Causas adquiridas de las maloclusiones. Flashcards
Factores ambientales clasificacion
● Congénitos
- Causas directas
- Causas indirectas
● Adquiridos
- Causas generales
- Causas proximales
- Causas locales
Factores congenitos causas directas
- Traumatismos (prenatal)
- Infecciones amnióticas
- Presentación en el parto
- Fórceps → puede producir graves trastornos : ANQUILOSIS DE LA ATM POR FORCEPS
Factores congenitos causas indirectas maternas ejemplos
- Trastornos de la coalescencia de los mamelones
- Trastornos en el desarrollo de mamelones
- Trastornos del campo mesobraquial
Causas indirectas maternas
- Alteración en la alimentación, déficit de vitaminas (B12)
- Enfermedades: lues, toxoplasmosis, rubeola
- Trastornos endocrinos o metabólicos
- Trastornos psíquicos, stress
- Rayos X
- Ciertos antibióticos como tetraciclinas
- Ciertas drogas como talidomida, alcohol → niños sin extremidades (talidomida), fetopatia alocoholica
- Cortisona produce fisura palatina
- Hipoxia
Factores adquiridos generales
- Alimentación
- Hormonales
- Enfermedades generales
Factores adquiridos generales: alimentacion
La alimentación sólida se debe introducir cuando han empezado a erupcionar los primeros molares temporales.
Importante al principio –> lactancia natural –> favorece el avance de la mandíbula para hacer prensa con el pezón + estímulo para el desarrollo de la mandíbula que cuando nacemos es pequeña
Tipos de masticacion
● MASTICACIÓN MASETERINA
- Alta carga funcional
- Alimento es desmenuzado
- Dientes temporales abrasionados
- Arcada inferior se desplaza hacia delante
- La sobremordida disminuye
● MASTICACIÓN TEMPORAL
- Baja carga funcional
- Alimento es desmenuzado moderadamente
- Dientes temporales mínimamente abrasionados
- Arcada inferior no se desplaza hacia delante
- La sobremordida es excesiva
Poca abrasión de dientes con sobremordida aumentada. ESTO ES LO QUE NO QUEREMOS
Factores adquiridos generales: hormonales
Por exceso o por defecto de hormona de crecimiento
- hipopituitarismo
-hiperpituitarismo
-Hipergonadismo
-hipotiroidismo
Factores adquiridos generales: enfermedades generales
- disostosis cleidocraneal
-displasia ectodermica
-tumores
Factores adquiridos generales: enfermedades generales - DISOSTOSIS CLEIDOCRANEAL
afecta sobre todo a los huesos de osificación intramembranosa (maxilar y mandíbula además de clavículas).
- brazos muy unidos a la línea media corporal.
-pobre desarrollo de maxilar y mandíbula. - crece el cóndilo más que el maxilar.
- aspecto de pacientes braquifaciales con prognatismo mandibular.
- múltiples dientes supernumerarios y dientes retenidos.
-clavicula afectadas, puede acercar tanto los hombros a la linea media
Factores adquiridos generales: enfermedades generales - DISPLASIA ECTODERMICA
alteraciones del desarrollo de estructuras que derivan del ectodermo, es decir, el pelo o dientes (no tienen cejas, pestañas, piel seca y no hay dientes)
causas adquiridas PROXIMALES
- habitos
- traumatismos
- tumorales
- Cicatriciales
- Quirúrgicos
- Articulares
- Respiratorios
causas adquiridas PROXIMALES: habitos
–> alteración en el desarrollo.
- hábito de succión digital -como se realiza esta succión- + habitual dedo pulgar –> una clase II + mordida abierta
- Chupete
- Empuje lingual
- Mordisqueo de uñas
- Interposición labial o lingual
causas adquiridas PROXIMALES : Traumatismos
en función de cómo sea dará diferentes alteraciones en el desarrollo. Típicas manchas blancas o marrones.
-Traumatismo en inc central cambia totalmente la trayectoria de erupcion
-en funcion de como esten los temporales y su relacion con el permanente puede dar lugar a diferentes manifestaciones
causas adquiridas PROXIMALES: Tumorales
odontomas → impedimento de la erupción del diente permanente adyacente
- Odontoma ameloblástico → hay que quitar todos los dientes adyacentes que puedan estar involucrados
- Quiste → dentígeno: se desarrolla sobre la corona de un diente impactado. Normalmente no afecta a la raíz. A medida que va creciendo el quiste, lo va desplazando. El problema es que se puede producir una fractura con tan solo apoyar un dedo.
