Otorrinolaringología Flashcards

1
Q

Duracion de vertigo de Origen central

A

> 1 minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Duracion de vertigo de Origen periferico

A

<1 minute

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de vertigo en el que el nistagmo no tiene fatiga y es multidireccional

A

Central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PPDV - Prevalencia del VPPB

A

8-9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que se generan los episodios de VPPB

A

Por los cambios de posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR mas importantes en VPPB

A

Migraña
EVC
HIPERLIPIDEMIA
SEXO FEMENINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Canal más afectado en el VPPB

A

El posterior en el 90% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

GOLD standard para el sx de VPPB del canal posterior

A

Dix-Halpike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hacia donde se orienta el nistagmo del canal posterior derecho en el sx de VPPB

A

Anti horario y hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hacia donde se orienta el nistagmo del canal posterior IZQUIERDO en el dx de VPPB

A

Horario hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Maniobra de reposicionamiento para VPPB del canal posterior

A

1- Epley
2- Semont

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sensibilidad y especificidad de la maniobra. De Dix Halpike

A

SEN 82%
ESP 71%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maniobra para diagnosticar VPPB del canal horizontal

A

McClure

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Maniobra para diagnosticar VPPB del canal superior

A

Dix Halpike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En caso de VPPB del canal superior, que dirección tiene el nistagmo

A

Hacia abajo
Derecha=Antihorario
Izquierda = Horario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Localización de litiasis en caso de nistagmo persistente en el contexto de VPPB

A

Cupulolitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Maniobra de reposicionamiento para VPPB del canal horizontal

A

Barbecue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Maniobra de reposicionamiento del VPPB del canal superior

A

Epley inverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Maniobra de reposicionamiento en caso de VPPB superior y horizontal con cupulolitiasis

A

1-SEMONT
2-BARBECUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por que se clínica se caracteriza la enfermedad de Meniere

A

Vertifo
Hipoacusia NEUROSENSORIAL
Plenitud ótica
Acufeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que diferencia hay entre el sindrome de Meniere y la enfermedad de Meniere

A

En el síndrome hay una causa (como el sífilis), mientras que en la enfermedad de Meniere es idiopatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la 3ra causa de vertigo

A

Enfermedad de Meniere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Caracteristica del vertigo de la enfermedad de Meniere

A

Al menos 2 episodios espontaneos de inicio brusco asociado a cortejo vegetativo y nistagmo horizontal con duración de 20 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por que se caracteriza la crisis de Tumarkin

