Pedia Flashcards

1
Q

edad gestacional adecuada

A

37-42 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hormona del crecimiento en la vida intrauterina

A

IGF1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

hormona de crecimiento al nacimiento

A

hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

peso ideal del RN

A

2, 500 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

frecuencia cardiaca y respiratoria normal en RN

A

FC: 100-160 lpm
FR: 40-60 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

incremento esperado en un RN con buen estado nutricional

A

-de termino: 20-30 gr al día
-en prematuros: 10-20 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La primera semana de vida puede existir una pérdida de peso fisiológica que varía entre el 10 y 15%

V o F

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Peso al nacer bajo, adecuado, grande de acuerdo al percentil

A

-bajo: < al percentil 10
-adecuado: entre el percentil 10-90
-grande: > al percentil 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

reflejos primitivos

A

Moro reflex, succión, búsqueda, presión palmar/plantar, marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

talla crecimiento adecuado

A

-al nacer: 50 cm (media de 48-51 cm)
-al 1 semestre: incrementa 16 cm
-al 2 semestre: incrementa 8 cm
-durante el 2 año: incrementa 1 cm al mes
-a los 2 años: la mitad del adulto
-a los 4 años: se duplica
-entre 2-7 años: talla= (edad x 5) + 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

perimetro cefalico crecimiento adecuado

A

-al nacer: 35 cm
-3 meses: 40
-6 meses: 44
-1 año: 46
-3 años: 50
*queda definido a los 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

crecimiento adecuado del peso

A

-al nacer: 3 kg
-al 4 mes: se duplica
-al año: se triplica
-a los 2 años: se multiplica x4
-a los 6 años: se multiplica x6
-a los 10 años: se multiplica x 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Casi siempre en motivo del paro en RN es por insuficiencia cardiaca

A

falso, es por insuficiencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

pasos iniciales en un RN

A

-ponerlo en zona caliente, secarlo, estimularlo para que llore, posicionar vía aerea y despejar secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cabalgamiento de suturas

A

un huesito sobre el otro, casi siempre los parietales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

craneo soldado (craneosinostosis)

A

cuando no hay fontanelas, como el de un adulto, es peligroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

caput

A

coleccion sanguinolenta en piel cabelluda, edema de la cabecita al pegarse con el piso pelvico de la amdre
-no duele
-dura pocos dias
-mas en occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cefalohematoma

A

hemorragia subperiostia*
-esta delimitada a un hueso
-respeta suturas
-mas frec el parietal derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

tamiz de displasia congénita de cadera

A

-barlow: aducción de cadera y presión posterior, luxa la cadera
-ortolani; abducción de cadera y presión anterior, reposición de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

escala capurro

A

-sirve para saber edad gestacional
-sumo 204 + # (resultado de la escala)=numero total de dias/ 7 para saber las semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

capurro: forma de la oreja

A

0: aplanada sin incurvación
8: borde superior parcialmente incurvado
16: todo el borde superior incurvado
24: pabello totalmente incurvado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

capurro tamaño de glándula mamaria

A

0: no palpable
5: palpable menor de 5 mm
10: palpable entre 5-10mm
15: palpable mayor de 10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

capurro: formación del pezon

A

0: apenas visible, sin areola
5: diametro < 7.5mm, areola lisa y chata
10: diametro > 7.5 mm, areola punteada, borde no levantado
15: diametro > 7.5 mm, areola punteada, borde levantado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

capurro: textura de la piel

A

0: muy fina gelatinosa
5: fina lisa
10: mas gruesoa discreta descamación superficial
15: gruesa, grietas superficiales, descamación de manos y pies
20: grueso grietas profundas apergaminadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

capurro: pliegues plantares

A

0: sin pligues
5: marcas mal definidas en la mitad anterior
10: marcas bien definidas en la mitad anterior y surcos en el tercio anterior
15: surcos en la mitad anterior
20: surcos en mas de la mitad ant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

APGAR: apariencia
*al minuto y a los 5 min

A

-0: cianosis generalizada
-1: cianosis distal
-2: rosado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

APGAR: pulso
*al minuto y a los 5 min

A

-0: ausente
-1: < 100
-2: > 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

APGAR: gestos
*al minuto y a los 5 min

A

-0: no responde
-1: muecas y llanto debil
-2: llanto fuerte, estornudo y tos

29
Q

APGAR: actividad
*al minuto y a los 5 min

A

-0: hipotonia muscular
-1: flexion moderada
-2: movimientos activos

30
Q

APGAR: respiración
*al minuto y a los 5 min

A

-0: ausente
-1: irregular/debil
-2: regular/llanto

31
Q

valores de apgar

A

10-7: buen estado
6-4: moderadamente deprimido
<3: severamente deprimido

32
Q

test de silverman-anderson
*evalua dificultad respiratoria del RN

A

aleteo nasal:
-0: ausente
-1: minima
-2: marcada

quejido respiratorio:
-0: ausente
-1: audible con estetoscopio
-2: audible

tiraje intercostal:
-0 ausente
-1 apenas visible
-2 marcada

retracción esternal
-0: sin retracción
-1: apenas visible
-2: marcada

Disociación toracoabdominal:
-0: sincronizado
-1: retraso en isnpiracion
-2: bamboleo

