CARDIO - BASICAS Flashcards
QUE REPRESENTA E PRIMER RUIDO CARDIACO Y CUANDO INICIA
CIERRE VALVULAS AV Y DA INICIO A LA SISTOLE
QUE REPRESENTA EL SEGUNDO RUIDO CARDIACO
CIERRE VALVULAS SIGMOIDEAS 1AORTA 2PULMONAR
CUANDO OCURRE EL DESDOBLAMIENTO FISIOLOGICO
CUANDO SE HACE A INSPIRACION
CUALES SON LOS DESDOBAMIENTOS PATOLOGICOS
A>P (HTP) P>A (HTA) SEGUNDO RUIDO FIJO (EN INSPIRAC Y ESPIRRACION, SHUNT IZQ A DERECHA: CIA)
CUANDO OCURRE EL 3 RUIDO
EN EL LLENADO VENTRICULAR FISIOLOG: EMBARAZO, CORRER PATOLOGICO:FIEBRE, IC
CUANDO OCURRE EL 4 RUIDO
CONTRACCION AURICULAR SIEMPRE ES PATOLOGICO: IC AVANZADA
CUALES SON LAS ONDAS DEL PULSO VENOSO Y Q REPRESENTAN
a: CONTRAC AURICULAR x:RELAX AURIC DERECHA v: LLENADO y: VACIADO AURICULAR
EN QUE PATOLOGIA NO HAY ONDA a
FIBRILACION AURICULAR
CUAES SON LOS EFECTOS DE LA INSPIRCION SOBRE LAS ONDAS X y Y
X: TAPONAMIENT CARDI (tapar el seXo paradojico) Y:PERICARDIT CONSTRIC (perYkuss)
PULSO DE LA INSUFICIENCIA AORTICA SEVERA
CELLER O EN MARTILLO DE AGUA
PUSO DE LA ESTENOSIS AIORTICA SEVERA
PARVUS TARDUS
PAS QUE CAE >10MMHG en inspiracion
PARADOJICO
PULSO DE DOBE LESDION AORTICA (ESTENOSIS +INSUFICIENCIA)
BIFERENS 2S 1D
PULSO DE INSUF CARDIACA CON 1S 1D
DICROTO
PULSO CON INSUF CARDIACA AVANZADA
ALTERNANTE
EN LA INSPIRACION LOS SOPLOS
AUMENTAN
CON LA MANIOBRA DE VASALVA LOS SOPLOS
DISMINUYEN
QUE PATOLOGIA LOS SOPLOS AUMENTAN CON MANIOBRA DE VASALVA
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA (MCHO) PROLAPSO DE VALVULA MITRAL
EL SD DE GRAHAM STEEL EN Q PATOLOGIA OCURRE
INSUFICIENCIA DE VALVULA PULMONAR
TODO SOPLO DIASTOICO SIEMPRE ES
PATOLOGICO
QUE MANIOBRA AUMENTA EL SOPLO DERECHO
RIVERO CARVALO
VALVULAS LADO IZQ Y DERECHO
DERECHO: PULMONAR Y TRICUSPIDEA IZQUIERDA: AORTICA Y MITRAL
VALVULOPATIA MAS FRECUENT Y XQ OCURRE
ESTENOSIS AORTICA >70A CALCIFICACION <70 CONGENITA
LAS VALVULOPATIAS PUEDEN SER AGUDA O CRONICAS, Q CARACTERIZA A CADA UNA
AGUDAS: INSUF CARDIACA(DISNEA) CRONICA: DEGENERATIVA (CALCIO: ESTE AORTINA, FIEBRE REUMATICA: ESTENOSIS MITRAL)
GOLD ESTÁNDAR EN VALVULOPATIAS:
ECOCARDIOGRAMA transesofagico
CUALES SON LOS TIPOS DE ECOCARDIOGRAMA Q SE REALIZA EN VALVUOPATIAS
ECOCARDIOGRAMA TRANESOFAGICO <5mm *TRANSTORACICO>5mm
COMO SE REALIZA EL ABORDAJE TERAPEUTICO DE LAS VALVULOPATIAS
1º DETERMINAR A SEVERIDAD (ECOCARDI+SINTOMAS) *SEVERO + SINTOMAS ->CX *NO SEVERO CX SOLO SI FE DISMINUIDA 2ºINDICAR CORONARIOGRAFIA >40años 3ºTTO MEDICO (IC) y PERCUTANEO: SOLO EN ESTENOSIS AORTICA SEVERA, OS DEMAS CX
CARACTERISTICAS DE LAS VAVULAS
