Patología endocrino Flashcards

1
Q

Las 3 alteraciones endocrinas son:

A
  1. producción excesiva de la hormona
  2. producción deficiente de la hormona
  3. alteración en la acción hormonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales causas de hiperprolactinemia

A

Microadenoma hipofisiario

Disminución de la dopamina

Hipotiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumor hipofisario que causa efecto de masa lo que puede llegar a comprimir el quiasma óptico

A

Macroadenoma hipofisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina al microadenoma hipofisiario

A

tumor <1 cm que es funcionante : puede producir hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clinica de la hiperprolactinemia

A

Infertilidad

Galactorrea

Amenorrea

Disminución de la libido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal causa de gigantismo y acromegalia

A

Microadenoma hipofisiario : lleva a hipersecreción de hormona del crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias entre acromegalia y gigantismo

A

La acromegalia es el aumento de la GH despues de la pubertad, el gigantismo antes de

En el gigantismo el px sera gigante pero sin deformidad mientras que en la acromegalia como las placas de crecimiento ya se cerraron puede haber deformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica de la acromegalia

A

Px con alteración del sueño

Diaforesis

Huesos prominentes

Deformidad mas que todo en manos, pies y cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes es una presentación común del síndrome de Sheehan?

A. Falta de lactancia después del parto
B. Crisis hipertensiva
C. Estado mental alterado
D. Oftalmoplejía

A

A: debido a la isquemia de la hipófisis habrá disminución de todas las hormonas hipofisiarias incluyendo a la prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de hipopituitarismo

A

Isquemia

Trauma

Macroadenoma hipofisiario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa el síndrome de Sheehan

A

Px embarazada con hemorragia masiva y shock hipovolemico → isquemia de la hipofisis → hipopituitarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pérdida del 75% de la hipófisis

A

Panhipopituitarismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Remanente patológico del descenso por la línea media de la tiroides durante su formación

A

Quiste tirogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal causa de hipertiroidismo y su mecanismo

A

Enfermedad de graves: genera acs contra receptores de la FSH generando depsues un aumento en la producción de T3 y T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal causa de hipotiroidismo y su mecanismo:

A

Hashimoto: LT y acs contra células foliculares lo que lleva a la disminución de T3 y T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación del hipertiroidismo

A

primario: afectación directa de la tiroides → habrá T3 y T4 aumentadas y TSH disminuida
secundario: problema esta en hipófisis → microadenoma hipofisiario → aumenta TSH y aumentan T3 y T4

17
Q

Clasificación del hipotiroidismo

A

primario: afectación directa de la glándula
secundario: afectación de la hipofisis → macroadenoma hipofisiario → disminuye TSH → disminuyen T3 y T4

18
Q

Clínica del hipertiroidismo

A

Px en estado de alerta

taquicardia

taquipnea

diaforesis

piel caliente

hiperglicemico

bajo de peso

exoftalmo

mixedema pretibial

19
Q

Clinica del hipotiroidismo

A

Px somnoliento

macroglosia

labios gruesos

alto de peso

contracción muscular o rigidez

piel fria

20
Q

Que es el cretinismo

A

Complicacion de hipotiroidismo congénito que afecta el desarrollo cerebral y esquelético → lleva a baja estatura, discapacidad mental permanente

21
Q

Inflamación de la tiroides que se caracteriza por tener presencia de granulomas y fibrosis

A

Tiroiditis subaguda

22
Q

Principales causas de hipoparatiroidismo

A

Lesión durante una cirugía o trauma

síndrome de digeorge

23
Q

Principales causas de hiperparatiroidismo

A

adenoma de la paratiroides e hiperplasia glandular

24
Q

Neoplasia de tiroides que tiene como FR radiación, tiroiditis de hashimoto y quiste tirogloso

A

carcinoma papilar

25
Neoplasia tiroidea que hace metástasis por vía sanguínea y sus principales características
Carcinoma folicular → es de mal pronóstico, encapsulado pero puede infiltrarla
26
Cuales son los carcinomas de tiroides
Papilar Folicular Medular Anaplásico
27
Patología renal que puede causar hipotiroidismo
Sindrome nefrotico
28
¿Cuál de los siguientes NO está asociado con el hiperaldosteronismo primario? A, Alcalosis metabólica B. Hiponatremia C. Hipertensión D. Renina disminuida
B : genera HIPERNATREMIA
29
La triada clínica del feocromocitoma es:
Cefalea HTA Diaforesis
30
La neoplasia de la médula de la suprarrenal que puede generar síndrome de Horner es:
Neuroblastoma
31
Características del ganglioneuroma
Más frecuente en px jóvenes y con sindrome de turner Se origina de las células ganglionares y de Schwann Clínica: sensación de masa, HTA
32
Para decir que es un carcinoma folicular debe infiltrar toda la extensión de la cápsula V o F
Falso, tiene que infiltrar toda la pared de una porción de la capsula
33
Características clínicas del hiperaldosteronismo
Retención de Na y agua → aumento de la volemia → HTA Hipokalemia → tetania, debilidad muscular
34
Características clínicas del síndrome de Addison
NO producción de las hormonas suprarrenales NO se inhibe el eje y ACTH aumenta → se une a receptores en melanocitos → hiperpigmentación en zonas como palmas y plantas causas: autoinmune, TB, metástasis
35
Características clínicas del px con síndrome de Cushing
Cara de luna llena Obesidad central Estrías abdominales Acumulación de grasa en zona posterior del cuello → joroba de bufalo
36
Características clínicas del px con síndrome adrenogenital
mujer: voz gruesa, hirsutismo, hipertrofia del clitoris, masculinización hombre: pene mas grande y mas vello pubico