A

Sensación súbita de vertigo y dificultad apara movimientos rápidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por que se caracteriza el fenomeno de Lermoyez
Mejora la audición al iniciar vertigo
26
Por que s eorigina el fenómeno de Lermoyez
Por rotura del laberinto membranoso
27
Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Meniere
Gentamicina intratimpanica (ototoxico)
28
Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Meniere
Si el nivel auditivo es útil = neurectomía vestibular Si el nivel auditivo no es útil = laberintectomía
29
Cual es la 2da causa más frecuente de vertigo
Neuronitis vestibular
30
Clínica de la neuronitis vestibular
Crisis única e intensa de vertigo espontaneo asociado a nausea y vómito
31
Cuál es el tumor más frecuente del angulo pontocerebeloso
Schawnoma vestibular
32
2 canal más afectado en el VPPB
Horizontal hasta en 16% de los casos
33
Caracteristica del nistagmo en VPPB del canal horizontal
Geotropico en la mayor parte de los casos (hacía al suelo), puede ser ageotropico Fase rápida a oído afectado
34
Preparación farmacológica antes de las maniobras de reposicionamiento del VPPB
Cinarizina 40-120 mg c/8 hrs 5 minutos antes
35
Preparación farmacológica antes de las maniobras de reposicionamiento del VPPB si se busca efecto sedante
Difmenhidrato 50-100 mg 2-3 veces al día Diazepam 2-10 mg/día cada 6-8 hrs
36
En caso de vomito despues de maniobra de reposicionamiento de VPPB, que fármaco se recomienda
Metoclopramida IV 10 mg, luego VO 3 veces al día.
37
Porcentaje de resolución del VPPB con maniobras de reposicionamiento
En 1ra maniobra 82% En 2da maniobra 92%
38
Porcentaje de resolución del VPPB con maniobra de Barbecue
75%
39
Porcentaje de resolución del VPPB con maniobra de Epley
80%
40
En VPPB, después de realizar maniobras de reposicionamiento sin mejora, cuanto tiempo tiene que pasar para referir a otoneurología
6 SEMANAS
41
Por cuanto tiempo se debe de usar el COLLARIN BLANDO después de maniobras de reposicionamiento del VPPB
48 horas
42
Cuando se inician los ejercicios de adecuación vestibular después de las manioibras de reposicionamiento del VPPB
1 semana después
43
Donde se deben realizar las maniobras de reposicionamiento de VPPB
En 2do nivel por OTRL, el diagnóstico es en primer nivel
44
Caracteristicas de la hipoacusia de la enfermedad de MENIERE
Variación de 20 DB o 15% si es unilateral Variación de 25 dB si es bilateral Fluctuante
45
Cual es la fisiopatologíua de la enfermedad de Meniere
Hydrops endolinfático
46
FR para enfermedad de Meniere
1- Pobre neumatización temporal 2- Acueduto vestibular estrecho 3- Ausencia de neumatización periacueductal (acueducto vestibular corto)
47
Restricción de sal en el tratamiento de la enfemredad de Meniere
Restricción de sal 1-2 g c/24 horas
48
Cuantos Db disminuye la gentamicina la audción
1.5 DB
49
Virus relacionado con la neuronitis vestibular
VHS-1
50
Tratamiento de la neuronitis vestibular
Antiemetico SedaNTES VESTIBULARES Ejercicios de rehabilitación vestibular
51
A que enfermedad hereditaria se relaciona el schawnoma vestibular (5% de los casos)
Neurofibromatosis tipo II
52
Clínica del schawnoma vestibular (neurinoma del acustico)
Intracanalicular = disminución de la audición unilateral progresiva Cisternal = afecta PC V, PC VII y pares bajos como el IX, X, XI XII Compresiva = Hipertensión intracraneal o sx cerebeloso
53
Diagnóstico de elección del neurinoma del acustico
RM con gadolinio
54
A partir de que edad se deja en observación el neurinopma del acustico y no se realiza intervención quirúrgica
65 años
55
Contraindicaciones de la manipulación cervical en VPPB
Estenosis cervical Xifoesclerosis severa Sx de Down
56
Que significa el rinne positivo
Predomina la vía aerea sobre la osea, es lo normal
57
En que consiste la prueba de WEBER
Colocar diapazon en el centro de ambos oidos, lo normal es que no se laterlize a ningún lado
58
Que inidca el Rinne negativo
Predomina la vía osea sobre la aerea (ANORMAL)
59
Con acumetria, que resultado tiene Rinne y Weber en caso de hipoacusia de transmisión
Rinne negativo porque predomina vía osea Weber lateraliza al oido enfermo por que predomiena la vía osea
60
Con acumetria, que resultado tiene Rinne y Weber en caso de hipoacusia neurosensorial
Rinne positivo Weber lateraliza al oido sano
61
En que consiste la prueba de Schwabach
Compara al examinador con el paciente
62
En la audiometria, como se identifica una hipoacusia neurosensorial
Desciende el valor de vía arerea y osea
63
Con que herramienta se realiza el tamiz auditivo
Otoemisiones acusticas es mas rentable que PEATC
