ITU Flashcards
Modificaciones del aparato urinario. Anatómicas (2).
→ Dilatación de ureteres, caliz y pelvis renal.
→ Aumento del tamaño renal.
Modificaciones del aparato urinario. Fisiológicas (6).
→ Aumenta FR y FPR.
→ Aumenta aclaramiento de creatinina.
→ Aumenta excreción de acido urico y proteínas (VN <300 mg/dl).
→ Alcalinización de la orina.
→ Relajación de musculatura lisa (vejiga y vias urinarias).
→ Reflujo uretero-vesical.
→ Apunte: glucosuria.
Prevención.
→ Limpieza genital de adelante hacia atras.
→ Micción (no aguantar).
→ Ingerir liquidos (agua pura).
→ Evitar constipación (Trotti: con dieta rica en fibra).
→ RS: evitar contacto de pene con ano o perine (evita transporte de germenes) + micción rapita post-coito.
Examenes. Frecuencia.
→ Urocultivo: realizar a las 12-16 semanas.
→ Orina completa: trimestral (apunte Trotti: sedimento, proteinuria y presencia de nitritos, los 3 se asocian a BA).
Procedimiento de urocultivo.
→ Retención previa de 3-5 hs, reducir liquidos.
→ Abrir el frasco esteril del urocultivo sin tocar el interior, justo antes de la micción.
→ Realizar lavado de manos e higiene perineal, con agua y jabon blanco nuevo, posterior secado.
→ En caso de flujo o menstruación colocar tapon vaginal para evitar contaminación.
→ Separar labios.
→ TÉCNICA DEL CHORRO MEDIO: 1er chorro fuera del frasco, el 2do chorro va en frasco hasta la mitad y luego seguir en el inodoro.
→ Tapar bien el frasco sin tocar el interior y entregar al laboratorio (demora: en heladera has 24 hs).
• Clase: no sirve mas de 24 hs ni tirar y volver a usar. SI O SI tiene que ser un frasco ESTERIL para urocultivo.
Etiología.
→ Escherichia coli 65.2-80%. → Kleibsela neumonie 7.5%. → Staphilococo saprofiticus 6.0%. → Proteus spp 4.7%. → Enterococus 4.7%. •Estreptococo B hemolítico. •Proteinuria y presencia de nitritos, pueden estar relacionados con bacteriuria. *Apunte Trotti: pseudomona. Son de especial consideración las E. Coli BLEE (Beta Lactamasa Espectro Extendido).
Sedimento patológico.
→ Piuria
→ Leucocitos > 8-10 /campo en orina no centrifugada
→ Leucocitos > 5/campo en orina centrifugada.
→ Hematuria.
→ Agentes patógenos.
► Tratar antes de tener urocultivo.
→ Apunte Trotti: presencia de germenes en regular o abundante cantidad.
Urocultivo patológico.
• >100000 UFC
• > 100 uFC + piuria (con sonda vesical).
→ Apunte Trotti: presencia de céñulas de descamación de vias urinarias bajas→ mala toma→ repetir estudio.
Bacteriuria asintomática (2-10%).
→ Mujeres asintomáticas.
→ Se realiza hallazgo al solicitar urocultivo.
→ Sin tratamiento un 30% suelen presentar infecciones urinarias sintomáticas.
→ Si de + para Streptocococo BH se considera colonizada y se trata con protocolo de ampicilina en el parto.
Cistitis / Uretritis Aguda (1-3%).
→ Signo-sintomatologia urinaria baja.
→ Presión suprapúbica o punto ureteral bajo puede ser doloroso.
→ No cursa con dolor lumbar ni fiebre.
→ Uretritis + síndrome miccional + cultivo estéril→ pensar en Chlamydias. Coexiste con cervicitis mucopurulenta.
→ Complicaciones: PNA.
Pielonefritis Aguda (1-2%).
→ Signo-sintomatologia sistémica.
→ Puede o no haber signo-sintomatologia urinaria baja.
→ Incidencia máxima 20 a 28 semanas.
→ Complicaciones: APP- PPT- BPN -Bacteriemia -Schock Séptico -Muerte.
→ Tiene dolor lumbar y puñopercusión (comun a ITU alto) + fiebre: hacen el diagnóstico LOS 2 JUNTOS.
→ Trotti: 30-40 % de pielonefritis existen antecedentes de IU baja.
Conducta y manejo.
→ Ambulatorio: bacteriuria asintomática y ITU baja.
→ Drevación: pielonefritis aguda.
Tratamiento. Bacteriuria asintomática y Cistitis.
→ Tratamiento según antibiograma (VO, duración de 7 días):
• Primera elección: cefalexina 500mg/6 hs.
• Nitrofurantoina 100mg c/ 6 hs (muy caro, en alergicas a beta-lactámicos).
• Amoxicilina-Clavulanico 500mg c/ 8hs.
• Fosfomicina 3gr monodosis.
