GASTRO - ESOF, ESTOM, INT DELG Flashcards
DE DONDE DERIVA E INTESTINO PRIMITIVO QUE DA ORIGEN AL TGI
ENDODERMO ( 4 SEM) Y ECTODERMO( CEFALO CAUDAL)
QUE ESTRUCTURAS COMPREDE EL INTESTINO ANTERIOR
FARINGE, ESOFAGO,ESTOMAGO, 1 Y 2 PORC DUODENO,VIAS RESPIRAT INF, HIGADO, VIA BILIAR, PANCREAS Y BAZO
QUE ESTRUCTURAS COMPREDE EL INTESTINO MEDIO
3 Y 4 PORC DE DUODENO, YEYUNO, IEON COLON ASCENDENTE Y 2/3 C. TRANSVERSO
QUE ESTRUCTURAS COMPRENDE EL INTESTINO POSTERIOR
1/3 POS COON TRANSVERSO, DESCENDENTE, SIGMOIDES Y RECTO
QUE NUTRIRNTES SE ABSORBEN EN E DUODENO
CACIO Y HIERRO
QUE NUTRIRNTE SE ABSORBE EN YEYUNO
VIT LIPOSOLUBLES (KEDA), VIT B9 ac folico, PROTEIN aminoacidos, LACTOSA galactosa y glucosa.
QUE NUTRIRNTES SE ABSORBEN EN E ILEO DISTAL
VIT B12 , FACTOR INTRINSECO, SALES BILIARES
QUE NUTRIENTES SE ABSORBEN EN E COLON
AGUA, AC GRASOS CADENA CORTA
QUE MEDIADORES SE IBERAN EN EL ESTOMAGO
GASTRINA, GRELINA
QUE MEDIADOR SE LIBERA EN DUODENO
CCK, SECRETINA,
QUE MEDIADOR SE IBERA EN YEYUNO
NEUROTENSINA
QUE MEDIADOR SE IBERA ILEON DISTAL/COLON
NEUROPEPTIDO Y
QUE CAPAS TIENE E INT DELGADO
MUCOSA, SUBMUCOSA, MUSCUAR (CILE)Y SEROSA
QUE HORMONAS ESTIMUAN A MOTILIDAD INSTESTINAL
MOTIINA, CCK, GASTRINA, INSULINA, SEROTONINA
QUE HORMONAS INHIBEN A MOTILIDAD INTESTINA
SECRETINA, GLUCAGON
QUE SEGMENTO DE INTESTINO TIENE > CONTENIDO LINFOIDE
ILEON placas de peyer (infeccion tbc, crohn)
FUNCION VALVULA ILEOCECAL
EVITAR REFLUJO DE COLON A INTESTINO esfinter ileoceca
QUE PRESIONES INVERSAS SOPORTA A VAVUA IECECA
50-60 CM DE AGUA
QUE IRRIGA A ART MESENTERICA SUPERIOR
YEYUNO, IEON, CIEGO, CO ASCENDENTE, 2/3 TRANSVERSO
QUE IRRIGA A ARTE MESENTERICA INFERIOR
1/3 DISTA TRANSVERSO, DESCENDENTE, SIGMOIDES, RECTO
QUE ARTERIAS CONFLUYEN EN EL PUNTO DE GRIFFITH
ART MESENTERICA SUPERIOR E INFERIOR
DONDE ES MAS FRECUENTE LA COITIS ISQUEMICA
PUNTO DE SUDECK union rectosigmoideo de a arterias sigmoidea y recta superior
DONDE ES MAS FRECUENTE EL ANEURISMA ESPLACNICO
ARTE ESPLENICA 60%
DONDE ES MAS FRECUENTE LA ANGIODISPACIA DE COON
COLON DERECHO O ASCENDENTE
FUNCIONES DE INTESTINO GRUESO
ABSORCION DE AGUA Y SALES DURANTE LA PROGRESION DE QUIMO, AMACENAMIENTO DE A MATERIA FECAL
QUIENES FORMAN EL ARCO DE RIOLANO
ARTE COICA DERECHA, MEDIA E IZQUIERDA
PRINCIPAL MANIFESTACION EXTRAINTESTINALL DE ENF INFLAMATORIA
ARTICULARES (SACROILEITIS, AR)
CRITERIOS DE DX DE DIARREA
> 3 DEPOSICIONES LIQUIDAS AL DIA, >250 G/DIA, BRISTON >5
ESTEATORREA
> 7G DE GRASA EN HECES
Q DIARREA NO SE DA TTO ATB
E. COLI ENTEROHEMORRAGICA –> SHU
CARACTERISTICAS DE A COLITIS ULCEROSA
AFECTA SOLO COLON, ORDENADA, SUPERFICIA, AFECTA CRIPTAS Y ABSCESOS, TABACO LA MEJORA, TOXICIDAD (MEGACOLON), MARCADOR P ANCA
CARACTERISTICAS DE ENF CRHON
PUEDE AFECTAR DESDE A BOCA AL ANO,DISCONTINUA, ULCERAS PROFUNDAS, AFTOSAS, COMPROMISO TRANSMURA,FISTULAS, GRANUOMAS NO CASEIFICANTES, TABACO LO EMPEORA, MARCADOR P ASCA
PRINCIPA MANIFESTACION EXTRAINTESTINAL DE ENF INFLAMATORIA INTESTINAL
MUSCULOESQUELETICAS (ARTRITIS, OSTEOPOROIS, POLIMIOSITIS)
APARTIR DE Q EDAD SE REALIZA EL SCREENING DE COLON Y CADA CUANTO TIEMPO
APARTIR 50AÑOS C10 AÑOS Y HASTA LOS 75 AÑOS
SCRENIN DE COLON SI HAY ANTECEDETE DE FAM DIRECTO CON CA COLON
40 AÑOS O 10 AÑOS ANTES DEL FAMIIAR MAS JOVEN
CARACTERISTICAS DE POLIPOS DE RIESGO
ADENOMAS: TUBULARES< TUBULOVEOSOS<VELLOSOS>1CM RIESGO DE TRANSF MALIGNA >RIESGO LOS VELLOSOS >3 ADENOMAS RIESGO DE MALIGNIDAD ***SCREENING ES CADA 3 AÑOS</VELLOSOS>
LOS ADENOMAS VELLOSOS SE ASOCIA A
DIARREA ACUOSA E HIPOKALEMIA
ANEMIA FERROPENICA Y CONSTIPACION ES A,,,,,,,,,,,,,, COMO OBSTRUCION ES A
COLON DERECHO COLON IZQUIERDO
SD GARDNER
PAF, OSTEOMA, QUISTESDERMOIDES
SD TURCOT
PAF, MEDULOBLASTOMA, GLIOBASTOMA
SM PEUTZ JAGHER
HAMARTOMATOSA, HIPERPIGMENTACION DE PIEL Y MUCOSAS.
CANCER DE COON RECTAL NO POLIPOSICO HEREDITARIO MAS FTE
SD LYNCH (SD NO POIPOSICO)
QUE ES LA ENF DIVERTICULAR
HERNIACION DE A MUCOSA YSM (DIV FALSO)
EXAM DGOLD ESTÁNDAR DE DIVERTICUITIS
TAC C/C
CAUSA DE HEMORAGIA DIGESTIVA MASIVA
DIVERTICULITIS
CLASIFIC DE HINCHEY
ATB (I: ABSCES PERICOLICO O MESENTERICO II: ABSCES GRANDE HASTA PELVIS , MASA PALPABLE, SE PUEDE DRENAR >5CM) CX (III: PERITONT PURULENTA IV: PERITONITIS FECALOIDEA)
OCURRE EN ADUTOS MAYORES, CARDIOPATAS, LOCALIZAD COLON DERECHO O ASCENDENTE, ASOCIA A ESTENOSIS DE AORTA O SD HEYDE
ANGIODISPLASIA
SECUNDARIO A RADIOTERAPIA, LOCALIZ RECTO Y COLON SIGMOIDES, FORMACION DE NEOVASOS , TTO TERMOCOAGULACION COR ARGON
COLITIS ACTINICA
PACIENTE CON ICC, FA, SHOCK HIPOVOLEMICO, OCALI COLON DEREC Y COLON SIGMOIDE, Y SULE ESER LA 2DA CAUSA MAS FTE DE HDB EN ANCIANO
COLITIS ISQUEMICA
DIARREA Q CEDE CON AYUNO
OSMOTICA
DIARREA Q NO CEDE CON AYUNO
SECRETORA
EXAM DE D XILOSA A Q TIPO DE DIARRE A SE REALIZA
DIARREA MALABSORTIVA
EN HECES LA QUIMIOTRIPSINA O ELASTASA SE ASOCIA A
INSUFICIENCIA PANCREATICA
CUALES SON OS ESTRECHOS DE ESOFAGO
