Patología sanguínea Flashcards

1
Q

Nombre los 10 linfomas NO hodgkin

A

Leucemia linfoide aguda

Linfoma linfoblastico agudo

Linfoma linfocítico de células pequeñas

Linfoma de células B grande difuso

Linfoma de Burkitt

Linfoma folicular

Mieloma múltiple

Linfoma marginal

Linfoma del manto

Linfoma de células T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre los 2 tipos de linfomas Hodgkin

A

Predominio linfocítico nodular

Clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los 2 tipos de situaciones que generan aumento de linfocitos son:

A

Reactivas

Neoplásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De la linfadenitis que es dx diferencial de linfoma explique sus principales características

A

Linfadenitis crónica: ganglios aumentados de tamaño por meses e indoloros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de linfadenitis crónica y su etiología

A

Folicular: toxoplasmosis, artritis reumatoide y VIH

Paracortical: infección por virus de Epstein barr

Reticular: ganglios cercanos a neoplasia maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal característica de la linfadenitis aguda

A

Ganglios aumentados de tamaño por días o semanas y muy dolorosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respecto a la leucemia linfoide aguda diga:

  1. población a riesgo
  2. marcadores (+)
  3. tipo de célula de origen
A
  1. niños < 5 años con adenopatía
  2. Tdt, CD19 y CD20
  3. células B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto al linfoma linfoblástico aguda diga:

  1. población a riesgo
  2. marcadores (+)
  3. tipo de célula de origen
A
  1. jóvenes con adenopatía y masa mediastínica
  2. Tdt, CD3 y CD5
  3. células T
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Respecto al linfoma linfocítico de células pequeñas diga:

  1. población a riesgo
  2. marcadores (+)
  3. tipo de célula de origen
A
  1. px >60 años con adenopatía
  2. CD19 y CD20
  3. centrocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respecto al linfoma de Burkitt diga:

  1. célula de origen
  2. tipos
  3. marcadores
A
  1. células B
  2. asociado a VIH , africano y esporádico
  3. CD19 y CD20
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal característica del linfoma de Burkitt esporádico

A

Se da en niños <10 años cercano a la válvula ileocecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respecto al linfoma de células B grande difuso diga:

  1. principales características
  2. marcadores
  3. célula de origen
A
  1. principal linfoma en colombia / agresivo
  2. CD19 y CD20
  3. centroblastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Respecto al linfoma folicular diga:

  1. población a riesgo
  2. marcadores (+)
  3. tipo de célula de origen
A
  1. px de 40 años con adenopatía
  2. CD19- CD20 - BCL2 - BCL6
  3. Células B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respecto al mieloma múltiple diga:

  1. definición
  2. molécula esencial en su desarrollo
  3. características de la lesión
  4. dx
A
  1. neoplasia de las células plasmáticas
  2. IL-6: acción osteoclástica
  3. lesiones osteolíticas en los diferentes huesos
  4. inmunoelectroforesis en busca de proteina de bence jones en orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto al linfoma marginal diga:

  1. principal característica
A

antecedente de inflamación crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respecto al linfoma de células T diga:

  1. zona del cuerpo que más afecta
  2. linfoma más frecuente y sus 3 fases
A
  1. piel

2. micosis fungoide: fase inflamatoria, en placa y tumoral

17
Q

Respecto al linfoma del manto diga:

  1. principal característica
  2. marcadores (+)
A
  1. menos frecuente pero muy agresivo

2. CD19 CD20

18
Q

Tipos de linfoma de hodgkin clásico y su principal célula

A

Celularidad mixta: célula típica de Reed

Rico en linfocitos: célula mononuclear

Depleción linfocítica: célula mononuclear

Esclerosis nodular: célula lacunar

19
Q

Principales características del linfoma Hodgkin de predominio linfocítico nodular

A

NO se asocia a infección por virus de epstein barr

Mal pronóstico

Menos frecuente (5%)

20
Q

Principales características del linfoma Hodgkin clásico

A

Se asocia a infección por virus de epstein barr

Buen pronóstico

Más frecuente

4 variantes

21
Q

Explique los 3 mecanismos de anemia por enfermedad crónica

A
  1. Disminución de la eritropoyetina por acción de IL-1B y TNF alfa
  2. Supresión de precursores eritroides por acción de IFN gamma
  3. Impide liberación de hierro la IL-6
22
Q

Valores de Hb con los que se hace dx de anemia en:

mujeres

hombres

niños

A

mujeres <12

hombres <13.5

niños <11

23
Q

RDW <15 indica

A

Población eritrocitaria es homogénea

24
Q

Reticulocitos >2% indica

A

Anemia regenerativa

25
Clasificación de la anemia según etiología
1. pérdida de sangre: hemorragia aguda o crónica 2. disminución de la eritropoyesis: por aplasia medular o falta de sustratos 3. aumento de la hemólisis
26
Característica clínica importante de la anemia ferropénica
PICA: px come hielo, harina o tierra
27
Clasificación anemias según HCM
Hipocrómica: asociada a anemia ferropénica Normocrómica Hipercrómica: asociada a esferocitosis hereditaria
28
RDW > 15 indica
Población eritrocitaria es heterogénea
29
Clasificación de anemias según VCM
Microcítica: asociada a anemia ferropénica Normocítica Macrocítica: asociada a anemia por deficiencia de vitamina B12 y ácido fólico
30
4 linfomas asociados a px con VIH
Linfoma de células B grande difuso Burkitt asociado a px con VIH Linfoma de Hodgkin clásico de celularidad mixta Linfoma de Hodgkin clásico de depleción leucocitaria
31
Características de la leucemia aguda
Más frecuentes Peor pronóstico Aumento de los blastos Linfoide o mieloide
32
Características de la leucemia crónica
Menos frecuente Buen pronóstico Aumento de las células diferenciadas
33
Sobre la leucemia linfoide aguda: 1. Población a riesgo 2. FR 3. Patogenia 4. Pronóstico
1. Niños 2. Infección por virus de Epstein-barr 3. infección → mutación → proliferación monoclonal de blastos → penia de los demás tipos celulares 4. Bueno: mujeres, recuento de linfocitos bajo Malo: onvres y recuento linofcitario alto
34
Sobre la leucemia mieloide aguda: 1. Población a riesgo 2. FR 3. Patogenia 4. Pronóstico
1. adultos >60 años 2. cigarrillo, inmunosupresión, infecciones 3. Fr → mutaciones → proliferación monoclonal de un tipo celular → penia 4. 60% remiten
35
Sobre la leucemia mieloide crónica: 1. Población a riesgo 2. Fases
1. niños | 2. son 3 fases: crónica, regeneración y blástica
36
Sobre la leucemia linfoide crónica: 1. Población a riesgo 2. Celulas de origen
1. adultos > 60 años | 2. 95% se dan en celulas B