CX Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

COMO SE LLAMA LA VAVULA DE A APENDICE

A

GERLACH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUANTO ES EL DIAMETRO DE LA APENDICE

A

<6 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUAL ES LA POSICION MAS FRECUENTE DE LA APENDICE

A

RETROCECA ASCENDENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE IG SECRETA LA APENDICE

A

IG A, que reacciona contra los virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

APENDICECTOMIA ES FAC PROTECTO___ Y FAC RIESGO___

A

COLITIS —– E. CROHN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUAL ES LA POSICION DE A APENDICE Q MAS SE COMPLICA

A

PELVICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUAL ES LA POSIC DE LA APENDICE Q PRODUCE DIARREA

A

PRE Y RETRO ILEAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUAL ES LA MORTALIDAD DE LA APENDICITIS

A

PEDIATRIC 1% ANCIANOS 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUAL ES A INCIDENCIA DE APENDICITIS

A

0.08

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN QUE EDAD ES MAS FRECUNTE LA APENDICITIS

A

20 Y 30 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUALES SON AS CAUSAS DE APENDICITIS

A

HIPERPLASIA INFOIDE 60%(NIÑOS Y JOVENES) FECALITO 35%(ADULTOS, FAC RIESGO PERFORACION) CUERPOS EXTRAÑ, PARASITOS, TUMORES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GERMEN FRECT APENDIC COMPLICADA___ Y NO COMPLIC

A

BACTEROIDES —– E.COLI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUALES SON LAS FASES DE A APENDICITIS

A
  1. CONGESTIVA (boq linfat, 6h, serosa visceral, SNS, duele: epigast periumbi) 2. FLEMONOSA (24h, boq venoso, s parietal, somatico, FID) 3.NECROSIS (bloq arteria) 4. PERFORACION
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUA ES EL SINT MAS FRECUENTE EN LA APENDICITIS

A

DOLOR ABDOMINAL ( EPIGASTRIO- PERIUMBILICAL- FID :: TRIADA MIGRATORIA DE KOCHER)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COMO SON OS SINTOMAS DE AENDICITIS EN ADUTO__ Y NIÑO__

A

Dolor –>NAUSEA Y VOMITO — NAUSEA Y VOMITO —>Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LA ANOREXIA EN QUE PACIENTES CON APENDIC NO ES FRECUENTE

A

GESTANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A QUE SE ASOCIA LA FIEBRE EN APENDICITIS

A

A COMPLICACIONES POR APARESER DESPUES DE AS 24 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUALES SON OS SIGNOS LOCALIZADOS DE APENDICITIS

A

MC BURNEY (base), ROVSING (Izqui-> derec), PSOAS (retroceca/ascendente), OBTURADOR (z. pelvica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CUALES SON LOS SIGNOS PERITOMNEAES DE APENDIC

A

FIEBRE . S. GUENEAU DE MUSSY , S. REBOTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUALES SON LOS SIGNOS DE PERITONITIS

A

LOCAL: rebote en FID (blumber) y rigidez DIFUSA: >=2 cuadrantes, fiebre, leucocitosis, PA disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SIGNO DE APENDICITIS Q SE ASOCIA CON A TOS

A

DUNFY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EN LA ESCALA DE ALVARADO CON Q PUNTUACION E TTO ES CIRUGIA

A

9 Y 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EN LA ESCALA DE ALVARADO CON Q PUNTUACION SE DEBE SOLICITAR MAS PRUEBAS

