PEDIATRIA Flashcards
CUANTO TIEMPO DURA ___Y RICA EN QUES EL CALOSTRO____
PRIMEROS 5 DIAS, IG A( defensa y proteccion del epitelio), LACTOFERRINA (antibacteriano), PROTEINAS 97%
CUABTO TIEMPO DURA Y RICO EN QUE ES LA LECHE DE TRANSICION
5 A 15 DIAS, >LACTOSA, GRASAS, >KCAL <PROTEINAS
CUANTO TIEMPO DURA Y RICA EN QUES LA LECHE MADURA
DESPUES DE 15 DIAS, >AC GRASOS, FE ABS >50%
EN QUE ETAPA DE LA LECHE MATERNA SE REALIZA LA LACTOGENESIS I Y II
CALOSTRO
QUE OCURRE EN LA LACTOGENESIS I
II TRIM —>2 a3 DIAS POSTPARTO, AUMENTO PROTEINAS
QUE OCURRE EN LA LACTOGENESIS II
AUMENTA VOLUMEN, 72H POST PARTO
EN QUE ETAPA DE LA LECHE MATERNA SE REALIZA LA LACTOGENESIS III
TRANSICION (10 D POST PARTO, AUMENTO GRASAS Y CALORIAS)
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE LACTACIA MATERNA
GALACTOSEMIA, QUIMIOTERAPICOS, AMIODARONA, COCAINA , VIH, HTLV
INTERVENCIONES Q INTENTAN ASEGURAR LA SUPERVIVENCIA DE LOS NOÑOS
VACUNAS, LACTANCIA MATERNA, TERAPIA DE REHIDRAT ORAL
TIPOS DE INTERVENCIONES EN SALUD
INDIVUDUALES: CRED, VACUNAS, INMUNIZACIONES, NUTRICION, ESTIMULACION TEMPRANA COLECTIVA
QUE TIPO DE INTERVENCION ATIENDE Y POTENCIA LAS NECESIDADES DE DESARRROLLO
ESTIMULACION TEMPRENA
MEJOR HERRAMIENTA Y DE MAYOR VALIDEZ PARA EVALUAR CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CURVA DE CREC Y DESARROLLO
DESDE QUE EDAD SE USA EL IMC
2-20 AÑOS
PERCELTILES PARA DX DE OBESIDAD, SOBREPESO, PESO NORMAL Y PESO BAJO
OBESIDAD >95P SOBREPESO 85 - 94P PESO NORMAL 5 -84P PESO BAJO <5P
E SDMETABOIC EN NIÑOS QUINTOPLICA…………… Y TRIPLICA…………… E RIESGO DE
DM ENF CARDIOVASCUAR
CRITERIOR DE SD METABOICO EN NIÑOS
HIPERTENSO >90P, IBESIDAD CENTRAL(CINTURA >75P), TOG >=100 AYUNAS >=110 DISLIPIDEMIAS TGC>=110 HDL<=40
COMO SON LOS CONTROLES PEDIATRICOS
RN 28dias: 1v/sem 1a11meses:1 v/mes 12a 23:1v/2m 2a5 años: 1v/3m
COMO SE CALCULA EL PESO A 1 AÑO DE EDAD
PESO DEL NACIMIENTO X3
COMO SE CALCULA EL PESO Y TALLA EN LOS NIÑOS
PESO= EDAD (AÑOS)X2 +8 TALLA=EDAD (AÑOS)X6+75
CON RESPECTO A LAS DESVIACIONES ESTANDAR Y LOSPERCENTIES EN EL SOBREPRESO
DE: +1 , <+2 P;85
CON RESPECTO A LAS DESVIACIONES ESTANDAR Y LOSPERCENTIES EN OBESO
DE:>= +2 P: 95
CUANDO HABLAMOS DE DESNUTRICION GLOBAL, AGUDA Y CRONICA
GLOBAL : P/E AGUDA=P/T CRONICA=T/E
A Q PERCENTIL CORRESPONDE LA MACROCEFQALIA Y LA MICROCEFALIA
MACROCEFALIA > p97 MICROCEFALIA <p3
A QUE EDAD UN NIÑO ARMA UNA TORRE DE 2, 3, 5 ,7 CUBOS Y UN PUENTE
14m, 18m, 21m, 24m puente 30 m
A QUE EDAD UN NIÑO PASA PAGINAS Y PASA PAG Y ELEIJE FIGURA
12 MESES - 30 MESES
A QUE EDAD LA AGUDEZA VISUAL ES 20/20
7-8AÑOS
