NEONATOLOGIA Flashcards
QUIEN PRODUCE EL LIQUIDO AMNIOTICO EN EL BB EN EL II TRIMESTRE
RIÑON
CUAL ES LA SECUENCIA DE POTTER
DISPLACIA RENAL MULTIQUISTICA, OLIGOHIDRAMNIOS, HIPOPLASIA PULMONAR
CUALES SON LOS MECANISMOS DE REABSORCION DE LIQUIDO PULMONBAR FETAL
- DRENAJE MECANICO (pasar x canal del parto) 2. BIOQUIMICO ( 45% x adrenalina en TdP) 3. PRIMERAS RESPIRACIONES (H2O pasa al intersticio)
QUIEN LLEVA SANGRE OXIGENADA DE LA MAMA AL BEBE
VENA UMBILICAL
QUIEN LLEVA SANGRE DESOXIGENADA DEL BB A LA MAMA
LAS 2 ARTERIAS UMBILICALES
EN QUE VASO SE TOMA EL Ph , AGA EN EL BB
EN LAS ARTERIAS UMNBILICALES
CUANDO FINALIZA LA REABSORCION DEL LIQUIDO PULMONAR FETAL
A LAS 6 HORAS POST PARTO
CUAL ES EL PRIMER SHUNT
EL DUCTUS VENOSO O CONDUCTO VENOSO DE ARANCIO: union de VENA UMBILICAL + VENA CAVA INFE (en el higado)
CUAL ES EL SEGUNDO SHUNT
FORAMEN OVAL: comunicacion de AURICULA DERECHA y AURICULA IZQUIERDA
CUAL ES EL TERCER SHUNT
DUCTUS ARTERIOSO: comunicacion entre ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA y AORTA DESCENDENTE
CUANDO SE DA EL CIERRE FUNCIONAL DE LOS SHUNTS
A LAS PRIMERAS 24 A 48 HORAS
EN LOS FETOS Y NEOS QUE ORGANOS RECIBEN MAYOR CANT O2
- HIGADO 2. CEREBRO 3. MIOCARDIO
EN LOS FETOS Y NEOS QUE ORGANOS PRIORIZAN O2
- CEREBRO 2. MIOCARDIO 3. GLA. SPR
CUALES SON LOS MECANISMO DE GANANCIA DE CALOR DEL RN
- TERMOGENESIS NO TERMORREGULADORA 2. TERMOGENESIS TERMOREGULADORA
QUE FACTORES ESTAN INVOLUCRADOS EN LA TERMOGENESIS NO TERMOREGULADORA
- MTB 2. ALIMENTOS 3. ACT. MUSCULA ESPONTANEA
QUE FACTOR ESTA INVOLUCRADO EN LA TERMOGENESIS TEROMOREGULADORA
GRASA PARDA (cuello al rededor de vasos, mediastino, entre escapulas, perirrenal)
CUALES SON LOS MECANISMOS DE PERDIDA DE CALOR EN ELL RN
- CONDUCCION 2. CONVECCION 3. RADIACION 4. EVAPORACION
EN QUE CONSISTE EL MECANISMO DE CONDUCCION
PERDIDA DE CALOR ENTRE DOS CUERPOS EN CONTACTO ( calentar el pañal)
EN QUE CONSISTE EL MECANISMO DE CONVECCION
PERDIDA DE CALOR ENTRE UN CUERPO SOLIDO bb y FLUIDO aire - agua (bañar al bb)
EN QUE CONSISTE EL MECANISMO DE RADIACION
PERDIDA DE CALOR ENTRE 2 CUERPOS A DISTANCIA (incubadora)
EN QUE CONSISTE EL MECANISMO DE EVAPORACION
PERDIDA DE CALOR POR TRANSPORMACION DEL AGUA A VAPOR DE AGUA (prevencion secar al RN)
CUAL ES ELMECANISMO DE TERMOCUAGULACION QUE APARECE EN OS PRIMEROS SEGUNDOS DE VIDA
EVAPORACION
POR QUE SE ENFRIA UN BEBE
- INMADUREZ CUTANEA 2. AUMENTO DE RELACION SUPERFICIE CORPORAL 3. TONO VASOMOTOR DISMINUIDO