A

4 , 5, 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ESTUDIO DE IMAGEN ASOCIADO A FECALITO ......... UTIL EN GESTANTES I Y II ............Y EN III T
RX ECO RESON MAG SIN CONTRASTE
26
EN COMPARACION UNA APENDISECTOMIA ABIERTA VS LAPAROSCOPICA
ABIERTA: ISO, dolor y mas barata CERRADA: MENOS (ISO, dolor) MAS cara y abscesos residuales
27
QUE ANTIBIOTICO SE USA EN APENDICITIS
CIPROFLOXACINO Y METRONIDASOL
28
CUAL ES EL MANEJO DE LA HERIDA OPERATORIA EN PERITONITIS COMPLICADA
SE DEJA ABIERTA, CIERRE DIFERIDO
29
COMPLICACION DE MAYOR MORTALIDAD EN APENDICITIS
PILEFLEBITIS
30
EN LAS GESTANTES EN Q TRIMESTRE ES MAS FRECUENTE LA APENCICITIS, EN CUAL HAY MAYOR COMPLICACIONES Y COMO SE LLAMA EL SIGNO
MAS FRECUENTE II T MAS COMPLICA IIT SIGNO ADLER Y BRYAN
31
EN Q EDAD LOS PACIENTES CON APENDICITIS PRESENTAN SINTOMATOLOGIA ARVADA Y ES FRECUENTE COMPLICAC Y SE ASOCIA PATOO ONCOLOG
ANCIANOS
32
TUMORbenigano y maligno MAS FRECUENTE DE A APENDICE
BENIGNO MUCOCELE MALIGNO:TUMOR CARCINOIDE
33
UBICACION MAS FREC DE TUMOR CARCINOIDE
ILEON
34
CARACTERISTICAS MACROSCOPICAS DEL TUMOR CARCINOIDE
TUMOR AMARILLO
35
PACIENTE CON TUMOR CARCINOIDE >2CM INVADE E MESO Y/O LA BASE APENDICULAR, CUAL ES EL TTO
HEMICOLECTOMIA DERECHA
36
CUAL ES EL ORIGEN DE LOS TUMORES CRCINOIDES
CEL APUD
37
EN FRECUENCIA CUALES SON LOS ORGANOS DONDE HAY AFECCTACION DE TUMORES CARCINOIDES
TGI 60% ( 40% ILEO 20% RECTO 20%APENDICE) PANCREAS 15% TIROIDES Y SUPRARRENA 15% PULMON 10%
38
CUAL ES LA CONDICION NECESARIA PARA UN SINDROME CARCINOIDE
METASTASIS HEPATICA
39
CUALES SON LOS SIGNOS DE UN SD CARCIONOIDE
RUBEFACCION FACIAL, DIARREA, SIBILANCIAS, INSUFIC CARDIA DERECHA
40
CUAL ES EL EXAMEN DX DE TUMOR CARCINOIDE
5HIAA 5 HIDROXINDOLACETICO EN 24 H EN ORINA + TAC (TORAX, ABDOMEN, PELVIS)
41
EN LA BIOPSIA DE TUMOR CARCINOIDE MACRO Y MICRO Q ENCONYTRAMOS
MACRO: TUMOR AMARILLO MICRO: ROSETAS CON CROMATIDE EN SAL Y PIMIENTA
42
CUAL ES E TTO EN EL TUMOR CARCINOIDE
CX, OCREOTIDE, QT PALEATIVA (dismnuye tamaño de tumor)
43
ENF EN >60 AÑOS, ASOCIADOS A: DIETA POBRE EN FIBRA Y ALTA EN CARNES ROJAS, OH, TABACO, AINES, SEDENTARISMO, OBESIDAD Y CONECTIVOPATIAS
DIVERTICUITIS
44
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA DIVERT VERDADERAS
UBIC: COLON DERECHO TIENE MUCOSA, SUBMUCOSA Y MUSCULAR SANGRAN
45
CARACTERISTICAS DIVERTICUI FALSA
UBIC; COLOZ IZQUIERDO TINE MUCOSA Y SUBMUCOSA SE PERFORAN INFECTAN
46
CUAL ES LA CLINICA DE LA DIVERTICULITIS
ASINTOMATICA 80%, DOLOR (SINTOM MAS FTRE) EN SIGMOIDES
47
QUE COSAS PODRIA AUMENTAR LA PRESION Y GENERAR DIVERTICULITIS
POCA FIBRA, CA ROJA, OH, TABACO , OBESIDAD, ENF AUTOINMUNES
48
CUA ES EL METODO DX DE DIVERTICULITIS
COLONOSCOPIA
49
DENTRO DE LAS PRIMERAS 6 SEMANAS DE DIVERTICUITIS AGUDA NO SE REALIZA COLONOSCOPIA SINO
TAC C/CTE
50
SEGUN LOS ESTADIOS DE A DIVERTICUITIS, EN QUE SE CARACTERIZA CADA UNO
ESTADIO 1: PERICOLICA 2: RETROPERITONEA Y PEVICA 3: PERIT PURURNTA 4: PERIT FECALOIDEA
