Neumología Flashcards
Tríada de Virchow
Estasis sanguinea
Hipercoagubilidad
Lesión endotelial
Factores de riesgo para ETV
Cirugía mayor
Inmovilización prolongada
Cáncer activo
Clínica de TEP
Disnea y sincope
Dolor toracico pleuritico
Tos y hemoptisis
Porcentaje de pacientes quirurgicos hospitalizados en los cuales se presenta ETV
25%
Porcentaje de pacientes con TEP con TVP proximal
40%
Diagnóstico de TEP
Criterios de WELLS
Dimero D
ANGIOTAC
pUNTAJE DE PROBABILIDAD ALTA De tep por criterios de WELLS
> 6
Baja probabilidad de TEP según criterios de WELLS
<2
Signos radiologicos de TEP
Joroba de Hampton
Signo de Westermark
Amputación vascular
Cuando se inicia terapia trombolítica en paciente con TEP
Cuando es de alto riesgo (inestabilidad hemodinamica)
Mecanismo de acción del FondaparinuX
Inhibidor del factor X
Mecanismo de acción de la enoxaparina
Potencia la acción de la antitrombina III sobre trombina y factor Xa
Edad media de presentación de EPOC
> 40 años
Principal factor de riesgo para desarrollar EPOC
Tabaquismo
Lugar de mortalidad en México del EPOC
4to lugar
Factores de riesgo para EPOC
Tabaquismo
Exposición a humo de biomasa
Antecedente familiar de EPOC, asma o atopia
Clínica de EPOC
Disnea (70%)
Esputo (63%)
Tos crónica (60%)
Sibilancias
Opresión toracica
Los sintomas empeoran por la mañana
Vacunas para prevencion en EPOC
Neumococo
Influenza
Concepto clínico de la bronquitis crónica
Tos y expectoración por 3 meses por 2 años
Diagnóstico definitivo de EPOC
Espirometria con broncodilatador
Patrón obstructivo en EPOC EN ESPIROMETRIA
Relación VEF1/FVC <0.7
Radiografía en EPOC
Aplanamiento diafragmatico por hiperinflación
Hiperlucidez
Disminución de las marcas vasculares
Que evalua el cuestionario mMRC
Evalua la disnea
Que evalua el cuiestionario CAT en EPOC
Evalua lo sintomas