A LAS CUANTAS HORAS DE NACER LA GLUCOSA CAE EN EL RN
1 A 2 HORAS
QUE HORMAONAS CONTRARREGULADORAS SE ACTIVAN PARA AUMENTAR LA GLUCOSA Y DISMINUIR LA NSULINA EN EL RN
GLUCAGON CORTISOL CATECOLAMINAS
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE HIPOGLI EN HIJO DE DIABETICA O MACROSOMICO
HIPERINSULINEMIA TRANSITORIA
LA GLUCOSA DE FETO EQUIVALE A
60 80% DE LA MADRE
QUE MECANISMOS PERMITEN LIBERAR MAS GLUCOSA PARA OBTENER UNA NORMOGLICEMIA EN EL NEO
AUMENTO: GLUCONEOGENESIS, GLUCOISIS, LIPOLISIS Y OXIDACION LIPIDICA
CUANTO DURA EL PERIODO DE ADAPTACION DE DESMOND
4 A 6 HORAS
CUALES SON LOS PERIODOS DE ADAPTACION SEGUN DESMOND
- PRIMER PERIODO DE REACTIVIDAD 2. PERIODO DE RESPUESTA DISMINUIDA 3. SEGUNDO PERIODO DE REACTIVIDAD
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DELM PRIMER PERIODO DE REACTIVIDAD
DURACION 0 a 30 min, AUMENTA: SNS, FC DIFICULTAD PARA RESPIRAR CIANOSIS ALERTA
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL PERIODO DE RESPUESTA DISMINUIDA
DURACIO: 30min a 2horas SNP DISMINUYE: fc, dificultad para respirar APARECEN RHA
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL SEGUNDO PERIDO DE REACTIVIDAD
DURACION: 2 a 6 horas LABIL AUMENTA FC Y FR ELIMINA MECONIO
A QUE EDAD EL RN CONSIGUE EL REFEJO DE SUCCION Y DEGLUCION
34 sem
A QUE EDAD EL RN CONSIGUE EL REFLEJO DE SUCCION DEGLUCION Y RESPIRACION
37 SEM
CUANTO ES LA CAPACIDAD GASTRICA DEL RN
1% DEL PESORN
EN QUE TIEMPO SE ELIMINA EL MECONIO
PRIMERAS 24, SINO LO HACE SE LLAMA TAPON MECONIAL
EN QUE CONSISTE LA REGURGITACION EN EL RN
RELAJACION TRANSITORIA DEL ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR APRO 1 A 3 meses
CUAL ES EL PROCESO DE MADURACION DE LAS HECES EN LOS RN
- MECONIO 2. HECES TRANSICIONAL 3-4 DIAS VERDE CLARO 3. AMARILLAS ORO 5 -6 DIAS X LACTANCA EXCLUSIVA
CUANDO SE REALIZA LA CESAREA EECTIVA POR LA OMS YACOG
39 SEM
QUE ES EL AMBIENTE TERMICO NEUTRO
RANGO DE TEMPERATURA AMBIENTAL EN EL QUE EL CONSUMO DE OXIGENO ES MINIMO
CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RN QUE NECESITAN AYUDA PARA RESPIRAR
10%
CUANTO ES ELPORCENTAJE DE RN QUE NECESITAN MANIOBRAS AVANZADAS PARA RESPIRAR
1 %
CUANTAS PERSONAS COMO MINIMO DEBEN ESTA PRESENTES Y Q SEPAN RCP
SIN FR: 1 CON FR: 2
CUALES SON LAS PREGUNTAS QUE DEFINEN SI EL RN VA CON LA MAMA O REQUIERE RCP
TERETO: ¿ ES A TERMINO? ¿RESPIRA O LLORA? ¿BUEN TONO?
QUE ANTECEDENTES SE VALORA EN LAS EMBARAZADAS?
- EDAD GESTACIONAL 2. EL LIQ AMNIOTICO ES CLARO? 3. EXISTEN FACT RIESGO ADICIONALES 4. ES 1 O 2 BB?
