neumonia Flashcards
lesion inflamatoria pulmonar en respuesta a la legada de microorganismos a la via aerea distal y parenquima, fuera de un ambiente hospitalario
neumonia adquirida en la comunidad
principal causa infecciosa de mortalidad a nivel mundial
neumonia
infeccion aguda que inicia 48 hrs posterior a la hospitalizacion del paciente, sin ventilacion mecanica
neumonia adquirida en el hospital
infeccion aguda que ocurre entre 48-72 hrs posterior a la intubacion
neumonia asociada a la ventilacion
factores de riesgo para neumonia
-edad mayor a 65
-comorbilidades como EPOC, ICC, EVC, DM, desnutricion, inmunosupresion
-virus respiratorios
-tabquismo, alcoholismo bajos recursos
bacterias tipicas causantes de neumonia
-s. pneumoniae*
-haemophilus influenzae*
-moraxella catarrhalis*
-s. aureus
-estreptococos
-klebsiella o e coli
bacterias atipicas causantes de neumonia
-legionella
-mycoplasma pneumoniae
-chlamydia pneumoniae
-coxiella burnetti
virus causantes de neumonia
-influenza A y B
-SARS-COV2
-coronavirus
-rinovirus
-parainfluenza
-adenovirus
-VSR
agente patogeno mas comun causante de neumonia
streptococcus pneumoniae
en los px con EPOC los agentes causantes de neumonia mas comunes son:
-h. influenzae
-m. catarrhalis
a qué se le llama bacterias atipicas?
tienen resistencia a beta-lactamasa y no son visualizados en tinciones gram o cultivadas con tecnicas tradicionales
microorganismo que se asocia con agua contaminada o estancada y a aires acondicionados
legionella
microorganismo que se asocia con aves
c. pisttaci
microorganismo que se asocia con viajes al sur de USA
coccidiomicosis
fisiopatologia de la nuemonia
-llegada del patogeno al alveolo
-replicacion del patogeno
-produccion de citocinas por macrofagos alveolares
-recrutamiento de neutrofilos al espacio alveolar e introduccion de citocinas a la circulacion sistemica
-generacion del exudado alveolar
cuadro clinico de neumonia
-tos productiva
-dolor tipo pleuritico
-fiebre
-disnea
hallazgos en la exploracion fisica en neumonia
-dificultad respiratoria
-taquipnea
-vibraciones vocales aumentadas
-mate a la percursion
-estertores crepitantes
-egofonia
-hipoxemia
-hipotension
-taquicardia
en la rx de torax, la neumonia se observa _
radiopaca
virus mas comun causante de neumonia
influenza
además de influenza, virus mas comun causante de neumonia en adultos
coronavirus y rinovirus
además de influenza, virus mas comun causante de neumonia en niños
VSR y adenovirus
marcador que se eleva en neumonias bacterianas
procalcitonina
escalas de gravedad para neumonia
-PSI/PORT (la mejor)
-CURB-65 (la mas sencilla)
-SMART-COP
qué evalua la escala CURB-65?
de acuerdo a los criterios IDSA, cuándo se ingresa a la UCI?
un criterio mayor o 3 menores o mas
criterios IDSA mayores para neumonia grave
-choque septico con vasopresor
-insuficiencia respiratoria que amerita ventilacion mecanica invasiva
criterios IDSA menores para neumonia grave
-FR mayor a 30 rpm
-PaO2 menor a 250
-infiltrados multiples
-confusion/desorientacion
-uremia mayor a 19 mg/dl
-leucopenia menor a 4000
-trombocitopenia menor a 100.000
-hipotermia menor a 36ºC
V/F: no se recomienda hacer un cultivo a todos los px con neumonia
verdadero
en qué pacientes si se recomienda hacer un cultivo?
-hospitalizados con neumonia grave
-hospitalizados con tx empirico para pseudomona o MRSA
-hospitalizados previamente infectafos con pseudomona o MRSA
-hospitalizados que recibieron antibiotico en los ultimos 90 dias
tratamiento inicial en px ambulatorios sin comorbilidades o fx de riesgo para MSRA o pseudomonas
-amoxicilina o
-doxicilina o
-macrolido
tratamiento inicial en px ambulatorios con comorbilidades
-combinacion de amoxicilina con acido clavulanico o cefalosporina
+
-macrolido o doxicilina
-monoterapia con fluoroquinolona respiratoria
tratamiento para px hospitalizado
B-lactamico + macrolido o fluoroquinilona respiratoria
tratamiento para cobertura contra MSRA
-vancomicina
o
-linezolid (en px con falla renal)
tratamiento para cobertura contra pseudomonas
-piperacilina/tazobactam
-ceftazidima
-azteronam
-meropenem
-imipenem
en que px se recomienda el uso de esteroide?
-ventilacion mecanica invasiva o no invasiva
-PEEP de 5 cm H20
-puntas nasales con PaO2 menor a 300 con FiO2 de 50% o mas
-px con MS con PaO2 menor a 300 o PSI clase V
qué esteroide se recomienda utilizar?
hidrocortisona 200 mg cada 24 hrs por 4-8 dias
esquema de vacunacion recomendado
-PCV13 para mayores de 65
-vacunacion anual contra influenza
-esquema completo de COVID-19
complicacion mas frecuente en px en UCI
neumonia asociada a la ventilacion
el esteroide solo se utiliza cuando el px este _
hospitalziado
factores de riesgo para neumonia asociada a la ventilacion
-aspiracion de secreciones orofaringeas
-infeccion por contiguidad
-diseminacion hematogena
-inhalacion directa
-IMC mayor a 27
-tabaquismo activo
-sonda nasogastrica
-sinusitis
clasificacion de la neumonia asociada a la ventilacion
-temprana: menos de 5 dias
-tardia: mayor a 5 dias
microorganismos mas comunes causante de neumonia asociada a la ventilacion de inicio temprano
-s aureus meticilino resistente
-s pneumonia
-h influenzae
microorganismos mas comunes causante de neumonia asociada a la ventilacion de inicio tardio
-MRSA
-pseudomona aeruginosa
-acinetobacter baumanni
-stenotrophomna matlophila
-enterobacterias
factores de riesgo para patogenos multirresistentes
-uso previo de antibioticos IV dentro de los ultimos 90 dias
-choque septico en el momento de la neumonia asociada a la ventilacion
-SIRA precedido de la neumonia
-5 dias o mas de hospitalizacion previo a la neumonia
tratamiento para neumonia asociada a la ventilacion en px con riesgo bajo de patogenos multirresistentes
monoterapia con:
-ertapenem
-ceftriaxona
-cefotaxima
-moxifloxacino
-levofloxacino
tratamiento para neumonia asociada a la ventilacion en px con riesgo alto de patogenos multirresistentes sin choque septico
monoterapia con agente con accion en 90% de gram negativos
tratamiento para neumonia asociada a la ventilacion en px con riesgo alto de patogenos multirresistentes con choque septico
doble agete antipseudomonas + antibiotico con cobertura a MSRA
medidas preventivas para evitar la neumonia asociada a la ventilacion
-Mantener neumotaponemiento entre 25-30 mmHg
-Cambio de circuitos condensados
-Posición semifowler 30-45°.
-Extubación temprana
-Lavado de manos en los 5 momentos de la OMS.
-Uso de guantes y bata.