Nueva Narrativa Hispanoamericana Boom Flashcards

(12 cards)

1
Q

En la novela El reino de este mundo, de Alejo Carpentier, algunos personajes esclavos de Haití, como Ti Noel o Mackandal, personifican la persistencia de las religiones africanas. Una de sus cualidades es la capacidad de metamorfosearse en distintos animales, lo que le permite tener otra mirada de la vida, A
partir de esta información, señale una característica de la novela.
A) Estos personajes de esta novela son descritos de forma realista.
B) Esta novela de Carpentier muestra distintos personajes alegóricos.
C) Esta narración muestra la lealtad de los esclavos hacia sus amos.
D) Esta obra de Carpentier es representativa de lo
real maravilloso.
E) Este argumento retrata la relación entre animales
y divinidades.

A

RESOLUCIÓN
Tema: Nueva narrativa hispanoamericana
En el prólogo de la novela El reino de este mundo, Carpentier describe ampliamente lo “real maravilloso”,
como algo sorprendente producto de un encuentro sensorial y espiritual que lo llevará a expresar lo
siguiente: “Pisaba yo una tierra donde millares de hombres ansiosos de libertad creyeron en los poderes
licantrópicos de Mackandal, a punto de que esa fe colectiva produjera un milagro el día de su ejecución. Conocía ya la historia prodigiosa de Bouckman, el iniciado jamaiquino. Había estado en la ciudadela La Ferriére, obra sin antecedentes arquitectónicos, únicamente anunciada por las Prisiones Imaginarias
del Piranese. Había respirado la atmósfera creada por
Henri Christopher, monarca de increíbles empeños, mucho más sorprendente que todos los reyes crueles inventados por los surrealistas, muy afectos a tiranías imaginarias, aunque no padecidas. A cada paso hallaba lo real maravilloso”.

Respuesta: Esta obra de Carpentier es representativa de
lo real maravilloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Aleph es la obra más importante del escritor
UNMSM 1992
A) ¡taliano Luigui Pirandello
B) argentino Jorge Luis Borges
C) colombiano Gabriel García Márquez
D) guatemalteco Miguel Ángel Asturias
E) norteamericano Ernest Hemingway

A

La respuesta correcta es:

B) argentino Jorge Luis Borges.

El Aleph es una de las obras más importantes de Jorge Luis Borges, publicada en 1945, que reúne cuentos en los que se exploran temas como el infinito, los laberintos y la naturaleza de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El personaje Cara de Ángel de la novela El
señor Presidente, de Miguel Ángel Asturias,
muere en
UNMSM 2004-II
A) el puerto.
B) el calabozo.
C) Nueva York.
D) Singapur.
E) su casa.

A

La respuesta correcta es:

B) el calabozo.

En El señor Presidente de Miguel Ángel Asturias, el personaje Cara de Ángel muere en el calabozo, lo que simboliza la represión y la violencia del régimen dictatorial que se retrata en la novela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el relato Las ruinas circulares, de Jorge Luis
Borges, el personaje central descubre
finalmente su ser: descubre que es un UNMSM 2004-11
A) mortal.
B) sueño.
C) Dios.
D) insecto.
E) mago.

A

La respuesta correcta es:

B) sueño.

En Las ruinas circulares, el personaje central descubre que él mismo es un sueño de otro ser, lo que refleja la temática borgiana de la identidad, la realidad y los sueños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con respecto a la novela de Gabriel García
Márquez, Cien años de soledad, indique la
afirmación correcta.
UNMSM 2007-1
A) Tiene como escenario el hermoso valle del
Cauca
B) La novela sigue un orden
cronológico
C) Pertenece al periodo emergente de la
Nueva Narrativa
D) El tema central es el conflicto ético y social
E) Es una obra representativa del realismo
mágico

A

La afirmación correcta es:

E) Es una obra representativa del realismo mágico.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez es una obra fundamental del realismo mágico, un estilo literario que combina lo real y lo fantástico de manera que los elementos sobrenaturales se presentan como parte de la realidad cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se llama el personaje que en la novela
El señor presidente, de Miguel Ángel Asturias,
se enamora y termina casándose con la hija
del general Canales?
UNMSM 2008-11
A) Arcadio Buendía
B) Santos Luzardo
C) Fiero Vásquez
D) Miguel “Cara de Angel”

A

D) Miguel “Cara de Ángel”

Este personaje es una figura clave en la trama, y su relación con Camila, la hija del general Canales, es central en el desarrollo emocional de la historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la novela Cien años de soledad, de Gabriel
García Márquez, los fundadores de la familia
son los primos José Arcadio Buendía y Ursula
Iguarán, quienes se casan a pesar del temor
de que, debido a su parentesco, puedan
padecer un temible augurio. ¿Cuál es ese
augurio?
UNMSM 2014-I
A) El nacimiento de un niño con cola de cerdo B) La muerte de la madre a manos del hijo
C) La destrucción del pueblo de Macondo
D) La guerra civil causada por ese matrimonio
E) La soledad de la familia durante cien años

A

A) El nacimiento de un niño con cola de cerdo

Este miedo proviene del hecho de que son parientes cercanos, y se repite como una maldición simbólica a lo largo de la novela, representando los pecados, la repetición del destino y el aislamiento de la familia Buendía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Amaranta sintió un temblor misterioso (…) en
el instante en que Remedios, la bella,
empezaba a elevarse. Ursula (…) fue la única
qué tuvo serenidad para identificar la naturaleza de aquel viento irreparable, y dejó
las sábanas a merced de la luz, viendo a
Remedios, la Bella, que le decía adiós con la
mano, entre el deslumbrante aleteo de las
sábanas que subían con ella (…) para siempre
en los altos aires”, Este fragmento de Cien
años de soledad es un ejemplo de
A) narración en primera persona.
B) uso del monólogo interior.
C) descripción objetiva.
D) experimentalismo lingúístico.
E) realismo mágico.

