospechas que tenga?
Sarampión (primera enfermedad)
Paciente masculino de 13 meses que presenta después de 3-5 días de malestar general, lo siguiente:
- Exantema maculopapuloso
- Exantema que confluye y es rojo intenso
- NO blanquean a la digitopresión las manchas encontradas
- Comenta la madre que inició exantema en zonas laterales del cuello pero que fue DESCENDIENDO y extendiendose hacia la periferia (de forma CENTRÍFUGA)
- Afecta PALMAS Y PLANTAS
¿Qué enfermedad exantemática presenta?
Sarampión
Dato: El exantema en el sarampión va desapareciendo en el mismo orden que apareció.
¿Cuál es la complicación MÁS FRECUENTE de infectarse con sarampión?
Sobreinfección bacteriana (otitis media aguda o neumonía)
Enfermedad exantemática que con mayor frecuencia produce complicaciones neurológicas:
Sarampión
Menciona 3 enfermedades neurológicas que puede causar el sarampión:
- Meningoencefalitis sarampionosa
- Encefalitis aguda diseminada
- Panencefalitis esclerosante subaguda
Respecto al diagnóstico del sarampión ¿Cómo se realiza?
CLÍNICO
En caso de presentar duda diagnóstica de sarampión ¿Que prueba de laboratorio podemos pedir para confirmar el diagnóstico?
PCR del virus en secreciones respiratorias
¿Cuál es el tratamiento del sarampión?
Sintomático (de soporte)
Dato: Se puede administrar vitamina A (pero es discutido)
Agente etiológico de la rubéola:
Togavirus (RNA)
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por la rubéola?
No hay grupo etario definido. Esto por el uso de la vacuna
¿Cuál es el máximo periodo de contagiosidad en la rubéola?
7 días antes y 7 días después del exantema (no durante el exantema)
¿Cuánto tiempo tarda la incubación de la rubéola?
14-21 días
Paciente femenino de 2 años con:
- Cuadro catarral leve
- Fiebre moderada
- Conjuntivitis sin fotofobia
- Aparición en el paladar blando de manchas de FORSCHNEIMER (no patognomónico eh)
- Aparición de ADENOPATÍAS RETROAURICULARES Y CERVICALES DOLOROSAS a la palpación
¿Qué diagnosticas que tenga?
Rubéola
Paciente femenino de 2 años que presenta:
- Exantema morbiliforme (que tiene manchas y pápulas)
- El exantema fue de evolución rápida
- Refiere la madre que el exantema inició en la región retroauricular
- El exantema va descendiendo al tronco y avanza de forma centrífuga
- RESPETA PALMAS Y PLANTAS
¿Que enfermedad exantemática presenta?
Rubeóla
Respecto al diagnóstico de la rubeóla ¿Cómo se realiza?
Además de la clínica, se hace lo siguiente:
- Determinación de IgM para rubéola
- Observar el aumento en la titulación de IgG´s contra rubéola (cuadruplican en dos muestras separadas al menos 2 semanas)
¿Cuál es la principal complicación de infectarse con rubéola?
Artritis (aunque es MUY RARO que haya complicaciones por rubéola)
¿Cuál es el tratamiento de la rubéola?
Sintomático
Agente etiológico de la escarlatina:
Estreptococo B-Hemolítico grupo A (S. Pyogenes)
Dato: UNICA EXANTEMÁTICA BACTERIANA
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por la escarlatina?
Entre los 5-15 años
¿Cuál es el máximo periodo de contagiosidad en la escarlatina?
En la fase aguda (no del exantema, antes) es muy contagioso, y puede durar la contagiosidad hasta 24 hrs posteriores a ya iniciado el tratamiento
En la escarlatina, se induce la aparición de anticuerpos ¿Contra qué proteína van lo anticuerpos? ¿Confieren inmunidad de por vida?
Ac específicos contra proteína “M”
SÍ es de por vida la inmunidad
¿Cuánto tiempo tarda la incubación de la escarlatina?
1-7 días
Paciente masculino de 7 años con:
- Fiebre
- Cefalea
- Escalofríos
- Náusea y vómitos
- Lengua saburral BLANCA con papilas hipertróficas (lengua en fresa blanca)
- Refieren los padres que posteriormente la lengua se descamó y apareció una lengua muy roja (lengua aframbuesada o lengua en fresa roja)
- Además presenta amígdalas hipertróficas recubiertas por exudados blanco-grisáceos
¿Qué diagnosticas?
Escarlatina
Paciente masculino de 7 años que presenta:
- Exantema micropapular (se palpa mejor de lo que se ve)
- Rojo (muy rojito)
- El exantema DESAPARECE o BLANQUEA A LA PRESIÓN
- Se observa un exantema muy intenso en pliegues, hasta se observan líneas hiperpigmentadas por la confluencia (Líneas de “pastia”)
- Presenta un exantema confluyente en cara pero RESPETANDO EL SURCO NASOGENIANO (facies de filatov)
¿Qué enfermedad exantemática diagnosticas?
