PEDIA 2 Flashcards
diarrea
disminución de consistencia (bristol 6/7), incremento en la frecuencia.
-3 deposiciones anormales en 24 hrs
gasto fecal y peso de las heces normal
lactantes: 5-10 g/kg/día
preescolares, escolares y adolescentes: >100 g/día
gasto fecal y peso de las heces diarrea
lactantes: >10 g/kg/día o >3% del peso
preescolares, escolares y adolescentes: >200 g/día
diarrea osmótica
-por alteración de mecanismos de absorción, daño en transporte de enterocitos
-mejora con ayuno
-muy líquidas
-rotavirus
diarrea secretora
-por infecciones
-muy acuosas
-no mejora con el ayuno
diarrea inflamatoria
-destrucción de enterocitos
-disenteria (moco y sangre)
-por bacterias y parasitos
principales etiologias de la diarrea osmótica
-rotavirus
-int. lactosa
-giarda lamblia
principales etiologias de la diarrea secretora
-shigella
-e. coli
-cólera
-rotavirus
principales etiologias de la diarrea invasiva (disenteria)
-shigella
-e. coli
-salmonella
-campilobacter
-amibas
princiaples etiologias de la diarrea no invasiva
-e.coli
-clostridos
patogenos mas comunes en <1 año
Rotavirus
Noravirus
Adenovirus
salmonella
patogenos mas comunes en 1-4 años
Rotavirus
Noravirus
Adenovirus
salmonella
campylobacter
yersinia
patogenos mas comunes en >5 años
-campylobacter
-salmonella
-rotavirus
e. coli enterotoxigénica vs e. coli enteroinvasiva
-enterotoxigenica: comen y vomitan en seguida
-enteroinvasiva: muy aparatosas, repercusión sistemica
cuadro clinico diarreas
-viral (mas comun): evacuaciones acompañadas de vomitos previos
-bacteria: evacuaciones con moco y sangre, fiebre
-giardia: evacuaciones con grasa, moco, sensacion de plenitud
-entamoeba hystolitica: mucosanguinolentas, escasa, sin fiebre, con pujo y tenesmo
EF niveles de deshidratación
-sin: normal, perdida de peso < 3%
-des leve-mod: perdida de peso 3-8%, mucosas secas, ojos hundidos, turgencia, edo neurologico alterado, respiracion profunda
-des grave: perdida de peso >9%, eso + perfusion eriferica disminuida (fria, maromera, palida, llenado capilar >2seg)
-colapso circulatorio
tx eshidratación
-A (sin signos): VSO libre demanda
-B: (> o mas 2 signos de): VSO 100ml/kg en 8 tomas en 4 hrs
-C: (mas de 2 signos de grave): sol. Salina 50 ml/kg en 1 hr, 25 ml/kg en la 2 hr, 25 ml/kg en la 3 hr
-si tiene disenteria: trimpetroprim/sulfa
*metronidazol si es giardia o amebiasis
giardiasis
-giardia lamblia
-heces esteatorreicas, fétidas
-tx: metronidazol 10 mg/kg por 8 hrs
amebiasis
-entamoeba spp (mayormente E. histolytica)
-incubación 2-4 semanas
-tx: metronidazol 10 mg/kg por 8 hrs y en asintomaticos: paromomicina
criptosporidiasis
-puede asociarse a retraso de crecimiento en niños
-dx: deteccion directa de anticuerpos fluorescente, PCR
-tx: nitazoxanida 200-400 mg/día
tricofefalosis
-trichuris trichur
-puede haber prolapso rectal, y cuadros tipo colitis
-tx: mebendazol 100 mg/12 hrs o albendazol 500 mg/12 hrs
ascariasis
-ascaris lumbricoides
-es la helminitiasis mas frecuente
-fase temprna: sintomatolgia inespecifica, sx de löeffler
-fase tardia: dolor abd, pedos (meteorismo), malnutricion
-tx: albendazol, mebendazol
anquilostomiasis
-ancylostoma duodenale y necator americanu
-puede causar anemia progresiva crónica
-tx: albendazol, mebendazol
teniasis
-taenia saginata (res mal cocida) y solium (cerdo mal cocido)
-tx: praziquantes