→ Medidas higienico-dieteticas
→ Control: urocultivo 7-10 días postratamiento y repetir 4 a 6 semanas.
►En cistitis se agregua:
→ Analgesia: paracetamol ó ibuprofeno/8 hs < tiempo.
→ Signos de alarma (por riesgo aumentado de APP / TdPP).
► Clase: acidificar orina con naranja, arandanos. Trotti dice suplementos de vitamina C para esto.
Clase. Signos de alarma.
→ Perdida de líquido o sangre poir genitales.
→ Panza se pones dura.
→ Se pone falta demovimientos desde las 18-20 semanas.
Pielonefritis aguda. Manejo inicial.
→ Evaluación Materna: Ex. Físico + Clínica.
→ Evaluación Fetal: AU, LCF, Estática según EG, DU (si tiene DU), TV, T. Bishop.
→ Ex. Complementarios: hemograma, sedimentourinario, DX diferencial.
→ Signos Complicación: hipotensión, taquicardia, taquipnea, fiebre extrema persistente, NO mejoría clinica.
→ Iniciar medidas generales y ATB.
→ Si hubiera APP: uteroinhibición + maduración pulmonar según EG.
Pielonefritis aguda. Manejo inicial. Criterios de internación.
→ Pielonefritis aguda.
→ ITU asociada a APP, RPM, otras (por patología en si misma mas que por ITU): deshidratación, DBT, HTA.
Pielonefritis aguda. Manejo en internación.
→ Control materno-fetal: CSV, TA, FR, T°c/4 hs, diuresis diaria, DU c/8-12 hs.
→ Estudios Complementarios: hemograma, orina completa, ionograma, urea, creatinina, urocultivo al ingreso, hemocultivo (T° > 38°, no es de rutina, se hace ante sospecha de compromiso general)
• Cada 48 hs: recuento y formula, urea, creatinina, ác. urico, ionograma, hepatograma.
→ Ecografía Obstétrica.
→ Ecografía Renal: IU recurrente- Absceso- No respuesta al TTO.
→ Rx Tórax: Disnea-Taquipnea + Gases en sangre.
Tratamiento. Pielonefritis aguda.
→ PHP alternado a 35 gotas/min.
→ Antitermicos T° 38° o +: dipirona 1 gr ET.
→ Analgesico: diclofenac 50 mg al dolor.
→ ATB inicial (parenteral):
• Ceftriaxona 1-2 gr/24 hs.
• Cefalotina 1gr/8 hs.
• Ampicilina-Sulbactam 3 gr/8 hs.
• Gentamicina 80 mg/8 hs NO 1° Línea (solo 5 días).
→ Transcurridos 48hs sin fiebre rotar V.O 12 días (Completar 14 días):
• Cefalexina 1gr/6hs.
• Amoxicilina /Clavulanico 500mg/6-8hs.
• Nitrofurantoina 100 mg/6 hs.
→ Uteroinhibición: nifedipina 10 mg VO c/20´ (dosis máx. 40 mg 1° hora), luego 10 mg/6 hs por 24 hs.
→ Maduración pulmonar: betametasona 12 mg IM/24 hs (2 dosis total).
Pielonefritis aguda. Alta y controles.
→Alta: clinica, laboratorio, ecografía
→ Urocultivo Control 7-10 días de finalizado tratamiento antibiótico.
→ Urocultivo mensual.
Infección recurrente y reinfección.
→Infección recurrente / recidiva: mismo germen e igual ABG IU previa a 2 semanas post-tratamiento.
→ Infección nueva / reinfección: distinto germen de la IU previa a >2 semanas post-tratamiento.
*Tratar según antibiograma.
Uso de tto prolongado.
→ No se usa usualmente. → Indicaciones: post coital o hasta finalizar embarazo. → Drogas: • Cefalexina 250 mg/día. • Fosfomicina 3 gr 1 sobre/semana. • Nitrofurantoina 100 mg/día.
Antibióticos contraindicados durante el embarazo.
→ Quinolonas.
→ Tetraciclinas.
→ Cloramfenicol.
→ Trimetoprima-Sulfametoxazol: evitar ante la posibilidad de APP, incapacidad del RN pretermino de metabolizar las sulfas (Kernicterus).
Antibióticos considerados NO de Primera línea.
→ Se usan a criterio del especialista como alternativa según antecedentes de tratamientos previos o sensibilidad de bacterias hospitalarias.
• Aminoglucósidos: nefro / ototoxicidad.
• Nitrofurantoina: hemolisis con déficit G6PD.
→ Ante sospecha clínica o confirmación iniciar tratamientos factibles en menor complejidad.
→ Cuando el caso amerite, a la brevedad derivar a Alto Riesgo Perinatal.
Que se pide al solicitar un urocultivo.
→ Urocultivo.
→ Recuento de colinias.
→ Tipificación / identificación de germenes.
→ Antibiograma.