51
CUAL ES EL MANEJO DE HINCHEY 1 Y 2
TTO ATB, SI ABSCESO >4CM: DRENAJE PERCUTANEO
52
MANEJO DE HINCHEY 3
SIGMOIDECTOMIA +- OPERACION DE HARTMAN/ ATT (ANASTOMOSIS TERMINO TERMINAL)
53
MANEJO HINCHEY 4
SIGMOIDECTOMIA + OPERACION DE HARTMAN
54
CUALES SON LAS FISTULAS FREC EN DIVERTICULITIS
5%: COLO VESICAL COLO VAGINAL
55
PRINCIPAL COMPLICACCION CX ABIERTA
INFECCION DE TCSC Y DOLOR
56
PRINCIPAL COMPLICACION DE CX LAPAROASCOPICA
ABSCESO RESIDUAL( SIGNO ELEVACION DEL DIAFRAGMA)
57
QUE PASA SI EN LA CX TOCO CIEGO
SE HACE JARETA
58
GOLD STANDAR DE APENDICIT
TAC CON CONTRASTE
59
PACIENTE APENDICECTOMIZADA ENTRA EN SEPSIS A LAS POCAS HORAS, CUAL ES LA CAUSA MAS PROBABLE
DEHISCENCIA DEL MUÑON (generalmente a las 72 h, siempre antes de los 5 dias)
60
CONDUCTA QUIRURGICA MAS RECOMENDADA EN UNA APENDICITIS AGUDA CON COMPROMISO DE BASE
JARETA INVAGINANTE
61
INDICACION DE APEDICECTOMIA INCIDENTAL DURANTE LAPAROSCO O LAPAATOMIA POR OTRAS INDICACIONES
NIÑO POR RECIBIR QUIMIO
62
DIVERTICULO CONGENITO MAS FRECUENTE, GENERALMENTE ASINTOMATICO , AUNQUE PUEDE HABER HEMORRAGIA DIGEST BAJA , OBSTRUCCION INTESTINAL Y ABDOMEN AGUDO EXCEPTO APENDIC AGUDA
DIVERTICULO DE MECKEL
63
EN EL DIVERTICULO DE MECKEL, CUAL ES LA CLINICA CARACTERISTICA EN NIÑOS Y ADULTOS , Y SU MANEJO
NIÑOS: HEMORRAGIA DIGESTIVA, MANEJO LO SACO ADULTOS: OBSTRUCCION INTESTINAL, MANEJO LO OBSERVO
64
CUAL ES EL EXAMENE DE ELECCION EN EL DIVERTICULO DE MECKEL
GAMMAGRAFIA TC 99
65
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE OBSTRUCCION INTESTINAL EN <50 AÑOS CON CX PREVIA
BRIDAS Y ADHERENCIA
66
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE OBSTR INTESTINAL EN <50 AÑOS SIN CIRUG PREVIA
HERNIAS
67
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE OBSTRU INTESTINALEN >50 AÑOS
1° VOLVULO SIGMOIDES 2°CA COLON
68
PACIENTE CON ANTECEDENTE DE CX PRESENTA NAUSEAS, VOMITOS Y DISTENCION ABDOMINAL CUAL ES EL DX Y A Q SE DEBE
OBSTRUCCION INTESTINAL POR BRIDAS Y ADHERENCIAS
69
EN LA PRIMERA FASE DE OBSTRUC INTESINAL DONDE SE ENCUENTRA HIPOVOLEMIA E INICIA EL DOLOR ESTAMOS ANTE ..... Y CUANDO DOLOR+VOMITOS+DISTENSION .
ALCALOSIS METABOLICA (ALTA angulo de Treiz) ACIDOSIS METABOLICA
70
LA DISMINUCION DE QUE ELECTROLITO TB PROVOCA OBSTRUCCION INTEST
POTASIO
71
LA PRESENCIA DE DOLOR EN UNA OBSTRUCCION INTESTINAL NOS HACE PENSAR QUE ESTAMOS EN QUEZONA
MEDIA A NIVEL VAL ILEOSECAL
72
LA PRESENCIA DE DISTENCION, VOMITO FECALOIDEO EN UNA OBSTRUCCION INTES NOS HACE PENSAR QUE ESTAMOS EN Q ZONA
ZONA BAJA INTESTINO GRUESO
73
CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA OBSTR DE INTESTINO DELGADO DE UN RUESO EN SU CLINICA
INT DELGADO: DOLOR COLICO , VOMITO, POCA DISTENSION INT GRUESO: DISTENSION, DOLOR ES CONTINUO Y VOMITO FECALOIDEO
74
CON QUE IMAGEN SE REALIZA EL DX DE OBSTRUCCION INTESTINAL
RX ABDOMEN PIE/CUBITO (gas en recto es paralitico) ECO (signo tecla de piano, >3-6-9 se puede perforar) TAC (gold standar)
