GENEROS LITERARIOS 2 Flashcards

1
Q

«–Es posible, Aliona Ivanovna, que le traiga muy
pronto otro objeto de plata… Una bonita pitillera que
le presté a un amigo. En cuanto me la devuelva…
Se detuvo, turbado.
–Ya hablaremos cuando la traiga, amigo mío.
–Entonces, adiós… ¿Está usted siempre sola aquí?
¿No está nunca su hermana con usted? –preguntó en
el tono más indiferente que le fue posible, mientras
pasaba al vestíbulo.
–¿A usted qué le importa?
–No lo he dicho con ninguna intención… Usted
enseguida… Adiós, Aliona Ivanovna».
Reconozca qué género literario predomina en el
fragmento de la novela Crimen y castigo, de Fiòdor
Dostoievski.
A) Novelesco
B) Dramático
C) Épico
D) Lírico
E) Narrativo

A

El género narrativo se caracteriza por la objetividad,
así como por las descripciones detalladas y la
presencia de un narrador que relata una historia.
En el fragmento de la novela Crimen y castigo, de
Dostoievski, se reconoce al narrador cuando dice:
“preguntó en el tono más indiferente que le fue
posible”.
Respuesta: narrativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Está constituido por la narración oral o escrita de hechos grandiosos, donde los personajes realizan hazañas heroicas y presentan poderes sobrehumanos.
¿A qué género literario hace referencia?
A) Teatro
B) Dramático
C) Lírico
D) Épico
E) Narrativo

A

Los géneros literarios son categorías que permiten clasificar los textos literarios dependiendo de su temática o contenido. Los géneros tradicionales son el épico, lírico y dramático.
El género lírico se caracteriza porque la voz poética manifiesta subjetividad, esto es, expresa su mundo interior.
Entre las especies de este género están la oda (composición que se caracteriza por un tono elevado y tratar temas relevantes como la patria, el amor o sobre algún personaje histórico) y la elegía (composición que expresa melancolía, desgracias o lamentos, generalmente, por la muerte de un ser querido o una pena amorosa).
El término épico proviene del griego epos que significa narración. El género épico se caracteriza por narrar hechos grandiosos. Sus personajes son héroes o seres divinos de rasgos extraordinarios. Estas narraciones están compuestas en versos.
Rpta. : “D”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El género épico se caracteriza por ser esencialmente:
A) narrativo.
B) dialogado.
C) expositivo.
D) representativo.
E) escenificado.

A

El género épico tiene por función narrar hechos externos al autor (hazañas, proezas, peripecias, aventuras).

RESPUESTA: A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De la fusión de la tragedia y la comedia se crea una especie teatral llamada:
A) Opera
B) entremés
C) zarzuela
D) drama

A

D) drama
Combina lo cómico con lo trágico. Cómo ejemplo tenemos: “Fuenteovejuna” de Lope de Vega y “La vida es sueño de Calderón de la Barca”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Llegaba un hombre descomunal. Sus espaldas cuadradas apenas si cabían por las puertas. Tenía un cinturon dos veces más grueso que la cincha de un caballo…. En el anterior fragmento, ¿Qué figura literaria hallamos?
A) alegoria
B) metáfora
C) hipérbole
D) anáfora

A

C) hipérbole
Muestra la exageración de una cantidad, una característica o un hecho.
-Erase un hombre a una nariz pagado.
-Erase una nariz superlativa.
-Y al encendido fuego en que me quemo más helada que la nieve, Galatea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué especie literaria pertenece la iliada de Homero?
A) Mito
B) epopeya
C) cantar de gesta
D) leyenda

A

B) epopeya
Especie del género Épico
La epopeya surge en la Edad Antigua. Resalta las hazañas de un héroe que es importante para un pueblo o grupo. Además, posee una unidad temática, emplea la intervención de seres divinos y hechos míticos e históricos. Cómo ejemplo tenemos la Iliada y la Odisea de Homero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué especie literaria pertenece Romeo y Julieta de Shakespeare?
A) leyenda
B) drama
C) comedia
D) tragedia

A

D) tragedia
Especie del género dramático
La tragedia presenta un final funesto para el protagonista. Cómo ejemplo tenemos el Edipo rey de Sófocles y la Orestiada de Esquilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Corrientes aguas, puras, cristalinas, /árboles que os estáis mirando en ellas,/verde prado de fresca sombra lleno. ¿Qué figura literaria predomina en los anteriores versos?
A) metáfora
B) epíteto
C) anáfora
D) simil

A

B) epíteto
Indica una característica inherente o sobre entendida del ser.
….hasta que aquella eterna noche oscura
…. blanco tu ardiente fuego y frío hielo
En algunas obras clásicas, los epítetos manifiestan una cualidad inherente al personaje
Aquiles, el de los pies ligeros
Atenea, la de los ojos brillantes
Ulises, fecundo en ardides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tanto dolor se agrupa a mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento. La figura literaria que se reconoce en el texto es:
A) la hipérbole
B) El símil
C) El hipérbaton
D) la anáfora

A

A) la hipérbole
Muestra la exageración de una cantidad, una característica o un hecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly