NEUMOLOGIA Flashcards
ZONA DONDE NACE LA TRANQUEA
ZONA 0
ULTIMO BRONQUIOLO QUE CONDUCE
BRONQUIOLO 16 O BRONQUIOLO TERMINAL
DONDE APARECEN LOS BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS
ZONA 17
DOMDE APARECEN OS DUCTOS ALVEOARES…………… Y DONDE LOS SACOS ALVEOLARES
ZONA 20 ZONA 23
LA LINGULA A Q LOBUO PERTENECE
LOB SUPERIOR IZQ
XQ ESTRUCTURA SE DIVIDE LA VIA RESPIRATORIA ALTA DE LA BAJA
LARINGE
CUAL DE LOS BRONQUIOS ES VERTICAL ANCHO Y CORTO (VAC) Y ES MAS PROPEPENSO A OBSTEUCCION POR CUERPS EXTRAÑOS
BRONQUIO DERECHO
COMO SE LLAMA EL SEGMENTO 6 DEL BRONQUIO DERECHO Y A Q LOBULO PERTENECE
SUPERIOR —– AL LOB.INFERIOR
QUE SEGMENTOS PERTENECEA LA LINGULA
4 SUPERIOR Y 5 INFERIOR
CUANTOS SEGMENTOS TIENE EL BRONQ DERECHO Y EL IZQUIERDO
DERECHO: 10( APA-LI-SIALP) IZQUIERDO:8
LAS ZONAS DE LAS VIAS AEREA
ZONA DE CONDUCCION ( TRAQUEA 0 —- BRONQUIOLO TERMINAL 16) Z. TRANSITORIA (BRONQUIOLOS RESPIRAT 17-19) Z. RESPIRACION( DUCTOS ALVEOLARES 20 — SACOS ALVEOLARES 23)
ZON DONDE SE DA CON MAYOR FRECUENCIA EL SECUESTRO PULMONAR, METODO DX Y TTO
LOB INF IZQUIERDO ANGIOTEM LOBECTOMIA
EPITELIO QUE CUBRE LA RINOFARINGE Y LA LARINGE EXCEPRTO LAS CUERDAS VOCALES
EPITELIO CILINDRICO CILIADO PSEUDOESTRATIFICADO (ECCP)
Q EPITEWLIO CUBRE A LAS CUERDAS VOCALES Y A LA OROFARINGE Y LARINGOFARINGE
E. ESCAMOSO ESTRATIFICADO
EPITELIO QUE RECUBRE LA TRAQUEA
E. RESPIRATORIO ( CEL CILIIADAS, CEL. BASALES Y CALICIFORMES, GLA SUBMUCOSA, CARTILAGO
QUE PRODUCEN LAS CEL CALICIFORMES
MOCO
QUE PRODUCEN LAS CELULAS DE LA CLARA QUE SE EBNCUENTRAN EN EL BRONQUIOLO
SURFACTTANTE BRONQUIOLAR
EPITELIO QUE RCUBRE BROQNQUIOLOS
CEL CILINDRICAS CILIADAS HASTA CUBOIDES CILIADAS, CEL DE CLARA, NO CARTILAGO YMUSCULO LISO
LOS NEUMOCITOS TIPI I SE CARACTERIZAN
ESCASOS EN NUMERO, CUBREN 90% SUPERF Y SON PLANOS
LOS NEUMOCITOS TIPPO II SE CARACTERIZAN
MAS NUMEROSAS, CEL CUBOIDEAS, REGENERAN NEUMOC TIPO I Y SINTETIZ SURFACTANTE
CUAL ES LA FUNCION DE LOS MACROFAGOS
ELIMINAR POVO Y TENSOACTIVO
CUAL ES LA LEY DE LAPLACE
P= 2T/r
CUAL ES EL PRINCIPAL COMPONENETE DEL TENSOACTIVO PUMONAR
DIPALMITOILFOSFATIDILCOLINA QUE ES UNA LECITINA
QUIENES CONFORMAN EL TENSOACTIVO PULMONAR
FOSFOLIPIDOS 80%( DPPC), PROTEINAS ASOCIADAS A SURFACTANTES Y IPIDOS
DONDE SE ALMACENA Y CUA ES LA FUNCION DEL SURFACTANTE
EN CUERPOS LAMENARES CITOPLASMATICOS (RER) - DISMIN TENSION SUPERFICY EVITAL COLAPSO EN ESPIRACION
DE LAS REGIONES FIIOLOGICAS EL LOBULO SECUNDARIO CORRESPONDE A: EL ACINO A: LOBULILLI PRIMARIO:
DESDE BRONQUIOLO TERMINAL DESDE BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS DESDE CONDUCTO ALVEOLAR
LAS VIAS DE COMUNICACION DE ALVEOLO ALVEOLO , ALVEOLO BRONQUIOLO Y BRONQUIOLO BRONQUIOLO
A-A : POROS DE KOHN A-B: CANALES DE LAMBERT B-B: CANALES DE MARTIN
QUE OCURRE CON EL ESPACIO MUERTO FISIOLOGICO CUANDO UNA PERSONA HACE EJERCICIO
DISMINUYE YA QUE EL ESPACIO ALVEOAR DISMINUYE
FORMULA DEL ESPACIO MUERTO FISIOLOGICO Y RELACION CON EL EJERCICIO
VOLUMEN MUERTO ANATOMICO + VOLUMEN MUERTO ALVEOLAR
EN LA INSPIRACION ACTIVA Q MUSCULOS USAMOS
DIAFRAGMA Y M, INTERCOSCALES EXTERNOS, SUPRACLAVICULRES
QUE MUSCULOS SE USA PARA LA ESPIRACION
INTERCOSTALES INTERNOS, ABDOMINAES
EL CONTROL DE LA RESPIRACION ESTA DADO POR: Y PRESENTA DOS EFLEJOS
[CO2] Y ↓O2 REFLEJO HENRY BROWER (1500) Y REFL PROTECTORES (TOS Y ESTORNUDOS)
LA PRUTUBERANCIA TINE DOS CENTROS CUALES SON Y QUE CONTROLAN
CENTRO NEUMOTAXICO: FR CENTRO APNEUSTICO:INTENSIDAD
BULBO ES EL CENTRO CARDIORESPIRATOTIO PRESENTA DOS GRUPOS RESPIRATORIOS ENCARGADOS DE:
G RESPIRAT VENTRAL: ESPIRACION G. RESPIRAT DORSAL: INSPIRACION
CUALES SON LOS ESTIMULOS RESPIRATORIOS
↑co2 ↓ o2 ↓ph FIEBRE Y DOLOR
LOS RECEPTORES DEL CONTROL DE LA RESPIRACION
CENTRALES (↑co2 y ↓ph) PERIFERICOS (↓ o2) MECANORRECEPTORES: Estiramiento
CUANTO % DE OXIGENO TENEMOS EN EL AIRE INSPIRADO Y EL ESPIRADO
INSPIRADO 21% ESPIRADO 16%
EL CO2 CUANTAS VECES MAS RAPIDO QUE EL O2 ES
24
EN PROCESO DE TRANSPORTE DE O2 EN QUE CONSISTE
LA CANTIDAD DE OXIGENO Q HAYEN CADA MOLECULA DE Hg, QUE SON 4 OXIGENOS Q SE MIDEN EN LA SAT PO R LO QUE O2=PaO2
CUALES ES LA DISTRIBUCION DE LA V/Q
I COLPASO II CASCADA III DISTENCION IV PRESION INTERSTICIAL
LA VENTILACION ES MAYOR EN —– Y LA PERFUSION ES MAYOR EN
BASE - BASE
RELACION V/Q ES MAYOR EN Y QU ENFEMEDAAD TINR ESA CARACTERISTICA
APICE TBC
EN 100 ML DE SANGRE CUANTA HEMOGLOBINA Y CUANTOS ML DE OXIGENO HAY
15g de Hg y 20 ml O2
QUE MEMBRANAS ATRAVIESAEN LA DIFUSION
- CAPA DE LIQUIDO Y AGENTE TENSOACTIVO 2.EPITELIO ALVEOLAR 3. MEMB BASAL EPITELIAL 4. ESPACIO INTERSTICIAL 5. MEMB BASAL CAPILAR 6. ENDOTELIO CAPI ERITROCITP
DENTRO DEL ALVEOLO COMO ES LA PACO2 Y LA PAO2
PACO2 40mmHg PAO2 104mmHg
CUAL ES EL VALOR NORMAL DEL DLCO
MAYOR IGUAL A 80 %
EN Q CASOS HAY DLCO BAJO Y DLCO ALTP
BAJO: EPID, ENFISEMA , ANEMIA IC ALTO: POLIGLOBULIA, HEMORRAGIA ALVEOLAR Y ASMA
QUE ES EL GRADIENTE ALVEOLO ARTERIAL Y CUAL ES EL VALOR NORMAL
DIFERNCIA ENTRE presion aklveolar de oxigeno y presiona anrerial de 02 normal: <15
ES OXIDO NITRICO HACE:—————Y LA ENDOTELINA:
VD Y VC
ESTAS PROSTAGLANDINAS QUE ACCION REALIZAN PGI2: PGE2:
VASODILATA BRONCODILATA
CUALES SON LOS VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
VOL RESERVA INSPIRAT, VOL CORRIENTE, VOL RESERVAL ESPIRATORIO, VOL RESIDUAL CAP PULMONAT TOTAL, CAPACIDAD VITAL, CAPACIDAD INSPIRATORIA, CAPAC RESIDUAL FUNCIONAL
COMO ES EL PATRON OBSTRUCTIVO, RESTRICTIVO Y MIXTO
OBSTRUC: CVF0 FEV1↓ TIFFENAUD↓ RESTRICTIVO: CVF↓ FEV1↓ TIFFENAUO (CPT ↓) MIXTO: CVF↓ FEV1↓ TIFFENAU↓
CUAL ES LA FORMULA DEL INDICE DE TIFENAU Y CUANTO ES EL PORCENTAKJE PARA QUE SEA OBSTRUCTIVA
VEF1/CVF <70%
PACIENTE QUE FUE PEPEADO, PaO2 DISMINUIDA, CO2: AUMWNT G(A-a): N, CUAL ES DX:
HIPOVENTIACION PURA O HIPOVENTIACION EXTRAPUMONAR
PACIENTE QUE VIENE DE LUGAR DE ALTURA CON PaO2; DISMIN CO2: NORMAL G(A-a)NORMAL, DX
ATMOSFERA POBRE DE OXIGENO
PACIENTE PaO2: DISMINU CO2: NORMAL G(A-a) AUMENTA CON O2 POR MASCARA VENTURI Y RESPONDE A O2 , DX
ALTERACION V/Q : 1: POR ASMA O EPOC (SON LOS +FTES) 2. ALTERACION DIFUSION (PATOLOG INTERSTICIAL)
PACIENTE paO2: DISMINU CO2: NORMAL G(A-a) AUMENTADO , NO AIMENT CON O2 POR MASCARA VENTURI , DX
SHUNT (TEP MASIVO)
QUE FACTORES DESPAZAN HACIA LA IZQUIERDA A CURVA DE DISOCIACION DE HG Y A Q FENOMENO SE RELACIONA
DISMINUCION: CO2 , T, 2.3 DPG, AUMENT PH FENOMENO DE HANDANE
QUE FACTORES DESPAZAN HACIA LA DERECHA LA CURVA DE DISOCIACION DE HG Y A Q FENOMENO SE RELACIONA
AUMENTO: T, CO2, 2.3 DPG Y DISM PH FENOMENO BHORN
INDICACIONES DE VENTILACION MECANICA