Escarlatina
Respecto al diagnóstico de escarlatina ¿Cómo lo realizas?
CLÍNICO
En caso de presentar duda diagnóstica de escarlatina ¿Qué prueba de laboratorio podemos pedir para confirmar el diagnóstico?
a) Detección del antígeno
b) FROTIS FARÍNGEO + cultivo (el mejor aunque tarda 48 hrs en crecer)
¿Cuál es la principal complicación de infectarse con escarlatina?
Fiebre reumática o glomerulonefritis post-estreptocócica
¿A los cuántos días/semanas posteriores a la aparición de la escarlatina es que aparece la glomerulonefritis post-estreptocócica?
3 a 6 semanas después
Dato: El tiempo que tarda en aparecer una glomerulonefritis postestreptocócica en pacientes con infección faríngea previa, es de 1 a 2 semanas
¿A los cuántos días posteriores a la aparición de la escarlatina es que aparece la fiebre escarlata?
2-3 semanas después
¿Cuál es el tratamiento de la escarlatina?
Penicilina oral 10 días
¿Cuál es el tratamiento de la escarlatina si el paciente es alérgico a las penicilinas?
MACRÓLIDOS
¿Cuál es el tratamiento de la escarlatina si sospechamos que el paciente no cumplió adecuadamente con su tratamiento?
Penicilina Benzatínica IM 60,000 UI DU en < 27 kg y 1,200,000 UI IM DU en > 27 kg
Agente etiológico de la varicela:
VVZ (DNA)
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por la varicela?
Menores de 10 años
¿Cuál es el máximo periodo de contagiosidad en la varicela?
1 día antes de la aparición del exantema y hasta que todas las lesiones están en fase de costra (ya en costras NO contagia)
Una vez un paciente presente varicela ¿Tendrá inmunidad de por vida?
SÍ, pero contra varicela
El virus puede reactivarse y causar un cuadro de herpes zóster
¿En que parte se aloja el virus de VZ ya una vez infectado el huésped?
En los ganglios de la raíz dorsal de nervios craneales o espinales
¿Cuánto tiempo tarda la incubación de la varicela?
10-21 días
Paciente femenino de 9 años con:
- Fiebre
- Cuadro catarral
- Lesiones MUY pruriginosas en tórax, que siguen el siguiente patrón: Mácula-pápula eritematosa-VESÍCULAS blanquecinas-pústulas (en 24 hrs las vesículas se hicieron pústulas)-costras
- Lesiones en “cielo estrellado”
¿Que enfermedad exantemática diagnosticas?
Varicela
¿Cuál es la principal complicación de la varicela?
Sobreinfección bacteriana de las lesiones
¿Cuáles son las complicaciones hematológicas asociadas a la varicela?
- Púrpura trombocitopénica
- Púrpura fulminante
La varicela pone morada la sangre
¿Cuál es el tratamiento de la varicela?
Sintomático
¿Cuándo administras aciclovir en un paciente infectado por varicela?
- Cuando la varicela causó una neumonía
- Pacientes inmunodeprimidos
- Varicela neonatal
¿Cuando es que consideramos que el bebé padece varicela neonatal?
Si la madre padeció varicela seis días antes del parto o dos días después del parto
Agente etiológico del eritema infeccioso o 5ta enfermedad:
Parvovirus B19 (DNA monocatenario)
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por el eritema infeccioso?
Entre los 5-15 años
¿Cuál es el máximo periodo de contagiosidad en el eritema infeccioso?
Justo antes de exantema
¿Cuánto tiempo tarda la incubación del eritema infeccioso?
4-28 días
Paciente femenino de 6 años con:
- Febrícula
- Cefalea
- Luego de un cuadro aparentemente catarral, aparece un exantema AFEBRIL que presenta 3 etapas: primero es lívido en mejillas (aspecto abofeteado), luego se vuelve maculopapuloso y sin prurito que se extiende a tronco y extremidades (respetando palmas y plantas), y al final se aclaran las lesiones
¿Qué enfermedad exantemática diagnosticas que tenga?
Eritema infeccioso
¿Cuál es el tratamiento del eritema infeccioso?
Sintomático
Agente etiológico del exantema súbito o roseóla infantum:
Virus Herpes Simple tipo 6 (A o B). El más frecuente es el B
¿Cuál es el grupo etario que se ve afectado por el exantema súbito?
Entre los 6-15 meses
Una vez un paciente presente exantema súbito ¿Tendrá inmunidad de por vida?
Sí
¿Cuánto tiempo tarda la incubación del exantema súbito?
5-15 días
¿Cuál es la principal característica de la clínica del exantema en el exantema súbito?
Que después de 3 o 4 días con la fase prodrómica, desaparece de forma súbita la fiebre y aparece el exantema maculopapuloso morbiliforme en tronco.