64
Cual es la enfermedad coclear más frecuente
Presbiacusia
65
Porcentaje de personas >60 años con presbiacusia
25%
66
En caso de presbiacusia, a partir de que disminución de dB hay repercusión social
30 dB
67
Por que se caracteriza clínicamente la presbiacusia
La persona no entiende pero si escucha
68
Tratamiento de la presbiacusia
Protesis auditivas, entrenamiento auditivo y labiolectura
69
Por que se caracteriza el trauma acustico en la audiometría
Escotoma en los 4000 Hz con acufeno y hipoacusia neurosensorial
70
Ruido necesario para generar trauma acustico
1 sola exposición = >140 dB Exposición continua = >80 dB
71
Por que se caracteriza la hipoacusia neurosensorial súbita idiopatica
Hipoacusia de inicio brusco en <72 horas e intensa con caída >30 dB en 3 frecuencias consecutivas
72
En cuanto tiempo se debe de iniciar el tratamiento para la hipoacusia neurosensorial súbita
En <30 días
73
Con cuantos dB se considera hipoacusia moderada
41-60 dB
74
Con cuantos dB se considera hipoacusia severa
61-80 dB
75
Con cuantos dB se considera hipoacusia superficial
20-40 db
76
Tratamiento de la hipoacusia neurosensorial súbita
Metilprednisolona intratimpanica Prednisona VO 60 mg/día por 10-20 días AGG en caso de vertigo o tinnitus cinarizina o pentoxifilina
77
Recuperación mínima de dB para considerar un tratamiento exitoso en caso de hipoacusia neurosensorial súbita
25 dB
78
PPDV - Como se clasifica la hipoacusia del recien nacido
Leve: 20-40 dB Moderada: 41-70 dB Severa: 71-95 dB Profunda: >95dB
79
Cuando se considera hipoacusia prelocutiva
Se presenta en <2 años
80
Cuando se considera hipoacusia poslocutiva
Se presenta en >5 años
81
Factores de riesgo para desarrollar hipoacusia del recien nacido
Peso al nacer <1500 <32 SDG
82
En el tamizaje auditivo con otoemisiones acusticas cuando se considera normal
>70 % de captación
83
En el tamizaje auditivo con PEATC cuando se considera normal
<30 dB
84
Tratamiento en caso de hipoacusia del recien nacido
Prótesis auditiva si hay reserva coclear Implante coclear si hay sordera bilateral perceptivas cocleares >90dB en frecuencias conversacionales Rehabilitación
85
Fármacos relacionados con cocleotoxicidad
AG = Amikacina, neomicina Cisplatino, carboplatino Antipaludico Diuretico de asa: furosemide, ácido etacrinico
86
Fármacos relacionados con vestibulotoxicidad
AG = Estreptomicina y gentamicina Diuretico de asa: furosemide, ácido etacrinico
87
Causa más frecuente de insuficiencia respiratoria nasal en el adulto
Desviación septal
88
Por que se caracteriza la fractura facial Le-fort I
Maxilar flotante
89
Por que se caracteriza la fractura facial Le-fort II
Piramidal, fractura de la pared interna de l a orbita
90
Por que se caracteriza la fractura facial Le-fort III
fRACTURA TRANSVERSA (DISFUNCIÓN CRANEOFACIAL)
91
Fractura mandibular más freecuente
SINFISARIA (34%) 2-CUERPO MANDIBULAR (18%) 3- Angulo mandibular (16%)
92
Con que virus se relaciona la paralisis facial (BELL)
VHS y CMV
93
En cuanto tiempo se recupera la función en caqso de paralisis de Bell
En 3-4 meses
94
Virus con el que se relaciona el Sx de Ramsay- Hunt
VVZ
95
Causas más frecuentes de paralisis facial
1-Idiopatica /BELL (60-70%) 2-Trauma (25%) 3-Sx de Ramsay-Hunt (7%)
96
Tratamiento de la fractura nasal tipo 1
Ferula blanda de micropore (por no estar desplazada)
97
Tratamiento de la fractura nasal tipo 2
Reducción cerrada y ferula de yeso 6-8 capas
98
Tratamiento de la fractura nasal tipo 3
Reducción abierta (desviación lateral >50%)
99
Clínica de fractura nasal
Desviación (58%) Hundimiento (56%) Dolor (54%) Epistaxis
100
Secuencia diagnóstica en caso de fractura nasal
Perfilograma con técnica blanda Rx de Waters TAC (politraumatizados, salida de LCR, pérdida de conciencia)
101
Por que se caracteriza el Sx de Heerfordt (FORMA EXTRAPULMONAR DE SARCOIDOSIS)
Paralisis facial Fiebre Uveítis anterior Parotiditis
102
Por que se caracteriza el sx de Melkerson Rosenthal
Paralisis facial Edema facial Labio y lengua geografica
103
Por que se caracteriza el signo de Bell
En el lado afectado, el ojo mira hacia arriba al intentar cerrar parpado
104
Que grado en la clasificación en House-Brackmann abarca asimetria en movimiento pero simetria en reposo (grado 2 convencional)
II y III (paresia leve)
105
Grado de House-Brackmann que corresponde a paresia moderada
IV (GRADO I convencional), hay asimetria al reposo y al movimiento
106
Grado de House-Brackmann que corresponde a paralisis total (grado 0 convencional)
V (leve movimiento en boca) y VI (ningún movimiento)
107
Que rama del nervio facial evalua el test de schirmer
Petroso superficial mayor
108
En caso de paralisis facial y algiacusia, que rama del nervio facial se encuentra afectado
Estapedial
109
Orden de las ramas del nervio facial desde su origen central
1-Nervio petroso superficial mayor 2--Nervio estapedial 3-Cuerda del timpano
110
Cuando se considera un test de Schirmer positivo
Diferencia lagrimal entre ambos ojos >30%
111
Como identificar paralisis facial central de la periferica
En la central la frente esta respetada
112
Tratamiento de la paralisis de BELL
En primeras 48-72 horas Prednisona 60 mg/día, por 5 días, después disminuir 10 mg/día hasta llegar a 10mg/día suspender. Aciclovir en grado IV y V Hipromelosa 0.5% en el día, 2% en la noche Ejercicios de rehabilitación
113
Cuando se considera cirugía en la paralisis de Bell
Degeneración del nervio facial en electroneuromiografia
114
Por que se caracteriza el Sx de Ramsay-Hunt
Aparición de vesículas, otalgia y paralisis facial
115
Profilaxis antibiotica en fracturas nasales
I y II = Cefalosporinas de 1ra y 2da III = agg aminoglucosido
116
Principal factor de riesgo para fractura mandibular
TERCEROS MOLARES (85%)
117
Es una escala indicadora pronostica en la paralisis facial
House-Brackmann
118
Que es el lagoftalmo
dificultad o imposibilidad para lograr el cierre de la hendidura palpebral
119
PPDV - Riesgo durante el embarazo de presentar paralisis facial respecto a mujer no gestante
3.3 veces más
120
Porcentaje de epistaxis que se relaciona con alteración plaquetaria
10%
121
Estaciones del año donde se presentan mas frecuente los episodios de epistaxis
Invierno y primavera
122
Principales causas de epistaxis
1-Traumatica (presión digital) 2-Inhalación de sustancias 3-Rinitis o rinosinusitis
123
Area anatomica involucrada en la epistaxis posterior
Area de Woodruff
124
Area de epistaxis
Anterior por area de Kisselbach o area de Littre (90-95%)
125
Manejo inicial de la epistaxis
Presion cnasal directa asociada con vasonstrictor local (oximetazolina, fenilefrina, nafazolina) Cauterización química (nitrato de plata) o eléctrica
126
Tratamiento de epistaxis grave
1-Taponamineto anterior por 1-5 días 2-Embolización 3-Ligadura
127
Como se define la epistaxis grave
No puede ser controlada por métodos convencionales (presión local, cauterización, taponamiento) en la que no se identifica un sitio preciso de sangrado.
128
Reacción de hipersensibilidad que se presenta en la rinitis alergica
Tipo 1 mediada por IgE
129
Cual es la causa más común de congestión nasal irreversible
Rinitis alergica
130
Porcentaje de la población mundial que presenta rinitis alergica
10-20%
131
FR para rinitis alergica
Historia familiar de atopia eXPOSICIÓN A ALERGENOS Masculino y primogenito
132
Clínica de la rinitis alergica
Congestión nasal Rinorrea Prurito/estornudos Lagrimeo/hiperemia
133
Que patología indica la presencia de puente nasal de Dennie-Morgan
Rinitis alergica
134
Como se realiza el diagnóstico definitivo de rinitis alergica
Prueba de alergenos de IgE sérica o cutanea (Prik test)
135
Tratamiento de 1ra línea en caso de rinitis alergica persistente moderada/SEVERA
Esteroide nasal
136
Tratamiento de la rinitis alergica en caso de no ser severa
Antihistaminico VO -Levoceterizina -Desloratadina -Fexofenadina
137
Antihistaminicos nasales usados en la rinitis alergica
Olapatadina Azelastina
138
Tiempo de valoración de la rinitis alergica persistente moderada/SEVERA después de dea tratamiento inicial
2-4 semanas
139
En caso de rinitis alergica que no respondio a monoterapia, que tratamiento se ofrece
COMBINADO
140
En caso de rinitis alergica que no respondio a terapia combinada, que plan se le ofrece
Inmunoterapia
141
Cuál es la definición de rinosinusitis aguda
Es la inflamación de la mucosa nasal y senos paranasales
142
Cual es el primer seno paranasal que se desarrolla y es el mas afectado en niños en caso de rinosinusistis aguda?
Seno etmoidal
143
En rinosinusitis aguda en el adulto, cual es el seno paranasal más frecuentemente afectado
MAXILAR
144
Etiología bacteriana en orden en caso de rinosinusitis aguda
1-S. pneumoniae 2-H. influenzae tipo B 3-Moraxella Catarralis
145
Etiología bacteriana más frecuente de la rinosinusitis crónica
Anaerobios como Veillonella spp o Peptococus spp Corynebacterium Acnes
146
Etiología bacteriana de la rinosinusitis coexistente con VIH
Pretilledium Boydii Pseudoallescheria
147
Etiología viral en caso de rinosinusitis
Rhinovirus Parainfluenza Adenovirus
148
Etiología micotica de la rinosinusitis
Aspergillus fumigatus
149
Cuanto tiempo debe durar una rinosinusitis para considerarse crónica?
>12 semanas
150
Cuanto tiempo debe durar una rinosinusitis para considerarse subaguda?
4-12 semanas
151
Cuanto tiempo debe durar una rinosinusitis para considerarse aguda?
<4 semanas
152
Cuales son los 3 principales factores predisponentes del estilo de vida para desarrollar rinosinusitis aguda?
Inmersión en aguas contaminadas Tabaquismo Toxinas
153
Cuales son los 3 principales factores de riesgo para desarrollar rinosinusitis aguda?
Infección aguda de vías respiratorias altas Rinitis alérgica (vasomotora o medicamentosa) Anormalidades anatómicas
154
Cual es el signo cardinal de la rinosinusitis aguda?
Descarga nasal mucopurulenta
155
Cuantos criterios menores y mayores se requieren para diagnósticar rinosinusitis aguda?
2 mayores 1 mayor + 2 menores
156
Cuales son los criterios mayores en el diagnóstico de la rinosinusitis aguda?
Rinorrea purulenta Obstrucción nasal Dolor facial Hiposmia Anosmia Fiebre
157
Cuales son los criterios menores en el diagnóstico de la rinosinusitis aguda?
Cefalea Tos Halitosis Fatiga Otalgia Plenitud ótica Dolor dental
158
En que casos de rinosinusitis aguda se debera de tomar una rx de Caldwell?
Cefalea frontal No lograr diagnóstico preciso Enfermedad persistente
159
Antibiotico de 1ra línea para el tratamiento de la rinosinusitis aguda?
Amoxicilina 500 mg c/8 hrs por 10-14 días VO
160
En caso de alergia a amoxicilina en el tratamiento de la rinosinusitis aguda, cual es el tratamiento preferido?
Trimetroprima/sulfametoxazol 160/800 mg c/12 hrs por 10-14 días
161
ue descongestionante tópico se prefiere en caso de rinosinusitis aguda?
Oximetazolina 0.5% 3-4 veces por día por 3-4 días.
162
Farmaco que se debe de evitar en el tratamiento de la rinosinusitis aguda
ANTIHISTAMINICOS (sequedad de la mucosa lo cual evita el adecuado drenaje)
163
En el abordaje de rinosinusitis aguda, en que casos se debe referir de manera urgente a OTRL?
Alteraciones visuales Edema, eritema o dolor orbital Cambios en el estado mental
164
En caso de envio ordinario de rinosinusitis aguda a OTRL, con que estudios se debe de referir?
BH, eosinófilos en moco nasal y radiografía de senos paranasales y lateral de cráneo.
165
Estudio de elección en caso de rinosinusitis aguda en 2do nivel
TAC
166
Analgesicos y antipireticos recomendados en el tratamieno de rinosinusitis aguda?
Paracetamol Naproxeno
167
Antibioticos alternativos en caso de intolerancia al esquema de 1ra elección
Doxiciclina 100 mg c/12 hrs Azitromicina 500 mg por 3 días Claritromicina 500 mg c/12 hrs Cefalosporinas o quinolona
168
Por que se originan los polipos nasales?
Por procesos inflamatorios crónicos de la mucosa nasal
169
Localización más frecuente de los polipos nasales
Etmoidales y cornete medio
170
Cuales son los componentes de la Triada de Widal?
Asma Intolerancia a AAS Poliposis bilateral
171
Con que otro nombre se le conoce a la triada de Widal?
Tríada de Samter
172
Prevalencia en población de los polipos nasales?
2-5%
173
Antecedentes importantes en el desarrollo de polipos nasales
Fibrosis quistica (6-48%) Asma (16.5%) Intolerancia a aspirina (11-20%) Antecedente familias (14-52%)
174
Cual es la clínica de los polipos nasales?
Presencia de rinsinusitis crónica Alteraciones del olfato
175
Que caracteristica presentan los polipos nasales?
Aspecto de uva friable adaptandose a la forma de la región anatomica
176
Tratamiento farmacológico de los polipos nasales
Glucocorticoides tópicos y sistemicos
177
Tratamiento noo farmacologico de la poliposis nasal
Lavados nasales con SS 0.9% 1-3 disparos por fosa de agua de mar destilada
178
Tratamiento de polipos nasales sin patología de senos paranasales
Polipectomía en asa
179
Tratamiento quirúrgico de polipos nasales con sinusitis del seno maxilar
Caldwell Luc
180
En caso de polipos malignos, cuales son los principales factores de riesgo?
Exposición a polvo de madera Exposición a tóxicos como el NIQUEL Antecedente de papiloma invertido
181
Estirpe histológica mas frecuente en caso de polipos nasales malignos
EPIDERMOIDE (60%)
182
Localización más frecuente de los polipos nasales
Maxilar (50%)
183
Estudio de elección en caso de polipos nasales
TAC
184
Como se realiza el diagnóstico de los polipos nasales?
Es clínico mediante rinoscopia anterior
185
Complicaciones más frecuentes por polipos nasales no asociados a rinosinusitis?
1-Hemorragias 2-Sinequias 3-Perforaciones septales
186
Etiología mas frecuente en la faringoamigdalitis aguda?
Rhinovirus
187
Porcentaje de certeza de faringoamigdalitis bacteriana con puntaje >3 de los criterios de Centor
75%
188
Porcentaje de faringoamigdalitis de origen bacteriano
10%
189