33
Q

resultados valores silverman anderson

A

-0 puntos: sin dificultad respiratoria
-1-3 puntos: con dificultad respiratoria leve
-4-6 puntos: con dificultad respiratoria moderada
-7-10 puntos: dificultad respiratoria severa

34
Q

Criterios de asfixia/hipoxia perinatal

A

-Apgar < 3 a los 5 min
-Acidosis metabólica en la sangre arterial del cordón
-Encefalopatía neonatal (que no pueda succionar, que tenga crisis convulsivas, apneas, alteraciones del estado de conciencia)
-Afección multiorgánica durante los primeros 3 días de vida

35
Q

el meconio puede indicar un grado de hipoxia en el bb

A

verdadero, es un FR

36
Q

afección de organos en la hipoxia perinatal

A

-SNC 72%
-Renal 42%
-Cardiaca 29%
-Gastrointestinal

37
Q

lesiones nerviosas: paralisis del nervio facial

A

-es la mas común
-en el lado afectado el ojo no cerrara
-en el llanto el labio se ira hacia el lado sano

38
Q

lesiones nerviosas: paralisis del plexo braquial

A

-suele ser por hiperextender el cuello
-usually unilateral
-buscar fractura de clavicula
-Parálisis de Erb-Duchenne: por lesión a nivel de C5 y C6

39
Q

lesiones oseas

A

-mas frec la clavicula (crepitacion al palpar, inmovilizar con cabestrillo)

40
Q

lesiones intrabdominales

A

-hepatica: mas frec, clinica al 3 dia
-esplenica: raro
-suprarrenal: 90% unilaterales

41
Q

características del prematuro

A

-90% agua
-riesgo de hipotermia, hipoglucemia, insuficiencia resp, hiperbilirrubinemias, inmadurez pulmonar (patron de vidrio despulido [alveolos colapsados, torax pequeño, se les da surfactante]), apnea (pausa resp de 20 seg, se les da citrato de cafeína), hemorragia intraventriuclar, entercolitis necrotizante, etc

42
Q

prematurez SDG

A

nace antes de la 37SDG
-Prematuro extremo: < 28 SDG
-muy prematuros: 28-32 SDG
-prematuros tardíos: 32-37 SDG

43
Q

metabolismo de la bilirrubina

A

hemolisis –> se expone el grupo hemo –> se convierte en bilirrubina indirecta –> en hígado se convierte a bilirrubina directa (por medio de la glucoronil transferasa) –> vías biliares –> intestinos

44
Q

icterica neonatal fisio

A

Los eritrocitos del RN tiene vida mas corta (70 dias), y ps como aja la bilirrubina viene de la hemoglobina (grupo hemo) pues tienen mas bilirrubina indirecta porque el higado se satura

45
Q

niveles normales de bilirrubina

A

adulto:
-total: 0.2-1 mg/dl
-directa: 0-2 mg/dl
-indirecta: 0.2-0.8mg/dl
en RN: 1-3 mg/dl

46
Q

ictericia patologica criterios

A

-Que inicie en las primeras 24 hrs
-Bilirrubina transcutanea (bilirrubunometro te dice el total) > 5 mg/dl
-Persistencia mayor a 14 días
-Bilirrubina directa >2 mg/dl
-Acompañada de otros síntomas

47
Q

sintomatologia ictericia

A

-la coloración va de arriba a abajo, so si llega a pies ya tiene seguro >20

48
Q

atresia de vias biliares

A

-es al 1 mes de nacido, y la directa estaria mas alta que la indirecta

49
Q

escala de KRAMER
*aproximado rápido de bilirrubian en RN

A

1: cara <5
2: hasta ombligo: 5-12
3: hasta rodillas: 8-16
4: hasta tobillos: 10-18
5: hasta plantas: >15

50
Q

tx ictericia neonatal

A
  1. fototerapia (isomeriza la bilirrubina para orinarla)
  2. inmunoglobulinas (Bloquea los anticuerpos que destruyen a los eritrocitos solo en casos como incomaptibilidad a RH)
  3. exanguinotransfusion
51
Q

Incompatibilidad RH o ABO

A

-anticuerpos que atacan al eritrocitos
-mas comun ABO, mas grave la RH
-causa mas frec de icterica neonatal
-Manifestaciones: anemia grave, hiperbilirrubinemia, kernicterus, hidrops fetal (muerte intrauterina)

52
Q

incompatiblidad RH

A

-producción de anticuerpos
contra el antígeno D del RH.
-RH +: si tiene antigeno D
-RH -: no tiene antigeno D
-Es cuando el RN es + y la mamá -
-solo afecta al 2 feto, porque la primera sensiblizacion crea IgM que no pasa la placenta, pero el segundo es IgG que si la pasa