ESFINTER ESOF SUPERIOR C6 CAYADO DE LA AORTA BRONQUIO PRINCIPA IZQUIERDO HIATO ESOFAGICO DE DIAFRAGMA T10
CUALES SON LAS CAPAS HISTOLOGICAS DE ESOFAGO
MUCOSA, SUBMUCOSA, MUSCULAR (CILE), ADVENTICIA
ENTRE QUE MUSCULOS ESTA COMPRENDIDO EL ESFINTER ESOFAGICO SUPERIOR
M. CONSTRICTOR INF DE LA FARINGE Y M. CRICOFARINGEO
ENTRE QUE LIGAMENTOS ESTA COMPRENDIDO EL ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR
L. FRENOESOFAGICO Y L. FRENOGASTRICO
EL ESOFAGO EN SU REGION INTRAABDOMINA QUE TEJIDO TIENEN
SEROSA 1-2 CM
QUE TEJIDO MUSCUAR PREDOMINA EN CADA 1/3 DELESOFAGO
TORACICO SUPERIOR (T. ESQUELETICO), 1/3 TORACICO MEDIO ( T. ESQUELETICO Y T. LISO) 1/3 DISTAL TORACOABDOMINAL (T. LISO)
QUE PLEXOS TIENE E ESOFAGO
PEXO MIENTERICO (AUERBACH) PLEXO SUBMUCOSO (MEISNER)
QUIEN INERVA AL ESOFAGO
NERVIO VAGO
ESTIMULACION PARASIMPATICA ESOFAGO
Ach –> SAIVA LIQUIDA Y ABUNDANTE, EFECTO SECRETOR Y VASODILATADOR, JUNTO CON SUST P, NE ALFA AUMENTAL E Ca-> SALIBA FLUIDA
ESTIMUACION SIMPATICA ESOFAGO
NORAADRENAINA –> SALIBA ESPESA , NE BETA ->VASOCONTRICCION X AMPc
TIPOS DE PERISTASIS PROPULSORA ESOFAGO
1º BOLO (DEGLUCION) 2º ACLARAMIENTO ESOFAGICO
PERISTASIS NO PROPUSORA
3º CONTRACCION NO COORDINADA PERSISTENTE (PATOLOGICA)
QUE HORMONAS AUMENTAN A PRESION EN EL EEI
GASTRINA, MOTILINA, SUSTANCIA P
QUE HORMONAS DISMINUYEN A PRESION EN EL EEI
CCK, VIP, PROGESTERONA, ON, SECRETINA, GLUCAGON, SOMATOSTATINA,GIP
QUE AGENTES NEURALES AUMENTAN LA PRESION EN EL ESOFAGO
AGONISTAS ALFA ADRENERGICOS, ANTAGONISTAS BETA ADRENERGICOS, AGONISTAS COLINERGICOS
QUE AGENTES NEURALES DISMINUYEN LA PRESION EN EL ESOFAGO
ANTAGONISTAS ALFA ADRENERG,AGONISTAS BETA ADRENER, ANTAGONISTAS COINERGICOS
QUE AIMENTOS AUMENTAN A PRESION DEL ESOFAGO
PROTEINAS
QUE AIMENTOS DISMINUYEN A PRESION DEL ESOFAGO
GRASA, CHOCOATE, CAFÉ, ETANOL
QUE OTRAS SUSTANCIAS AUMENTAN A PRESION DEL ESOFAGO
HISTAMINA, ANTIACIDOS, METROCLOPRAMIDADONPERIDONA, CISAPRIDA, ERITROMICINA
QUE OTRAS SUSTANCIAS DISMINUYEN A PRESION DEL ESOFAGO
TEOFILINA, TABACO, PG E2 Y E1, CALCIOANTAGONISTAS, SEROTONINA, MORFINA, DIAZEPAM, BARBITURICOS, NITRATOS
QUE SUSTANCIAS ESTAN COMPROMETIDAS EN A FISIOPATOLOGIA DE A ACALASIA
NO Y VIP
GODL ESTÁNDAR DE ACALASIA
MANOMETRIA DE ALTA RESOLUCION
COMPONENTES DE LA MANOMETRIA DE ALTA RESOLUCION
IRP (PRESION DE RELAJAC INTEGRAL) VN<15 mmHg, DCI (CONTRACTIBIIDAD INTEGRAL DISTA) VN: 450-8000mmHg/cm/seg.DL (PERIODO LATENCIA) VN >4.5 seg
GODL ESTÁNDAR DE ERGE
Ph METRIA 24H