Grupo de edad en el que es mas frecuente la faringoamigdalitis viral
<3 años
190
Tratamiento de la faringoamigdalitis viral
Sintomatico con ibuprofeno Enguaje bucal con agua salada o bicarbonato
191
Agente etiologico de la faringoamigdalitis bacteriana
Estreptococo beta hemolítico del grupo A (pyogenes)
192
Grupo de edad en el que es más frecuente la faringoamigdalitis bacteriaana
3-14 años
193
Cuales son los criterios de Centor y McIsaac?
Edad 3-14 años Adenopatia cervical anterior Fiebre >38°C Exudado o hipertrofia amigdalina Ausencia de tos
194
Edad que resta 1 punto a los criterios de Centor ?
> o = 45 años
195
En que casos se recomienda la toma de cultivo faringeo en caso de faringoamigdalitis bacteriana?
En caso de recurrencia o no respuesta al tratamiento
196
GOLD standard en el diagnóstico de la faringoamigdalitis bacteriana?
Cultivo en agar sangre (95%)
197
Tratamiento de primera linea de la faringoamigdalitis bacteriana en niños?
<27 kg = Penicilina G benzatinica 600000 UI IM DU >27 kg = Penicilina G benzatinica 1200000 UI IM DU
198
Tratamiento alternativo de la faringoamigdalitis bacteriana en niños?
Penicilina Procainica IM por 3 días + penicilina benzatinica el 4to día IM
199
Tratamiento de la faringoamigdalitis bacterianana en adultos >18 años
Penicilina G compuesta 1200000 c/12 hrs 2 dosis seguido de 3 dosis de penicilina G procainica 800000 5 dosis
200
Tratamiento erradicador de la faringoamigdalitis bacteriana
Penicilina G benzatinica 1200000 UI cada 21 días por 3 días. 9 días después del tratamiento inicial.
201
Alternativas VO del tratamiento de faringoamigdalitis bacteriana en adultos
1-Amoxicilina/ácido clavulanico 2-Cefalosporina de 1ra generación 3-Clindamicina
202
Complicación de la faringoamigdalitis aguda más importante
Fiebre reumatica
203
Cuales son las indicaciones absolutas de amigdalectomía?
Hipertrofia III o IV Amigdalitis recurrente por paradise (7 o más episodios el año anterior tratados adecuadamente)
204
Cuales son las indicaciones relativas de la amigdalectomía?
Absceso periamigdalino Tumoración amigdalina 2 crisis febriles
205
Como se define un grado 3+ de hipertrofia amigdalina?
50-74% del espacio transverso de la orofaringe
206
Que es una angina de Ludwing?
Es un absceso submandibular que traspasa linea media posterior a una infección dental
207
En que grupo etario es más frecuente el absceso retrofaringeo?
En niños pequeños
208
Absceso del cuello que se presenta con mayor frecuencia en los adultos?
Absceso parafaringeo
209
Cada cuanto tiempo se recomienda examen bucal por odontologo en pacientes con alto riesgo de infecciones?
Semestralmente
210
Cuales son los factores de riesgo para presentar absceso profundo del cuello?
DM2 VIH Lupus IRC
211
Cual estudio de imagen es de elección en caso de sospecha de absceso profundo de cuello?
TAC
212
Cuál es el esquema antibiotico de incio en 1er nivel de atención en caso e absceso profundo de cuello?
Penicilina procainica + metronidazol
213
Cuál es el esquema antibiotico en 2do nivel de atención en caso e absceso profundo de cuello?
Cefalosporina 3ra generación + metronidazol/clindamicina
214
Tratamiento no farmacológico de absceso profundo de cuello en caso de afectación de 2 o más espacios afectados?
Traqueostomía previa al drenaje
215
Tratamiento no farmacológico de absceso profundo de cuello en caso de afectación de 1 espacio afectado?
Drenaje por punción
216
Que estructuran no atraviesan los abscesos superficiales del cuello?
Aponeurosis superficial
217
Profilaxis estandar en un procedimiento dental?
Amoxicilina 2 gr DU, 1 hora antes del procedimiento Si no puede ser VO, Ampicilina IM o IV Si alergia = clindamicina
218
Que localización tiene el tumor maligno de la faringe que su principal factor de riesgo no es tabaquismo?
RINOFARINGE
219
Con que factores de riesgo se relaciona la patología tumoral maligna de la rinofaringe?
Virus de Epstein-Barr y consumo de nitritos
220
En que localización es más frecuente el angiofibroma juvenil (benigno)?
En la rinofaringel
221
Clínica del angiofibroma juvenil?
Epistaxis de repetición + signos de obstrucción nasal
222
Clinica del tumor maligno de la rinofaringe
Adenopatías (40%) Otitis serosa (25%) Rinolalia, epistaxis (25%) Afectación de PC III, IV, V y VI
223
Cual es la localización más frecuente de tumor maligno de orofaringe?
Lengua (25%)
224
Estirpe histológica más frecuente el tumores malignos de la faringe?
Carcinoma epidermoide indiferenciado
225
Cual es el nombre alternativo de la penicilina V ?
Fenoximetilpenicilina
226
Cual es la epoca del año en la que aparecen mas frecuentemente los episodios de faringoamigdalitis?