53
Q

Resfriado catarro común

A

-generalmente por rinovirus
-incubación 1-3 dias
-tx sintomatico: paracetamol 10 mg/kg cada 6 hrs
-puede haber estridores en apices
-fiebre, rinorrea hialina, tos seca, dolor de cabeza

54
Q

rinosinusitis

A
  • a los 10 años ya estan los senos bien formados (so niños < 5 no pueden tener)
    -1° viral, 2° bacteriana (S. pneumoniae, H. influencia y M. catarralis)
    -suele haber dolor facial, fiebre, secreciones purulentas, ronquidos
    -puede complicarse a meningitis
    -dx: rx proyección waters
    -tx: amoxicilina 90mg/kg/dia x10-14 dias
55
Q

otitis media aguda OMA

A

-FR: trompas de eustaquio cortas y horintalizadas
-virus y las mismas bacterias
-aguda < 3 semanas
-cronica > 3 semaans
-tx: amoxicilina 90mg/kg/dia x10-14 dias

56
Q

adenoiditis

A

-inflamación tejido adenoideo, puede acompañarse de amigdalitis
-S. beta hemolítico A, S. pneumonie, M. catarralis
-fiebre, rinorrea, ronquera, halitosis, tos

57
Q

faringoamigdalitis

A

-más común S. pyogenes beta hemolitico A
-hay dolor al tragar,
-gold standar: cultivo
-tx: sintomatico, penicilina G benzantinica 600, 000 UI IM dosis unica

58
Q

criterios centor

A

+ 1 Fiebre > 38°
+ 1 Adenopatía cervical anterior
+1 Ausencia de tos
+1 Exudado amigdalino
+1 edad de 3-14
- 1 edad > 45 años

59
Q

interpretación criterios centor

A

0-1 punto nada
2-3 puntos: se hace estudio y se da tx
4-5 puntos, se da tx con o sin estudio

60
Q

laringotraquitis/CURP

A

-tos de perro/foca, disfonia estridor larigneo, fiebre
-en rx se ve traquea en punta de lápiz
-usually viral: parainflueza 1 y 3
-tx: dexametasona 0.6 mg/kg VO o IM

61
Q

bronqueolitis

A

-tos seca, malestar general, perdida de apetito, fiebre, rinorrea
-virus sincitla resp
-en niños de 1-23 meses
-espiración prolongada, sibilancias, roncus, subcrepitantes
-tx: micronebulizaciones (solución salina hipertónica 3%, salbutamol), sintomático, oxígeno
-profilaxisis: palivizumab (anticuerpo monoclonal anti VRS)

62
Q

neumonia adquirida en la comunidad

A

-consolidación del parenquima pulmonar
-Mas por S.pnuemoniae
-en lactantes es mas viral
-tos, dificultad resp, polipnea, estertrores, disminución del murmullo vesicular
-dx: oximetria de pulso y rx de torax, labs (predominio linfocitario: viral, preodminio polimorfonuclear: bacteriano)
-tx: amoxi 90 mg/kg/dia o osetamivir (para viral)

63
Q

factores de mal pronostico de neumonia adquirida en la comunidad

A

ASMA, fibrosis, cardiopatias

64
Q

ASMA

A

Inflamación crónica de las vías aéreas reversible en la cual muchas células están involucradas incluyendo: mastocitos, eosinófilos, linfocitos T
-el musuclo liso de las vias se contrae por inflamación
-aire si entra, no sale por la anatomia del arbol bronquial

65
Q

cuadro clinico de asma

A

-sibilancias en espiracion, tos, presion toracica, dificultad para respirar
-triada: disnea, tos, sibilancias

66
Q

escala IPA (indice predictivo de asma)
*1 criterio mayor o 2 menores

A

mayores:
-dx de asma en padres
-dx de eccema atopico
-sensibilizacion a algun alergeno

menores:
-sbilancias no relacionadas a catarros
-eosinofilia en sangre >4%
-dx de rintiis alergica
-alergia a leche, huevos o frutos secos

67
Q

dx de ASMA

A

-espirometria (GS) con broncodilataodr, mide FEV1 y FVC, el cociente de FEV1/FVC debe ser de 80%
-rx: se ve radiolucido y datos de atrapamiento aereo (aplanamiento de diafragma, horizontalizacion de costillas, aumento de espacios intercostales)

68
Q

tx ASMA

A

-crisis: esteroide inhalado o sitemico (prednisolona 1 mg/kg) y agonsita b2 (broncodilatadores): salbutamol SABA o bromuro de itatropio o sulfato de magnesio
-mantenimiento: esteoride ICS: fluticasona y formoterol LABA

69
Q

FR para crisis asmaticas

A

-antecedentes de crisis graves
-3 o mas hospitalizaciones o visitas a urgencias
-uso reciente de corticoides sistémicos
-que suspenda tx
-sobreuso de salbutamol
-alergias