75
CUAL ES EL MANEJO EN UN AOBSTRUC INTESTINAL
1. HIDRATACION 2. SNG 3. CX 4. REALIMENTAC ORAL 72 CX
76
PACIENTE VARON >70 AÑOS, Q VIVE A MAS DE 3000 MSNM, Q CONSUME DIETA RICA EN CARBOHIDRATOS Y FERMENTATIVA Y VON DOLOR ABDOMINAL,DX
VOLVULO DE SIGMOIDES
77
VOLVULO QUE OCURRE EN MUJERES ENTRE 40 -60 AÑOS EN CIEGO, CAUSA CONGENITA, CON CLINICA: DOLOR EN FID Y TIMPANICA, SUELE HABER COMPROMISO VASCULAR, CUAL ES EL DX Y EL TTO
VOLVULO DEL CIEGIO Y TTO: COLECTOMIA DERECHA C/ANATOMOSIS ILEO COLONICA, NO DEVOLVULAR.
78
CUALES SON EXAMENES Q PERMITEN AYUDAR EN EL DX DE VOLVULO DE SIGMOIDES
1. GOLD STANDAR: TAC (SIGNO DEL REMOLINO S. DEL PICO DE PAJARO) 2. RX ABDOMEN: S. GRANO DE CAFE, NO SE VENHAUSTRAS
79
CUALES SON LOS GRADOS DX DEL VOLVULO SIGMOIDES
I: <180° ASINTOMAT, DESCUBRE ACCIDENTALMENTE II: >180° OBSTRUCCION PARCIAL Q SE PUEDE REDUCIR CON ENDOSCOP III: >180° OBSTRUCCION COMPLETA, ASA CERRADA Y ALTERACION CIRCULAT REVERSIBLE IV: >180° OBSTR COMPLETA, ASA CERRRADA Y ALTERA IRREVERSIBLE
80
CUAL ES EL TTO EN VOLVULO DEL SIGMOIDES
VOLV NO COMPLICADO: DEVOVULACION ENDOSCOPIC 70% EXITO Y A LOS 3-8 DIS CX ELECTIVA. VOL COMPLICADO PEROITONIT >6H , A) ABORDAJE EN 2 TIEMPOS: PERITON FECALOIDEA INESTABLE ( reseccion colonica, colostomia prox y cierre de muñon distal HARMANN, restauracion de transito) B)PERIT PURULENTA ESTABLE: reseccion colonica, anastomosis primaria y ostomia proximal (colostomia- ileostomia)
81
CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA SINDROME DE WILKIE Y CUAL ES LA ANGULACION PATOLOGICA Y EL TTO
ANOREXIA, BULIMIA Y CX BARIATRICA ANGULO <20° TTO: CV: DUODENO YEYUNOSTOMIA Y CONSEVADOR: HIDROELECTROL, NUTRICION, CUBITO LAT IZQUIERDO
82
PACIENTE ANCIANO CON DOLOR CRONICO Q CONSUME REGULARMENTE TRAMADOL , PETIDINA Y SE ENCUENRTA EN RX ABDOMEN COLON DISTENDICO Y AIRE EN EL RECTO , CUAL ES EL DX Y MANEJO
DX; SD DE OGILVIE Y TTO: SNG Y SONDA RECTAL
83
CAUSAS DE OBSTRUCCION PARALITICA
PERITONITIS, PERIOPERATORIA (int delgado 6h, estomago 24h colon 5 dias) POTASIO BAJO, FX PELVIS Y TRABAJO DE PARTO
84
QUE CIRUGIA DA MAS ADEHERENCIAS
PELVICA
85
CUALES SON LOS TIPOS DE CA COLORECTAL HEREDITARIO
POLIPOSICO: PAF >100polipos, Gen ACP, contrik apartir de los 10años anual NO POIPOSICO: CCHNP=LYNCH (+FTRE) GEN MSH2 MSH6, I: COLON PROXIMAL/DERECHO II: COLON + ENDOMETRIO
86
CUALES SON LOS TIPOS DE CA COLORRECTAL ESPORADICO
POLIPO NEOPLASICO "ADENOMA" : vellloso(+maligno), tubular (+ftre) NO NEOPLASICOS: POLIPO HIPERPLASICOS (+FTRE, "BENIGNO") POLIPO INFLAMATORIO (0%MALIGNIDAD), HAMARTOMATOSO (POLIPOS JUVENIES, P. PEUTZ JEGHERS, SD DE CRONKHITE CANADA) POIPOS LINFOIDES
87
COMO SE REALIZA EL DX DE CA COLORECTAL
COLONOSCOPIA+BIPSIA+TAC(torax, abdomen y pelvis)
88
CUALES SON LOS CRITERIOS DE RIESGO DE DEGENRACION MALIGNA DE POLIPOS
TIPO HISTOLOGICO (VELLOSO>TUBULOVELLOSO>TUBULAR) TAMAÑO >1CM NUMERO >=3POLIPOS