Otoño-Invierno
227
Primer estudio a solicitar en sospecha de absceso profundo del cuello?
Rx Ap y Lateral de cuello (aumento de espacio retrofaringeo)
228
Cual es la localización más frecuente del cáncer epidermoide de laringe?
GLOTIS en cuerdas vocales (59%) Supraglotis (40%)
229
Cual es el tipo de cáncer de cabeza y cuello más frecuente en México?
Epidermoide de laringe
230
Cuales son los principales factores de riesgo para el desarrollo de cancer epidermoide de laringe?
Tabaquismo y alcoholismo (>60 gr/DÍA)
231
Cuál es la clínica de cáncer epidermoide de laringe?
Disfonía Disfagia y odinofagia Broncoaspiración y tumor cervical
232
Serotipo de VPH relacionado con cáncer epidermoide de laringe?
VPH 16
233
Cuando se realiza toma de biopsia en sospecha de cancer epidermoide de laringe?
Cuando la clínica es >3 semanas
234
Por que se carcateriza el estado funcional ECOG 2?
El paciente se la lleva en cama <50% del día
235
Por que se carcateriza el estado funcional ECOG 3?
El paciente se la lleva en cama >50% del día
236
Por que se carcateriza el estado funcional ECOG 4?
El paciente se la lleva en cama 100% del día
237
Clínica de la laringomalacia (flacidez de la laringe)
Estridor inspiratorio y espiratorio
238
A que edad desaparece la alringomalacia?
al año de vida
239
Que componente nervioso de las cuerdas vocales esta compuesto por el nervio laringeo superior?
SENSIBILIDAD
240
Que componente nervioso de las cuerdas vocales esta compuesto por el nervio laringeo recurrente (INFERIOR)?
MOTOR
241
Con que serotipos de VPH se relaciona la papilomatosis laringea juvenil?
6 y 11
242
Cuál es la neoplasia benigna laringea más común en niños y adolescentes?
Papilomatosis laringea juvenil
243
Cuál es el tratamiento de elección de la papilomatosis laringea juvenil?
Laser CO2
244
Oncogenes presentes en VPH 6 y 11?
Oncogenes E6 y E7 que afectan el p53 y pRB
245
Cual es la clínica de la papilomatosis laringea juvenil y cuanto tiempo dura?
Disfonia o ronquera Estridor Dificultad respiratoria DURACION PROMEDIO DE 13 MESES
246
Que caracteristica tiene el estridor en el CRUP?
INSPIRATORIOOOO
247
Clíinica del síndrome de apnea obstructiva del sueño
SOMNOLENCIA DIURNA Apnea Ronquidos
248
Cuestionario que se utiliza para clasificar el síndrome de apnea obstructiva del sueño en adultos?
Berlín
249
Puntaje de riesgo alto según el cuestionario de Berlín en síndrome de apnea obstructiva del sueño que requiere la realización de polisomnografia?
2 o más categorias positivas
250
Cuantos cm se necesitan en la medición de la circunferencia ajustada del cuello para indicar la realización de polisomnografia en caso de síndrome de apnea obstructiva del sueño?
>43 cm
251
Segun la medición de la circunferencia ajustada del cuello, cuando se considera alta probabilidad de SAOS?
Cuando es mayor a 48 cm
252
Segun la medición de la circunferencia ajustada del cuello, cuando se considera moderada probabilidad de SAOS?
Cuando es >43 pero <48 cm
253
Cuál es el GOLD standard para el diagnóstico de SAOS?
POLISOMNOGRAFIA
254
Como se cataloga el SAOS moderado según polisomnografía?
Índice apnea/hipoapnea >15 y <30
255
Como se cataloga el SAOS leve según polisomnografía?
Índice apnea/hipoapnea >5 - 14
256
Cuales son las contraindicaciones de la realización de polisomnografia simplificada (grave)?
Enfermedad pulmonar GRAVE Insuficiencia cardíaca
257
Tratamiento del SAOS en adultos?
CPAP
258
En un paciente con SAOS que no tolera CPAP, cual es el siguiente paso en el manejo?
Dispositivo de avance mandibular
259
Prevalencia del SAOS entre los 30-69 años
17%
260
Prevalencia del SAOS en obesos
41-58%
261
Factor de riesgo mas importante para el desarrollo del SAOS
Obesidad
262
Factor que predice mejor el riesgo de SAOS
Circunferencia del cuello >38 en mujeres >40 en hombres
263
Tratamiento del SAOS en niños con contraindicación de amigdalectomía
Corticoides tópicos nasales
264
Cuando se usa CPAP en niños para SAOS?
Cuando después de la amigdalectomia esta en rangos de SAOS
265
Valor de IAH necesario para diagnóstico de SAOS en paciente asintomatico?
>15 ???
266
Cuál es el trastorno respiratorio durante el sueño más frecuente?
Síndrome de apnea obstructiva del sueño
267
Cuál malformacion craneofacial que provoca SAOS en niños es la más frecuente?
Micrognatia
268
Agente etiologico más frecuente de la otitis externa aguda?
S. aureus (10-70%) 2-P. aureginosa (20-60%)
269
Por que esta compuesta la barrera quimica del conducto auditivo externo?
Por lisozimas y una capa ácida
270
Que recomendación se les da a nadadores para evitar otitis externa aguda?
