Cardiología Flashcards

1
Q

Frecuencia de compresiones/ventilaciones en BLS

A

30:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En cuantos segundos se debe de comprobar si un px con sospecha de paro cardiorrespiratorio presenta pulso

A

10 segundos máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Frecuencia de ventilaciones en BLS

A

Cada 6 segundos o 10 en 1 minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cada cuantos ciclos se revisa pulso y cuanto tiempo es

A

Cada 5 ciclos o 2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una px embarazada en la que se realiza BLS cual es otra inidcación a seguir

A

Desplazar uteroo a lado izquierdo para liberar presión aortocava y aumento del retorno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En caso de intoxicación por opiaceos durante BLS, que fármaco se recomienda

A

Naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantas compresiones por minuto se recomiendan en BLS

A

100-120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

5Hs de ACLS

A

Hipotermia
Hipoxia
Hipo o hiperpotasemia
Hidrogenion (acidosis)
Hipovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

5Ts de ACLS

A

Tension Neumotórax
Trombo embolia pulmonar
Trombosis cardíaca
Tóxicos
Taponamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A los cuantos minutos ocurre el daño cerebral sin realización de RCP

A

> 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se define muerte clínica en px sin realización de RCP

A

<6 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se define muerte biológica en px sin realización de RCP

A

6-10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ritmos desfibrilables en ACLS

A

Taquicardia ventricular sin pulso
Fibrilación ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ritmos no desfibilabres en ACLS

A

Asistolia
Actividad eléctrica sin pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Profundidad de compresiones toracicas

A

5-6 cm permitiendo la reexpansión de torax (por la perfusión coronaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de adrenalina en RCP

A

1 mg cada 3-5 minutos

17
Q

Dosis de amiodarona en RCP

A

300 mg en 1ra dosis, en 2da dosis 150 mg

18
Q

Dosis de lidocaína en RCP

A

1 mg en 1ra dosis, 0.5 mg en 2da dosis

19
Q

Según ACLS, en ritmo desfibrilable, en que ciclo se valora uso de vía aérea accesoia (tubo)

20
Q

Según ACLS, en ritmo desfibrilable, en que ciclo se adiciona fármacos antiarritmicos

21
Q

Según ACLS, en rtimo no desfibrilable, cuando se adiciona adrenalina

A

Lo antes posible

22
Q

Según ACLS, en ritmo desfibrilable, en que ciclo se adiciona adrenalina

23
Q

Parametros respiuratorios de px posparo según ACLS

A

SatO2 de 92-98%
PaCO2 de 35-45 mmHg

24
Q

Parametros hemodinamicos de px posparo según ACLS

A

PAS >90 mmHg
PAM >65 mmHg

25
Q

Mantenimiento de los parametros hemodinamicos según ACLS

A

Bolos de ringer lactato de 1-2 L
Nore .1-.5 mcg/kg x min

26
Q

MET (manejo especifico de la temperatura) en ACLS

A

32-36°C con dispositivo de refrigeración por 24 horas

27
Q

En bradicardia (<50 LPM), cuando se trata fármacologicamente

A

Cuando existen datos de gravedad, como la insuficiencia cardíaca, hipotensión, alteración del estado mental, angina

28
Q

Orden de tratamiento en bradicardia con datos de gravedad

A

1-Atropina 1 mg c/3-5 minutos, máximo 3 dosis (3 mg)
2_-Infusión de dopamina 2-20 mcg/kg/minuto
3-Adrenalina 2-10 mcg/kg/min (infusión)

29
Q

Cuando se trata una taquiarritmia (>150 LPM) con cardioversión

A

Si esta inestable=hipotensión, shock, angina, alteración del estado mental, IC aguda

30
Q

Tratamiento de una taquiarritmia estable con QRS ancho (0.12 s)

A

Adenosina solo si es regular o monomorfo
Infusión antiarritmica

31
Q

Tratamiento de una taquiarritmia estable con QRS <0.12 s

A

1- Maniobras vagales
2-Adenosina
3- B-bloqueador o antagonista de los canales de calcio

32
Q

Dosis de adenosina

A

6 mg inicial, 12 mg si es necesario

33
Q

En el contexto de una taquiarritmia estable con QRS ancho, cuales son las dosis de infuión de antiarritmicos

A

1-Procainamida 20-50 mg/min hasta que cede arritmia, hasta que el QRS disminuya el 50% del valor inicial o cuando haya hipotensión o hasta dosis máxima de 17 mg/kg. Cambiar a infusión 1-4 mg/min, evitar en QT prolongado o ICC
2- Amiodarona 150 mg en primeros 10 minutos, infusión de 1 mg/min en las primeras 6 horas
3- Sotalol 100 mg (1.5 mg/kg) por 5 minutos. Evitar en QT largo

34
Q

Durante RCP, segun las mediciones con PETCO2 cuando se considera acabar con manobras

A

PETCO2 <10 mmHg por 20 minutos

35
Q

Según PETCO2 durante RCP, cuando se considera RCP de adecuada calidad (que valor)

36
Q

Según PETCO2 durante RCP, cuando se considera RECIRCULACIÓN ESPONTANEA