Neurofármacos: Antipsicóticos Flashcards
Antipsicóticos típicos
Clorpromazina
Flufenazina
Haloperidol
Tioridazina (También trifluoperazina, tiotixeno, perfenazina y loxapina)
Antipsicóticos atípicos
Clozapina
Olanzapina
Quetiapina
Risperidona (También aripiprazol y aripiprazol de liberación prolongada; brexpiprazol, ziprasidona, paliperidona, lurasidona, iloperidona, asenapina, pimavanserina y cariprazina)
Fármacos estabilizadores del ánimo
Litio
Carbamazepina
Valproato
Estimulantes del SNC
Anfetaminas (También dextroanfetamina, metanfetamina y lisdexanfetamina)
Metilfenidato (También dexmetilfenidato. El metilfenidato también está formulado en tabletas de liberación prolongada, como un parche transdérmico y como suspensión oral y tabletas masticables para niños pequeños)
Modafinilo
Armodafinilo
Atomoxetina
Fentermina (También formulado como fentermina más topiramato, de liberación retardada)
Síntomas positivos de la esquizofrenia:
Agitación
Alucinaciones
Delirios
Insomnio
Lenguaje desorganizado
Pensamiento desorganizado
Síntomas negativos de la esquizofrenia:
Aislamiento social
Apatía (falta de voluntad)
Aplanamiento afectivo
Falta de motivación
Falta de placer (anhedonia)
Pobreza del lenguaje (alteraciones cognitivas)
Los fármacos antipsicóticos interactúan con múltiples sistemas de neurotransmisores. Aunque se cree que los efectos terapéuticos de estos fármacos son el resultado de un bloqueo competitivo de los _______ y de _______
- receptores de dopamina
- serotonina (5-HT)
Los fármacos antipsicóticos típicos poseen una afinidad igual o superior para los receptores ___ que para los receptores ___
- D 2
- 5-HT 2
Los fármacos antipsicóticos atípicos tienen una afinidad mayor por los receptores ___ que por los receptores ___, y algunos fármacos atípicos tienen una mayor afinidad por los receptores D 3 o D 4 .
- 5-HT
- D 2
Los fármacos antipsicóticos producen tres cambios en la transmisión de:
dopamina tiempo-dependientes
A lo largo del tiempo, el bloqueo continuado del receptor de dopamina conduce a la inactivación de las neuronas dopaminérgicas y produce lo que se ha denominado un:
bloqueo por despolarización
Esta hipersensibilidad a los agonistas de dopamina puede contribuir al desarrollo de un tipo de EEP diferido denominado:
discinesia tardía
En el sistema nervioso periférico autónomo, los fármacos antipsicóticos también bloquean los:
receptores muscarínicos y los adrenorreceptores alfa (α) 1
El efecto adverso más incapacitante es el desarrollo de _______ tras la administración de antipsicóticos clásicos de potencia elevada
alteraciones motoras
El ______ es una forma grave de toxicidad medicamentosa que se produce en el 0,5-1% de pacientes tratados con fármacos antipsicóticos
síndrome neuroléptico maligno
El síndrome neuroléptico maligno se trata interrumpiendo inmediatamente el tratamiento con el antipsicótico que lo produce, administrando _____ con el fin de prevenir una mayor afectación muscular
dantroleno
Los agentes antipsicóticos se usan principalmente para tratar la ______ y otras formas de psicosis
esquizofrenia
Después de iniciar el tratamiento, los síntomas positivos de la esquizofrenia remiten habitualmente al cabo de 1 a 3 semanas. Se puede observar que los pacientes están ______ y experimentan menos _______
- menos agitados
- alucinaciones auditivas
Agentes antipsicóticos típicos de potencia baja
La clorpromazina y la tioridazina
Agente antipsicótico típico de potencia discretamente mayor
Flufenazina
Agente antipsicótico típico de potencia alta
Haloperidol
Fármacos que disminuyen efectos adversos de los antipsicóticos típicos
Benzatropina
difenhridramina
amantadina
Fue el primero de una nueva generación de fármacos antipsicóticos atípicos que producen significativamente menos EEP a la vez que exhiben mayor actividad contra los síntomas negativos de la esquizofrenia
Clozapina
Sus propiedades farmacológicas son similares a las de la clozapina, aunque produce menores efectos adversos autonómicos y no se ha observado que produzca agranulocitosis. Al igual que la clozapina, produce pocos EEP
Olanzapina
Las reacciones adversas más frecuentes de la olanzapina son
sedación y aumento de peso
Es un fármaco antipsicótico atípico nuevo. Sus propiedades farmacológicas son similares a las de la olanzapina, aunque causa menos sedación, más hipotensión ortostática y mayor incidencia de EEP que la olanzapina. Alarga el intervalo QT
Risperidona