Uso de ácido acetico 5 gotas antes y después de nadar además de usar tapones
271
Cual es la clínica de la otitis externa aguda?
Otalgia severa con irradiación temporomandibular y craneofacial Inicio rápido (<48 hrs) Signo del trago positivo
272
Tratamiento de 1ra linea en caso de otitis externa aguda?
5 gotas de neomicina-polimixina b-fluocinolona c/8 hrs por 7 días
273
Analgesia en caso de otitis externa aguda de leve a moderada
Paracetamol + naproxeno por 48-72 hrs
274
Analgesia en caso de otitis externa aguda severa
Dextropopropifeno por 48 hrs máximo
275
Tratamiento de alternatico en caso de otitis externa aguda?
Neomicina-dexametasona gotas Cipro-hidrocortisona gotas
276
Tratamiento no farmacológico de la otitis externa aguda?
Ácido acetico 5-10 gotas c/8 hrs Cubrir oido con vaselina durante el baño Mantener ventilado el oido
277
En que casos se envia a 2do nivel un paciente que presenta otitis externa aguda?
Perforación timpanica Cuerpo extraño o tapon de cerumen} Fiebre, celulitis Sin mejora en 48-72 hrs
278
Que tipo de herencia presenta la otoesclerosis?
Autosomica dominante de penetrancia incompleta
279
Edad de aparición de la otoesclerosis
15-45 años.
280
Cual es el porcentaje de casos de otoesclerosis que se presentan de manera bilateral?
89%
281
¿Cuáles son los componentes de la tríada de Holmgren observada en la otoscopia?
Sequedad de piel, hiposensibilidad táctil y ausencia del reflejo vascular
282
Cuales son los focos de la otoesclerosis?
95% platina del estribo 90% ventana ovalC
283
Cuále es la clínica que presenta un paciente con otoesclerosis?
1-hIPOACUSIA LENTAMENTE PROGRESIVA DE TONOS GRAVES 2-Acufeno (80%) 3-Trastornos del equilibrio (25%)
284
Cuál es la caracteristica dle signo de Schwartze?
Enrojecimiento del promontorio
285
Cuál es la caracteristica que presentan en la audiometria los pacientes con otoesclerosis?
Escotoma de Carhart = caída a 2000 Hz vía osea
286
Cuál es el estudio de elección en el diagnóstico de la otoesclerosis?
TAC
287
Tratamiento de elección en caso de otoesclerosis sin comorbilidades asociadas?
Estapedectomía
288
En la acumetría, cuales son las caracteristicas de la otoesclerosis?
Rinne (-) Weber lateralizado a lado enfermo Schwabach alargado
289
Cuál es el porcentaje de exito quirúrgico de la estapedectomía en pacientes jovenes?
82%
290
Cuantos dB disminuye la audición en caso de presentar otoesclerosis?
25 dB
291
Cuál es el tratamiento médico indicado en caso de otoesclerosis?
Floururo de sodio 20-40 mg/día por 6-8 meses
292
En que pacientes esta indicado el tratamiento medico para otoesclerosis?
Pacientes no candidatos a cirugía con sintomas vestibulares y acufenos
293
Cuál es el principal agente etiologico en Otitis media aguda?
H. influenzae (34%)
294
Que tipo de bacteria es H. influenzae ?
Cocobacilo gram negativo
295
Como se define OMA recurrente?
3o más episodios en 6 meses 4 o más episodios en 1 año
296
Grupo etareo más afectado ´por OMA?
<5 años hasta en el 90% de los casos
297
Porcentaje de las OMA que se presentan con derrame?
1/3
298
PPDV - Cuál es la sensibilidad y especificidad de la otoscopia neumatica en el diagnóstico de OMA?
SEN 95% ESP 95%
299
Cuál es la clínica que se presenta en OMA?
Otalgia, irritabilidad y fiebre de inicio agudo <48 hrs
300
Cuales son las indicaciones para proporcionar tratamiento antibiotico en OMA?
Niños <2 años Niños >2 años con OMA SEVERA BILATERAL
301
Cuál es el ANTIBIOTICO de elección para OMA?
Amoxicilina 80-90 mg/kg/día -10-14 días en <2 años con FR o cuadro grave -5-7 en niños sin FR
302
Cuál es el ANTIBIOTICO de elección para OMA severa?
Amoxicilina/ácido clavulanico
303
Que antibioticos se recomiendan en caso de alergia a la amoxicilina en el tratamiento de OMA?
1-Claritromicna 7.5 mg/kg/dosis VO pc/12 hrs por 10 días 2-Cefalosporinas clase II o III
304
En que casos se indica vigilancia y revaloración en 48-72 hrs de OMA?
Niños >2 años sin FR con OMA leve
305
Analgesicos en OMA
Cada 4-6 horas Paracetamol 10-15 mg/kg/dosis Ibuprofeno 8-10 mg/kg/dosis
306
Por que se acarcteriza el absceso de Bezold?
Complicación de mastoiditis, colección purulenta que se extiende al esternocleidomastoideo y digástrico o las láminas de la fascia cervical profunda.
307
Por que se carcateriza el absceso subperiostico?
Extensión dle proceso infeccioso de la mastoides a través de la sutura timpanomastoidea
308
Cuál es el principal diagnóstico diferencial en caso de otitis externa aguda?
Disfunción temporomandibular
309
Contraindicación del uso de gotas de neomicina-plomixina B- fluocinolona?
Perforación de la membrana timpanica
310