CUAL ES EL PRIMER ESFINTER QUE UN BB LOGRA CONTROLAR Y A QUE EDAD
EL ANAL DIURNO Y NOCTURNO A LOS 18 MESES, LUEGO EL VESICAL DIURNO 2a NOCTURNO 4-5a)
A Q EDSD APARECE EL 1 DIENTE, CUAL ES Y A Q EDAD SE CAE
6MESES INCISIVO MEDIAL INFERIOR Y ES EL PRIMERO EN CAER A LOS 6 AÑOS EN DONDE APARECE EL PRIMER MOLAR
A QUE EDAD HABLAMOS DE DENTICION TARDIA
> 13 MESES
A QUE EDAD UN NIÑO LOGRA SEBTARSE CO APOYO Y SENTARSE SIN APOYO
6 MESES Y 7 MESES
A QUE EDAD UN NIÑO GATEA, CAMINA SOLO, CORRE Y SUBE ESCALERAS NO ALTERNANDO Y SUBE ESCAERAS ALTERNANDO
GATEA: 9M CAMINA SOLO: 12M CORRE Y SUBE ESCA NO ALTER: 18 M SUBE ESCALWRA ALTERNANDO: 24M
A QUE EDAD UN NIÑO SONRRIE A LA GENTE Y SIGUE CON LA MIRADA
2 MESES
A QUE EDAD UN NIÑO LE GUSTA MIRARSE EN UN ESPEJO, PASA OBJETOS DE UNA MANO A OTRA, BALBUCEA, RECONOCE SU NOMBRE
6 MESES
A QUE EDAD UN NIÑO TRATA DE ALCANZAR SU JUGUETE CON UNA MANO, SONRRIE A CARCAJADAS, CONTROL CEFALICO
2 MESES
A Q EDAD UN NIÑO TIENE COSAS PREFERIDAS, ENCUENTRA OBJETOS ESCONDIDOS, PINZA COMPLETA, MAMA PAPA +2PALABRAS
1AÑO
A Q EDAD EL NIÑO COME CON UNA CUCHARA Y LE GUSTA DARLE COSAS A LOS DEMAS COMO JUEGO,DICE NO
18 MESES
CUALES SON LOS REFLEJOS CON LOS QUE NACEMOS Y A QUE EDAD DESAPARECEN
BUSQUEDA-3M MORO,TONICO CERVICAL: 4 M PRESION PALMAR- 4 M PLANTAR :9M
CUAL ES EL UNICO REFLEJO CON EL QUE NACEMOS Y NO DESAPARECE
PARACAIDAS
APARTIR DE QUE EDAD HABLAMOS DE PUBERTAD EN NIÑAS Y NIÑOS
NIÑAS: 8 AÑOS NIÑOS: 9 AÑOS
CUAL ES LA SECUENCIA DEL DESARROLLO PUBEAL EN MUJERES Y VEL MAX DE CRECIMIENTO ES EN TANNER
1° TELARQUIA 2° PUBARQUIA 3°MENARQUIA, TANER 3
CUAL ES LA SECUENCIA DE DESARROLLO PUBERAL EN VARONES YLA VEL MAX DE CRECINTO
1° AUMET VOL TESTICULA 2°VELLO PUBICO 3°ESPERMAQUIA TANNER 4
COMO IDENTOFICAMODS PUBERTAD PRECOS
PUBERTAD PRECOZ: -2.5 DE Y EO > EC
APARTIR DE QUE EDAD SE SUPLEMENTA CON FE Y DOSIS
4 MESES 1-2 MG/KG/DIA
CUAL ES LA DOSIS DE FE COMO TTO
4-5 MG/KG/DIA
APERIENCIA EDEMATOSA, CABELLO DELGADO, DEBIL, HEPATOMEGALIA, DERMATOSIS, ALT HIDROELECTR HIPOKALEMIA, HIPOALBUMINEMIA Y AMENTO 3 ESPACIO, QUE TIPO DE DESNUTRICION TIENE
KWASHORKOR (DESNUTRICION ENERGETICO PROTEICA) P/T=AGUDA
POCO TCSC, EMACIACION, RETRASO DE DESARROLLO, PIEL SECAPERO CABELLO NORMAL
MARASMO (DESNUTR ENERGETICO CALORICA) T/E=C
NO VER EN LAS NOCHES, XEROSIS,MANCHAS DE BITOT, ULCERA CORNEAL QUE DEFICIT DE VIT ES Y INTOXICACION AGUA CAUSARIA
VIT A PSEUDOTUMOR DE CEREBRI
ICC, IRRITABILIDAD, NEURITIS PERIFERICA, ATAXIA, ENCEF WERNIKE Y PSICOSIS KORSAKOFF A Q DEFICIT DE VIT CORRESPONDE
VIT B1 TIAMINA (BERI BERI)
DERMATITIS DIARREA Y DEMENCIA A Q DEFICI DE VIT SE DEBE
B3 NIACINA (PELAGRA)