Adaptación y lesión celular Flashcards

1
Q

Cuales son los 4 mecanismos de adaptación celular:

A
  • Atrofia
  • Hipertrofia
  • Hiperplasia
  • Metaplasia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La atrofia patológica se puede dar por condiciones como:

A
  • Desuso
  • Denervación
  • Desnutrición
  • Falta de estímulo hormonal
  • Hipoxia
  • Disminución del flujo sanguíneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La hipertrofia se da especialmente en que tipo de células:

A

En células permanentes ya que estas no pueden dividirse entonces modifican su tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un paciente fumador en su epitelio respiratorio muy seguramente tendrá cual mecanismo:

A

Metaplasia: el epitelio cilíndrico ciliado se modifica perdiendo sus cilios y cambiando por uno más resistente que es el plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las células permanentes de nuestro organismo son:

A

aquellas que no tienen la capacidad de dividirse: neuronas y miocardiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si hay edema o esteatosis hablamos de signos de lesión?

A

lesión reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La atrofia puede ser fisiológica en que casos:

A

Durante el crecimiento ciertas estructuras se atrofian, por ejemplo la notocorda o en el caso de los hombres los conductos de Muller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La principal causa de lesión celular es:

A

Hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El mecanismo que implica un aumento en la cantidad de células es:

A

Hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las células que tienen la capacidad de dividirse de manera constante son _____ y son ejemplos:

A

lábiles : como epitelios y células hematopoyéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si al analizar microscópicamente una lámina de hígado usted encuentra la presencia de micro y macrovacuolas y además los núcleos se ven hacia la periferia muy seguramente hablamos de:

A

Esteatosis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando una célula diferenciada se cambia por otro tipo de célula diferenciada pero pierde su función anterior hablamos del concepto de:

A

Metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los componentes de la célula que más se afectan por lesión celular son:

A
  • Núcleo
  • Ribosomas
  • Membrana celular
  • Mitocondria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un paciente presenta HTA, muy seguramente los miocardiocitos se adaptaron a partir de cual mecanismo:

A

Hipertrofia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la vía _____ de la apoptosis hay liberación de ________ que se encuentra dentro de la ________

A
  1. Intrínseca
  2. Citocromo C
  3. Mitocondria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los hepatocitos, condrocitos y células mesenquimales hacen parte de que tipo de células?

A

Estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las causas (etiología) de lesión celular:

A
  • Hipoxia
  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
  • Agentes inmunológicos
  • Agentes infecciosos
  • Alteraciones genéticas
  • Alteraciones nutricionales
18
Q

Muerte celular programada

19
Q

La hiperplasia suprarrenal congénita, hiperplasia prostática benigna y la hepatitis son ejemplos de hiperplasia ______ que se da por:

A

Patológica que se da por acción excesiva de un factor de crecimiento o alguna hormona

20
Q

Imagine que le muestran una imagen de un tipo de necrosis desconocido, y las características macroscópicas son las siguientes:

  • Preservación de la estructura
  • Presencia de palidez en el tejido y con bordes definidos

Usted diría que es una necrosis de tipo:

A

Coagulativo

21
Q

El mecanismo a partir del cual una célula modifica su tamaño, forma o función debido a cambios en el medio en el que se encuentra se define como:

A

Adaptación celular

22
Q

Cual es la diferencia entre una lesión reversible y una irreversible?

A

En la lesión reversible si se quita el estímulo nocivo la célula podría volver a su condición normal. Mientras que, en la irreversible ya no hay marcha atrás y pum la célula muere

23
Q

Nombre las características macroscópicas de esteatosis hepática

A
  • Órgano amarillo, aumentado de tamaño y con aspecto graso
24
Q

Los siguientes ejemplos se refiere a cuál de los tipos de adaptación celular

  1. Luego de una hepatectomía parcial se regeneró el lobulillo removido
  2. VPH causa aparición de verrugas en las mucosas
A
  1. Hiperplasia fisiológica

2. Hiperplasia patológica

25
Qué son los cuerpos residuales y a qué mecanismo de adaptación se ven asociados
Residuos celulares que resisten a la digestión de las vacuolas autofágicas y quedan dentro de estas. Atrofia
26
Sobre el esófago de Barrett - Etiología - Mecanismo de adaptación celular
- Reflujo gastroesofágico | - Metaplasia (estratificado plano --> simple cilíndrico)
27
Diga los mecanismos que corresponden a los ejemplos 1. Proliferación de células nuevas a partir de células madre 2. La célula madre se reprograma para fabricar células nuevas de otro tipo
1. Hiperplasia | 2. Metaplasia
28
Cuando los depósitos intracelulares de calcio están en tejido lesionado recibe el nombre de _________, pero cuando está en tejido sano recibe el nombre de ________.
1. Distrófica | 2. Metastásica
29
La presencia de pus es característica de la necrosis:
Licuefactiva
30
Nombre características macroscópicas de atrofia cerebral:
- Disminución de la masa cerebral - Giros aplanados - Aumento de surcos
31
Nombre los mecanismos de lesión celular
- Depleción ATP - Daño mitocondrial - Pérdida de la homeostasia del Ca+2 - Producción de radicales libres
32
Nombre las enzimas que regulan la acción de los radicales libres
- Glutatión - Catalasa - Superóxido reductasa
33
Nombre la causa de las necrosis - Coagulativa - Licuefactiva - Caseosa - Grasa - Gangrena
1. Coagulativa: Isquemia 2. Licuefactiva: Bacterias 3. Caseosa: mycobacterium tuberculosis 4. Grasa: En contexto de pancreatitis aguda 5. Gangrena: Extremidades con isquemia
34
Asocie las características con el tipo de necrosis 1. Preservación del tejido 2. Producción de un exudado purulento (pus) 3. Aparición de granulomas 4. Esteatonecrosis 5. Extremidades necrosadas
1. Coagulativa 2. Licuefactiva 3. Caseosa 4. Grasa 5. Gangrena
35
Diferencias entre - Cariólisis - Picnosis - Cariorrexis
- Cariolisis: Disolución núcleo - Picnosis: Retracción nuclear x condensación cromatina - Cariorrexis: Fragmentación núcleo
36
Factores que condicionan la homeostasis de la célula
- Genes - Tipo de célula - Estado de células vecinas - Sustratos - Irrigación
37
Las características de la apoptosis son:
Formación de cuerpos apoptóticos Picnosis No hay inflamación Se mantiene la membrana
38
Las principales causas de envejecimiento celular son:
- Daño en el ADN - Acortamiento de telómeros - Homeostasis de proteínas defectuosa - Inflamación
39
En cuál de los mecanismos de lesión irreversible hay presencia de inflamación?
Necrosis
40
La apoptosis patológica se da en patologías como:
Alzheimer Esclerosis múltiple
41
Las características de la necrosis son
Muerte celular no programada NO se mantiene la membrana Hay inflamación Producida por: desnaturalización de proteínas y digestión enzimática
42
La necrosis caseosa genera hipersensibilidad de tipo:
4