89
CUAL ES EL MANEJO EN CASO DE POLIPOS SERRADOS Y POLIPOS SESILES
POLIPO SERRADOS: >2CM CX <2CM ENDOSCOPIA POLIPO SESILES: <1CM ENDOSCOP >1CM: CX
90
CUALES SON LOS FR EN CA COON ESPORADICO
OH, TABACO, CARNES, GRASAS ,POCA FIBRA, CHRON, COLITIS, CCHNP, PAF,>45 AÑOS
91
FACTORES PROTECTORES DE CA COLON ESPORADICO
ASPIRINA/AINES, DIETA RICA EN FIBRAS, VIT E, CALCIO, AC FOLICO.
92
COMO SE REALIZA EL DX EN CA COON ESPORADICO
>45 AÑOS-> COLONOSCOPIA COMPLETA+ BIOPSIA (+frte rectosigmoides) +TAC C/C (TAP) SOSÉCHA DE METASTASIS HEPATICA -> RNM
93
EN CANCER EN COLON DERECHO SE ASOCIA A
ANEMIA
94
EL CANCER EN COLON IZQUIERDO SE ASOCIA A
CAMBIOS EVACUATORIOS
95
COMO ES E ESTADIAJE O CLASIF DUKES EN CA COLON
I INVASION SUBMUCOSA II INVASION MUSCULAR PROPIA III INVASION TOTAL IV METASTASIS
96
COMO SE REALIZA EL DX DE CA RECTO
COLONO COMPLETA+ BIOPSIA T: ECO ENDORRECTAL - RNM N: ECO ENDORECTAL -RNM -TAC M:TAC C/C-RMN
97
COMO SE LLAMA EL PROCEDEIMIENTO SI ENCONTRAMOS CA DE COON EN COLON DERECHO, IZQUIERDO, SIGMOIDES, COLON DERECHO Y ANGUO DERECHO
C. DERECHO: COLECTOMIA DERECHA C IZQ: COLECTOMIA IZQUIERDA C IZQ +ANGUO COLON IZQU: COLECTOMIA IZQUIERDA EXTENDIDA CA SIGMOIDES: SIGMOIDECTOMIA
98
CUAL ES EL MANEJOS EN EL ESTADIO I, II Y EN III Y IV EN CA COLON
I Y II: CX III Y IV: ADYUVA+ CX
99
QUE CRITERIOS DEBEMOS TENER ENCUENTA ANTE UN TUMOR LOCALIZADO EN CA COLON
CX RADICAL; 5 CM DE MARGENES + MESENTERIO+ MINIMO 12 GANGLIOS + *RO: NO MACRO, NO MICRO R1:MICRO(+) + NO MACRO R2: MICRO (+), MACRO (+)
100
COMO RE REALIZA EL SEGUIMIENTO EN CA DE COLON
COLONO , ACE antigeno carcinoembrionario
101
SI ENCONTRAMOS CANCER EN RECTO SUPERIOR CUAL ES EL MANEJO Y HACIA DONDE HACE METASTASIS
1. RESECCION ANTERIOR BAJA VA AHACIA LA PORTA
102
SI ENCONTRAMOS CA EN RECTO MEDIO E INFERIOR CUAL ES EL MANEJO Y HACIA DONDE METASTISA
1, NEOADYUVANCIA 2. AMPUTACION ANOPERINEAL 3. ADYUVANCIA VA HACIA LA VENA CAVA INFERIOR
103
SI OCURRRE RECIDIVA DE CA DE RECRO Q SE HACE
SE QUITA EL MESORRECTO
104
EN UNA OPERACION DE COLON , CUANDO DECIMOS QUE LA FALLA FUE EN LA CX O POR DEHISENCIA ANASTOMOTICA
FALLA EN LA CX <3 DIAS DEHISCENCIA ANASTOMOT >=6DIAS
105
TTO EN TUMOR LOCALMENTE AVANZADO DE COLON
CX RADICAL E BLOQUE
106
ENFERMEDAD DONDE EL TABACO ES UN FACT DE RIESGO, HLA-B27, CARACTERIZADO POR ULCERA TRANSMURAL,Y QUE HACE GRANULOMAS NO CASEIFICANTE,PRESENTA DOLOR EN FID CON MASA PALPABLE , FISTULAS PERIANALES, MALAABSORCION, UVEITIS, ARTRITIS, AFTAS , CUAL ES EL DX Y Q ZONAS DEL TUBO DIGESTIVO AFECTA
ENF CROHN ILEO TERMINAL Y COLON
107
ENFERM DONE EL TABACO Y APENDICECTOMIA SON FACT PROTECTOR. ULCERA QUE AFECTA MUCOSA Y SUBUCOSA, NO GRANULOMA, DOLOR FII + DEFECACION DOLOROSA+- DIARREA SANGUINOLENTA SE PUEDE COMPLICAR COLITIS FULMINANTE Y MEGACOLON TOXICO, DX Y LUGAR DE AFECTACION
COLITIS ULCEROSA COLON + RECTO
108
AFECTA EL ILEON TERMINAL -COLON RARAMENTE RECTO, EN BIOPSIA PATRON SEGMENTARIO Y DISCONTINUO, SE TTO CORTICOIDES Y BIOLOGICOS Y CX NO CURATIVA
