Prevención de la maloclusión y en el paciente ortodóncico. Flashcards
Prevencion de la smaloclusiones
- Importante por su alta frecuencia en odontología
- Caries, enfermedad periodontal y maloclusiones
- 75% de la población necesita tratamiento
- 25-30% necesitan tratamiento urgente
Etiologia de las maloclusiones
● Genéticas: no podemos intervenir
● Adquiridas: si podemos intervenir, podrían evitarse con tratamiento preventivo
correcto
prevencion y intercepcion
● PREVENCIÓN (ortodoncia preventiva): impedimento de la aparición o neutralización de los factores etiopatogénicos de las maloclusiones
● INTERCEPCIÓN (ortodoncia interceptiva): cuando la maloclusión ya es patente, sobre todo, en sus primeros estadios pondremos las barreras oportunas para evitar el completo desarrollo de la maloclusión
No tener que llegar a la ortodoncia correctiva:
ya se ha producido la expresión completa de la maloclusión
Primer nivel de prevencion
promocion de la salud:
- Nutrición adecuada
- Consejo genético a los pacientes
- Educación de los pacientes en salud
- Informar a la mujer gestante
segundo nivel
PRoteccion especifica
- Prevención de la caries dental
- Mantenimiento del espacio
- Prevención y corrección de hábitos
- Educar padres e hijos
Tercer nivel
Diagnostico y tto precoz
- Ortodoncia interceptiva (alteraciones del crecimiento, mx…)
- Extracciones seriadas
- Extracciones de dientes supernumerarios
- Decidir qué hacer con las agenesias, ectopias, anquilosis
- Tratamiento de dientes retenidos
- Eliminación de interferencias
Cuarto nivel
Limitacion del dano
- Tratamiento ortodóncico
- Tratamiento quirúrgico
quinto nivel
rehabilitacion
- Anatómico
- Funcional
- Estético
- Psicológico
Equipos multidisciplinares
Medidas preventivas a tomar durante embarazo y parto
- Consejo genético en el caso de alteraciones hereditarias
- Alimentación correcta de la madre durante la gestación
- Control de enfermedades generales
- Evitar rx y ciertos antibióticos
- Evitar drogas y alcohol
- Atención al fórceps
MEdidas preventivas a tomar durante la lactancia y primer infancia
- Promover la lactancia materna
- Higiene y control de dieta
- Biberones adecuados y tiempo limitado (pasar a dieta sólida)
- Utilización de chupete adecuado y tiempo limitado
- Utilizar tetinas adecuadas (anatómicas)
MEdidas preventivas a tomar durante denticion mixta y permanente
- Higiene y control de dieta
- Mantenimiento del espacio
- Hábitos
- Tratamiento interceptivo o precoz de los problemas
Prevencion durante el tto ortodoncico: que hace el aparato?
- Disminuye los mecanismos naturales de autoclisis favoreciendo el caumulo de placa y de restos alimenticios
Mecanismos naturales de AUTOCLISIS
- Musculatura → los aparatos impiden el roce entre dientes y músculos
- Morfologia dental → las superficies suaves y convexas de los dientes se alteran al pegar elementos metálicos
- Alimentación → se recomienda alimentos no duros que facilita una dieta excesivamente blanda y pegajosa que queda adherida fácilmente a las superficies dentarias
Cuidados a tener desde el punto de vista de la aparatología: Aparatología REMOVIBLE
- Diseño adecuado de los ganchos de retención
- Diseño adecuado de la placa base
- Instrucciones de higiene oral y del aparato
- Instrucción adecuada de como poner y quitar el aparato B. APA
- Implicación de los padres en la higiene del niño
Cuidados a tener desde el punto de vista de la aparatología: Aparatología FIJA
- Adaptación perfecta de las bandas y pegadas con cementos que liberen
flúor - Eliminación de restos de composite al colocar bk
- Las caries interproximales son menos frecuentes con bandas ya que cubren a todo el diente
- Correcta higiene alrededor de los bk para evitar la aparición de manchas blancas por descalcificación
PRevencion apartologia
- Control de la placa bacteriana
- Control factores dietéticos
- Remineralización del esmalte
- Selladores oclusales
- Otros
Control de la palca bacteriana
- Motivación del paciente
- Educación en las técnicas de cepillado (Bass)
- Cepillos
- Pasta dental
- Seda
- Irrigadores de agua, colutorios
- Acción preventiva antibacteriana: clorhexidina dentífrico, colutorio y spray (0,2)
- Pastillas reveladoras de placa
NO COMENZAR TRATAMIENTO SIN ANTES COMPROBAR LA CORRECTA HIGIENE
Control factores dieteticos
- Evitar azúcares, sobre todo, los pegajosos
- Evitar alimentos duros que dañen la aparatología (frutos secos, carne o frutas con
huesos, palomitas) - Evitar comer a mordiscos
REmineralizacion del esmalte
- Se hace con flúor: sobre todo, durante y después del tratamiento
- Aplicación profesional en consulta (geles o barnices)
- Aplicación en el hogar (semanal o diaria)
Selladores oclusales
- En piezas con surcos y fosas profundos
- Predisposición a las caries
Otras recomendaciones
- Evitar la introducción de objetos en la boca
- Utilizar protectores bucales en deportes
- Utilizar cera ortodoncia
Que hacer si aparecen caries
- Depende de la localización
- Oclusal: no hay que retirar nada
- Si es interproximal: habrá que retirar bracket o banda
- Si es vestibular: habrá que retirar el bracket o banda
- Si son generalizadas retirada de aparatos
que hacer si aparece gingivitos
- Quitar arcos (no hace falta los brackets pero sí los arcos)
- Motivación
- Colutorios clorhexidina
- Flúor
- Gingivectomía
- Si es grave retirada de aparatos