Neurología Flashcards

1
Q

Triada de Hakins Adams

A

Demencia
Alteraciones de la marcha
Incontinencia urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que patologia se refiere a hablar de la triada de Hakin-Adams

A

Hidrocefalia normotensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para que se utiliza la escala Hachinki

A

Para diferenciar entre demencia vascular y demencia por Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puntaje de minimental (Folstein) anormal

A

<24
Leve: 23-19
Moderado: 18-14
Grave: <14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Demencias irreversibles

A

DEMENCIA VASCULAR
Demencia postraumatica
Demencia alcoholica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Demencias reversibles

A

Por hipotiroidismo
Por deficiencia de vitamina B12 y B1
Hidrocefalia normotensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Demencia no tratable e irreversible

A

ALZHEIMER
Enfermedad de Pick
Parkinson
Huntington

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de demencia

A

Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2da cuasa más frecuente de demencia

A

Demencia vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gen relacionado con Alzheimer

A

Proteína APO e 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tipo de depositos podremos encontrar en Alzheimer

A

Placas B amiloide en hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que función tiene el hipocampo

A

Memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que enfermedad se forman los ovillos neurofibrilares

A

Alzheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por que se forman los ovillos neurofibrilares en Alzheimer

A

Por cambio químico de la proteína TAU, que se enreda sobre si mismo, desintegrando los microtúbulos que lleva a la muerte neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica del Alzheimer leve

A

Alteración de la memoria episodica (eventos personales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica del Alzheimer moderado

A

Alteración de la memoria semantica (integración de conceptos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica del Alzheimer severo

A

Convulsiones, infecciones, dificultad para tragar, somnolencia, incontinencia, desparición de lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que apartados evalua el minimental

A

Orientación en tiempo y espacio
Fijación
Concentración y cálculo
Memoria
Lenguaje y construcción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Escala para evaluar depresión

A

CORNELL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sintomas conductuales y psicologicos de demencia mas frecuentes en México

A

1-Apatia en 74%
2-Irritabilidad en 66%
3-Depresión en 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Criterios que confirman diagnóstico de Alzheimer

A

NINCDS-ADRDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala que clasifica gravedad del Alzheimer

A

GDS o FAST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento del Alzheimer leve

A

Inhibidores de la acetilcolinesterasa
-Rivastigmina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento del Alzheimer moderado a severo

