Linfomas Flashcards
Linfoma de Hodkin definición
Padecimiento que se origina en los linfocitos B maduros localizados en el centro germinal de los ganglios linfáticos
Clasificación del Linfoma de Hodgkin
-Esclerosis nodular (80% más común)
-Celularidad mixta (25% asociado a VIH)
-Rico en linfocitos (5% mejor pronóstico)
-Depleción linfocitaria (< 1% peor pronóstico y asociado a VIH)
-No clasificado
Linfoma de Hodgkin Clásico Esclerosis nodular (LHHCEN)
-Presenta bandas de colágeno que rodean al menos un nódulo y células de Hodgkin y Reed-Sternberg con morfología lacunar
Linfoma Hodgkin Clásico Celularidad Mixta (LHCCM)
-Células Reed Sternberg dispersas en un medio difuso o vagamente nodular compuesto de células inflamatorias sin fibrosis esclerosante nodular
-Comprende 10 a 25% de todos
Linfoma de Hodgkin con predominio linfocítico nodular
Es una neoplasia de células B monoclonales, caracterizada por proliferación nodular o nodular difusa de células neoplásicas de gran tamaño, dispersas como células en palomita de maíz o células de predominio linfocitico (PL)
Dx de Linfomas
Estudio hstopatológico del ganglio linfático tomado por biopsia excisional
Etiología Linfoma de Hodgkin
Virus de Epstein Barr (50%) y VIH
Epidemiolgía del Linfoma de Hodgkin
-Incidencia de 2-3/100,000 habitantes
-Bimodal: 20 años y 50 años
-Es menos frecuente 40% de los linfomas
Clínica del Linfoma de Hodgkin
-Linfadenopatía localizada no dolorosa
-Ganglios contiguos con o sin síntomas B
-Fiebre de patrón Pelb-Elbstein: La fiebre se alterna varios días y desaparece
-Signo Hoster: Dolor ganglionar al tomar alcohol
Auxiliares para el Linfoma de Hodgkin
-Células de Reed-Sterbeg: CD15+ y CD30+
-Aspirado de MO
-Imágen: PET-SCAN (estatificar Ann Arbor)
TX Linfoma de Hodgkin
ABVD: Adriamicina (Doxorrubicina), Bleomicina, Vinblastina y Dacarbazina
Ann Arbor I o II: + Radioterapia (pronóstico favorable)
El pronóostico es favorable
Dar 3 ciclos ABVD más radioterapia 20-30 Cy Estadio I o II
Pronóstico NO Favorable
Dar 6-8 ciclos de ABVD
EC III y IV
Etiología del Linfoma No Hodgkin
Origen linfocitos B (Grandes) 90% casos
Epidemiología del Linfoma No Hodgkin
Más frecuente de los linfomas (60%)
-Linfoma folicular: Más común adultos >65 años
-Linfoma de Burkitt: Más común en niños (t8;14)
Clínica del Linfoma No Hodgkin
Linfadenopatia geeralizada no dolorosa no contiguos y manifestaciones extra nodales son más frecuentes
-Síntomas B en un 40%
-Masa abdominal >10cm (Burkitt)
Auxiliares en Linfoma NO Hodgkin
-Patrón de cielo estrellado en Linfoma de Burkitt (altamente agresivo)
-PET para estadificar
Tx Linfoma NO Hodgkin
CHOP: Ciclofosfamida, Doxorrubicina, Vincristina y Prednisona)
Paciente (CD20+) + Rituximab= R-CHOP
Se recomienda el envío del Px al segundo nivel cuando:
Haya una crecimiento ganglionar de más de 3 semanas de evolución (con o sin síntomas B) y sin evidencia de proceso infeccioso
Complicaciones: Recaídas o refractario Linfoma
Realizar trasplante de células madres + radioterapia
Órganos linfaticos
-Bazo
-Timo
-Anillo de Waldeyer
-Apéndice
Ann Arbor para estratificación con PET.
I: Una sola área ganglionar
II: Dos o más áreas ganglionares en el mismo lado del diafrágma
III: Áreas ganglionares a ambos lados del diafragma
IV: Afección difusa o diseminada de uno o más órganos
extralinfáticos, con o sin afectación ganglionar, p. ej., hígado,
médula ósea u otros sitios extranodales no contiguos a los
ganglios
A: Sin síntomas b
B: Síntomas b
X: Masa Bulky
E: + órgano extra linfático adyacente y localizado
Masa Bulky
masa >10 cm o masa mediastínica que ocupe > de 1/3 del diámetro intratorácico