Hipertrofia prostatica benigna Flashcards
Cuanto mide una prostata normal
MIDE 3,5 – 4 CM (largo) x 2,5 – 3 CM (espesor) x 2,5 – 3 CM (ancho)
cuanto pesa una prostata normal
18-20g
Cómo describeriamos una prostata normal en el tato rectal
SE DESCRIBE CON UN SURCO CENTRAL Y 2 LOBULOS y una superficie lisa, la consistencia e s cómo la punta de la nariz
qué zona histologicas presenta la prostata
- zona de transición (5% DE LA GLÁNDULA EN EL ADULTO JÓVEN) → CUBRE URETRA PROSTÁTICA
* 15% DE LOS CA. DE PRÓSTATA
* ZONA DONDE NACE LA HPB / ADENOMA DE PRÓSTATA / TX BENIGNO DE PRÓSTATA - zona central (25% DE LA GLÁNDULA EN EL ADULTO JÓVEN) → POR DETRÁS DE LA ANTERIOR, RODEA LOS CONDUCTOS EYACULADORES
* 5% DE LOS CA. DE PRÓSTATA
* NO ES ACCESIBLE A LA PALPACIÓN PORQUE ES INTERNA - zona periférica (70% DE LA GLÁNDULA EN EL ADULTO JÓVEN) → SE ENCUENTRA POSTERIOR A LAS 2 ZONAS ANTERIORES, RODENADO A AMBAS EXCEPTO SU PORCIÓN ANTERIOR
* 70% DE LOS CA. DE PRÓSTATA
* ES LA QUE SE ENCUENTRA ACCESIBLE AL TACTO RECTAL - Estroma fibromuscular anterior → ENGROSAMMIENTO DE FIBRAS COLÁGENAS Y MUSCULARES QUE SE ENGROSAN Y ROEAN TODA LA PRÓSTATA A MODO DE PSEUDOCÁPSULA.
En la próstata cual es la enzima que transforma la testosterona en diidotestosterona
5-alfa reductasa
En qué consiste la hipertrofia prostatica benigna
Aumento del tamaño de la glándula prostática secundario a proliferación de células epiteliales o estromales
cual es la incidencia de la hipertrofia prostatica benigna de acuerdo con la edad
o aumenta con rapidez A PARTIR DE LOS 40 años
* 20% ENTRE 40 – 50 AÑOS
* 50% ENTRE 51 – 60 AÑOS
* 100% A LOS 90 AÑOS
Cuales son los factores predisponentes para la hiperplasia prostática benigna?
Edad
* Estimulo de testosterona- por la conversión a diidotestosterona
* Histórico familiar
Cuales son los dos mecanismos implicados en la hiperplasia prostática benigna?
Obstrución mecanica- estimulación de la diidotestosterona y aumento de la galandula en diferentes padrones
Obstrución dinamica- Aumento del tono simpatico que actua en receptores alfa. Hay mayor cantidad de receptores alfa en el cuello vesical, uretra prostática y en la capsula fibromuslular, lo que promove la contración de esas estructuras y contribuye para la obstruccion.
Qué consecuencias en la bejiga genera la hiperplasia prostatica benigna?
inestabilidad del detrusor y/o disminución de la distensibilidad
reducción de la contractilidad del detrusor
Qué clinica puede presentar el paciente con HPB?
Sintomas de llenado (antes llamados de irritativos)
Sintomas de vaciado (antes llamados de obstructivos)
Cuales son los sintomas de llenado?
Disuria- ardor o dolor al orinar
Polaquiuria- Aumento de la frecuencia miccional
Tenesmo-
Nocturia- aumento del volumen por la noche
Incontinencia de urgencia
Cuales son los sintomas de vaciado?
Dificuldad para orina
Dificuldad para iniciar la micción
Choro debil
Sensación de esvaciado incompleto
Goteo posmiccional
Qué es el prostatismo?
CONJUNTO DE SÍNTOMAS OBSTRUCTIVOS E IRRITATIVOS QUE SE PRESENTAN EN FORMA CRÓNICA Y VAN VARIANDO EN SU GRADO DE MOLESTIA PARA EL PACIENTE A LO LARGO DEL TIEMPO.
Cuales son las complicaciones poco frecuente de la HPB?
Retención aguda de orina- RAO Descompensación vesical (deficiencia del detrusor)
Infección urinaria Litiasis vesical
Hematuria Hidronefrosis
Cuales es la complicacion más comun de la HPB? Por cuales mecanismos ocurre?
Incontinencia de orina
- Por rebosamiento del detrusor (Retención crónica de orina) → genera pérdidas frente a incremento de presión intraabdominal
- inestabilidad del detrusor (incontinencia de urgencia)
Lo qué es importante perguntar en los antecedentes personales de un paciente que presenta un provable diagnostico de HPB
Antecedentes urológicos médicos
quirúrgicos urológicos o de recto (estrechez de uretra o cuello vesical)
fármacos (Parkinson; anticolinérgicos o rinitis alérgica; α – agonistas, por ejemplo).
