Neurogénesis y desarrollo cortical Flashcards
que es la neurogénesis
- son todos los procesos que van desde una célula madre o progenitora hasta una neurona madura
- ocurre en el desarrollo embrionario y durante toda la vida (plasticidad neuronal)
resumen muy general de los eventos del desarrollo del SNC
- proliferación neuronal —-> desarrollo de células neuroepiteliales
- migración neuronal –> células neuroepiteliales migran a un sector de la corteza
- maduración —> generan axones, dendritas, hacen sinaptogénesis y terminan en poda sináptica
- mielinización —-> se mielinizan los axones x oligodendrocitos
cuales son los tipos de neuronas corticales
- excitatorias de proyección
- inhibitorias interneuronas
como es la organización laminar de la corteza del adulto
- Molecular:
* Capa + externa en contacto con la piamadre
* muy poca densidad celular - Granulosa externa: muchas interneuronas y pocas células piramidales
- Piramidal externa: predominio de neuronas piramidales.
- Granulosa interna
- Piramidal interna
- Multiforme:
* Capa + interna
* no tiene predominio de algún tipo neuronal
dónde están las neuronas piramidales en la corteza adulta
en todas las capas menos la 1
a qué se diferencian las células neuroepiteliales
se pueden diferenciar a neuronas o células de la glía radial
qué le pasa a la glía radial cuando se diferencia a partir de una célula neuroepitelial
- mantienen su capacidad de ser células madre
- expresan un gen nuevo que codifica proteínas gliales —-> empiezan a perder sus uniones estrechas y se mantienen unidas por uniones adherentes
a través de qué estructura migran las neuronas
las neuronas migran siguiendo la prolongación basal de la glía radial
cual es el camino de diferenciación + largo para que una células neuroepitelial se convierta en neurona
célula neuroepitelial —> glía radial —> progenitor intermedio —> neurona
como se llaman las capas de la corteza embrionaria y que origina c/u
- Zona marginal —-> forma la capa 1
- placa cortical —-> forma la capa 2-6
- placa subcortical
- zona intermedia —-> forma la sustancia blanca
- zona ventricular —-> forma el epéndimo
- zona subventricular —> participa en el proceso de girificación
cual es el orden de las células más viejas a las + nuevas en la corteza adulta
\+ vieja - 1 - 6 - 5 - 4 - 3 - 2 \+ nuevas
a partir de que células nacieron las neuronas de las capas 2, 3, 5 y 6
- capas 5 y 6 —-> las que nacieron primero a partir de la glía radial
- capas 2 y 3) —-> + jovencitas wenas mozas que nacieron a partir de progenitores intermedios
que parte de la corteza permite la girificación del cerebro
La girificación de la corteza está asociada a presencia de células de la glía radial basales en la zona subventricular externa
cuales son los tipos de división simétrica y asimétrica
División simétrica:
- proliferación: si las hijas son iguales entre ellas y a la madre
- diferenciativa: si las hijas solo son iguales entre sí y no a la madre
División asimétrica:
- autoregenerativa: si célula madre origina una célula igual a si misma y otra distinta
- diferenciativa: si la célula madre origina dos células diferentes entre sí y a ella
** la división asimétrica/simétrica depende de si las células hijas son =
qué factores determinan que una célula haga división asimétrica
- polaridad —-> factores determinantes + plano de clivaje mitótico
- tiempo de G1
- modificaciones epigenéticas
que son los determinantes del destino y cuál es su rol
- es la distribución de las proteínas plasmáticas en la citoquinesis
- Si las 2 hijas tienen la misma cantidad de determinantes ambas tendrán el mismo destino
- si las hijas se llevan una cantidad distinta de determinantes, tendrán distintos destino y por ende será una división asimétrica
que significa la polaridad de una célula, que le permite y en que le afecta
- las células que pueden hacer divisiones asimétricas son polarizadas en términos apico-basales —> la distribución de sus determinantes en su citoplasma
- La mayoría de los determinantes se encuentran en la membrana apical
- la división debe ser en un sentido determinado para que si sea asimétrica
- mientras más polarizadas esté la célula es más capaz de hacer planos de clivaje correctos
porque podría afectar el tiempo de G1 en el tipo de división
- porque ese es el tiempo en el cual actúan los determinantes
- si G1 es + larga —-> divisiones simétricas pero las hijas son distintas a la madre
- Si G1 es intermedia —–> división asimétrica
- Si la G1 es corta —-> divisiones simétricas pero las hijas son iguales a la madre
cómo influyen las modificaciones epigenéticas en la diferenciación
- los factores epigenéticos pueden:
- favorecer que la célula exprese genes para mantenerse en su estado de célula madre
- favorecer la diferenciación —> ej: Bcl6 —-> apaga genes proliferativos y activan los genes de diferenciación
cuales son los tipos de migraciones neuronales y sus características generales
- Migración radial:
- para neuronas de proyección glutamatérgicas excitatorias
- se originan en la zona ventricular y subventricular del palium y migran a la placa cortical
- Migración tangencial:
- para interneuronas gabaérgicas inhibitorias
- migran de subpalium (eminencia ganglionar media específicamente) hacia la neocorteza
por qué las neuronas migran en esa dirección en la migración radial
- Las neuronas que están en contacto con la piamadre (+ superficiales) empiezan a secretar rilina —-> quimioatrayente
como es el mecanismo de migración en la migración radial y como quedan ordenadas las neuronas después
- Las neuronas que están en contacto con la piamadre empiezan a secretar rilina (quimioatrayente)
- las neuronas empiezan a migrar x oleadas
- como tratan de llegar donde hay + rilina —> las primeras oleadas quedan + profundas y las últimas oleadas quedan + superficiales
a que se le denomina inside-out
- al patrón de crecimiento de las capas de la corteza
- las neuronas + viejas quedan + profundas y las + jóvenes quedan + superficiales
qué son las neuronas de Cajal-Retzius
- son las neuronas + superficiales
- están en la zona marginal
- son las que secretan la rilina