NUTRICIÓN Flashcards
LA MALNUTRICIÓN SE ENTIENDE COMO ……………
CUALQUIER DESORDEN DEL ESTADO NUTRICIONAL
POR QUÉ ASPECTOS VIENE CONDICIONADA LA CLINICA DE LA DESNUTRICIÓN?
GRAVEDAD, DURACIÓN, EDAD Y ETIOLOGÍA
FORMA TÍPICA DE CLASIFICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN SEGÚN ETIOLOGÍA
- PRIMARIA: APORTE INSUFICIENTE DE CALORÍAS Y NUTRIENTES // POBREZA
- SECUNDARIA: CAPACIDAD ALTERADA PARA INGERIR, ABSORBER, METABOLIZAR O INGESTA INSUFICIENTE
ENFERMEDADES CON ELEVADO RIESGO NUTRICIONAL
NEOS, IRC, SIDA, MPOC Y CIRROSIS
QUÉ DOS TÉRMINOS CLÁSICOS ENCONTRAMOS DENTRO DE LA DESNUTRICIÓN GRAVE?
- MARASMO = DESNUTRICIÓN CALÓRICA = PÉRDIDA DE PESO SIN EDEMAS
- KWASHIORKOR = DESNUTRIDO A EXPENSAS DE LA PARTE PROTEICA = PESO E IMC POCO ALTERADOS PERO CON EDEMAS
CUESTIONARIOS DE CRIBADO NUTRICIONAL
- NRS 2002 = HOSPITALARIO
- MUST = POBLACIÓN GENERAL
- MNA-SF = GERIÁTRICO
PARÁMETROS TÍPICOS CUESTIONARIO CRIBADO NUTRI
IMC, PÉRDIDA DE PESO INVOLUNTARIA Y EFECTO DE ENFERMEDAD AGUDA (AUMENTO DE REQUERIMIENTOS)
MANEJO SEGÚN EL RIESGO EN CUESTIONARIO MUST
- BAJO = REPETIMOS CUESTIONARIO SEMANALMENTE
- INTERMEDIO = REGISTRO MÁS DETALLADO
- ALTO = VALORACIÓN MÁS COMPLETA POR PARTE DE DIETÉTICA
¿QUÉ INCORPORA EL CUESTIONARIO MNA QUE LOS OTROS NO TIENEN EN CUENTA?
PREGUNTAS SOBRE EL ESTADO DE ÁNIMO DEL PACIENTE
¿CÓMO HACEMOS LA EVALUACIÓN CLÍNICA DE UN PACIENTE DESNUTRIDO?
- HISTORIA CLÍNICA: DATOS CLÍNICOS E HISTORIA SOCIAL
- ENCUESTA ALIMENTARIA
¿QUÉ MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS TOMAMOS DELANTE DE UNA SOSPECHA DE DESNUTRICIÓN?
- PESO Y TALLA = IMC (NO SIRVE PARA DESNUTRICIÓN PROTEICA!!!)
- PERÍMETRO BRAQUIAL Y PANTORRILLA = VALORAR MASA MAGRA
- PLIEGUES CUTÁNEOS = VALORAR MASA GRASA // TRICIPITAL, SUBESCAPULAR, BICIPITAL Y ABDOMINAL
¿CÓMO CALCULAMOS LA PÉRDIDA DE PESO EN RELACIÓN CON EL TIEMPO (%) ?
((PESO HABITUAL - PESO ACTUAL) / PESO HABITUAL) x 100
¿QUÉ PARÁMETROS ANALÍTICOS USAMOS PARA VALORAR LA DESNUTRICIÓN?
- PROTS PLASMÁTICAS: ALBÚMINA (VIDA MEDIA 3SEM), PREALBÚMINA, PROT LIGADA AL RETINOL, TRANSFERRINA
- COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS (BAJOS EN ANOREXIAS NERVIOSAS)
- BALANCE NITROGENADO (MARCADOR DE ASIMILACIÓN DE LA DIETA)
- ELEMENTOS TRAZA
- VITAMINAS Y ELECTROLITOS: DÉFICIT DE VITS LIPOSOLUBLES EN DIARREAS POR MALABSORCIÓN
- LINFOS
¿LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES SON LOS MISMOS PARA TODOS LOS INDIVIDUOS?