A

Inhibidores de los NMDA
-Memantina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Principal causa de muerte en Alheimer
Neumonia en 3-10 años desde el diagnóstico
26
Clínica de la demencia vascular
Deterioro cognoscitivo Lesiones cerebrovasculares demostradas por imagen Relación temporal entre demencia y lesiones de al menos 3 meses
27
Test que se realiza en demencia vascular
MOCA
28
Tratamiento de la demencia vascular
iNHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA Y REHABILITACIÓN
29
3RA CAUSA DE DEMENCIA
Demencia por cuerpos de Lewy
30
Clínica de demencia por cuerpos de Lewy
Demencia Alucinaciones visuales Trastornos del sueño REM Parkinsonismo
31
Pronostico de la demencia por cuerpos de Lewy
5-8 años desde el diagnóstico
32
Tratamiento de la demencia por cuerpos de Lewy
Rivastigmina Levodopa BDZ Antipsicoticos
33
Por que se caracteriza la enfermedad de Pick
Pérdidas neuronales frontotemporales y acumulación de proteína TAU
34
¿Cuál es la característica clínica principal de la enfermedad de Pick?
Alteración conductual + Deterioro del lenguaje
35
Tratamiento de la enfermedad de Pick
ISRS Antipsicoticos
36
Etiología de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Encefalopatia espongiforme por priones
37
Clínica de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Demencia rapidamente progresiva Mioclonias Ataxia Síndrome psiquiatrico
38
Mortalidad de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
100% a los 12-24 meses
39
Diferencia entre delirium y demencia
El delirium es agudo que fluctua en el dia y empeora con la oscuridad y al despertar, mientras que la demencia es crónica.
40
Ventana para iniciar fibrinolisis en EVC
3-4.5 horas
41
Cuando esta indicada la trombectomia mecánica
Cuando se sospecha de oclusión proximal
42
Cuantas veces aumenta el riesgo de EVC la fibrilación auricular
5 veces
43
Arterias más afectadas en EVC en orden
1-ACC 2-ACI 3-ACM
44
Que arteria evalua la escala ASPECTS
ACM
45
A partir de que puntaje ASPECTS se dice que el territorio irrigado por la ACM esta afectado en más de 1/3
< o = 7
46
Que cortes de la TAC evalua ASPECTS
Corte a nivel de nucleos grises de la base Corte a nivel de los centros semiovales
47
Clínica de EVC de la afectación de la ACI
Amaurosis fugaz (arteria central de la retina) + síndrome de Horner
48
Clínica de EVC de la arteria cerebral anterior
Hemiparesia e hemihipostesia contralateral crural sin hemianopsia
49
Clínica de EVC de la ACM
Hemiparesia e hemihipostesia contralateral facial braquial + afasia (global) + hemianopsia homonima contralateral
50
Clínica de EVC de la ACP
Hemianopsia homonima contralateral
51
Lugar de mortalidad en México del ECV
7mo
52
Factores de riesgo de EVC
Tabaquismo Obesidad HTA Mala alimentación Sedentarismo
53
Puntos cincinnati minimo para sospechar EVC
1
54
En que casos se utiliza la escala DEFENSIVE
En EVC con sintomas vestibulares
55
Escala de tamizaje más sensible para EVC
Cincinnati
56
NIHSS necesario para indicar trombolisis
6-25
57
Dosis de alteplasa en EVC
0.9 mg/kg IV 10% de la dosis inicial en bolo (dosis máxima de 90 mg)
58
NIHSS y ASPECTS necesarios para indicar trombectomia mecánica
NIHSS > o = 6 ASPECTS > o = 6
59
Ventana de tratamiento en horas para Trombectomía mecánica
<6 horas ideal SE MENCIONA QUE HASTA 24 HORAS
60
Que ocasiona la pérdida de las neuronas inhibitorias del estriado
HIPERCINESIA (COMO LA COREA)
61
Tipo de herencia de la enfermedad de Huntington
Autosomica dominante de penentrancia completa
62
Por que se caracteriza la enfermedad de Huntington
Corea Trastornos cognitivos (demencia subcortical) Síntomas psiquiatricos (depresión, irritabilidad, psicosis, apatia, agresión)
63
Anatomopatología de la enfermedad de Huntington
Atrofia del estriado y estructuras corticales y extraestriales
64
Alteración en la enfermedad de Huntington
Expansión de repeticiones (CAG) en el gen HTT (Huntingtina) en cromosoma 4p16.3
65
Cuantas repeticiones de CAG se necesitan para hacer el diagnóstico de enfermedad de Huntington
>40
66
Tratamiento de la enfermedad de Huntington
NO HAY, sintomatico con antipsicoticos atípicos o ISRS
67
En que consiste el fenómeno de anticipación que se presenta en la enfermedad de Huntington
Debut de la enfermedad más temprano en sucesivas generaciones
68
Principal causa de muerte en enfermedad de Huntington
