epoc Flashcards
enfermedad cronica heterogenea caracterizada por sintomas respiratorios cronicos debido a anormalidades de la via aerea (bronquitis cronica) y/o alveolo (enfisema), ocasionando obstruccion de via aerea persistente y en ocasiones progresiva
EPOC
principal factor de riesgo para epoc
tabaquismo
factores de riesgo para epoc
-tabaquismo
-contaminacion ambiental
-inhalacion de particulas toxicas
-factores geneticos
-exposicion a biomasa
-asma
-infecciones como tuberculosis
-nivel socioeconomico
cómo sacar el indice tabaquico
riesgo de epoc de acuerdo al indice tabaquico
cómo evaluar el riesgo del humo de leña?
no. de años x no. de horas
*si es mayor a 200 ya es riesgo
formas de presentacion de epoc
-temprano
-leve
-en joven
-pre epoc
-PRISm
presentacion de epoc donde hay sintomas y/o alteracion estructural y/o funcional pero sin patron de obstruccion en espirometria
pre epoc
los cambios estructurales en epoc se deben a:
desbalance entre proteasas y antiproteasas
mutacion que predispone a EPOC
mutacion en SERPINA1
la mutacion en SERPINA1 provoca deficiencia de:
alfa 1 antitripsina
forma de presentacion de EPOC donde la relacion FEV1/FVC es normal y tiene una FEV1 menor a 80% post broncodilatador
PRISm
el desbalance entre las antiproteasas y proteasas provoca:
-fibrosis peribronquial y opacidades intersticiales
-destruccion de la elastina, causando enfisema
fisiopatologia de EPOC
-obstruccion de la via aerea
-anormalidades en el intercambio gaseoso
-hipertension pulmonar
-exacerbaciones
-comorbilidades
signos y sintomas que nos hacen sospechar de EPOC
-disnea
-tos cronica
-expectoracion
-factores de riesgo exposicionales
-FEV1/FVC menor a 0.7 postbroncodilatador
cómo es la disnea en EPOC?
-cronica
-progresiva
-persistente
-empeora con actividad fisica
ademas de disnea, tos cronica y expectoracion, el px con EPOC puede presentar:
-sibilancias
-sensacion de opresion toracica
-fatiga
-sarcopenia, perdida de peso y anorexia
-infecciones respiratorias recurrentes
para el dx de EPOC es obligatorio tener:
FEV1/FVC menor a 0.7 postbroncodilatador
sintomas mas caracteristicos de EPOC
disnea cronica y tos con expectoracion
V/F: si no tiene factores de riesgo, aun puede ser epoc
falso, SI NO TIENE FR NO TIENE EPOC
patron de espirometria en EPOC
patron obstructivo no reversible
diagnosticos difernciales de EPOC
-asma
-ICC
-bronquiectasias
-tuberculosis
-bronquiolitis obliterante
-panbronquiolitis difusa
caracteristicas de asma que lo diferencian de epoc
-obstruccion variable y reversible de la via aerea
-sintomas varian de dia a dia
-empeoran en la noche o en la mañana
-presencia de alergia, eccema o rinitis
-mas comun en niños
-historia familiar de asma
caracteristicas de ICC que lo diferencian de epoc
-rx con cardiomegalia o edema pulmonar
-pruebas de funcion respiratorias con restriccion no obstruccion
caracteristicas de bronquiectasias que lo diferencian de epoc
-expectoracion purulenta abundante
-infeccion bacteriana asociada
-rx con dilatacion bronquial
caracteristicas de tuberculosis que lo diferencian de epoc
-cualquier edad
-rx con infiltrados pulmonares
-confirmacion por microbiologia
-prevalencia en el lugar donde este
caracteristicas de bronquiolitis obliterante que lo diferencian de epoc
-en niños
-post trasplantados de MO o pulmon
-TAC-AR con zonas hipodensas
qué preguntar en la historia clinica para llegar al dx de epoc?
-FR exposicionales
-antecedente heredofamiliar de enfermedad pulmonar
-prematuro, bajo peso al nacer, tabaquismo materno o pasivo, asma, alergias, VIH, Tb
-disnea progresiva, “gripas prolongadas”, tos cronica
-aumento de los sintomas y presencia de exacerbaciones y hospitalizaciones
-comorbilidades como enf cardiaca, osteoporosis, ansiedad, malignidad
-impacto en calidad de vida
cómo es la espirometria en epoc?