A

E) realismo mágico.

El realismo mágico es una corriente literaria en la que se presentan hechos extraordinarios o fantásticos como parte de la realidad cotidiana, sin que los personajes se sorprendan demasiado. En este caso, la ascensión de Remedios al cielo es tratada con naturalidad dentro del relato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El …………………. es un estilo de la novela
latinoamericana que se caracteriza por
presentar lo ordinario como extraordinario y lo
prodigioso como cotidiano. Su mayor
representante es ……………..
UNMM 2016-11
A) realismo mágico — Gabriel Garcia Márquez
B) real maravilloso — Mario Vargas Llosa
C) regionalismo — Rómulo Gallegos
D) realismo mágico — Julio Cortázar
E) indigenismo — Ciro Alegría

A

A) realismo mágico — Gabriel García Márquez

El realismo mágico es un estilo narrativo que muestra lo cotidiano con elementos mágicos o fantásticos tratados con naturalidad. Su mayor representante es Gabriel García Márquez, especialmente con su obra Cien años de soledad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respecto de la novela latinoamericana del
siglo XX, ¿cuáles de los siguientes enunciados
son verdaderos?
I. Rómulo Gallegos, autor romántico
venezolano, publicó la novela Doña
Bárbara.
Il. La narrativa vanguardista se inspiró en las
técnicas cinernatográficas.
Ill. Los novelistas del boom experimentaron
con técnicas del realismo tradicional.
IV. En Cien años de soledad, se representa
como ordinario lo extraordinario.

A

I. Rómulo Gallegos, autor romántico venezolano, publicó la novela Doña Bárbara.
🔴 Falso. Aunque Rómulo Gallegos sí escribió Doña Bárbara, no fue un autor romántico, sino un representante del regionalismo y realismo en la narrativa latinoamericana.

II. La narrativa vanguardista se inspiró en las técnicas cinematográficas.
✅ Verdadero. La narrativa vanguardista incorporó técnicas como el montaje, el cambio de planos y la simultaneidad de escenas, inspiradas en el cine.

III. Los novelistas del boom experimentaron con técnicas del realismo tradicional.
🔴 Falso. Los autores del boom rompieron con el realismo tradicional, explorando nuevas formas narrativas como el monólogo interior, el tiempo no lineal, y el realismo mágico.

IV. En Cien años de soledad, se representa como ordinario lo extraordinario.
✅ Verdadero. Esta es una característica esencial del realismo mágico, como se ve claramente en la novela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respecto de la novela Cien años de soledad,
de Gabriel Garcia Márquez, señale cuál fue la
razón por la que, luego de un año y medio de
matrimonio, Úrsula Iguarán permanecía en
castidad.

UNMSM 2018-11
A) El amor que sintió en silencio por Prudencio
Aguilar
B) El vaticinio de la desaparición del pueblo de
Macondo
C) El temor infundado de contraer alguna
enfermedad
D) La impotencia que adolecía José Arcadio
Buendía
E) El miedo de dar a luz a un hijo con cola de
cerdo

A

E) El miedo de dar a luz a un hijo con cola de cerdo

Este temor se debe a que Úrsula y José Arcadio Buendía eran primos, y en su cultura existía la creencia de que la consanguinidad podía provocar deformaciones en los hijos, como una cola de cerdo, símbolo que aparece a lo largo de la novela como una maldición familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Los metafísicos de Tlón no buscan la verdad
ni siquiera la verosimilitud: buscan el
asombro.
Juzgan que la metafísica es una rama de
La literatura fantástica”.
Del fragmento citado, que pertenece al cuento
*Tlón, Ugbar, Orbis Tertius”, que forma parte
del libro Ficciones, escrito por Jorge Luis
Borges, es posible inferir que

UNMSM 2018-11
A) los escenarios de Tión se describen gracias
a los conocimientos astronómicos.
B) la vida en el mundo de Tlón está detallada
a semejanza de la vida en la Tierra.
C) los habitantes de Tlón aprecian la literatura
fantástica y de temática científica.
Dj lo fantástico del mundo de Tlón está
enlazado al pensamiento metafísico.
E) los discursos utópicos se relacionan con lo
fantástico en el mundo de Tlón.

A

D) lo fantástico del mundo de Tlón está enlazado al pensamiento metafísico.

En el cuento Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, Borges presenta un mundo ficticio (Tlön) cuya cultura y filosofía están construidas desde una lógica completamente distinta a la del mundo real. En ese contexto, la metafísica es tratada como una rama de la literatura fantástica, lo que indica que el pensamiento abstracto y filosófico se mezcla con lo irreal, lo sorprendente y lo fantástico.

Esta fusión entre lo fantástico y lo metafísico es justamente lo que resalta el fragmento citado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly