metabolismo de glucidos y proteínas Flashcards
¿Qué elementos forman los azúcares o sacáridos?
- Carbono, hidrógeno y oxígeno
Trastorno crónico del metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas
- DM
Cual es la diabetes de bronce
- Ocasionada por la hemocromatosis debido a un acúmulo de hemosiderina en el páncreas
Criterios dx para diabetes
- Hemoglobina glicosilada mayoro igual a 6.5%
- Glucosa en ayunas mayor o igual a 126
- Test de tolerancia a la glucosa o glucosa plasmática a las 2 horas mayor o igual a 200
- Glucosa al azar mayor o igual a 200 en pacientes con síntomas clásicos de hiperglucemia
Factores de riesgo para DM
- Familiar de 1r grado con DM o historial de enfermedad vascular
- Físicamente inactivos
- Raza de riesgo (negros, asiáticos, indios, polinesios)
- Antecedente de peso nacer > 4,5 kg o diabetes gestacional
- HTA
- HDL < 35 mg/dL, o triglicéridos > 250 mg/dL
- Glicemia en ayuno elevada, o prueba de tolerancia a la glucosa +
Que ocurre en la DM1
- Destrucción de células β del páncreas con déficit absoluto de insulina.
Que ocurre en la DM2
- Resistencia a la insulina que genera un déficit progresivo de su secreción
Que ocurre en la DM gestacional
- Se Dx en el 2do o 3er trimestre del embarazo.Disminuye la sensibilidad a la insulina
Que prueba se hace para dx de DM gestacional
- Detección precoz: Prueba de O’ Sullivan entre las 24-28 sem del embarazo
- Es positivo cuando al cabo de 1h la glucosa es mayor o igual 140
Subtipos de la DM 1
- DM1 A autoinmune
- DM1 B o idiopática
Que ocurre en la DM1 A
- Destrucción selectiva de células beta pancreáticas por linfocitos T
Etiopatogenia de la DM1
- Destrucción de las células beta pancreáticas
- Deficiencia completa o casi total de la insulina
- Insulinodependientes
- Tendencia a cetoacidosis
Que pacientes tienen tendencia a cetoacidosis
- Los que tienen DM1
En que condición es rara la cetoacidosis DM
- En la DM2
Donde vemos insulina en sangre moral o aumentada
- DM2
Condición donde no vemos ANTICUERPOS anti – islotes
DM2
Mecanismos que condicionan hiperglicemia “el octeto del mal agüero”:
Mecanismos que condicionan hiperglicemia “el octeto del mal agüero”:
1. Disminución:
● De la captación de glucosa por el músculo.
● Paulatina de la secreción de insulina por el páncreas.
● Del efecto de incretinas (cuya función estimula la secreción insulina)
2. Incremento de la:
● Hiperproducción hepática de glucosa (Glucogenólisis y gluconeogénesis)
● Lipolisis –
● Reabsorción tubular de glucosa en el riñón.
● Gluconeogénesis por el hígado.
● Secreción de glucagón por las células alfa del páncreas.
3. Disfunción en los neurotransmisores cerebrales.
Que función tienen las incretinas
- Estimular la secreción de insulina
¿Cada cuanto determinamos la glucosa en ayunos en pacientes mayores de 45 años?
3 años
En que personas se les hace un chequeo anual de glucosa en ayunas
- Personas con un IMC > 25 y…
● Antecedentes familiares de DM (en primer grado)
● Antecedentes personales de diabetes gestacional y/o fetos macrosómicos (> 4Kg)
● Diagnóstico previo de ITG, GBA o prediabetes (HbA1c 5,7-6,4)
● Sedentarismo
● Antecedentes personales de enfermedad cardiovascular
● Dislipemia (HDL < 35 y/o TG > 250)
● HTA
● Síndrome de ovario poliquístico o acantosis nigricans
¿qué DM es la siguiente? Reducción del número y tamaño de los islotes, insulinitis (linfocitos T) * Insulinitis temprana con atrofia y fibrosis marcada de los islotes y depleción de células beta.
DM1
¿Qué DM es la siguiente? Reducción sutil de células de los islotes de Langerhans asociado con un marcado reemplazo graso, depósito amiloide
DM2
En que DM vemos depósito de péptido amiloideo
DM2
Que hipersensibilidad es la DM1
- Hipersensibilidad tipo 4
- Mediada por linfocitos T