FEV1/FVC menor a 70% sin respuesta a BD
principal factor de riesgo para exacerbaciones frecuentes
exacerbacion previa
cómo se clasifica el grado de obstruccion en espirometria en px con epoc?
en FEV1 post broncodilatador
cuestionarios para el impacto en la calidad de vida del epoc
-St George´s (SGRQ)
-CAT (COPD assessment test)
-COPD control cuestionary (CCQ)
escala GOLD para EPOC (aprendansela bien)
evaluacion GOLD ABE para epoc
primero se confirma el dx con espirometria, despues se evalua la obstruccion con GOLD y por ultimo se ve si ha tenido exacerbaciones y su grado de disnea y de CAT
cuestionario CAT para epoc
estudios complementarios para el dx de epoc
-pletismografia
-gasometria
-rx de torax
-TAC
-buscar comorbilidades como sx metabolico, IC, osteoporosis, sarcopenia
indice BODE para predecir supervivencia a 4 años
manejo no farmacologico para epoc
-suspender tabaquismo***
-vacunacion contra neumococo, influenza y COVID-19
-rehabilitacion pulmonar
-oxigeno suplementario (sobre todo en px con PaO2 menor a 60 mmHg)
-ventilacion no invasiva en px con hipercapnia cronica e hospitalizaciones previas
gold estandar para el tratamiento de epoc
broncodilatadores
los broncodilatadores para epoc se pueden dividir en:
-B2 agonistas: de accion corta y larga
-antimuscarinicos: de accion corta y larga
unico broncodilatador beta 2 agonista de accion corta en mexico
salbutamol
mecanismo de accion de los broncodilatadores
alteran el tono del musculo liso en la via aerea y mejoran el flujo espiratorio, ademas reducen la hiperinflacion dinamica
mejor broncodilatador beta 2 agonista de accion larga para epoc
olodaterol
ejemplos de broncodilatadores beta 2 agonistas de accion corta
-fenoterol
-levalbuterol
-salbutamol
-terbutaline
ejemplos de broncodilatadores beta 2 agonistas de accion larga
-aformoterol
-formoterol
-indacaterol
-olodaterol
-salmeterol
ejemplos de broncodilatadores anticolinergicos de accion corta
-bromuro de ipratropio
-bromuro de oxitropio
ejemplos de broncodilatadores anticolinergicos de accion larga (LAMA)
-bromuro de aclidinio
-bromuro de glicopirronio
-tiotropio
-umeclidinio
-glicopirrolato
-revefenacino
combinaciones de SABA y SAMA
-fenoterol con ipratropio
-salbutamol con ipratropio
combinaciones de LABA y LAMA
-formoterol con aclidinio
-formoterol con glicopirronio
-indacaterol con glicopirronio
-vilanterol con umeclidinio
-olodaterol con tiotropio
cuál es la mejor combinacion LABA/LAMA en un mismo inhalador?
olodaterol con tiotropio
cuál es la combinacion de SABA/SAMA que hay en mexico?
salbutamol con bromuro de iprotropio
mecanismo de accion de los broncodilatadores beta 2 agonistas
relajan el musculo liso al estimular los receptores B2 agonitas, aumentan el AMP ciclico y producen antagonismo de broncoconstriccion
efectos adversos de los BD B2 agonistas
-taquicardia sinusal
-arritmias en px susceptibles
-temblor
-hipokalemia
los SABA tienen un tiempo de vida de _ y los LABA de _
SABA 4-6 horas
LABA 12-24 horas
mecanismo de accion de los broncodilatadores antimuscarinicos
bloquea el efecto bronconstrictor de la acetilcolina en el receptor M3 del musculo liso
los (LABA/LAMA) tienen mayor efecto que los otros para disminuir exacerbaciones
LAMA
farmacos que pueden ayudar a reducir exacerbaciones y mejorar el estado de salud en epoc, ademas de BD y esteroides
mucoliticos como erdosteina
triple terapia para epoc
LABA+LAMA+corticoesteroides
cuándo dar triple terapia en epoc? (evidencia fuerte a favor?
-historia de hospitalizaciones por exacerbaciones o mas de 2 exacerbaciones moderadas al año
-eosinofilos mayores a 300
-antecedente o sindrome de sobreposicion asma-EPOC
cuándo dar triple terapia en epoc? (evidencia a favor)
-una exacerbacion moderada por año
-eosinofilos de 100-300
contraindicaciones para dar triple terapia en epoc
-neumonias de repeticion
-eosinofilos menores a 100
-antecedente de infeccion por micobacterias
antibioticos profilacticos para epoc
-azitromicina (puede generar resistencia)
-eritromicina
por 1 año
cuáles son los beneficios de el uso de antibioticos profilacticos?
reducen el riesgo de exacerbaciones en px con exacerbaciones frecuentes y en fumadores actuales
intervenciones que disminuyen la mortalidad en px con epoc
-cese de tabaquismo
-triple terapia
-rehabilitacion pulmonar
-oxigeno suplementario
-ventilacion mecanica no invesaiva
-cirgua de reduccion de volumen
tratamiento farmacologico inicial para px del grupo E (2 o mas exacerbaciones moderadas o 1 o mas hospitalizaciones)
LABA + LAMA
*agregar ICS si eosinofilos perifericos mayor a 300
tratamiento farmacologico inicial para px del grupo A (0-1 exacerbacion moderada, con mMRC 0-1 o CAT menor a 10)
un broncodilatador
tratamiento farmacologico inicial para px del grupo B (0-1 exacerbacion moderada, con mMRC mayor o igual a 2 o CAT mayor o igual a 10)
LABA + LAMA
escala mMRC para disnea
algoritmo perron para el manejo de EPOC
reajuste del tratamiento para epoc en caso de seguir presentando disnea
reajuste del tratamiento para epoc en caso de presentar exacerbaciones
qué es una exacerbacion en epoc?