FIN: FATIGA MUSCULAR, INESTABILIDAD HEMODINAMICA, NIVEL DE CONCIENCIA DISMINUIDA + CRIT BX: ↓ph ↑CO2 NO RPT O2
CAUSA MAS FRETE DE SDRA DEL ADULTO
SEPSIS, TRAUMA TORACICO
CRITERIOS DE SDRA
- CUADRO RESPIRATOR <1 SEM 2. MANCHAS BILATERALES 3. PAFI<300
CAUSAS DE IR TIPO I PaO2<60
ALT V/Q : ASMA,ATELECTACIA DIFUSIION: NEUMON GRAVE, EDEMA PULMO, HEMORRAGIA PULMON, FIBROSIS PULMO DESVIAC D->I: SDRA,NEUMOTORAX A TENSION DISMIN FiO2: MAL DE ALTUR HIPOVENTILACION SOBREDOSIS
CAUSAS DE IR TIPO II (PaO2<60 + PaCo2 >45): HIPERCAPNICA
OBSTRUCCIONES DEVIA RESPIRATORIA ALTA (epiglotitis, crup, laringoespa, angiodema) BAJA: epoc, asma, bronquiolit, bronquiecta) , SNC DEPRIMIDO : BZD, ACV MUSCULOS RESPIRAT: MIASTEMIA, GB, ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRO, POLIO DISM DISTENSION PARED TORAC: QUEMADURA CIRCULAR, RETANO, FX DE COSTILLA, Y OBESIDAD) ALT ELECTROLITIC: ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA
PACIENTE CON PaCO2 (AUMENTA), HCO3 (AUMENTADO) Y PH(N) Q TIPO DE IR ES Y A Q ENF SE ASOCIA
IR TIPO II CRONICA, EPOC
PACIENTE CON PaCO2 (AUMENTA), HCO3 (N) Y PH(N) Q TIPO DE IR ES Y A Q ENF SE ASOCIA
IR TIPO II AGUDA, CRISIS ASMA
PACIENTE CON PaO2(AUMENT), HCO3(AUMENTA) Y PH(DISM) Q TIPO DE IR ES Y A Q ENFSE ASOCIA
IR TIPO II CRONICA REAGUDIZADA, EXACERBACION EPOC
CUALES SON LOS B2 AGONISTAS DE ACCION CORTA
SALBUTAMOL, FENOTEROL, TERBUTALINA, ALBUTEROL
CUALES SON LOS B2 AGONISTAS DE ACCION LARGA
SALMETEROL Y FORMATEROL
EFECTOS ADVERSOS DE B2 AGONISTAS
TAQUICARDIA, ANSIEDAD, TEMBLOR MUSCULOS ESQUELETI, HIPOKALEMIA, PROLONGACION QT, AUMENTA GLUCOSA
EFECTOS ADVERSOS ANTICOLINERGICOS
TOS PAROXISTICA, SEQUEDAD DE BOCA, GLAUCOMA ANGULO CERRADO Y OBSTRUCCION DE CUELO DE VEJIGA
CUAL ES LA FUNCION DE LOS ANTICOLINERG Y CUALES SON DE ACCION CORTA Y LARGA
BRONCODILATADOR + DISM SECRECION BRONQUIAL A. CORTA: BROMURO DE IPAT Y BROMURO DE OXITROPIO A.LARGA: TIOTROPIO
EL BROMURO DE IPRATROPIO QUE RECEPTORES TIENE
MU
CUAL ES EL MECANISMO DEL B2 AGONISTA
AUMENT DEL AMPc
CUAL ES EK MECAISMO DEL B. IPRATROPIO
DISMINUCION DE GMPc
SOPLOTUBARIOCO ES A…….
CONSOLIDADO, NEUMONIA
SOPLO ANFORICO ES A………………. COMO SOLPLO PLEURITICO …………………..