CROHN
109
AFECTA COLON +RECTO EN LA BIOPSIA PATRON CONTINUO , SE ASOCIA A COLANGITIS ESCLEROSANTE Y TTO CORTICOIDES Y BIOLOGICOS Y CX POSIBILIDAD CURATIVA
COLITIS ULCEROSA
110
LA BIOSIA EN CRON Y COITIS MEDIANTE Q EXAMEN SE REAISA
ILEOCOLONOSCOPIA
111
PACIENTE CON PATOLOG DE ORIGEN INFECCIOSO POR C, DIFICHILE/ TRYPOSOMA CRUZI 0 INFLAMATORIO COLITIS ULCEROSA/CROHN, PRESENTA DIARREA C/SANGRE + DILATACION Q PUEDE PERFORAR + DOLOR ABDOMINAL, DX
MEGACOLON TOXICO
112
CRITERIOS DX DE MEGACOLON TOXICO
A. RX: COLON TRANSVERSO DIAMETRO >6cm / NO HAUSTRAS B. 3 DE: ↑: T, FC, LEUCOCIT, ANEMIA C. 1 DE: DESHIDRATA, DISM PA, ALT SENSORIO, ALT ELECTROLIT
113
Q EXAMEN ESTA CONTRAINDICADO EN MEGACOON TOXICO Y CUAL ES EL TTO
COLONOSCOPIA TTO: NPO, SNG+HIDRATAC+ATB SI NO RPT 72H ---> COLECTOMIA SUBTOTAL +ILEOSTOMIA
114
CUALES SON LOS PUNTOSDE POBRE IRRIGACION VASCULAR Y CUAL ES SU UBICACION
ARCO DE RIOLANO-PUNTO DE GRIFFITH (ANGULO ESPLENICO) PUNTO DE SUDEK (UNION RECTOSIGMOIDEA)
115
PACIENTE DE 80 AÑOS CON DX DE HTA/FIBRILACION AURICULAR, ACUDE POR DOLOR ABDOMINAL , DEPOSICIONES NEGRAS, ABDOMEN DISTENDIDO, NEUMATOIS, LEUCOCITOSIS LDH Y LACTATO AUMNTADOS. CUAL ES EL DX, EL EXAMEN DX Y TTO
ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ANGIOTEM RESECCION INTESTINAL
116
CUAL ES ELGOLD STANDAR DE ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA
ARTERIOGRAFIA
117
LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ISQUEMIA MESENTERICA AGUDA ES
POR EMBOLIA DE ART MESENTERICA SUPERIOR
118
SE RELIZA UNA COLONOSCOPIA A PACIENTE DONDE SE EVIDENCIA LESIONES EN HUELLAS DACTILARES, Y SE INFORMA ZONAS DE PRFORACION A NIVEL DEL ANGULO ESPLENICO Y ANGULO RECTOSIGMOIDEO , DX
COLITIS ISQUEMICA
119
METODO DX DE COITIS ISQUEMICA
COLONOSCOPIA
120
PRINCIPAL CAUSA DE RECTORRAGIA EN ADULTOS
HEMORROIDES
121
PRINCIPAL CAUSA DE HEMORRAGI MASIVA
1. ENF DIVERTICULAR DEL COLON 2. ANGIODISPLASIA DEL COLON
122
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TEJIDO QUE SE ENCUENTRA SOBRE LA LINEA DENTADA DEL RECTO
EPITELIO COLUMNAR, ENDODERMO, ART RECTAL SUP, PLEXO HEMORROIDAL INTERNO, INERVACION VISCERAL Y GLA ILIACA INTERNAS
123
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL TEJIDO QUE SE ENCUENTRA DEBAJO DE LA LINEA DENTADA
EPITELIO ESCAMOSO. ECTODERMO, ART RECTAL INFERIOR, PLEXO HEMORROIDAL EXTERNO, INERVAC SOMATICA, GLAND INGUINALES SUPERFICIALES
124
CUAL ES LA CAUSA DE LAS HEMORROIDES
ESFUERZO EXCESIVO POR AUMENTO PRESION INTRABDOMINAL q lesiona a las venas + tej blando
125
CUALES SON LOS GRADOS DE HEMORROIDES
I: NO PROLAPSO, RECTORRAGIA II: PROLAPSO AL DEFECAR SE REDUCE ESPONTANEMENTE III:PROLAPSO AL DEFECAR Y ESPONTANEMANETE SE REDUCE MANUALMENTE , PRURITO IV: PROLAPS PERSISTENTE NO SE REDUCE, DOLOR Y TROMBOSIS
126
CUAL ES EL METODO DX DE LA HEMORROIDES
ANOSCOPIA
127
EN Q ZONA HAY MAS HEMORROIDES