QUE VALORA EL TEST DE APGAR?
VITALIDAD Y ADAPTACION, depesion a nacer NO GUIA EL RCP
EL APGAR A LOS 5 MIN QUE NOS PERMITE PRONOSTICAR
PRONOSTICO NEUROLOGICO
QUE PARAMETRS EVALUA EL APGAR
APARIENCIA COLOR – PULSO FC — GESTOS MUECAS RPT A SONDA — ACTIVIDAD TONO — RESPIRACION 8-10 OK <=7 DEPRESION AL NACER
CON QUE SE REALIZA LA LIMPIEZA DEL CORDON UMBILICAL_______ Y QUE PREVIENE_________
OH 70°/CLOREXIDINA SEPSIS NEONATAL/TETANO NEONATAL
COMO SE PREVIENE LA ENFERMEDAD HEMORRAGICA DEL RN
VIT K >2Kg …..1mg IM <2kg …. 0.5mg IM
CUAL ES LA CLASIFFICACION DE LA ENF HEMORAGICA DEL RN
- TEMPRANA: 24h xq mamá toma med q interfieren con vitk (antitbc, anticonvuls) 2. CLASICA: 2-14 dia xq no le colocan vit k al nacer 3. TARDIA: >14d - 6m x deficit en la reabsorcion intestino corto
CON QUE SE TRATA LA OFTALMIA NEONATAL
ERITROMICINA O TETRACICLINA OFTALMICA
RN A TERMINO, BUEN TONO MUSCULAR, RESPIRA Y LLO QUE MEDIDAS SE TOMAN
SE DA A LA MAMÁ Y SE REALIZA CUIDADOS DE RUTINA: CALOR, POSICION DE VIA AEREA, LIMPIEZA DE SECRECIONES SOS, SECAR Y EVALUAR.
CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD EN EL PERÚ?
PREMATURIDAD
COMO SE CLASIFICA AL RN SEGUN SU EG?
PREMATURO <37 SEM A TERMINO 37-41 6/7 POSTERMINO >42 sem
CUAL ES LA CLASIFICACION DE PREMATURO SEGUN EG
TARDIO (mas frecuente) 34-36 6/7 MODERADO: 28 -34 EXTREMO (mas fallecen) <28
COMO SE CLASIFICA AL RN SEGUN SU PESO AL NACER?0
MACROSOMICO >4KG NORMAL: 2500 - 4KG BAJO PESO: <2500 MUY BAJO PESO <1500
EXTREMADO BAJO PESO < 1000gr
CUALES SON LOSPARAMETROS DEL TEST DE CAPURRO ____ Y TIENE UN RANGO DE ACIERTO DE__
FORMA DE OREJA, TAMAÑO GLANDULA MAMARIA, FORMACION DEL PEZON, TEXTURA DE LA PIEL, PLIEGUES PLANTARES —- +/- 1 SEM
CON QUE TEST SE MIDE LA EG EN PREMATUROS _____ Y CUAL ES SU VARIACION___
TESTE DE BALLARD —– +/-2 SEM Y MIDE MADURES NEUROMUSCULAS Y FISICA
COMO ES LA DISTRIBUCION DE LOS PLIEGUES PLANTARES PARA DETERMINAR LA EG
<36 SEM – <1/3 37-38 SEM 2/3 ANTERIORES >39 SEM — TODA LA PLANTA
QUE CLASIFICACION NOS PERMITE DETERMINAR EL PESO/EDAD GESTACIONAL
LUBCHENCO
CUAL ES LA CLASIFICACION DE LUBCHEN PESO/EG
GRANDE PARA LA E.G. > P90 ADECUADO PARA LA EDAD GESTACIONAL P10 Y P90 PEQUEÑO PARA EG <10
CUANTO ES EL PERIMETRO CEFALICO DE UN RN
35 CM
CUANTO ES LA TALLA DE UN RN
50 CM
CUANTO ES EL PERIMETRO TORACICO DE UN RN
35 CM
COMO SE LLAMA A LA FONTANELA ANTERIOR _____ Y CUANDO SE CIERRA ______
BEGAMATICA —— 9-18 MESES ROMBO”
COMO SE LLAMA A LA FONTANELA POSTERIOR _____ Y CUANDO SE CIERRA ______
LAMBOIDEA —— 6 -8 semanas “TRIANGULO”
CUALES SON LAS CAUSAS DEL RETARDO EN EL CIERRE FONTANELAR?
