Ginecología Flashcards
Define amenorrea secundaria
Amenorrea por 90 días en una mujer con antecedente de menstruacion
Define amenorrea primaria
Ausencia de menarquia o primera regla a los 14 años con retraso del crecimiento o ausencia de caracteres secundarios o 16 años con crecimiento normal y presencia de caracteres sexuales secundarios
Cariotipo del Sx de Rokitansky
XX
Triada de Sx de Rokitansky
-Agenesia o aplasia de utero
-Agenesia de 2/3 superiores de vagina
-Ovario normal
Fisiopatología del Sx de Rokitansky
Alteracion en la permeabilidad de los conductos de muller
Por qué se caracteriza el Sx de asherman
Sinequias uterinas
Cual es la causa más frecuente de panhipopituitarismo en la edad reproductiva
Síndrome de Asherman
Causa más frecuente de insuficiencia ovárica primaria
Desconocida en 90% de los casos
Criterios diagnósticos de insuficiencia ovárica primaria
Edad < 40 años
Amenorrea en 4 meses o más u oligomenorrea
FSH en rangos menopausicos
Hipoestrogenismo
Por que se prefiere la vía transdermica o transvaginal en IOP antes que la vía oral
Menor riesgo de tromboembolismo
Por que se genera el Sx de Shehaan
Infarto hipofisiario anterior (puede ser secundario a hemorragia masiva)
Clínica de sx de shehaan
Dificultad para lactancia
Amenorrea
Pérdida de vello pubiano y axilar
Genotipo del síndrome de Morris
XY
Que es el síndrome de Morris
Insensibilidad a androgenos
Genotipo del sx de Turner
45X
Tríada de sx de Turner
Talla baja
Disgenesia gonadal
Fenotipo típico
Fenotipo típico de sx de Turner
Linfedema (97%)
Displasia ungueal (90%)
Paladar alto y en arco (84%)
Numero de dosis de vacuna anti-vph para niñas de 9-14 años
1
Numero de dosis recomendadas de vacunas anti-VPH para mujeres>15 años y inmunosuprimidas
2 con intervalo de 6 meses entre cada dosis
Engrosamiento de endometrio para indicar biopsia endometrial en mujeres premenopausicas
> 16 mm
Grosor de endometrio por US para indicar biopsia endometrial en mujer asintomatica
> 12 mm
Grosor de endometrio mediante US para indicar biopsia endometrial en mujeres sintomaticas
> 5 mm
Tipo de virus del papiloma humano
ADN de doble cadena de la familia papilomaviridae
VPH de bajo riesgo
11 y 6
VPH de alto riesgo
16 y 18
Fisiopatologia de la infección por VPH
Sobreexpresion de E6 y E7 por pérdida de E2, lo que lleva a la supresión del P53 (gen supresor tumoral)
Cual es la ETS mas frecuente
VPH
Porcentaje de ADN-VPH presente en cancer cervical
99.7%
Segun LEIBG (Betsheda) que corresponde en la clasificación de Richard
NIC I
Segun LEIAG (Betsheda) que corresponde en la clasificación de Richard
NIC II y NIC III
Efectividad de vacuna VPH
95% sin importar numero de dosis
Dosis de vacuna VPH para niñas de 9-14 años
1 dosis
Dosis de vacuna VPH en mujeres de 15-20 años
1 dosis
Duración de vacunas VPH
Bi y tetravalente = 12 años
Nonavalente = 6 años
Que serotipos contiene la vacuna bivalente anti VPH
16 y 18
Serotipos de la vacuna VPH tetravalente
16, 18, 11 y 6
Tamizaje de 30-65 años para CACU
Detección molecular de VPH-AR por ARN cada 5 años
Si hay caso positivo de VPH-AR cual es el siguiente paso
Colposcopia
Si la colposcopia es negativa cuando hubo VPH-AR positivio, ¿cuando se volvera a realizar?
Al año
Ante resultado positivo de colposcopia, cuales estadios se tratan y en cuanto tiempo
NIC2, NIC3 o CIS en <3 meses
Tratamiento de NIC2, NIC3 o CIS
Escisión electroquirúrgica con asa (LEEP) = se prefiere para conservar fertilidad
Conización con bisturí frio (CBF)
Que es la prueba POOL VPH-AR
Contiene 12 serotipos (no solo el 16 y 18)
Para que se utiliza la clasificación de Cardiff?
Mastalgia
Tamizaje de examen clínico mamario
A partir de los 20 años cada año
Tratamiento antibiotico de la mastitis puerperal
Amoxicilina con acido clavulanico
Cefalexina
Tratamiento antibiotico de la mastitis no puerperal
Ciprofloxacino
Clindamicina
Principal agente etiologico en mastitis puerperal
S. aureus
Agente etiologico más importante en mastitis no puerperal
Enterococos
Cual es el tumor benigno mamario mas frecuente?