NO
CÁLCULO GASTO ENERGÉTICO TOTAL
GASTO ENERGÉTICO BASAL x FACTOR ACTIVIDAD x FACTOR ESTRÉS
CÁLCULO GASTO ENERGÉTICO BASAL
- CALORIMETRÍA DIRECTA
- CALORIMETRÍA INDIRECTA (INVESTIGACIÓN)
- ECUACIONES: HARRIS-BENEDICT, MIFFLIN-ST.JEOR // TIENEN EN CUENTA EDAD, SEXO, PESO Y TALLA
CÁLCULO FACTOR ACTIVIDAD
- HOSPITALIZADOS: 1 = REPOSO CAMA // 1,2 = MOVIMIENTO CAMA // 1,3 = DEAMBULACIÓN
- AMBULATORIOS:
1,2 = CAMA O SILLA
1,4-1,5 = TRABAJA SENTADO + POCAS ACTIVIDADES EN TIEMPO LIBRE
1,6-1,7 = TRABAJA SENTADO PERO CON NECESIDAD DE MOVERSE Y POCAS ACTIVIDADES TIEMPO LIBRE
1,8-1,9 = TRABAJA DE PIE
+0,3 = DEPORTE EN TIEMPO LIBRE
2-2,4 = TRABAJO MUY ENERGÉTICO/ DEPORTE INTENSO
CÁLCULO FACTOR ESTRÉS
- LEVE = 1,1-1,2 = FX MALUC, MALALTIA CRÒNICA AGUDITZADA, HEMODIÀLISI I NEO
- MODERAT = 1,3-1,5 = POST-IQ ABD MAJOR, AVC, PNEUMÒNIA GREU I MALALTIA HEMATO
- GREU = 1,5-1,7 = TCE, TPH, UCI
REQUERIMIENTOS DE MACRONUTRIENTES
- HIDRATOS = 45-65% DIETA
- PROTS = 0,8 G/KG/DIA (ADULTO SANO) // 2 G/KG/DIA (PACIENTE CRÍTICO)
- LÍPIDOS = 20-35% DIETA // 10% MAX GRASAS SATURADAS
- FIBRA = 14G/100KCAL // RELACIÓN INSOLUBLE:SOLUBLE 3:1
REQUERIMIENTOS MICRONUTRIENTES
- MACROMINERALES: CA, P, MG, S, NA, K, CL
- MICROMINERALES: FE, CU, ZN, SE, MN, CR, MO, F, I
REQUERIMIENTOS AGUA
MÍNIMO 1000-1500 ML/DÍA O 30-40 ML/KG/DIA
ORÍGENES APORTACIÓN AGUA
ENDÓGENA, ALIMENTOS, BEBIDA
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADA LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL?
CUANDO ALIMENTACIÓN HA SIDO INSUFICIENTE > 5-7 DÍAS EN PACIENTES BIEN NUTRIDOS Y ESCASO ESTRÉS O 3-5 DIAS EN PACIENTES DESNUTRIDOS Y/O IMPORTANTE ESTRÉS
MANEJO DESNUTRICIÓN SEGÚN PORCENTAJE DE NECESIDADES NUTRICIONALES CUMPLIDAS
- > 75% = CONSEJOS DIETÉTICOS + ADAPTAR UN POCO DIETA
- 50-75% = SUPLEMENTOS ORALES
- <50% = NUTRICIÓN ENTERAL/PARENTERAL
PARA LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL SIEMPRE ELEGIRMEOS LA VÍA MÁS ……………
FISIOLÓGICA!!!
SI EL INTESTINO FUNCIONA BIEN, QUÉ TIPO DE NUTRICIÓN ENTERAL PONEMOS SEGÚN EL TIEMPO QUE VAMOS A DEJARLO?
SONDA SI < 4-6 SEMANAS // OSTOMÍA SI > 4-6 SEMANAS
SI QUEREMOS PONER NUTRICIÓN ENTERAL PERO HAY RIESGO DE RGE O BRONCOASPIRACIÓN, ¿QUÉ HACEMOS?
