Micro SNC Flashcards
¿Cuál de estos hallazgos en el líquido cefalorraquídeo es compatible con una infección viral?
A. Niveles normales de proteína
B. Recuento normal de glóbulos blancos
C. Tinción de Gram positiva
D. Niveles normales de glucosa
D: normalmente la glucosa en LCR se mantiene normal porque los virus no la consumen
¿Qué tipo de célula predomina en la meningitis bacteriana?
Neutrófilos
¿Cuál es la causa más común de meningitis bacteriana en recién nacidos?
Estreptococo agalactiae
¿Cuál es el síntoma que diferencia la meningitis de otros tipos de infecciones del SNC?
Rigidez de la nuca
Según evolución del cuadro clínico clasifique:
- meningitis bacteriana
- meningitis viral
- encefalitis
- agudo
- agudo
- agudo
Hallazgos en el LCR de px con meningitis bacteriana
leucocitos: 1000-10000
glucosa: disminuida
neutrofilia
presión aumentada
¿Cuál es una causa común de meningitis bacteriana crónica?
meningitis por TB
¿La aparición de resistencia o dolor durante la extensión de las rodillas de un paciente cuando las caderas se flexionan a 90 grados se llama …?
Signo de Kernig
¿Qué área del cerebro se ve comúnmente afectada en la encefalitis por HSV?
Lóbulo temporal
Principales manifestaciones clínicas del tétanos
Trismus
Sonrisa sardónica
Rigidez muscular generalizada
Visión borrosa
Formas de infección por Clostridium botulinum
Consumo de la toxina botulínica que se encuentra en agua o alimentos enlatados
Tratamiento para el tétanos
Neutralizar la toxina con la antitoxina antitetánica
Eliminar el foco infeccioso
Aislar al px
Factores de riesgo para tétanos
Heridas contaminadas
Agujas
Inmunosupresión
Manifestaciones clínicas del botulismo
Relajación muscular generalizada
Visión borrosa
Disnea
Disfagia
Características de clostridium tetani
Bacilo gram +
Anaerobio facultativo
Formador de esporas
2 toxinas: tetanospasmina y tetanolisina
Patogenia del botulismo
Consumo de la toxina botulínica → llega al torrente sanguíneo y a una placa presináptica → inhibe la liberación de acetilcolina → parálisis flácida
Manifestaciones clínicas de la gangrena gaseosa
Tejido necrosada con gas dentro de este
Maloliente
Clínica de la neisseria meningitidis
Meningitis
Meningococcemia
Síndrome de waterhouse friederichsen
Características de listeria monocytogenes
Bacilo gram +
Anaerobio facultativo
No formador de esporas
B hemolitico
Patogenia del meningococo
Fagocitado por neutrófilos → dentro del fagolisosoma activa a la catalasa para metabolizar H2O2 → se dirige al citoplasma y se replica → rompe al neutrófilo → irá por la sangre lesionando células sanguíneas → liberan factores de coagulación → coagulación intravascular diseminada
Patogenia de listeria monocytogenes
Actúa en células intestinales donde es fagocitada → se forma una vacuola → rompe la vacuola y se va al citoplasma donde se replica → puede ir por vía sanguínea y diseminarse a diferentes órganos
Clínica de listeria monocytogenes
Gastroenteritis
Listeriosis diseminada: absceso hepático o meningitis
Dx diferenciales de tétanos
Absceso parafaríngeo
Hipocalcemia
Meningitis
Rabia
Formas de transmisión de listeria monocytogenes
Productos lácteos no pasteurizados
Enlatados fríos
2 tipos de vacuna contra meningococo
Conjugada: niños
Recombinante: adultos
Manifestaciones clínicas de la meningococcemia asociada a meningococo
Rash petequial en tronco y extremidades
Sepsis
Explique el síndrome de Waterhouse Friderichsen
Hemorragia a nivel de la suprarrenal → isquemia → necrosis
¿Cuál de las siguientes secuelas se observa en un recién nacido con meningitis por HSV?
A. Anosmia
B. Ceguera
C. Pérdida de la audición
D. Hidrocefalia
C porque hay afección del lóbulo temporal
Sobre la corea de Sydenham:
- patogenia
- manifestaciones clínicas
- después de infección faríngea por S.pyogenes los acs creados generan una rx cruzada contra neuronas del núcleo caudado afectando así la producción de GABA
- movimientos rápidos y bruscos asimétricos y asincrónicos
Criterios para definir convulsión febril
Temperatura > 38 en px < 5 años que genera proceso convulsivo sin que haya infección del SN
Principales agentes etiológicos asociados a absceso cerebral
S. viridans
S. aureus
Sobre la neurocisticercosis:
- patogenia
- clínica
- consumo de huevo de tenia solium → llega a intestino y puede diseminarse por vía hematógena para llegar al cerebro
- convulsiones, HT endocraneana y focalización
Criterios para definir fiebre de origen desconocido
px con fiebre por más de 3 semanas sin que se haya detectado un proceso infeccioso → px sin dx
Sobre la poliomielitis:
- agente etiológico
- patogenia
- clínica
- prevención
- poliovirus → enterovirus que se transmite por vía oral-fecal
- el virus llega al TGI → se disemina por vía hematógena hasta llegar a motoneuronas del asta anterior de la médula donde se multiplica y produce mielitis
- debilidad, hipotonía e hiporreflexia / en la no paralítica: meningitis aséptica / en la paralítica: parálisis espástica ascendente
- vacuna de virus atenuados