Neumonia
69
Esperanza de vida desde el diagnóstico en la enfermedad de Huntington
15-20 años
70
Edad media de aparición d ela enfermedad de Parkinson
55 años
71
Duración media de la enfermedad de Parkinson
10-13 años
72
Porcentaje de reducción de neuronas de la sustancia negra para presentar síntomas de Parkinson
>80%
73
Por que se forman los cuerpos de Lewy que aparecen en la enfermedad de Parkinson
Por acumulo de alfa sinucleina en el bulbo olfatorio, corteza límbica y ganglios basales
74
Trastornos motores de la enfermedad de Parkinson
Temblor de 4-6 ciclos7segundo Rigidez en rueda dentada Bradicinesia Inestabilidad postural
75
Trastornos no motores de la enfermedad de Parkinson
Disfunción olfatoria Trastornos del sueño Depresión y ansiedad Alucinaciones Problemas gastrointestinales
76
Que es la enfermedad de Hallervorden-Spatz
trastorno neurodegenerativo autosómico recesivo caracterizado por el acúmulo de hierro en los ganglios basales, específicamente en el globo pálido y la sustancia negra. En la RNM, el "signo del ojo de tigre" es el hallazgo distintivo
77
Criterios diagnósticos para enfermedad de Parkinson
Banco de cerebros del Reino Unido
78
Criterios diagnósticos del Banco de Cerebros del Reino Unido
Bradicinesia + al menos 1 de los siguientes: -Rigidez muscular -Temblor en reposo de 4-6 Hz -Inestabilidad postural no causada por disfunción visual, vestibular, cerebelosa o propioceptiva
79
Como se le llama a la clasifiicación de la enfermedad de Parkinson
Clasificación de Hoehn y Yahr
80
Tratamiento de primera línea para enfermedad de Parkinson
Levodopa + carbidopa
81
¿Cuál es la característica principal del temblor esencial?
El temblor esencial es un trastorno neurológico caracterizado por un temblor postural visible, persistente y frecuente en manos y muñecas, que puede mejorar con el consumo de alcohol y responder al tratamiento con propranolol o primidona
82
A que frecuencia se encuentra el temblor esencial
4-12 Hz
83
Por que se caracteriza el temblor fisiológico exacerbado
Postural, simetrico, leve y transitorio que mejora con el reposo. Es normal en situaciones de estres
84
Frecuencia del temblor fisiológico exacerbado en Hz
8-12 Hz
85
Que es la distonia
Contracciones involuntarias sostenidos que producen desviación de o torsión de un ara corporal, no se suprimen a voluntad pero si durante el sueño
86
Por que se caracteriza la distonia segmentaria
Sx de Meige; Blefaroespasmo Distonia
87
Tratamiento de la distonia
Leve: BDZ Moderada a grave: anticolinergico Focal: tóxina botulinica
88
Picos de incidencia de sindrome de Guillian Barre
15-34 años 60-74 años
89
Mortalidad del sindrome de Guillian Barre
4%
90
Tasa de recuperación del sindrome de Guillian Barre
80%
91
Mecanismo fisiopatologico del sindrome de Guillian Barre
Mimetismo entre liposacaridos y gangliosidos de la membrana de nervios perifericos con oligosacaridos bacteriana
92
Agentes etiologicos relacionados con síndrome de Guillian Barre
1-C. jejuni (20-50%) 2-CMV (5-22%) 3-H. influenzae (2-13%) 4-E. barr (10%) 5-M. pneumoniae (5%)
93
Clínica de sindrome de Guillian Barre
Paralisis flacida ascendente Arreflexia o hiporreflexia osteotendinosa Disminución de la sensibilidad o entumecimiento muscular
94
Diferencia entre Guillian Barre y Miastenia Gravis
La miastenia es debilidad central, comineza generalmente con ptosis y diplopia guillian Barre es PERIFERICO ASCENDENTE EN EXTREMIDADESSS
95
Para que se utiliza la escala de Hughes
Para evaluar la gravedad del Guillian Barre
96
En sindrome de Guillian Barre cuando se realiza la electroneuromiografia
En la 1ra semana
97
Cuando se puede realizar punción lumbar en Guillian Barre
En la 2da semana
98
Patrones del Guillian Barre
Desmielinización (74%) PIDA Daño axonal (26%) NAMA
99
Tratamiento del Guillian Barre
1-Inmunoglobulina 2-Plasmaferesis
100
En caso de plasamaferesis, cuantas sesiones se ocupan en caso de Hughes >2
4
101
Dosis de inmunoglobulina en Guillian Barre
inmunoglobulina intravenosa a dosis total de 2g/kg en infusión continua. Dividida en: 1 g/kg/día por 2 días ó 0.4 g/kg/día por 5 días
102
Etiologia de la miastenia gravis
Acs Anti-receptores nicotínicos de acetilcolina
103
A que nivel esta la afectación de la miastenia gravis
Placa neuromuscular
104
MOrtalidad de la miastenia gravis
5-10%
105
