GINECO Flashcards

1
Q

Cuales son las pruebas básicas de tamizaje

A

-ca de mama
-ca de cervix
-ca colorrectal
-enfermedades de transimisón sexual
-trastornos metabólicos y cardiovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 t´s de hemorragia uterina

A
  1. tono: prinicpal cuasa de sangrado
  2. trauma
  3. tejidos (restos)
  4. trombina (afectada la via de coaglación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

papanicolau

A

-cada 6 meses (idealmente, real es 1 año)
-no estar menstruando (idealmente 5 días post-menstruación)
-no haber tenido coito en 48 hrs
-conobiopsia en caso de lesion de lato grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a que edad es considerado una madre geriatras

A

> 35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que zona se hace la colposcopia

A

-en la zona de transformación
-son 2 soluciones: acido aceitico/hilsselbam y lugol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que estudios le pido a una embarazada como medico de primer nivel

A

BH, QS, VDRL, EGO, papanicolau en 1 trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nuligesta

A

no embarazda y nunca lo ha estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

grávida

A

esta o ha estado embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

nulípara

A

no ha completado un embarazo de 20 SDG (cuenta que nunca haya estado embarazda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

primipara

A

mujer que solo ha dado a luz una vez, vivos o muertos, con mas de 20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

multipara

A

que ha completado 2 o mas embarazos de mas de 20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

vigilancia prenatal

A

-Ruidos cardiacos fetales 10 SDG
-cromosomatopatias por USG 11-14 SDG
-altura de fondo uterino: 20-34 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dx embarazo

A

-prueba positiva para gonadotropina criónica humana hGC (la unidad b de la hCG)
-detectable 8 dias desp de la ovulación
-en imagen veo el saco vitelino cuando hay mas de 1500 mui/ml de hGC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

paciente femenino con >2,000 de GHC sin saco gestacion visible en utero

A

embarazo ectopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

valor normal en no embarazdas de la hGC

A

< 5 mUI/ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sintomas embarazo

A

-generados por la progesterona
-amenorrea, aumento sensibilidad mamas, oscurecimiento línea alba
-incremento de la precarga, la fosfatasa alcalina y se eleva el diagrama 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

medidas del utero

A

-embarazo: 1, 100 g y 5 L de volumen
-no embarazo: 70 g y 10 ml e voumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

maniobras de leopold
“se pone preciosa y enojona”

A

son 4:
-situacion (manos el fondo uterino, en relacion al eje bebe-mama, longitudinal, oblicua o transversa)
-posiciones (para sentir de que lado esta el dorso del bebe, der o izq)
-presentacion (manos en la sinfisis del pubis, para ver si es cefálica o pélvica)
-encajamiento y actitud (si esta doblado o encajado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

presnetacion

A

-cefalica: normal
-pelvica: indicacion abosluta de cesarea (pelvica franca mas comun)
-compuesta: alguna extremidad junto con otra tipo, cefalica + brazo izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

actitud en la presentación cefálica, se describen 4 modalidades:

A

-Vértice: cabeza flexionada
-Bregma: con actitud indiferente
-Frente: en actitud de deflexión pronunciada (como en extension)
-Cara: en deflexión máxima (hiperextension) –> posición cara anterior puede nacer por vía vaginal, pero cara posterior NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tipos de contracciones

A

tipo A: no las siente
tipo B: 28-30 SDG, utero duro
tipo C: trabajo de parto, dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

4 t´s de hemorragia uterina

A

-tono (princiapl, solucion con axitócicos)
-truama
-tejido
-trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Método indirecto para visualizar al feto donde se emiten frecuencias. Es el mas usado

A

monitorización electronica externa (doppler)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tipos de pruebas de frecuencia cardiaca fetal