- Quiste dentígeno folicular sobre canino que produce desplazamiento
- Quiste folicular inflamatorio → un diente que no ha erupcionado
causas adquiridas PROXIMALES: respiratorios
por elementos que están ocupando la vía aérea (lo más frecuente
son las adenoides o amígdalas palatinas aumentadas de tamaño)
- Adenoides aumentadas
- Amígdalas palatinas muy aumentadas
-consecuencia –> paladar muy estrecho, no caben los aparatos
Causas adquiridas locales
- caries
- interferencias
- perdida prematura de dientes
- anquilosis
- discrepancia de Bolton
Causas adquiridas locales: Caries
Caries: sobre todo las interproximales dan lugar a la pérdida de espacio, porque los dientes posteriores, cuando está destruida una cara interproximal, tienden a mesializar. Siempre hay que poner mantenedor de espacio o arco lingual.
Causas adquiridas locales: Anquilosis
- diente NO se mantiene en el plano oclusal. Infraoclusions
- Normalmente es debido a la pérdida del ligamento periodontal.
- Se suelen afectar molares.
- 10/1 temporales/permanentes
- 90% molares. Suele ser bilateral
- 2/1 inferior/superior
- El 40% son 2o molares temporales
Anquilosis expliccacion ligamento periodontal
- medio de sujeción del diente y también un medio de separación entre diente y hueso
–>,cuando este se pierde está en contacto el hueso con el cemento. Ese contacto hace que el diente no tenga ninguna movilidad dentro del hueso.
–> Por eso no erupciona pero tmpc permite el crecimiento alveolar en esa zona donde está el diente anquilosado.
Anquilosis etiologia
desconocida. Biederman:
- Defecto congénito
- Presión masticatoria excesiva
Además afecta más a la temporal cuando aún no hemos desarrollado el potencial masticatorio –> factor no está claro.
- Anomalías metabólicas → para que se pueda producir una exfoliación, se debe producir reabsorción radicular y del ligamento periodontal. La anomalía metabólica produce que la lisis del ligamento se produzca ANTES que la reabsorción radicular. Eso hace que el hueso y cemento se queden en contacto, produciéndose la fusión entre ellos.
Anquilosis sintomatologia
Sintomatología
- Diente afectado no llega al plano de oclusión, aparece como intruido respecto a los dientes vecinos
- Lisis mesodérmica
- Percusión mate: respecto a la percusión timpánica del resto de
dientes.
- Maloclusión dentaria: porque el hueso donde está la anquilosis no crece, mientras que los dientes vecinos si, por eso se inclinan hacia el lugar donde está la anquilosis
- Impide el crecimiento del hueso alveolar
Discrepancia de Bolton
–> análisis de Bolton.
Lo normal: tamaño superior más grande que el inferior.
Principalmente debido a alteraciones de los dientes distales de cada grupo dentario, sobre todo incisivo lateral
discrepancia: Segmento superior < segmento inferior
Ventajas discrepancia de bolton
Ventajas:
- Tamaño total dentario
- Anomalías individuales del tamaño dentario
- Discrepancia de Bolton
- Simulación de reconstrucción de dientes pequeños: cuánto debe de ser la
anchura de los dientes que tienen una alteración.
MEDIR LOS DIENTES ES OBLIGATORIO
Si hay alteración del tamaño dentario, ¿qué podemos hacer para corregirlo?
Si hay alteración del tamaño dentario, ¿qué podemos hacer para corregirlo?
- Simplemente trabajando o dando la inclinación adecuada a las raíces de esos dientes puedo hacer que los dientes ocupen más o menos tamaño en la arcada dentaria. Hay que dar torsión palatina a la raíz de los incisivos superiores
Una torsión aumentada de 5o supone una ocupación de 1 mm más de las arcadas dentarias
- Los dientes, en función de la inclinación (tip) que tienen, ocupará más espacio si están inclinados. Esta es una forma de ocupar más espacio, aunque también va a depender de la forma del diente.
La parte gingival de la corona debe estar más a distal que la parte oclusal.
13
- Técnica de stripping o desgaste interdentario de los dientes. SI tengo un diente aumentado de tamaño y hago el desgaste de los ángulos mesiodistales, hago que los dientes ocupen menos
- Reconstrucción con composite de estas anomalías del tamaño. Lo hacemos muchísimo en incisivos laterales para darle el tamaño adecuado