Funciones Corticales Superiores Flashcards
cuales son las principales funciones cerebrales superiores
- Representaciones sensitivo-perceptuales —> Procesar la info del medio externo
- Planificación motora y ejecución
- Comunicación con otras personas
- memoria y aprendizaje —> Codificar, almacenar y acceder a info
- Funciones ejecutivas —-> Seleccionar, controlar y monitorear todas las operaciones complejas, permiten planificar algo y mantenernos en una tarea
de que se encarga de manera general c/hemisferio
- Hemisferio izquierdo → Funciones del lenguaje, praxis
- Hemisferio derecho → Orientación espacial, percepción, funciones paralinguísticas
que es la afasia, agnosia y apraxias
- afasia —> alteración en el circuito del lenguaje
- agnosias —> incapacidad de reconocer los estímulos sensoriales
- apraxias —-> incapacidad de realizar movimientos (ejecución, planificación, etc)
donde procesan el lenguaje las personas según su hemisferio dominante
- Personas diestras (90%): 95% procesan lenguaje en hemisferio izquierdo
- zurdos (10%):
- 65% procesan lenguaje en hemisferio izquierdo,
- 20% en derecho
- 15-20% en ambos
como se pueden ubicar las funciones corticales
- no están localizadas en un área cerebral específica
- están distribuidas en redes neurales
- Estas áreas que trabajan en conjunto pueden situarse en áreas completamente diferentes, y muy distantes entre sí.
- circuitos neurales:
- Conjunto de áreas interconectadas que se coactivan mediante funciones cognitivas o de comportamiento
- Existen circuitos con especialización regional
- Existen centros de alta conectividad
que es el modelo de conexión modular
- dice que las f(x)´s congnitivas que se organizan en redes neurocognitivas de alto orden contienen nodos o zonas corticales y subcorticales conectadas
- Cada nodo/centro principal de una red pertenece a varias redes que se interceptan
- Los nodos se conectan entre ellos mediante sistemas de alta especialización (huts)
qué áreas se pueden ver afectadas en una disfunción frontal
- área dorsolateral:
- la superficie de + arriba en el área frontal
- disfunciones ejecutivas
- área orbitofrontal
- la parte que queda debajo de la dorsolateral
- trastornos de comportamiento/deshinibición —-> lanzada
- área cingulada anterior/frontal medial
- x la cara medial del cerebro
- compromiso de la motivación
que son las funciones ejecutivas y que nos permiten hacer
- son procesos cerebrales que permite ejercer control integral y voluntario sobre los input sensitivos, cognición, emociones y actos motores
- permite que individuo tenga comportamientos ordenados a un objetivo → tener control y planificar algo:
- Mantener una tarea en línea → Hay algo que me mantiene haciendo una tarea
- Mantener energía de la tarea → Retroalimentación de la motivación (no desmotivarnos en la tarea)
- Actividades inhibitorias que me permiten dejar de hacer una actividad (si se está quemando mi casa no me voy a quedar estudiando)
- a grandes rasgos son: Planificación, abstracción, resolución de problemas, juicio, actitudes secuenciales, flexibilidad mental, estructura de personalidad
que ocurre en el síndrome dorsolateral y como se puede expresar
- daño del área dorsolateral del lobo frontal —> alteración de la flexibilidad cognitiva y conductual
- Conductas de perseveración:
- repetir muchas veces una acción o verbo
- paciente no es capaz de parar x pérdida de la función ejecutiva que permite programar la acción
- Conductas de utilización:
- Paciente usa lo que encuentra como reacción primaria al estímulo sin poder elaborar un plan
- si ve un vaso se lo toma, si ve un lapiz escribe aunque no tenga que hacerlo
- Alteración de la memoria de trabajo: indecisión, duda, delegación creciente para la toma de decisiones
que ocurre frente al daño del área frontal medial
- Es el área que permite iniciar y mantener las acciones —-> mantener un propósito
- Si se altera las personas tienden a caer en apatía
que ocurre frente a daño en área orbitofrontal
- Tiene relación con valor sensitivo
- si se daña las personas tienen razón comportamientos de “nada me importa”
cuales son las principales causas de un daño frontal
- TEC —> lesiona mucho orbitofrontal
- Accidente cerebrovascular
- Demencia
- Encefalitis
- Tumores
como se puede evaluar el área frontal para detectar problemas
- Conceptualización → Se preguntan semejanzas plátano/naranja, mesa/silla, tulipan/margarita
- Flexibilidad mental →Fluidez al decir palabras con S o palabras que empiezen con letra P
- Programación motora → repetición de movimientos
- Sensibilidad a interferencia → Mediante secuencias de 2 golpes/1 golpe, se le pide que haga lo contrario
- Control inhibitorio→Mide capacidad de inhibirse, se le pide que cuando yo de 1 golpe ella no de ninguno
- Autonomía del medio ambiente
cuales son los distintos componentes a evaluar de la función del lenguaje
- Fluencia → ¿Cómo la persona habla/expone su lenguaje espontáneamente? como fluye
- Nominación → Ponerle nombre a objetos, permite el
diagnóstico diferencial de afasia - Comprensión
- Repetición
- Escritura y lectura
cual es el modelo de funcionamiento del lenguaje
- hay 2 vertientes: vertiente ventral (comprender, descifrar y armar código fonológico) y dorsal (elaboración y ejecución del lenguaje).
- empieza en surco temporal superior → Análisis de las palabras
- Pasa a red fonológica → entendimiento de las palabras ¿qué es lo que es la palabra y cuál es el concepto de lo que me están diciendo?
- Conecta con áreas dorsales → Conecta, planifica y ordena respuesta
- Interfaz integra la respuesta
*** En términos simples área ventral procesa la comprensión y área dorsal la expresión
que se debe evaluar en la clínica frente una afasia
- en todas se altera la nominación
- se debe evaluar:
- Fluencia en exprensión verbal
- Habilidad para comprender lenguaje hablado
- Habilidad para repetir frases dichas por el examinador
cuales son las diferencias entre afasia de Brocca y Wernicke
- No fluente/dorsal/Brocca:
- Problema de ejecución
- Producción de lenguaje escaso, dificultoso y con esfuerzo * Disminución en la cantidad de lenguaje –> frases cortas
- ritmo anormal
- preservación relativa del contenido
- Fluente/ventral/Wernike
- Producción del lenguaje normal o algo aumentada
- Amplitud normal de frases
- Lenguaje vacío sin información, pobre
cuales son las enfermedades que pueden producir afasia
- ACV → Principal causa
- Tumores
- Traumas
- Enfermedades degenerativas como Alzheimer
- Enfermedades infecciosas como encefalitis herpética
daño en que zonas puede provocar afasias de Brocca o Wernicke
- Afasias de Brocca→Daño en giro frontal inferior (área de Brocca)
- Afasia de Wernike → Producción es normal pero comprensión y sentido no, en giro temporal superior
características de la praxia y en qué consiste la apraxia
- Es la capacidad de realizar una secuencia de movimientos aprendidos
- movimientos pueden ser simples (gestos) o complejos (prender un fósforo) en respuesta a estímulos visuales o verbales
- apraxia es la incapacidad de realizar un movimiento o una secuencia de movimientos
que áreas intervienen en la planificación y ejecución de movimientos
- Área pre-frontal → planificación del movimiento.
- Área pre-motora → En la elaboración de la secuenciación del acto motor.
- Área motora → En la ejecución de movimientos.
- Área parietal inferior izquierda → Para la info ambiental
que eventos determinan una apraxia
- Problemas en la ejecución de movimientos que
estaban previamente en sujeto - Causa primaria de la debilidad motora no puede ser parálisis, paresia, ataxia, déficit intelectual, trastorno atencional, trastornos sensoriales, etc
- Sujeto fracasa al pedirle que imite o realice movimiento intencional
- puede tener conservada actividad motora cuando los movimientos son espontáneos
- Si afecta lado opuesto de la lesión es una hemiapraxia.
qué zonas se involucran precisamente en la praxia
- Primero llega comando verbal a cortezas de asociación (ventral temporal) para entender que se me está pidiendo
- Antes de planificar movimiento información llega a cortezas parietales de asociación para ubicar la posición de mis extremidades.
- toda la info llega al área pre-frontal para la planificación del movimiento —-> puede ser contralateral x cuerpo calloso
- Ejecución del movimiento x llegada de info a cortezas motoras.
cuales son las principales lesiones causantes de apraxia y que tipo de apraxia causan
- Parietal izquierda → Apraxia ideomotora → ej: ACV
- Lesiones difusas como demencia, alzheimer o degeneración cortico-basal → Apraxia ideatoria →
causa + frecuente. - Lesiones frontales izquierdas → Apraxia constructiva