evento caracterizado por un aumento de disnea y/o tos y/o expectoracion en los ultimos 14 dias
tratamiento inicial para exacerbaciones en epoc
SABA/SAMA
causas de exacerbaciones en epoc
-infecciones de vias aereas bacterianas y virales
-contaminacion
diagnostico diferencial de exacerbaciones de epoc
-nemonia
-TEP
-falla cardiaca
-neumotorax o derrame pleural
-IAM y/o arritmias
tratamiento para exacerbaciones leves en epoc
SABA
tratamiento para exacerbaciones moderadas en epoc
-SABA
-corticoesteroides sistemicos
-antibiotico
tratamiento para exacerbaciones graves en epoc
hospitalizacion o visitas a urgencias
indicaciones para hospitalizacion en exacerbaciones de epoc
-sintomas graves
-signos nuevos en la EF como cianosis o edema
-presencia de comorbildades graves
-insuficiencia respiratoria
-falla al tratamiento de una exacerbacion
-mala red de apoyo
indicaciones para ingreso a UCI en exacerbaciones de epoc
-disnea grave que no responde a manejo inicial
-alteracion del estado de conciencia
-hipoxemia persistente y/o acidosis respiratorio grave a pesar de O2
-uso de ventilacion mecanica no invasiva
-inestabilidad hemodinamica
cómo se define una exacerbacion con falla respiratoria aguda que amenaza con la vida del px?
-FR mayor a 24 rpm
-uso de musculos accesorios
-cambios en estado mental
-hipoxemia que no mejora con oxigeno
-hipercapnia o acidosis
cómo se define una exacerbacion con falla respiratoria aguda pero que no amenaza con la vida del px?
-FR mayor a 24 rpm
-uso de musculos accesorios
-no hay cambios en el estado mental
-hipoxemia que mejora con oxigeno
-hipercapnia
cómo se define una exacerbacion sin falla respiratoria?
-FR menor a 24 rpm
-FC menor a 95 lpm
-no utiliza musculos accesorios
-no hay cambios en estado mental
-hipoxemia que mejora con oxigeno
-no aumento de PaCO2
manejo de exacerbaciones graves no amenazantes
-evaluar gravedad con rx y gasometria
-O2
-BD
-corticoesteroides orales, antibiotico y ventilacion mecanica
fotito bonita de las exacerbaciones
qué broncodilatador y a qué dosis se utiliza para la prueba de BD en espriometria?
salbutamol 400 mg
o
ipratropio 160 mg
a los cuantos minutos de administrarse el BD se vuelve a realizar la espirometria?
salbutamol en 15 min
iproatropio 30 min
para realizar la espirometria en px que ya consumen broncodilatadores, cuánto tiempo antes deben de dejar de utilziarlos?
SABA y SAMA 6 hrs antes
LABA y LAMA 24 hrs antes
principal efecto adverso de los BD antimuscarinicos
boca seca
al hablar de LABA/LAMA, es mejor la monoterapia o la combinacion de ambos?
ambos
el tratamiento regular con corticoesteroides inhalados aumenta el riesgo de _
neumonia, candidiasis oral
farmacos que reducen la inflamación al inhibir la degradacion de AMP ciclico, mejoran la funcion pulmonar y reducen exacerbaciones
inhibidores de PDE4 como roflumilast
si el px con EPOC tambien tiene sintomas de asma , el tx debe incluir:
corticoesteroides
indicacion para prescribir oxigeno suplementario a largo plazo en px con EPOC
hipoxemia, es decir, PaO2 menor a 55 mmHg o saturacion menor a 88%
qué se observa en px con EPOC en pruebas de imagen?
enfisema pulmonar y signos de bronquitis cronica
la destrucción del parénquima pulmonar secundaria a la exposición a cigarrillo se manifiesta como:
enfisema
a dilatación permanente e irreversible de la vía aérea distal hasta el bronquiolo terminal asociado a destrucción de las paredes sin claros signos de fibrosis, lo que resulta en espacios aéreos anormalmente grandes dentro del parénquima pulmonar
enfisema
qué se observa en una rx de torax en epoc?
-signos de atrapamiento aéreo con aplanamiento diafragmático
-incremento del espacio retroesternal
-atenuación de la vasculatura pulmonar con pérdida del patrón de ramificación vascular
-adelgazamiento de la silueta cardiaca
-engrosamiento de paredes bronquiales
cómo se observa el enfisema pulmonar en TAC?
áreas de baja atenuación del parénquima pulmonar que contrastan con áreas de atenuación normal y que no poseen paredes
qué se observa en una TAC en bronquitis cronica?
engrosamiento de paredes bronquiales