HIPOTIROIDISMO, HIDROCEFALIA
COMO SE LLAMA AL CIERRE PRECOZ DE LAS FONTANELAS ____ Y CUAL ES LA MAS FRECUENTE
CRANEOSINOSTOSIS —- LA SAGITAL
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ERITEMA TOXICO
ERUPCION BENIGNA, PAPULAS SOBRE BASE ERITEMATOSA, APARECE APARTIR DEL 2do DIA, LOCALIZADO VARIABLE NO PLANTAS NI PALMAS, ESTERIL FROTIS EOSINOFILOS
CUAL ES LA MASA ABDOMINAL MAS FRECUENTE ?
HIDRONEFROSIS
CUALES SON LOS REFLEJS¿OS ARACICOS O PRIMITIVOS QUE APARECEDEN DESDEEL NACIMIENTO
- MORO desaparece 4-6 meses 2. TONICO CERVICAL ASIMETRICO/ESPADACHIN: desap 4-6 mes 3. SUCCION (persiste mientras dure lalactancia)-BUSQUEDA (desap 4 meses)
- PRESION PALMO ( 3-6 mes) PLANTAR (8-10mes) 5. MARCHA AUTOMATICA desap 2-3 meses
CUAL ES EL REFLEJOQUE APARECE A LOS 6 MESES
PARACAIDISTA
CUANTO ES LA PERDIDA DE PESO EN LA PRIMERA SEMANA D UN RN A TERMINO
5 a 10% ( 1° –4% 2° –3% 3°— 2% 2°— 1% )
CUANTO ES LA PERDIDA DE PESO EN UN PREMATURO
15 - 20 %
CUANTO ES LA NECESIUDAD DE AGUA EL PRIMER DIA DE UN RN A TERMINO __ Y DE UN PREMATURO
60 ml/kg/dia —- 80 ml/kg/dia
SE DA ELECTROLITOS Na y K EN EL PRIMER DIA DE VIDA
NO
CUANTO ES LA NECESIDAD DE AGUA DESPUES DEL SEGUNDO DIA DE RN
AUMENTA EL 20ml/kg/dia : 2° dia : 80ml/kg/dia
A LAS CUANTAS HORAS SE INICIA ELECTROLITOS EN RN A TERMINI_____ Y PRE TERMINO____
> 24H —- 72H
CUANTO ES LA DIURESIS EN UN NEONATO
1CC/KG/hora
CUAL ESLA FRECUENCIA DE PIPI Y POPO EN RN
PIPI: CADA Q TOMA LECHE POPO: 4-6V/DIA
CUAL ES LA TEMPERATURA DE LA SALA DE PARTOS
24-26° C
CUANTO SE DA DE Na______ y K_______ EN RN
3-4 meq/kg/dia —– 1-2 meq/kg/dia
CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA TRAUMATISMO DEL PARTO
MADRE: primipara, talla baja, >35a, presentacion anormal, oligohidramnios BB: prematuro, macrosomico >4kg, macrocefalia, anomalias congenitas
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL CAPUT SUCEDANEUM
edema que aparece al nacer, dura 3 a4 dias, no respeta suturas, piel adyacente tiene equimosis
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE CEFALOHEMATOMA
hemorragia subperiostica, no sobrepasa suturas, aparece horas despues de nacer, dura 2 semanas a 3 meses, piel adyacente normal, asocia (icytyericia, y 10%fx lineal craneo)
CUALES SON AS CARACTERISTICAS DE LA HEMORRAGIA SUBGALEAL O SUBAPONEUROTICA
desprendimiento de la aponeurosis epicraneana, aparecen hosras despues de nacer, no respeta suturas, se asocia a anemia y shock hipovolemico
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA MASCARA EQUIMOTICA
circular del cordon, estasis venosa en cara y cuello, equimosis petequias en cara, hemorragia subconjuntiva
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE HEMATOMA DEL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
noduo de STROENMEYER, tto vigiancia
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA PARALISIS BRAQUIAL SUPERIOR O ERB DUCHENNE
C4-C5-C6, distocia HOMBROS, posicion; (aduccion, codo extension, rotacion interna y antebraz pronacion), MORO:asimetrico PRESION PALMAR: OK, lesiones asociadas PARALISIS DIAFRAGMAT n frenico C3 C4 C5 , +++ FRECUENTE
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE paralisis de kumple P PEXO BRAQUIAL INFERIOR
C7 C8 T1, distocia NALGAS, posicion: mano caida, MORO:presente PRESION PALMAR:ausente, lesiones asociada: SD HORNER (miosis, ptosis palpebral, anhidrOSIs)
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE A FX DE CAVICUA
1/3 medio, tallo verde no desplazado, pseudoparalisis + moro ausente , TUMORACION o CREPITACION
CUAL ES E HUESO QUE MAS SE FX EN LOS NEONATOS
CLAVICULA
CUA ES EL PRINCIPAL ORGANO Q SE AFECTA EN UN TRAUMA ABDOMINA EN UN NEO
1ª HIGADO (hematoma subcapsular) 2ª BAZO
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA ASFIXIA
Encefaopatia; hipotonia, ateracion de la conciencia, succion debil, apnea, convulsiones (en las 1eras 24 h, tipo sutiles)
CUALES SON LOS CRITERIOS DX DE LA ASFIXIA PERINATA
- ph<7 art umbiica y/o DB -12 2. APGAR <5 alos 5 min y/o 10 min de vida 3. compromiso de 2 o mas organos 4. encefalopatia neonatal (>34 sem)
CUA ES E TRATAMIENTO DE LA ASFIXIA
hipotermia moderada corporal total (T33ª - 34ªC), POR 72 HORAS, SE INICIA LAS 1ERA 6 HORAS, ANTICONVULSIVANTE: FENOBARBITAL
COMO SE CLASIFICA A ASFIXIA PERINATAL SEGUN SARNAT
GRADO 1 O LEVE; hiperalerta GRADO II O MODERADO: letargico GRADO III SEVERA: coma
DOSIS DE FENOBARBITAL
ATAQUE 20MG/KG MANTENIMIENTO 5-8 MG/KG/DIA
RELACION DE MASAJE CARDIACO CON VPP
3 MASAJES 1 VPP
NECESIDAD DE FIO2 <35SEM _____>35 SEM_____MASAJE CARDIACO_____
21 -30% —— 21%——- 100%
SATURACION DE OXIGENO OBJETIVO
1 MIN: 60-65% 2 MIN:65-70% 3MIN:70-75 ….. 10 MIN: 85-95%
DOSIS DE ADRENAINA
EV: 0.1 - 0.3 ML/KG ET: 0.5 - 1 ML/KG
RN 36 SEM, FLACIDO, APNEA
PASOS INICIALES (CALOR, SECAR, ESTIMULAR, POSIC VIA AEREA, ASPIRAR)
RN 36 SEM, FLACIDO, APNEA, FC 60
VPP
RN 36 SEM APGAR 1MIN 3
VPP
RN 36 SEM NO VIGOROSO
VPP
RN 36 SEM FLACIDO, NO RESP, FC 60 Y RECIBE VPP
INTUBAR
RN DE 36 SEM FLACIDO, NO RESPIRA, FC 50, RECIVE VPP EFICAZY MASAKJE
ADRENAINA
MENOR DE 28 SEM CON DEFIC SURFACTANTE PULMONAR, DIFIC RESPIRATORIA EN LAS PRIMERAS 6 HORAS CON RX CON INFILTRADO RETICUO GRANULAR BILATERAL O VIDRIO ESMERILADO, DX Y TTO
ENF MEMBRANA HIAINA , TTO: PREVENC CORTICOIDE PRENATAL 24-34 SEM , SURFAC EXOGENO, CPAP