Nefrología 🥤 Flashcards
¿Cuál es la clasificación que más se usa para el fracaso renal agudo?
Clasificación de RIFLE.
¿Cuáles son los tipos de lesión renal aguda y cuál es la más común?
Prerrenal (más común en 70%), renal o parenquimatosa y postrenal.
¿Cuál es la definición de fracaso renal agudo?
Deterioro brusco de la función renal que tiene como factor común la elevación de productos nitrogenados en la sangre, el cual se desarrolla en horas y días. Puede ser aguda (<3 semanas) o subaguda (>3 semanas - <3 meses).
¿Cuál es la definición de fracaso renal agudo prerrenal bioquímico y con ello, su diagnóstico?
Incremento de la Crs >= 0,3 mg/dl dentro de 48 horas ó
Incremento de la Crs >= 1,5 veces de la basal ó
Volumen urinario <0,5 ml/kg/h por 6 horas
Na+ en orina <20 mEq/L
Sedimento urinario: cilindros hialinos
Osmolaridad urinaria: >500 mOsm
BUN/Cr: >20
¿Cuál es la estadificación del daño renal agudo (KDIGO)?
Estadio 1: Crs 1,5-1,9 veces la creatinina basal o incremento de >= 0,3 mg/dl con gasto urinario de 0,5ml/kg/h en 6-12 horas.
Estadio 2: Crs 2,0-2,9 de la basal con gasto urinario de 0,5 ml/kg/h por 12 h
Estasio 3: Crs 3 veces la basal o incremento hasta >4 mg/dl o necesidad de TSR.
¿Cuál es la presión hidrostática renal?
60 mmHg.
¿En qué situaciones aparece FRA prerrenal?
Hipovolemia (causa más común), descenso de gasto cardíaco, shock séptico, preeclampsia, síndrome hepatorrenal, uso de IECA y AINE (por alteración de la autorregulación de la angiotensina).
Hallazgos laboratoriales en FRA prerrenal:
- Osmolaridad urinaria: >500 mg
- Na orina: <20 mEq
- FENa: <1 %
- Urea orina/plasma: >8
- Urea plasma/creatinina plasma: >40
- Volumen urinario: oliguria (1ml/kg/h)
- Sedimento urinario: Cilindros hialinos
- Índice de fracaso renal: <1
- BUN/Cr: >20
¿Cuál es la etiología del FRA parenquimatoso?
NECROSIS TUBULAR AGUDA: Isquémica, por tóxicos endógenos y exógenos, procesos autoinmunes, obstrucción por ácido úrico, proteínas de bence jones, etc.
¿Cuál es la causa más frecuente de la necrosis tubular aguda?
Es la LRA prerrenal no resuelta.
¿Cómo se define oliguria?
<1 ml/kg/hr u orina 100-400 ml en 24 hrs
¿Cómo se define anuria?
<100 ml en 24 hrs
Hallazgos laboratoriales en FRA renal:
- Osmolaridad urinaria: <320 mg
- Na orina: >20 mEq
- FENa: >1 %
- Urea orina/plasma: <8
- Urea plasma/creatinina plasma: <40
- Volumen urinario: variable
- Sedimento urinario: Cilindros granulomatosos
- Índice de fracaso renal: >1
- BUN/Cr: <20
¿Cuál es la causa más frecuente de LRA postrrenal?
Obstrucción.
Causas de obstrucción en la LRA postrrenal:
HPB, Ca próstata, fibrosis, linfadenopatías, neuropatía, nefrolitiasis.
Hallazgos en la LRA?
Sedimento: hematuria macroscopica o micro
Cr >0.5 o que aumente 50% al estar hospitalizado
Disminucion de IFG >50%
¿Cuál es el estudio preferente para el diagnóstico en una LRA?
USG.
En caso de trauma renal, ¿cuál es el mejor estudio en una LRA?
TAC
Complicaciones de la LRA:
- Sobrecarga de volumen (edema, ICC)
- hiperkalemia, hipocalcemia
- Encefalopatia
- Uremia
¿Cuál es la causa más frecuente de FRA poliurico?
Toxicidad por aminoglucosidos.
Indicaciones de tratamiento con diálisis en un FRA:
Disnea secundaria a sobrecarga de volumen refractaria a diuréticos.
Hiperpotasemia grave y acidosis metabólica grave que no responde a tratamiento médico
Situaciones clínicas graves secundaria a la uremia.
Recaidas.
Sospecha de otra patología renal.
¿Cuál es la fórmula para calcular la excreción fraccional de sodio?
- (Na en orina x Cr en plasma / Na en plasma x Cr en orina) x 100
- (UNa / PNa) x 100
¿Cuáles son los niveles normales de creatinina sérica, urea sérica?
Crs: 0.5 a 1.2 mg/dl. Si hay mas de 4 mg/dl se indica alteración grave de la función renal.
Urea sérica: 7-20 mg/dL
¿Cómo es definida la albuminuria?
Albúmina en orina >30 mg/24 hrs