hipoglucemicos Flashcards
la exposición cronica a la insulina produce
tolerancia
la tolerancia a la insulina se da por
alta degradación y baja síntesis de R-insulina
se conoce como una resistencia a la insulina
DM2
cuando la glucosa aumenta, el páncreas genera mas insulina por lo que
pancreas colapsa y las celulas b dejan de secretar insulina
cx cx de diabetes es
poliuria, polidipsia, perdida peso y polifagia
acantosis nigricans
hiperglicemia en plasmática provoca
complicaciones microvasculares como: nefrófatia, retinopatía y falla renal cronica
hipoglucemia intracelular induce
proteolisis y lipolisis
pierdes peso
en px gorditos se aumenta el LDL por lo que
se produce hiperlipidemia
hiperlipidemia provoca
complicaciones macrovasculares como IAM, EVC e IArt
los valores de glucosa en ayuno son
<100 esta bien
> o = 126 DM
100-125 resistente o prediabetico
dx hemoglobina glicosilada es
> o= 6.5% DM
5.7 a 6.4 prediabetes
< 5.7% no dm
dx en cualquier momento
> 200mg es DM
curva de tolerancia a la glucosa es
administrar 75 mg de glucosa oral y despues de 2 horas mediar los resultados son
<140 no DM
140 A 199 es pre diabetes o resistencia
>200 DM
tx de DM1 es
terapia de insulina inyecciónes diarias y bomba de insulina
DM1 en niños esta contraindicado
sulfonilureas, inhibidores de dipeptidil peptidasa-4 y de SGLT-2 y tiazolidinediones
tx DM2 es
monoterapia con metformin primera linea
contraindicaciones antidiabetico no insulinico diferente
medicamento sensibilizadores de r-insulina son
biguanidas y tiazoldinedionas
biguanidas son
metformina
tx de primera linea
MA de metformina es
aumenta sensibilidad insulina
aumente AMPK que promueve la b-oxidacion
disminuye gluconeogenesis
disminuye absorción de glucosa intestinal
efectos secundarios de metformina son
acidosis láctica (deshidratación, infecciones, insuficiencia renal)
perdida de peso
daño GI (diarrea, cólicos, vomito)
disminuye absorción de b12
metformina esta contraindicada en
enfermedad renal crónica y debe pausarse antes de cirugía mayor y medio de contraste
metformina no se debe de combinar con sulfonilureas porq
esta asociado a un aumento de la mortalidad cardiovascular
metformina se puede combinar con
sulfonilureas, tiazolidinedionas, inhibidores de DPPA y de la reabsorción de glucosa
tiazolidinedionas son
pioglitazono y rosiglitazona
tx de primera linea
MA de acción de rosiglitiazonas y pioglitazone es
agonista de R- PPAR
aumenta sensibilidad insulina y glut-4
aumenta tejidos adiposo
EA de tiazolidinedionas: rosiglitazona y pioglitazona son
edema, insuficiencia cardiaca (rosiglitazona), aumento de peso y aumento de riesgo de osteóporosis y LDL
tiazolidinediones estan contraindicados en
insuficiencia cardiaca congestiva y hepatica
tiazolidinedionas Indicaciones generales son
no de primera linea por EA y mejoran perfil lipidico
farmacós que incrementan la secresion de insulina son
secretagogos: sulfonilureas y glinidas
incretinas: miméticos/analogos de GLP1 y inhibidores de DPP4
sulfonilureas son
glibenclamida, glimepiride, glipizida
MA de sulfonilureas es
inhibidor de los canales de K en celulas b-pancreas
aumenta liberación de insulina y disminuye secresion de glucagon
EA de los sulfonilureas: glibenclamida, glimepirida y glipizida son
riesgo de hipoglucemia, aumento de peso, nauseas, vomito y colestasis
contraindicaciones de sulfonilureas es
efecto disulfirafam con alcohol por el metabolismo hepático (se emborrachan muy feo)
glinidas son
repaglinida y nateglinida
MA de glinidas: nateglinida y repaglinida es
mismo que sulfononilureas pero de acción rápida y duración corta
glinidas se utilizan en
mantenimiento de glucemia post prandial en px que no tienen horas fijas de comida (tomar 30 min antes de comida)
EA de glinidas
hipoglucemia, prurito y urticaria
nateglinida y repaglinida esta contraindicado en
insuficiencia hepatica grave
la combinación de glinidas y sulfonilureas
aumenta el riesgo de hipoglucemia
combinación de biguanidas (metformina) y sulfonilureas
aumenta la mortalidad cardiovascular
miméticos análogos de de GLP-1 son
semaglutina y liraglutina
MA de semaglutida y liraglutida es
estimular el GLP1
GLIT1 se encarga de
disminuir el apetito, aumento insulina, disminuir el glucagon retrasando vaciamiento gastrico disminuyendonoslos el apetito
indicaciones generales de liraglutina y semaglutina son
coadyuvante de hipoglucemiantes orales
combinado con metformina, sulfonilureas y tiazolidinedionas
administracion subcutánea
liraglutida y lixisenatida tiene VM
larga
EA de semaglutida y liraglutida son
riesgo de pancreatitis y posible ca de pancreas
nauseas
sirven para control de peso
semaglutida y liraglutida estan contraindicados en
px con transtornos de la motilidad intestinal sintomáticos preexistentes
tiraglutida, liraglutida y semaglutida estan no se deben de utilizar cuando
el px esta consumiendo warfarina
inhibidores de DPP-4 son
saxagliptina, sitagliptina y linagliptina
MA de saxa, lina y sitagliptina es
agonista funcional de GLP1 aumentando la secresion de insulina
inhibidores de DPP4
EA de linagliptina, saxagliptina y sitagliptina son
sintomas GI, pancreatitis, flu-like
indicaciones de sitagliptina y saxagliptina es
coadyuvante o monoterapia de hipoglucemiantes orales
en px ancianos o fragiles
lina, saxa y sitagliptina DDP4 estan contraindicados en
insuficiencia hepatica y renal
saxagliptina NO en px con insuficiencia cardiaca
saxagliptina se ve aumentada cuando
hay presencia de inhibidores de CYP3A4
GLP1 y DDP4 son de la familia de los
incretinos
inhibidores de alfa-glucosidasa son
acarbosa
MA de acarbosa es
disminuir la absorción de glucosa intestinal
inhibe alfa glucosidasa
EA de acarbosa es
diarrea, flatulencias, distensión abdominal
acarbosa esta contraindicado en
insuficiencia renal y cualquier condición intestinal existente
acarbosa cuando se combina con cualquier otro antidiabéticos produce
hipoglucemia
glucosiricos iSGLT2 o gliflozines son
canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina
complicación no común de SGLT2
cetoacidosis euglucémica
cetoacidosis euglucémica es
complicación rara de los inhibidores de SGLT2, donde los niveles de glucosa no se elevan debido a la excreción urinaria de glucosa promovida por estos fármacos.
canaglifozina, empaglifozina y dapaglifozina tambien se utilizan en px con
gota e hiperuremia
MA de empa, dapa y canagliflozina es
aumentar la excresion de glucosa en orina a través de inhibición de SGLT-2 en el riñon
EA de dapagliflozina, empagliflozina y canagliflozina son
infecciones genitales por hongos, glucosuria, deshidratación, poluria, cetoacidosis diabetica
dapa, cana y empagliflozina estan contraindicadas en
infecciones recurrente de GU
enfermedad renal cronica e insfuciencia cardiaca
no tiene interacciones graves con los medicamentos
empagliflozina se utiliza en
px que necesitan perder peso o mantenerlo