Fibroadenoma
Etiología de fibroadenoma
Estrogeno dependiente en 20-40 años
Tratamiento del fobroadenoma
Vigilancia (biopsia si duda)
Exceresis
US en caso de quiste mamario
Nodulos anecogenicos, regular con refuerzo posterior
Tratamiento del quiste mamario
Si es palpable y visible por US = aspiración por punción, si es hallazgo incidental vigilar.
Si es compuesto BAAF o incisional
Causa más frecuente de telorragia
Papiloma intraductal
Clínica del papiloma intraductal
Descarga sanguinolenta
Tratamiento de papiloma canalicular solitario y ectasia ductal
Cirugía de Addair
Duración, cantidad, frecuencia del ciclo menstrual
Duración de 3-8 días
Cantidad de 5-80 ml por ciclo
Frecuencia de 24-38 días
Ciclo regular de 2-20 días
Cuando hablamos de hipermenorrea y hipomenorrea a que nos referimos?
Volumen sanguineo (cantidad)
Cuando hablamos de polimenorrea y oligomenorrea a que nos referimos?
Duración del ciclo
Cuando hablamos de opsomenorrea y proimenorrea a que nos referismo?
Frecuencia del ciclo
Opso= retraso <38 pero >90 días
Proio=<24 días o en 90 días 4 sangrados
A que se refiere PALM-COEIN
Polipo
Adenomiosis
Leiomioma
Malignidad
Coagulopatia
Ovarica disfunción
Endometrial
Iatrogenicas
No clasificables
PALM=ANATOMICO
COEIN=NO ANATOMICO
Promedio de absorcion del tampon
5 ml
Promedio de absorción de una toalla sanitaria
15 ml
Tratamiento farmacológico en SUA no anatomico
1-AINEs 3 ciclos 5 días antes y 5 días después de iniciado el ciclo
2-EN 2DO NIVEL Anticonceptivos orales
3-DANAZOL
4-ANALOGOS GNRH
Tratamiento quirúrgico en SUA no anatomico
1-ablación endometrial
2-histerectomía
En caso de SUA, cuales son los estudios de laboratorio inicial?
BHC
PIE
Definición de RPM
Pérdida de integridad de las membranas antes del inicio del TDP <37SDG
Clasificación de RPM
Previable <23 SDG
Lejos a término 24-32 SDG
Cerca a término 32-36 SDG
Que es la RPM prolongada
> 18 horas de evolución
Que es el test de FERN
Cristalización de sales de sodio en forma de helecho
Que evalua la prueba de nitrazina
La RPM con el PH del líquido amniotico de 7.1-7.3
En la RPMP cual seria el último estudio en caso de gran duda diagnóstica
La instalación de tinte índigo carmesí via transabdominal por USG
Como sospechamos clinicamente de corioamnioitis
FIEBRE
TAQUICARDIA FETAL
SECRECIÓN VAGINAL FETIDA
Tratamiento de la RPMP en no viable <23 SDG
Interrumpir el embarazo
Tratamiento de la RPMP en lejos a término 24-34 SDG
Manejo expectante
Esteroide
ATB por 7 días AMPI Y ERITRO IV 2 DIAS Y AMOXI 4 DIAS VO
Magnesio si <32 SDG
Tratamiento de la RPMP
Terminar el embarazo
>32 SDG esteroide
Porque se prefiere betametasona antes que dexametasona en esquema de maduración pulmonar
Por que disminuye el riesgo de enterocolitis necrotizante
Principales factores de riesgo para corioamnioinitis
RPM >6 horas
TDP prolongado
Tactos frecuentes (maximo cada 4 horas)
Etiología de la corioamnioinitis
Polimicrobiana
Agentes etiologicos más frecuentes en corioamnioinitis
Ureaplasma urealiticum 47%
Mycoplasma hominis y bacteroides 30%
Gardnerella vaginalis 25%
Cuales son los criterios de Gibbs
Fiebre >38°C y > o 2 de los siguientes:
Taquicardia materna >100
Taquicardia fetal >160
Leucocitosis materna >15000
Irritabilidad uterina
Flujo maloliente
Estandar de oro para el diagnóstico de corioamnioinitis
Estudio histológico de las membranas y/o líquido amniotico (citológico)
Tratamiento de la corioamnioinitis
Ampicilina 1 gr IV + gentamicina 3-5 mg/kg día en 2 dosis por 7-10 días + termino de embarazo
Definición de puerperio
Periodo que comprende desde el final del parto hasta la 1ra menstruación (42 días)
Como se divide segun el tiempo el puerperio
Inmediato en primeras 24 horas
Mediato del 2do al 7mo día
Tardío del 8vo al 42
Cuando aparecen los loquios serosos
Después de 3-4 días del TDP
Cuando aparecen los loquios alba
10 días después del TDP
Definición de sepsis puerperal
Infección del tracto genital en el periodo entre la rotura de membranas o el nacimiento y los 42 días posparto más uno:
Dolor pelvico
Flujo fetido transvaginal
Fiebre
Tratamiento de la sepsis puerperal
ATB en 1ra hora de diagnóstico y evaluar cada 48-72 horas con antibiograma, tx dura 7-10 días
Tratamiento en caos de endometritis
Clindamicina más gentamicina