La historia clínica nutricional desde la perspectiva médica y los requerimientos nutricionales Flashcards
¿Cómo describirías la valoración de la HC?
Global y subjetiva
El diagnóstico nutricio se reporta en A, B y C. ¿Qué significa cada una de estas letras?
A: bien nutrido.
B: sospecha de mal nutrido.
C: mal nutrido.
¿Qué cuestionario utilizarías para determinar el estado nutricional en los ancianos?
Mini Nutrition Assesment (MNA)
Se refiere a las mediciones de las variaciones de las dimensiones físicas, la
composición del cuerpo en diferentes edades y grados de nutrición.
Antropometría
Desventajas de la HC
Subjetiva, limitada certeza diagnóstica e inespecífica
Ventajas de la HC
Bajo costo, rápida y no invasiva
Registro o recordatorio de la ingesta habitual de alimentos, registro de
pesos y medidas. No días de fiesta o fines de semana.
Método cuantitativo
¿Qué valora la historia clínica nutricional?
1.- Cambios de peso en los últimos 6 MESES (pérdidas del 10% en los últimos 3 meses es significativo).
2.-La ingesta de alimentos en las últimas 2 SEMANAS.
3.- Síntomas GI por MÁS DE DOS SEMANAS.
4.- Capacidad funcional
5.- Enfermedad y su relación con requerimientos nutricionales.
6.- Factores de estrés metabólico.
Historia dietética y cuestionario de frecuencia de alimentos, se evalúa la ingesta usual o ingesta específica de los alimentos.
Método cualitativo
Menciona los 3 componentes de la historia dietética
1) Recordatorio de 24 horas
2) Frecuencia alimentaria
3) Registro de 72 horas
LEER EN NOTAS
¿Cuáles son los 4 pliegues que se evalúan en la antropometría?
Pliegues tricipital, bicipital, suprailíaco y subescapular
¿Qué estima el método de Durnin-Womersley?
Estima la masa grasa corporal sumando los 4 pliegues.
1.- Deficiencia de Vit A
2.- Deficiencia de B2
3.- Deficiencia de B3
4.- Deficiencia de Vit C
1.-Xeroftalmia y manchas de bitot.
2.-Estomatitis angular.
3.- Pelagra.
4.- Púrpura y gingivitis. (Anemia micro)
¿Qué método se utiliza para determinar la complexión corporal?
La anchura del codo, deja de cambiar a los 45 años.
Clasificación. Hombre.
Delgado. <8%
Saludable. 8-15%
Sobrepeso. 16-19%
Moderadamente obeso. 20-24%.
Obesidad. >24%
Clasificación. Mujer
Delgado. <15%
Saludable. 15-22%
Sobrepeso. 23-27%
Moderadamente obeso. 28-33%
Obesidad. >33%
Se considera factor de riesgo en hombres y mujeres con circunferencia de cintura…
Mayor de 102 cm en hombres y mayor de 88 cm en mujeres.
Se considera como riesgo metabólico en el índice de cintura-cadera cuando es mayor de:
Mayor de 0.8 en mujeres y mayor de 0.9 en hombres
1.-Deficiencia de yodo o selenio.
2.-Deficiencia de Zinc.
3.-Deficiencia de Ca.
4.-Deficiencia de ácido fólico.
5.-Deficiencia completa.
1.-Bocio.
2.-Acrodermatitis.
3.-Osteoporosis.
4.-Espina bífida y anemia macro.
5.-Marasmo.
¿Cómo se calcula el IMC?
Peso (kg) / talla (m2)
Emaciación———-Menos de 15
Bajo peso————15-18.9
Normal—————19-24.9
Sobrepeso———-25-29.9
Obesidad G1——-30-34.9
Obesidad G2——-35-39.9
Obesidad extrema-Más de 40
Método más exacto para conocer la composición corporal
Body Composition Testing (Bod Pod)
Método más exacto que se usa a partir de la tasa de consumo de oxígeno y la producción de CO2, valora la producción de energía y la utilización neta de los sustratos en función de determinaciones del intercambio gaseoso.
Calorimetría indirecta
Prueba funcional usada para evaluar la fuerza muscular a través de la fuerza de aprehensión.
Dinamometría
Normal hombres 47 +/- 7 kg y mujeres 34 +/- 4 kg
¿Qué significa un IRN de…?
1) 100
2) 97.5 a 99
3) 83.5 a 97.4
4) menos de 83.5
1) Bien nutrido
2) Desnutrición leve
3) Desnutrición moderada
4) Desnutrición severa
Porcentaje de peso corporal deseable/ideal:
Determina la variación entre el peso actual y el deseable.
((peso actual/peso corporal deseable)X 100)
-80-90% desnutrido LEVE.
-70-80% desnutrición MODERADA.
-MENOS de 70% desnutrición SEVERA.
Porcentaje de cambio de peso/porcentaje de peso habitual.
[(peso habitual - peso actual) / peso habitual] (100).
> 10% es clínicamente significativo.
80-95% desnutrición leve.
75-80% desnutrición moderada.
<75% desnutrición severa.