A

-prueba sin estres PSS (a partir de la semana 32 en px con grupo de riesgo)
-prueba con tolerancia a la oxitocina PTO (para ver si el bb tolera el ambiente de estres)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

que valora la prueba sin estres PCS

A

-linea basal (FC normal 110-160)
-variabilidad (normal de 5-25 lpm)
-movimientos fetales (registro por mama, de 3-5 por 20 min lo normal)
-aceleraciones sin presencia de desaceleraciones

*reactiva cuando todo esta normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Prueba de tolerancia a la oxitocina: tipos de desaceleraciones

A

-temprana/ de categoria 1/ en espejo
-tardia (de categoria 2)
-categoria 3/ de W, es patologico, riesgo de perdida de bienestar fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

trabajo de parto

A

actividad uterina regular (3-5 contracciones cada 10 min) y progresiva (en frecuencia, intensidad y duración) más presencia de modificaciones cervicales y fenómenos que culminan en la expulsión del feto y anexos por vía vaginal.

28
Q

etapas del parto

A

-borramiento y dilatación (0-10 cm)
-expulsivo (>10 cm hasta el nacimiento, 1-2 hrs)
-alumbramiento (salida de placneta y pinzamiento del cordon)

29
Q

etapa de borramiento y dilatación

A

2 fases
-latente: desde actividad uterina efectiva hasta 4 cm, dura de 8-14 hrs
-activa: de 4 a 10 cm

30
Q

preparacion parto

A

-pelvis ideal: ginecoide
-posicion ideal de la mamá: litotomia dorsal

31
Q

salida de la cabeza

A

-coronación (cada contraccion, la apertura vagina se dilata con la cabeza del bb)
-posicion del bb ideal: occipital anterior
-maniobra ritgen modificada: desde el perine se busca el menton del bb se alza para ayudar a expulsar la cabeza

32
Q

que celulas secretan el factor surfactate y para que sirve

A

los neumocitos tipo 2, e impide que los alveolos colapsen y pueda haber un intercambio gaseoso

33
Q

tipos de apneas

A

-primaria: falta de O con aumento de CO2, respiracion rapida y persistente
-secundaria: persistencia aun con estimulación, urgencia

34
Q

escalas al nacimiento

A

APGAR: al 1 min y 5 min
capurro: edad gestacional

35
Q

puerperio

A

Tiempo posterior al parto, donde los cambios anatómicos y fisiológicos del parto regresan a la normalidad. Duración de 42 días

36
Q

periodos del puerperio

A

-inmediato < 24 hrs
-mediato 24 hrs-10 dias
-tardio 11-42 dias

37
Q

que es el loquio

A

Secreción vaginal por desprendimiento del tejido residual durante el inicio del puerperio dura de 24-36días y tiene eritrocitos, células epiteliales y bacterias.
-primero es rojo, luego seroso y luego amarillo

38
Q

lactancia materna

A

-calostro: amarillo, rico en IgA y proteinas, secrecion de 5 dias a 2 semanas
-leche: 600 ml/dia
-mastitis: primigestas con mala tecnica por lesion que se ifnecta

39
Q

inmunizaciones en la mamá

A

Inmunoglobulina anti D:
- 1ra dosis: en amenza de aborto, o si hay sangrado o antes de la 38 SGD
-2da dosis: max 48 hrs desp del nacimeinto

40
Q

NOM para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida

A

NOM-007-SSA2-2016

41
Q

distocia

A

parto dificil, progresión lenta

42
Q

cual es el marcapaso uterino ideal

A

cuerno izquierdo

43
Q

contracciones normales

A

-presión uterina optima: 50-60 mmHg
-presión minima en cada contracción: 25 mmHg
-minimo 3 contracciones en 10 min

44
Q

valores normales de la dinamica uterina/ contracciones

A

frecuencia:3-5 cada 10 min
duración: 30-90 min
intensidad: 25-60 mmhg
tono: presion uterina en reposo: 8-12 mmhg

45
Q

distocia hiperdinamica

A

-aumento de la contracción usalmente iatrogenica (primaria al incio del parto y secundaria luego de que inicio)
-tx quitar oxitocina o uteroinhibidores como ritodrina

46
Q

sudivision de distocias hiperdinamicas

A

-hipersisitolia > 60 mmhg
-taquisistolia> 5 contracciones en 10 min
-polisistolia: > 2 picos o 2 contracciones superpuestas

47
Q

distocias hipodinamicas

A

-Hiposistolia. <25-30 mmhg intensidad
- Brasistolia. <2 contracciones en 10 min
- Hipotonia. <8 mmhg tono basal

*tx oxitocina o misoprostol

48
Q

disdinamia

A

-1°: causada por 1-2 marcapasos ectopicos
-2°: > 2 marcapasis uterinos

49
Q

distocias mecanicas: óseas

A

-del estrecho sup: causa mas frec de cesarea (desproporcion peliva-cefalica)
-del estrecho medio
-del estrecho inferior

50
Q

tipos de pelvis Caldwell-Moloy

A

-ginecoide: ideal, 50% de las pelvis
-androide: la menos ideal
-antropoide: diametro anteroposterior mayor
-platipeloide: diametro anteropost corto

51
Q

distocia de hombros

A

-emergencia obstetrica
-dificultad salida cabeza, signo de cuello de tortuga, dificultad expulsion hombro
-mas frec que el hombro ant se impacte en la sifisis del pubis
-tx: HELPERR (help, episiotomia, legs, pressure, enter, roll, remove)

52
Q

maniobras

A

-1 nivel: Mcroberts, presion suprapubica
-2 nivel: sacacorchos, rubin
-3 nivel: zavanelli, fractura clavicular

53
Q

enfermedades hipertensivas del embarazo

A

-PA >140/90
-HTA gestacional, preeclampsia, HTA cronica, y preecamplisa sobreagregada a HTA cronica

54
Q

hipertension cronica

A

HTA diagnosticada antes de la 20 SDG con proteinuria y daño a organo

55
Q

HTA gestacionla

A

HTAdespues de la 20 SDG, sin proteinuria ni daño a organo blanco

56
Q

Preclampisa

A
  • arriba de las 20 SDG, con proteinuira, con daño a órgano blanco
57
Q

sintomas preclampsia

A

malestar generla, nauseas, vision borrosa, orina escasa
triada: HTA, proteinuria, edema

58
Q

dx preeclampsia

A

HTA + 1 de:
-proteinura > 300mg/dia, en orina >0.3 o prueba reactiva 1+
-trombocitopenia <100 mil/ul
-creatinina > 1.1mg/dl
-transaminasas sericas dobles

59
Q

datos de severidad de la preeclampsia

A

-HTA >160/110, plaquetas < 100,000, cefalea persistente, alteraciones visuales, proteinuria >600 mg, transaminasas al doble, creatinina >1.1, datos de vasoespamo, edema pulmonar

60
Q

tx preeclampsia

A

-sin datos de severidad: alfametildopa 250-500 mg + nifedipino
-con datos de severidad: nifedipino + esquema ZUSPAN (neuroprotección) 4 gr IV en 30 min de sulfato de magensio + 1 gr x hr Iv de sulfato de magnesio

*interrupcion del embarazo aprtir de 37 SDG

61
Q

complicaciones enfermedades hipetesnivas

A

-ecamplsia
-sx de hellp

62
Q

eclampsia

A

-Convulsiones generalizadas en px con preeclampsia y disfunción orgánica.
-tx: sulfato de magensio

63
Q

sx de hellp

A

HEmolisis microangiopatica
ELevacion enzimas hepaticas
LP conteo plaquetario Low
elevacion de LDH

64
Q

preeclampsia sobreañadida a HTA cronica

A

Empeoramiento brusco de la HTA o aparición o empeoramiento de proteinuria o aparición de signos o síntomas de afectación multiorgánica en una paciente con HTA crónica.
-a psear de 2-3 farmacos sobreagregados sin control de presión

65
Q

planos de hodge

A

1: cabeza libre
2:cabeza fija
3: bebe encajado
4: coronando