V. BIOLOGICAS: porcino, aprox 15años, NO ANTICOAGUla, >70años VMECANICA: carbon pirolita, durac ilimitad, WARFARINA, <70 años
CUAL ES EL INR EN V. AORTICA - MITRAL
AORTICA:2-3 MITRAL:3.3.5
LA ESTENOSIS AORTICA EN >70 AÑOS SE ASOCIA A ……………<70 AÑOS SE ASOCIA A …………… Y ESTA A SU VEZ GUARDA RELACION CON ………………
> 70: CALCIFICACION <70A AORTA BICUSPIDE: CO AORTA Y SD DE TURNER
FISIOPATOLOGICAMENTE LA ESTENOSIS AORTICA SE DEBE A
AUMENTO DEL GRADIENTE QUE DA LA SEVERIDAD
PACIENTE CON SOPLO SISTOLICO ROMBOIDE + IRRADIACION CUELLO + *DAS SINCOPE DX
ESTENOSIS AORTICA >70A CALCIFICACION <70 CONGENITA
CUANTOS AÑOS DE VIDA QUEDAN AL ASOCIARSE ESTENOSIS AOERICA AL DAS
DISNEA 2a ANGINA5a SINCOPE3a
COMO ES EL TTO DE LA ESTENOSIS AORTICA
CX SOLO SI ES SEVERO+CINICA ENDOSCOPICO TAVI (MAYOR MORBILIDAD) CX ABIERTA (MENOS MORBIIDAD)
LA INSUFICIENCIA AORTICA EN QUE CASOS ES AGUDA ………………… Y CRONICA……………….
AGUDA: ENDOCARDITIS INFECCIOSA Y DISECCION DE LA AORTA CRONICA: SD MARFAN Y FIEBRE REUMATICA
QUE TIPO DE VALVULOPATIA ESTA ASOCIADA AL PULSO MARTILLO DE AGUA
INSUFICIENCIA AORTICA
SOPLO DE AUSTIN FLINT, DIASTOLICO + CLINICA DE IC (DISNEA) Q VALVUOPATIA ES
INSUFICIENCIA AORTICA
CUAL ES EL TTO INSUFICIENCIA AORTICA
CX ABIERTA
CUAL ES LA CAUSA DE LA ESTENOSIS MITRAL
LA FIEBRE REUMATICA POR UNA FARINGITIS MASL CURADA DE 20 AÑOS DE EVOLUCION
VALVUOPATIA DONDE HAY AUMENTO DE AURICULA IZQUIERDA Y DISMINUYE LA P VENTRICULO IZQ POR LO Q PRODUCE EN EL PULMON CONGESTION (HTP) POR ENDE HEMOPTISIS Y EN EL CORAZON FA QUE BOTA TROMBOS GERANDO EMBOIA
ESTENOSIS MITRAL
LUGAR DONDE OCURREN MAYOR NUMERO DE EMBOLIAS
ESPACIO HUNTER
CHASQUIDO/RETUMBO/REFUERZO DIASTOICO +CLINICA DX
ESTENOSIS MITRAL
PACIENTE CON SOPLO DIASTOICO CON FA AL MOMENTO CON DISNEA, DX
ESTENOSIS MITRAL
TTO ESRENOSIS MITRAL
CX ABIERTO *
VALVULOPLASTIA
PACIENTE CON ESTENOSIS MITRAL + SHOCK CARDIOGENICO QUE SE HACE
CUALES SON AS CAUSAS DE INSUFICIENCIA MITRAL
VALVULAR: ENDOCARDITIS INFEC O FIEBRE REUMATICA MIOCARDIO->ISQUEMIA: AGUDA (DISFUNCION MUSCULO PAPILAR) CRONICA (DILATACION VENTRICULAR)
DEGENERACION MIXEMATOSA +SOPLO MESOSISTOLICO +DISNEA +VALSALBA AUMENTA SOPLO
PROLAPSO DE VAL MITRAL
SOPLO HOLOSISTOICO QUE IRRADI A LA AXILA
INSUF MITRAL
EN INSPIRACION AUMENTAN LOS OSOPLOS DE ORIGENDERECHO
DERECHO
PRINCIPAL CAUSA DE ESTENOSIS TRICUSPIDEA
F. REUMATICA
CUA ES LA INSF TRICUSPIDEA PRIMARIA
CONGENITAS (EBSTEN)
CUAL ES LA INSUF TRICUSPIDEAS MAS FTE
SECUNDARIA POR CARDIOPATIA DILATADA
PRINCIPAL CAUSA DE LA ESTENOSIS PUMONAR
ENF CONGENITAS
CAUSA DE INSUF PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR SE EVIDENCIA SOPLO DE GHRAM STEEL