Paciente masculino de 8 meses que presenta:
- Fiebre ALTA
- Buen estado general
- Leve faringitis o rinitis
- Luego de que bajara bruscamente la fiebre, aparece un exantema maculopapuloso morbiliforme en tronco, y se extendiera de forma centrífuga a cuello y extremidades (respetando cara)
¿Que enfermedad exantemática diagnosticas que tenga?
Exantema súbito
¿Cuál es el tratamiento del exantema súbito?
Sintomático
En caso de presentar duda diagnóstica de exantema súbito ¿Qué prueba de laboratorio podemos pedir para confirmar el diagnóstico?
Pruebas serológicas para confirmar el VHS-6
¿Que medicamentos das en pacientes con exantema súbito y que estén inmunodeficientes?
Ganciclovir y Foscarnet
Dato: Se dan los mismos medicamentos en pacientes con CMV que igualmente estén inmunodeficientes
¿Qué dos enfermedades vasculares/inmunológicas también causan fenómenos mucocutáneos? (a veces las incluyen como enfermedades exantemáticas)
Enfermedad de Kawasaki y Púrpura de Henoch-Schölein
Describe la vasculitis de kawasaki:
Es una vasculitis NECROTIZANTE de MEDIANO y pequeño vaso que afecta principalmente a las arterias CORONARIAS, produciendo de manera tardía ANEURISMAS
¿Cuál es la etiología de la vasculitis de Kawasaki?
Desconocida (se postula que sea por un superantígeno)
¿Cuál es el grupo etario en el que más frecuentemente se presenta la vasculitis de Kawasaki?
Menores de 5 años (predominio en VARONES)
¿Cuál es la causa más frecuente de cardiopatía adquirida en niños?
Vasculitis de Kawasaki
¿Cuáles son los criterios diagnósticos de la vasculitis de Kawasaki?
FIEBRE elevada > 5 días (responde mal a antitérmicos) con:
- Conjuntivitis bilateral NO purulenta
- Adenopatía cervical > 1.5 cm
- Lengua en fresa + labios eritematosos y agrietados
- Exantema variable y no vesicular
- Descamación de dedos y palmas
Principal afectación cardiaca causada por vasculitis coronaria:
ANEURISMAS
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad de Kawasaki van a desarrollar aneurismas coronarios si no reciben tratamiento?
15-25%
¿Cuál es la complicación NO CORONARIA más común de la enfermedad de Kawasaki?
Miocarditis
¿Se realizan estudios de laboratorio en pacientes con vasculitis de Kawasaki?
Sí, pero en realidad son muy inespecíficos
Estudio de imagen que estamos obligados a realizar en pacientes con vasculitis de kawasaki:
Ecocardiograma bidimensional
¿En que momentos del abordaje del paciente con una vasculitis por kawasaki es que se hace el ecocardiograma bidimensional?
Al momento del diagnóstico y luego a las 2 semanas.
¿Cuál es el tratamiento de la vasculitis de Kawasaki?
Gammaglobulina 2gr/kg/dosis IV + AAS 80-100 mg/kg/día (posteriormente AAS 3-5 mg/kg/día)
- Gammaglobulina IV: Hace desaparecer la fiebre y previene la formación de aneurismas coronarios.
- Salicilatos: Primero a dosis antiinflamatorias y luego a dosis antiagregante por 6-8 semanas.
¿Qué medicamento (anticoagulante) se da en pacientes con vasculitis de kawasaki que YA TIENEN aneurismas?
Heparina y/o dicumarínicos
¿Qué medicamento se da en pacientes con vasculitis de kawasaki que fueron refractarios a tratamiento con gammaglobulina?
Corticoides
¿Qué medicamento se da en pacientes con vasculitis de kawasaki que fueron refractarios a tratamiento con todos los fármacos anteriores (gammaglobulina, salicilatos, anticoagulantes, corticoides)?
INFLIXIMAB (Ac monoclonal contra TNF-alfa)
¿En qué células del sistema inmunitario es que se aloja el virus del Epstein Barr?
Linfocitos B
¿Qué tipo de virus herpes es el VEB?
VH4
¿Qué enfermedad infecciosa causa el VH4? (VEB)
Mononucleosis
¿Cuál es el periodo de incubación del VEB?
4-6 semanas
¿Cuál es el agente etiológico del síndrome mano-pie-boca?
Coxsackie A16
¿Cuál es el agente etiológico que sospechamos ante un síndrome mano-pie-boca pero complicado (vómitos, ausencia de úlceras orales, leucocitosis)?
Enterovirus 71
Paciente femenina de 6 años con:
- Comienzo súbito de fiebre alta
- Faringitis con disfagia
- Exantema generalizado
- VESÍCULAS Y ÚLCERAS EN LENGUA Y PALADAR BLANDO (también en amígdala y/o en úvula)
- Descamación de palmas, plantas y onicomadesis (descamación ungueal)
- Deshidratación
¿Qué sospechas que tenga?
Herpangina
¿Cuál es el agente etiológico del síndrome mano-pie-boca que progresa a HERPANGINA?
Coxsackie A6