ZONA ANTERIOR 1 - 5 - 9
128
CUAL ES EL MANEJO DE LAS HEMORROIDES EN CADA FASE
I: FOTOCOAGULACION II: LIG C/BANDA III: LIG C/BANCA 1 PAQ HEMORROID IV: >1PAQ HEMORROID-> HEMORROIDECTOMIA
129
PRINCIPAL COMPLICACION DE LIGADURA CON BANDA
DOLOR
130
PRINCIPAL COMPLICACION DE A HEMORROIDECTOMIA
HEMORRAGIA
131
OPERACION DE ELECCION EN PACIENTE CON HEMORROIDES GRADO IV, CUAL ES SU PRINCIPAL VENTAJA Y COMPLICACION
PPH PROCEDIMIENTO PARA PROLAPSO Y HEMORROIDES VENTAJA: 0% INCONTINENCIA CONTRAINDICACION: HSH
132
ANTICOAGULADO/ INMUNODEPRIMIDO/HIPERTENSION PORTAL, TTO DE HEMORROIDES
ESCLEROTERAPIA
133
PACIENTE QUE ACUDE CON DOLOR DURANTE Y DESPUES DE LA DEFECACION +/- SANGRADO Y Q AL EXAM FISICO SE ENCIENTRA PAPILA HIPERTROFICA+UCERA+PLICOMA, CUA ES EL DX
FISURA ANAL
134
CUAL ES LA TRIADA DE BRODIE Y EN Q TIPO DE FISURA ANAL A ENCONTRAMOS
PAPILA HIPERTROFICA+ULCERA+PLICOMA FISURA NA CRONICA >6 SEMANAS
135
DONDE ES LA ZONA DONDE EXISTE MAYOR FRECUENCIA DE FISURA ANAL Y EN A ZONA RESTANTE SE ASOCIA A
ZONA POSTERIOR ZONA ANTERIOR SE ASOCIA A PATOLO INFLAMAT (TBC, VIH, CHRON Y COLITIS)
136
CUAL ES LA ETIOLOGIA DE LA FISURA ANAL
HIPERTONIA DE ESFINTER ANAL INTERNO
137
CUAL ES EL TTO DE FISURA ANA.
AGUDA <6SEM: TTO MEDICO, DIETA, HABLANDADORES,, BAÑOS DE ASIENTO Y TOX BOTULINICA CRONCA>6 SEM (PRURITO , PLICOMA): TTO QX ESFINTEROTOMIA LATERAL INTERNA
138
PACIENTE Q ACUDE POR DOLOR PERIANAL FIEBRE Y APARICION DE TUMORACION ANAL, SE OBSERVA AUMENTO DE VOL DEK PERINEO POSTERIOR CON SIGNOS DE FLOGOSIS
ABSESO PERIANAL
139
DE LOS TIPOS DE ABSCESO ANAES CULA ES EL MAS FRECUENTE Y EL MAS INFRECUENTE
FRECUENTE: PERIANAL INFRECUENTE: SUPRAELEVADOR
140
CUAL ES EL GERMEN Q SUELE OCASIONAL ABSESOS Y FISTULAS
E.COLI
141
PACIENTE CON DOLOR ANALHACE SEMANAS Q A LA ACTUALIDAD NO DUELE PERO SE AGREGA. SENSACION DE HUMEDAD Y QUE MANCHA LA TRUZA
FISTULA ANAL
142
CUAL ES LA FISTUA MAS FRCT Y Q CONSISTE LA REGA DE GOODSALL
INTERESFINTERIANA GOODSALL: ANTERIO TRAYECTO RECTO<3C, POSTERIOT CURVO>3CM
143
CUAL ES EL MANEJO DE UNA FISTULA ANAL
ESFINTEROTOMIA
144
CARACTERISTICAS DE CA DE ANO
FR: TABACO Y VIH , CARCINOMA EPIDERMOIDE VPH16-18, INFILTRA GANGLIOS INGUINAES, TTO: RADIOTERAPIA+QUIMIOTERAPIA, SI HUBIERA RECIDIVA O FRACASO: reseccion abdominoperineal+linfadenectomia inguinal bilateral
145
CUAL ES E TTO CARCINOMA EPIDERMOIDE IN SITU"BOWEN", ADENOCARCINOMA IN SITU "PAGET", Y MELANOMA ANAL
CX
146
A QUE LOBULO CORRESPONDE EL LOBULO CUADRADO Y CAUDADO O DE SPIGEL
CUADRADO 4 CAUDADO O SPIGEL I
147
QUIEME¿NES FORMAN EL TRIANGULO DE CALOT Y Q CONTIENE
CONDUCTO CISTICO+ARTERIA CISTICA+CONDUCTO HEPATICO GANGLIO DE MASCAGNI
148
QUIENES FORMAN EL TRIANGULO HEPATOCISTICO Y Q CONTIENE
CONDUCTO CISTICO+CONDUCTO HEPATICO+BORDE HEPATICO DE LOB DERECHO ART CISTICA
149
LA VESICULA CUANTO VOLUMEN ACUMULA NORMAMENTE
30-50ML
150
CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA BILIS