EN VEZ DE PONER LA SONDA AL ESTÓMAGO, LA PONEMOS HASTA EL YEYUNO
¿CUÁNDO USAMOS LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
CUANDO EL INTESTINO NO FUNCIONAO LA NUTRICIÓN ENTERAL NO ES POSIBLE O INSUFICIENTE
CONTRAINDICACIONES NUTRICIÓN ENTERAL
- OBSTRUCCIONES INTESTINO DELGADO O GRUESO
- ÍLEO PARALÍTICO
- PERFORACIÓN GASTROINTESTINAL
- MALABSORCIÓN GRAVE
- HEMORRAGIA DIGE AGUDA
- ISQUEMIA GI CON INESTABILIDAD HEMODINÁMICA
VÍAS DE ACCESO NUTRICIÓN ENTERAL DE ELECCIÓN
SONDA NASOGÁSTRICA
CLASIFICACIÓN FÓRMULAS NUTRICIONALES NUTRICIÓN ENTERAL
- COMPLEJIDAD PROTS: POLIMÉRICAS (PROTEINA COMPLETA) O OLIGOMÉRICAS (SI MALABSORCIÓN GRAVE)
- CANTIDAD PROTS: HIPER (>18% VALOR CALÓRICO TOTAL) O NORMO (<18%)
- DENSIDAD CALÓRICA: NORMO (0,8-1KCAL/ML = MÁS HABITUAL) O HIPER (>1KCAL/ML)
- CON O SIN FIBRA
- ESPECÍFICAS
COMPLICACIONES NUTRICIÓN ENTERAL
- MECÁNICAS: NASOENTERAL = LESIONES, OBSTRUCCIÓN, COLOCACIÓN INCORRECTA, MIGRACIÓN Y EXTRACCIÓN ACCIDENTAL // OSTOMÍA = EXTRACCIÓN, OBSTRUCCIÓN, LESIONES O GRANULOMAS
- INFECCIOSAS: SINUSITIS, OTITIS MEDIA, INFECCIÓN ORIFICIO OSTOMÍA, BRONCOASPIRACIÓN
- GI: NÁUSEAS Y VÓMITOS, ESTREÑIMIENTO, DIARREA
- METABÓLICAS: DESEQUILIBRIO HÍDRICO, HIPERGLUCEMIA, SD REALIMENTACIÓN
¿QUÉ ES EL SD DE REALIMENTACIÓN?
- TÍPICO EN NUTRI PARENTERAL
- PACIENTES CON DESNUTRICIÓN MUY GRAVE QUE SE INICIA NA INTENSA Y RÁPIDA = INSULINA SE ELEVA + RETENCIÓN DE AGUA + IONES INTRACELL = ALT HIDROELECTROLÍTICA + RETENCIÓN SALINA (EDEMAS)
- PELIGRO INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA!!!
¿CÓMO SE ADMINISTRAN LOS NUTRIENTES EN LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
TAL COMO CIRCULAN EN EL TORRENTE SANGUÍNEO:
- HC = GLUCOSA (40-60%)
- PROTS = AA
- LÍPIDOS = QUILOMICRONES
¿CÓMO SE ELABORA LA COMPOSICIÓN DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
- CALCULAMOS REQUERIMIENTOS NUTRIS TOTALES
- CALCULAMOS NECESIDADES PROTS SEGÚN FACTOR ESTRÉS
- CÁLCULO CALORÍAS NO PROTEICAS
- PROPORCIÓN GLUCOSA-LÍPIDOS (GLUCOSA 60%-LÍPIDOS 40%)
COMPLICACIONES NUTRI PARENTERAL
- INFECCIOSAS: MÁS FREQ Y GRAVES // CONTAMINACIÓN CONEXIÓN CATÉTER O PIEL PUNTA, DISEMINACIÓN HEMATO O CONTAMINACIÓN PREPARADO (INFREQ) // GRAM+ (>75%) = STAFILOCOC COAGULASA NEGATIVO
- MECÁNICAS
- METABÓLICAS: HIPERGLUCEMIA, SD DE REALIMENTACIÓN