NEUMOTORAX DERRAME PLEURAL
LOS SIBILANTES SE ESCUCHAN EN……………….. LOS CREPITANTES……………….. LOS SBCREPIT………….. FROTE PLEURAL
ESPIRACION, FINAL DE INSPIRACION , TODO CICLO Y SE MODIFICAN TOS, FINAL ESPIRACION
PATRON ALTERNO DE RESPIRACION PROFUNDA SEPARADA X PERIODOS DE APNEA
CHEYNNE STOKES
CONFORMAN EL TRIANGULO DE AUSCULTACION
TRAPECIO . ESCAPULA Y DORSAL ANCHO
COMO SE MIDE EL VOLUMEN RESIDUAL
PLETISMOGRAFIA
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE ESPIROMETRIA
HEMOPTISIS AGUDA, EMBOLISMO PULMONAR, NEUMOTORAX RECIENTE,
ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS POR ESPIROMETRIA
ASMA, EPOC, BRONQUIECTA (FQ, TBC), BRONQUIOITIS
ENFERMEDADES RESTRICTIVAS POR ESPIROMETRIA
INTERSTICIAES, OBESIDAD, PARALISIS N FRENICO, OSTEOARTROSIS SEVERA
ENFERMEDADES MIXTAS POR ESPIROMETRIA
HISTIOCITOSIS, LINFANGIOEIOMIOMATOSIS, NEUMONIA EOSINOFILICA CRONICA, NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD, SILICOSIS, SARCOIDOSIS
CUAES SON OS ANTICOLINERGICOS DE ACCION CORTA
BROMURO IPATROPIO BROMURO DE OXITROPIO
CUAES SON LOS ANTICOLINERGICOS DE ACCION LARGA
TIOTROPIO
ENFERMEDAD CRONICA, REVERSIBLE Y CON REAGUDIZACIONES
ASMA
FACTORES ASOCIADOS AL ASMA
ALERGICOS: NIÑOS/ADULTOS, ATOPIA(IG E), ACAROS (DERMATOFAGOIDES), ANIMALES, POLEN) NO ALERGICO: VIRAL (+FTE), ADULTOS, AIRE FRIO, EJERCICIO, RISA, ASPIRINA, B BOQ, TABACO
EL TCD4 …………… Y TCD8 SE ASOCIA A Q ENFERMEDADES
TCD4: ASMA TCD8: EPOC
EL LTH-2 QUE IL ESTIMULA
IL 3, 4, 5, 13
QUE MEDICAMENTO ACTUA SOBRE LTH-2
CORTICOIDES
QUE MEDICAMENTO ACTUA SOBRE IL 5
MEPOLIZUMAB
QUE MEDICAMENTO ACTUA SOBRE IG E
OMALIZUMAB
QUE MEDICAMENTO ACTUA SOBRE MASTOCITOS
ROMOGLICATO
QUE MEDICAMENTO ACTUA SOBRE LEUCOTRIENOS
MONTELUCAST
SINTOMAS MAS FTE ASMA
TOS SECA Y SIBILANCIA
SINTOMAS MAS GRAVE EN ASMA
DISNEA
A Q HORA ES MAS FTE AS CRISIS DE ASMA
4-6 AM
PRUEBAS DE DX FUNCIONAL PULMONAR
- FUJOMETRO (VARIABILIDAD) 2. ESPIROMETRIA VEF1 ↓ RELACION VEF1/CFV: ↓ <0.7 IT 3. P. BRONCODIATADOR ↑VEF 1 >12% 4 P. BRONCODIATADOR REDUCCION FEV 1 >20%
COMO ES EL FEV1 EN LA CASIFICACION DE ASMA
INTERMITENTE Y PERSISTENTE LEVE >=80 PERSISTENTE MODERADO 60 -80% PERSISTENTE GRAVE <60%
EL ASMA INTERMITENTE SE CARACTERIZA POR
CRISIS DIURNAS <=2/SEM CRISIS NOCTURNAS <=2/MES INTERCRISIS: NORMAL
EL ASMA PERSISTENTE LEVE SE CARACTERIZA POR
CRISIS DIURNAS >2/SEM CRISIS NOCTURNA 3-4/MES
EL ASMA PERSISTENTE MODERADO SE CARACTERIZA POR
CRISIS DIURNAS DIARIAS CRISIS NOCTURNAS >1/SEM
EL ASMA PERSISTENTE GRAVE SE CARACTERIZA POR
CRISIS DIURNAS DIARIAS CRISIS NOCTURNAS DIARIAS