1. AGUA 82% 2. SALES BILIARE+LECITINA+COESTEROL
151
CUALES SON FR PARA ALTERACION DE LA BILIS
>40AÑOS MUJER MULTIPARA OBESA ACO
152
LOS CALCULOS EN SU MAYORIA Q TIPOS SON
COLESTEROL 90%: COLESTEROL PURO Y MIXTOS DE COLESTERO PIGMENTARIO10%: HEMOLISIS (NEGRO) E INFECCIONES (MARRONES)
153
microorganismos mas frecuentes en colecistit aguda
ENTEROBACTERIAS; E COLI Y KEBSIELA
154
ETIOLOGIA DE A COECISTITIS AGUDA
OBSTRUCCION DEL CONDUCTO CISTICO
155
PACIENTE CON >6 HORAS DE DOLOR EN HCD+MURPHY +LEUCOCITOS AUMENTADOS/FIEBRE Y ECO CON >10 CM *>4CM Y PARED>5 MM, DX
COLECISTITIS AGUDA LITIASICA
156
PACIENTE QUIEN SE ENCUENTRA EN UCI CON SHOCK Y PRESENTA MURPHY POSITIVO Y EN ECO BARRO BILIAR, DX
COLICISTITIS ALITIASICA
157
QUE EXAMEN SE USA PARA DIFERENCIA UNA COLECISTITIS AGUDA DE UNA CRONICA
GAMMAGRAFIA HIDA
158
COMO ES EL MANEJO DE UNA COLECISTITIS AGUDA LEVE
COLELAP TEMPRANA (<72H)
159
COMO ES EL MANEJO DE UNA COLECISTITIS AGUDA MODERADA O GRADO II
URGENTE (EMG) SE PRIORIZA INMUNOSUPRIMIDOS, PERO SI PASA >72 HORAS E MANEJO ES DIFERIDO (6 SEM)
160
COMO ES E MANEJO DE UNA COLECISTITIS AGUDA SEVERA O GRADO III
MAL ESTADO GENERA, SE DRENA: COLECISTECTOMIA--> DIFERIDA
161
CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE SD DE MIRIZZI
CLINICA: DOLOR+ICTERICIA+FIEBRE LAB: AUMENT: FA BT BD LEUCOCITOS CLASIFICA: I-V
162
CUA ES EL TIPO MAS FCTE DEL SD DE MIRIZZI
TIPO III COLECISTODUODENAL:: FISTULA COLECISTOBILIAR >1/3 A <2/3 DE LA CIRCUNF TTO: DERIVACION BILIOENTERICA EN Y DE ROUX
163
EL SD DE MIRIZZI SE ASOCIA A CA DE ................ QUE ES MAS FRTE EN MUJERES, COMO SE DX
CA DE VESICULA DX: BX CONGEACION
164
CUAL ES LA TRIADA DE RIGLE
LON: 1. LITO VISIBLE 2. OBSTRUCCION ID 3. NEUMOBILIA
165
CUAL ES LA TRIADA DE MORDOR
OCA: OBSTRUC INTESTINAL CALCULO BILIAR ANTEC DE COLECISTITIS
166
CUAL ES EL TTO DEL ILEO BILIAR
ENTEROTOMIA +CIERRE DE FISTULA+COLECISTECTOMIA
167
CUALES SON LOS FR ASOCIADOS A COEDOCOLITIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIA
PRIMARIAS FR: FIBROSIS QUISTICA, NUTRICION PARENTERA SECUNDARIA: SI SE HA SACADO VESICULA <2AÑOS Y VUELVE A TENR PIEDRA, COLEDOCOLITIAS RESIDUA O >2 AOS COLEDOC DE NOVO
168
CUAL ES EL EXAMEN QUE SE REALIZA EN COLEDOCOLITIASIS CUADO E PACENTE ESTA ESTABLE Y ES CRONICO
CRMN
169
QUEEN COLEDOCOLITIASIS CONFIRMADA O COLANGITIS O PANCREAT AGUDA + COLANGITIS CUAL ES EL TTO
CPRE
170
A LOS CUANTOS DIAS SE RETIRA UN DREN KHER
21 DIAS
171
CUAL ES LA CLINICA CARA TERISTICA DE COLEDOCOLITIASIS
DOLOR HCD>6H + ICTERICIA +ACOLIA
172
QUE PARASITO ES EL CAUSANTE DE HIDATOSIS HEPATICA, CUAL ES SU HUESPED DEFINITIVO Y H. INDIRECTO
PARASIT: EQUINOCOCUS H,DEFINIT: PERRO H.INDIRECT: HUMANO
173
COMO ES LA CLINICA DE LA HIDATOSIS HEPAT
HEPATICA: DOLOR, ICTERICIA PULMONAR: VOMICA, ANAFILAXIA
174
COMO SE REAIZA EL DX DE HIDATOSIS HEPAT
1. ECO HIGADO 2. RX TORAXX AP Y LATERAK DEFINITIVO : TAC
175
EN QUE ESTADIO SE ENCUENTRA E SIGNO DECAMALOTE
ESTADIO 3