Afectación clásica de la miastenia gravis
Proximal a distal con afectación de músculos oculares
106
Como se clasifica la miastenia gravis
Ocular Generalizada
107
En que consiste la prueba de hielo en la miastenia gravis
Colocar la bolsa de hielo sobre la ptosis, la cual debveria resolver por el principio de que la transmisión neuromuscular mejora a temperaturas más bajas
108
GOLD STANDARD para miastenia gravis
Acs Anti-receptores nicotínicos de acetilcolina
109
La presencia de anti-MUSK en miastenia gravis que significa
MG grave
110
Tratamiento farmacológico de la miastenia gravis
1-Rivastigmina 2-Esteroide + INE (azatioprina)
111
Tratamiento de elección de la miastenia gravis
Timectomia
112
En que casos se agrega rituximab al tratamiento de miastenia gravis
Ante la presencia de anti-MUSK
113
Clínica de la miastenia gravis
Involucro de músculos respiratorios + disfagia
114
Principal causa de crisis miastenica
Secundaria a infección (neumonia, IVRS, cirugía, embarazo)
115
Porcentaje de px con miastenia gravis que presentaran crisis miastenica
10-15%
116
Por que se caracteriza el sindrome de Eaton-Lambert
Autoanticuerpos que bloquean el canal de calcio presinaptico, bloqueando liberación de Ach
117
Clínica del síndrome de Eaton Lambert
Debilidad muscular proximal (piernbas > brazos) Disautonomia (boca seca, hipotensión ortostatica) Arreflexia
118
Tratamiento del síndrome de Eaton Lambert
3-4 diaminopiridina Piridostigmina IgV/plasmaferesis
119
Con que se relaciona el síndrome de Eaton Lambert
Con cáncer pulmonar de células pequeñas en el 60% de los casos
120
Triada del síndrome de Miller Fisher
Oftalmoplejía Ataxia Arreflexia
121
Anticuerpos presentes en el síndrome de Miller Fisher
Anti-GQ1B (bloquean liberación de Ach)
122
Diferencia entre migraña y cefalea tensional
El dolor es bilateral en cefalea tensional sin asociacion con anausea y vomito, mientras que en la migraña es lo contrario
123
Tipo de cefalea que emperoa con el ejercicio
Migraña
124
Duración de la migraña
4-72 horas
125
Cual es el tipo de migraña más común
Sin aura o común en 75% de los casos
126
Cuál es la 2da enfermedad más frecuente en el mundo
Cefalea tensional
127
3ra enfermedad más frecuente en el mundo
Migraña
128
Fisiopatología de la cefalea tensional
Aumento de la sensibilidad en los nociceptores musculares en cabeza y cuello
129
Fisiopatología de la migraña
Disfunción trigemino vascular con neuropeptidos vasoactivos inflamatorios
130
Cuando se considera cefalea tensional crónica
Duración >15 días
131
Cuando se considera cefalea tensional episodica frecuente
>10 EPISODIOS AL MES
132
Cuando se considera migraña crónica
Duración >15 días
133
Test usado para evaluar migraña en 1er nivel
Test ID
134
Criterios que se usan para diagnosticar migraña
IHS
135
Criterios que evaluan incapacidad del paciente en migraña
MIDAS
136
Tratamiento de la cefalea tensional episodica
Paracetamol 1 gr Ibuprofeno 600 mg
137
Tratamiento de episodio agudo de cefalea tensional crónica
Metoclopramida 10 mg + difenhidramina 25 mg IV
138
Tratamiento de la cefalea tensional crónica si no hay contraindicaciones
Antidepresivos triciclicos (AMITRIPTILINA nocturna 12.5 mg, incrementar hasta 75 mg)
139
Tratamiento no farmacológico de la cefalea tensional crónica
Ejercicio Acupuntura
140
Tratamiento de ataque agudo de migraña
Paracetamol 1 gr + metoclopramida 10 mg
141
En caso de intolerancia a la vía oral en ataque agudo de migraña, que se recomienda
Metoclopramida IV 10-20 mg Zolmitriptan sublingual 2.5-5 mg
142
Tratamiento profilactico de la migraña en caso de HTA
Propanolol 40-120 mg
143
Tratamiento profilactico de migraña en caso de ansiedad y depresión
Fluoxetina 20-40 mg
144
Tratamiento profilactico de migraña en caso de insomnio y dolor neuropatico
Amitriptilina 25-75 mg por la noche
145
Caracteristica de la cefalea en racimos
Se presenta durante la noche y despierta al paciente siendo periorbicular de granb gravedad y duración de 15-180 minutos
146
Porcentaje de pacientes con cefalea en racimos que presenta sx de Horner
25%
147
Tratamiento en agudo de la cefalea en racimos
Sumatriptan
148
Tratamiento profilactico de la cefalea en racimos
Verapamilo
149
¿Cuál es el mecanismo de acción principal del zolmitriptán en el tratamiento de la migraña?
Agonista selectivo de receptores serotoninérgicos 5-HT1B/1D