farmacodinamia Flashcards

1
Q

farmacódinamia se refiere a

A

el efecto que tiene el farmaco en el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la mayoría de los fármacos hacen su acción

A

uniendose al receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

son medicamentos que no necesitan un blanco especifico

A

magion-ph del estomago
nulytely- limpia colon para colonoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el farmacóforo es

A

el que tiene el contacto con el receptor mediante enlaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los enlaces que tiene son

A

covalentes, electróstaticos e hidrofobos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

este enlace es el mas fuerte de todos y puede ser irreversible

A

covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

enlace mas comun que se une y se quita

A

electrostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

enlace menos fuerte

A

hidrófobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en los pares enantiomeros

A

uno es mas potente o especifico con mayor ajuste al receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

mezcla racemica es

A

farmacólogos puede tener una molécula en espejo y sirve para generar generaciones de los medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las interacciones pueden ser

A

agonistas y antagonistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

los agonistas pueden ser

A

ortostericos (total y parcial)
alosterico (puro y no puro)
funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

agonista ortosterico es

A

se une al sitio de union del receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

agonista ortosterico parcial

A

tiene eficacia baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

agonista ortosterico total es

A

tiene eficacia alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en presencia de un agonista ortosterico total el parcial

A

puede funcionar como antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

agonista alosterico

A

no se une directamente al receptor, pero se una al sitio secundario
clonazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

agonista alosterico no puro

A

se puede unir al sitio secundario sin necesidad de tener una molécula en el primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

agonista alosterico puro

A

forzosamente tiene que tener una union en el sitio primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

agonista funcional

A

es el inhibidor del inhibidor

21
Q

cuando inhibes a la acetilcolinesteraza para aumentar las concentraciones de acetilcolina

A

es un agonista funcional

22
Q

los antagonistas

A

se unen al receptor y no producen ación solo lo estabiliza en su forma inactiva

23
Q

los antagonistas son

A

competitivo
no competitivo
agonista inverso
químico
fisiologíco

24
Q

antagonistas competitivos son (curva hacia la derecha)

A

aquellos que compiten con el agonista para ganar el lugar del receptor y son dosis-dependiente

25
Q

antagonistas no competitivos son

A

no compiten por el lugar, solo cambia la conformación al receptor

26
Q

agonista inverso es

A

tomas receptores activos sin ligando los inactivan

27
Q

cocaina bloquea receptores de dopamina aumentandonoslas su concentración

A

agonistas inverso

28
Q

antagonista químico

A

cambia la conformación del compuesto inhibiéndolos

29
Q

portaminas inhibe la heparina por lo tanto es

A

antagonista químico

30
Q

antagonista fisiologico es

A

insulina, se produce de manera natural

31
Q

kd alto indica poca afinidad por lo tanto

A

Kd bajo indica mucha afinidad

32
Q

capacidad de union de un farmaco a un receptor

33
Q

ki indica la afinidad de

A

agonista con un receptor

34
Q

cuando dos farmacós producen respuestas equivalentes es mas potente aquella que necesita menos dosis

35
Q

capacidad de un medicamento para activar receptores y generar respuesta celular

36
Q

capacidad del receptor para adaptarse a una molécula en especifico

A

especificidad

37
Q

los px pueden presentar

A

hipereactividad, hiporeactividad e idiosincracias

38
Q

los medicamentos pueden presentar reacciones como

A

colaterales, secundarias y idiosincracias

39
Q

colaterales

A

con aquellas que ya se esperan por la propia acción farmacólogica (sueño con los antihistamínicos)

40
Q

secundarias son

A

aquellas que no estaban previstas que sucedieran por el farmaco

41
Q

idiosincraticas

A

son asociados a efectos genéticos

42
Q

histoespecificidad se refiere a

A

muy especifico del receptor, pero no del lugar

43
Q

los mecanismos de acción pueden ser

A

modificar la concentración del ligando endógeno
anular al ligando endogeno en su función
impedir funciones del lingando endogeno

44
Q

conocer las vias a través de las cual actualmente un farmacólogos ayuda a

A

conocer las funciones del medicamento especifico
explicar por que de algunos fármacos son persistentes
explicar porque las respuestas pueden disminuir después de la aplicación repetida del farmaco

45
Q

canales sónicos controlados por voltaje sirven para

A

efectos cardiovasculares y neurologícos

46
Q

receptores G pueden ser

A

Gs- estimulador
Gq-IP3
Gi- Inhibidor

47
Q

receptores de cineastas son

A

adaptan a JAK y son inhibidores en enfermedades inmunológicas

48
Q

receptores nucleares son

A

efectos lentos y persistentes
terapia antineoplasica y fármacos vasculares