FIEBRE + NUEVO SOPLO + DAÑO( DIENTE-DROGA - DAÑO CORAZON - DISPOSITIVO)
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
QUE VALVULA SE AFECTA MAS EN LA ENDOCARDITIS
MITRAL>AORTICA***
QUE GERMENES SE ASOCIAN AL DAÑO POR ENDOCARDITIS INFECCIOSA
D: DIENTE (VIRIDANS) DROGA( S. AUREUS) DISPOSITIVO, PROTESIS (EPIDERMIDIS) SUBAGUDO(VIRIDANS)
CON RESPECTO A LA CLINICA DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA CUALES SON
10%EMBOLIA A RIÑON O BASO INMUNOCOMPLEJO (HEMORRAGIA EN ASTILLA, MANCHAS JANAWAY, NODULOS DE OSLER Y MANCHAS ROTH)
CUAL ES EL GOLD ESTÁNDAR DE ENCOCARDITIS INFEC
CULTIVO
CUALES SON LOS CRITE MAYORES DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA
HEMOCULTIVO ECOCARDIOGRAMA
CUAL ES EL TTO PARA ENDOCARDITIS INFECCIOSA
MEDICO: ATB X6 SEM QX: EMERGENCIA (SHOC CARDIOGENICO X IC Y VEGETACIONES >10mm(ECO. TRANTORACICO) URGENCIA(NO RPT AL TTO)
CAPAS HISTOLOGICAS DEL CORAZON
INTIMA (ENDOTELIO, SUBENDOTELIO act hemostatica, LAM ELAST INTERNA) MEDIA (M. LISO Y LAM. ELAST EXTERNA) ADVENTICIA (SOSTEN)
FUNCIONES DEL ENDOTELIO
PERMEABIIDAD, DIFUSION Y REGULACION (COAGULACION PGI2 / VW, VC/CD ENDOTELINA/NO Y ANGIOGENESIS VEGF)
CUAL ES EL COMPONENTE PRINCIPAL DE: AORTA, ARTERIOLA, CAPILAR, VENA
C, ELASTICAS F. MUSCULARES C, ENDOTELIALES F, COLAGENO
QUIEN SE ENCARGA DE CONTROLAR A HTA
ARTERIOLA
QUE VASO TIENE MAYOR AREA TRANSVERSAL
CAPILARES 3 um
EN QUE VASO HAY MENOR VELOCIDD DE FUJO
CAPIARES
EFECTO BORDR SE ASOCIA A
SISTEMICO
EFECTO HALDAN SE ASOCIA A
PULMONAR - HB
DISTRIBUCION DE LA SANGRE EN EL CUERPO HUMANO
85% SISTEMICO (65% VENAS 20 ARTERIA), 10 %PULMONAR Y 5% CAMARAS CARDIACAS
VASOS DE LA MICROCIRCUACION
ARTERIOLA , METARTERIOLA, CAPIARES, VENULA
CAPILAR MAS FRECUENTE
CONTINUO (TRANS SELECTIVO)
TIPOS DE CAPILARES
CONTINUO (TRANSPORTE SELECTIVO) FENESTRADO (difragmas!) secre y reabsorcion: riñon glan endocrinas, intes degado,QUEMADURAS SINUSOIDAL O DISCONTINUO no diafragma, higado, bazo, ,medua osea y placenta
QUE PERMITE LAS UNIONES GAP EN EL MIOCARDIO
SINCRONIA
PARTES DEL CORAZON
ENDOCARDIO, MIOCARDIO Y EPICARDIO
DONDE SE FORMA MAS TROMBOS EN El CORAZON
AURICULA IZQUIERDA ….. ESTENOSIS MITRA — COAGUOS
FUNCIONES DE TRIGONO FIBROSO
AISLAMIENTO EECTRICO, SOSTEN, VALVUAS
MUSCULO PAPIAR Q SE AFECTA MAS EN INFARTOS
PM: POSTERO MEDIAL
ARTERIA DESCENTE ANTERIOR SE ASOCIA A :
INFARTOS, SHOCK CARDIOGENICO, MORTALIDAD
ARTERIA DE A DOMINANCIA
DECENDENTE POSTERIOR 90%
EN QUE RAMA ES MAS FRECUENTE AS ARRITMIAS, BLOQUEOS Y TAQUICARDIA
CORONARIOA DERECHA
QUE RAMA SE ASOCIA A HIPOTENSION
CORONARIA IZQUIERDA