MENOPAUSIA Y CLIMATERIO Flashcards
DEFINICIÓN DE CLIMATERIO:
TRANSICIÓN DE LA ETAPA FÉRTIL A LA NO FÉRTIL DE LA MUJER:
-DISMINUCIÓN GRADUAL EN FUNCIÓN OVÁRICA POR DECREMENTO EN SECRECIÓN DE ESTEROIDES OVÁRICOS CON SUS SECUELAS.
DEFINICIÓN DE MENOPAUSIA:
- DÍA DE LA ÚLTIMA REGLA DE LA VIDA.
- REQUIERE >1 AÑO CON AMENORREA.
- APROXIMADAMENTE A LOS 50 AÑOS.
DEFINICIÓN DE PERIMENOPAUSIA:
PERIODO (MESES/AÑOS) PREVIO A MENOPAUSIA CON ALTERACIONES EN EL CICLO.
POSMENOPAUSIA:
APARECEN COMPLICACIONES Y SÍNTOMAS DERIVADOS A LA FALTA DE ESTRÓGENOS.
FALLO OVÁRICO PRECOZ:
CESE DE LA MENSTRUACIÓN <40 AÑOS DE EDAD.
FACTORES DE RIESGO PARA SÍNDROME CLIMATÉRICO:
NO MODIFICABLES: -RAZA. -MENOPAUSIA INDUCIDA. ENF. CRÓNICA. ->50 AÑOS. -GENÉTICA. MODIFICABLES: -OBESIDAD. -TABAQUISMO (48 AÑOS). -ESCOLARIDAD. -AMBIENTAL. -ANSIEDAD Y DEPRESIÓN.
FISIOPATOLOGÍA:
PREMENOPAUSIA: ESCASO NÚMERO FOLICULAR DISMINUYE INHIBINA = AUMENTA FSH.
POSMENOPAUSIA: DESCENSO DE ESTRADIOL = AUMENTA FSH Y LH.
- ESTRONA ES EL PRINCIPAL ESTRÓGENO.
- ANDRÓGENOS NO CAMBIAN.
PRESENTACIÓN CLÍNICA:
- SOFOCOS (+ FREC).
- ATROFIA DE MUCOSAS.
- CAMBIOS EN PIEL.
- LÍBIDO BAJA.
- INSOMNIO.
- DEPRESIÓN/LABILIDAD EMOCIONAL.
- CAMBIOS CORPORALES.
- OSTEOPOROSIS.
DEFINA SOFOCOS:
*SX MÁS FRECUENTE.
ACTIVIDAD VASOMOTORA POR > LH PROVOCA:
- SENSACIÓN SÚBITA DE CALOR EN PARTE SUPERIOR DEL CUERPO.
- ENROJECIMIENTO DE PIEL.
- SUDORACIÓN FRÍA.
LA ATROFIA DE MUCOSAS CONLLEVA A:
- ÁREA GENITAL SECA Y DELGADA.
- DISPAREUNIA.
- > IVUS.
CAMBIOS EN LA PIEL POR CLIMATERIO:
-PÉRDIDA DE COLÁGENO: PIEL FINA, SECA, CON PRURITO.
ENTRE LOS CAMBIOS CORPORALES ENCONTRAMOS:
> PERÍMETRO DE CINTURA Y TEJIDO ADIPOSO.
FACTORES DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS:
- CLIMATERIO (PIERDE 70% DE MASA ÓSEA).
- EDAD.
- MENARCA PRECOZ.
- RAZA NEGRA.
- OOFORECTOMÍA.
- HIPERTIROIDISMO.
- ESTEROIDES.
DX DE CLIMATERIO:
CLÍNICA:
-AMENORREA DE 1 AÑO + SX. CLIMATÉRICO.
DX DIF. CONTRA FALLO OVÁRICO PRECOZ:
MENOPAUSIA:
- FSH >40.
- ESTRADIOL <20 PG/ML.
ESTUDIOS DX PERIMENOPAUSIA:
PERFIL HORMONAL:
- FSH/LH 3:1.
- FSH >25 MU/ML.
DESCARTAR:
- EMBARAZO: HGC.
- HIPOTIROIDISMO: TSH.
- HIPERPROLACTINEMIA: PRL.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
-GLUCOSA.
-PERFIL DE LÍPIDOS.
TA.
-CA DETECTABLE A TIEMPO:
-PAP.
-MASTOGRAFÍA.
-COLONOSCOPÍA.
¿EN QUÉ AYUDA EL TTO CON INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACIÓN DE SEROTONINA?
- SOFOCOS.
- DEPRESIÓN.
- INSOMNIO.
TTO PARA OSTEOPOROSIS:
- ALENDRONATO.
- TAMOXIFENO (CAUSA BOCHORNOS).
TTO PARA SEQUEDAD GENITAL:
ESTRÓGENOS TÓPICOS.
MEDIDAS GENERALES COMO TTO:
- EJERCICIO MODERADO.
- TOMAR EL SOL.
- DIETA RICA EN LÁCTEOS.
- PESCADO Y FRUTAS.
- POCA SAL Y GRASAS.
- EVITAR CAFÉ, ALCOHOL Y TABACO.
INDICACIONES PARA TERAPIA HORMONAL:
-SX VASOMOTORES + UROGENITALES + OSTEOPOROSIS.
RIESGOS DE TERAPIA HORMONAL:
>CA MAMA. >CA ENDOMETRIO (AL USAR SÓLO ESTRÓGENOS). >CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. >TROMBOEMBOLISMO VENOSO. >ACV.
ACCIONES PARA EVITAR EFECTOS ADVERSOS DE TERAPIA HORMONAL:
- NO >5 AÑOS.
- NO EN >60 AÑOS.
- REVALORAR C/AÑO.
TERAPIA HORMONAL EN MUJER SIN ÚTERO:
ESTRÓGENOS CONJUGADOS.
TERAPIA HORMONAL EN MUJER CON ÚTERO:
TERAPIA CONTÍNUA COMBINADA: ESTRÓGENOS + PROGESTÁGENOS.
¿QUÉ ES LA TIBOLONA?
ESTEROIDE SINTÉTICO PROGESTÁGENO. USO: -SX VASOMOTORES Y DISM. LÍBIDO. REDUCE RIESGO DE: -FRACTURA VERTEBRAL. -CA DE MAMA. -CA ENDOMETRIO.
EFECTOS ADVERSOS DE TIBOLONA:
- ICTUS.
- SS LUPUS.
- BRONCOESPASMO.
- ANAFILAXIA.
FUNCIÓN DE MODULADORES SELECTIVOS DE RECEPTORES ESTROGÉNICOS (SERM):
-PRINCIPAL: RALOXIFENO.
-PREVENCIÓN DE:
~OSTEOPOROSIS.
~CA DE MAMA.
~HIPERPLASIA ENDOMETRIAL (EFECTO ANTIESTROGÉNICO).
FUNCIÓN DE FITOESTRÓGENOS:
- SUSTANCIAS NO HORMONALES QUE SE UNEN A RECEPTORES DE ESTRÓGENOS.
- ALTERNATIVA DE TERAPIA HORMONAL.
EFECTOS ADVERSOS DE RALOXIFENO:
~SX. VASOMOTORES.
~TE VENOSO.
~ATROFIA GENITAL.