Es tacto rectal es INPRESINDIBLE en una consulta urologia, qué características prostáticas es importante observar al momento del examen?
Tamaño → 2 x 1,5 x 2 cm (nuez) + VOLUMEN de 20 CM3 (DETERMINADO MEDIANTE ECOGRAFÍA)
Consistencia → PARECIDA A LA DE LA “PUNTA DE LA NARIZ”
Superficie → LISA Y HOMOGÉNEA
Limites → PRECISOS Y REGULARES
Sensibilidad → NO DEBERÍA DOLER SI EL TEST ES SUAVE . DOLOR PUDE PENSAR EL PROSTATIIS.
Qué exámenes complementarios pediríamos en un caso de HPB?
- Laboratório de rutina → descartar anemia crónica con Insuficiencia renal crónica
- Analises de orina completa + sedimento → descartar ITU
- PSA
- Ecografía vesicoprostática o ecografía renal bilateral + vesicoprostática con residuo posmiccional* (n: < 10%) **
- carta de micción → INGRESOS – EGRESOS; para evaluar la frecuencia con la que orina el paciente y descartar otras causas de polaquiuria asociadas a ingesta aumentada de líquidos o alcohol, por ejemplo.
- opcional: flujometría → mide flujo sobre tiempo, sirve para evaluar obstrucción al flujo de salida vesical.
Para qué sirve una ecografía vesicoprostática con resíduo posmiccional?
**SIRVE PARA DAR UNA IDEA DEL GRADO DE OBSTRUCCIÓN Y DEL TAMAÑO GLANDULAR INDIRECTAMENTE
Qué es el antígeno prostático PSA?
- GLUCOPROTEÍNA PRODUCIDA POR CÉLULAS EPITELIALES DE LA PRÓSTATA CON ACCIÓN DE PROTESA –LICUA EL COÁGULO SEMINAL
- ESPECÍFICO DEL ÓRGANO
- no es específico de cáncer → SUPERPOSICIÓN DE VALORES ENTRE PACIENTES CON ENFERMEDAD PROSTÁTICA BENIGNA Y MALIGNA
Lo qué puede aumentar el PSA ?
Prostatitis
HPB (mayor tamaño, mayor cantidad de glándulas productoras de PSA)
Instrumentación uretral
Eyaculación- Pedir que evite antes-colecta
Retención urinaria (por factores irritativos)
biopsia prostática (por ruptura de acinos prostáticos y vuelco del contenido a la sangre)
Qué factores disminuye PSA
orquiectomía (CASTRACIÓN) médica o quirúrgica
finasteride – dutasteride (50%)-si en paciente hace el uso, el valor real es el dobre.
Existen valores normales de PSA?
En realidad NO
Antes pensavamos en:
* PSA 0 – 4 ng/ml → NORMAL
* PSA 4 – 10 ng/ml → DUDOSO
* PSA > 10 ng/ml → PATOLÓGICO
Actualmente no hay valores normales de PSA. Sino, se habla de:
- baja sospecha de ca. de próstata
- alta sospecha de ca. de próstata
¿por qué?
- CA. DE PRÓSTATA EN 15% DE ♂ CON PSA < 4 ng/ml
- CA. DE PRÓSTATA EN 25% DE ♂ CON PSA ENTRE 4 – 10 ng/ml
Cuando nos quedamos tranquilos con respecto al valor de PSA de un paciente
cuando tiene un valor bajo, o sea menor que 4 y presenta tacto rectal normal
Qué otro laboratorio podemos colicita cuando un paciente presenta PSA ENTRE 4 – 10 ng/ml
UTILIZAMOS UNA VARIANTE DE PSA (PSA LIBRE)
Se calcula relación psa libre / total
se la relacion es MENOR 18% pensamos en cancer de prostata
pero
se la relacion es MAYOR que 18% es normal
Cuales son los diagnosticos diferenciales de hiperplasia prostatica benignas?
- Cistitis- podo frecuente en hombres
- Prostatitis crónica- frecuente cursar con síntomas obstructivos y irritativos
- Vejiga hiperactiva – predominantemente síntomas irritativos
- Litiasis vesical- poco frecuente, sospechar em pacientes cronicamente obstruídos
- Cancer de vejiga- Poco frecuente, destacarse siempre en pacientes mayores de 50 años com prostatismo y hematúria.
- Cancer de próstata- si refiere dolor lumbar, anorexia o perdida de peso
a
De qué va depender el tratamiento de la HPB?
De la gravidad de los sintomas del paciente, de como ellos impactan en su dia dia.
Sintomas leves= virgilancia
Sintomas moderados- Tratamiento médico
Sintomas graves- tratamiento cirurugico
En qué consiste la vigilancia activa para el tratamiento de la HPB?
o Educación
o control periódico (ex. físico + laboratorio + eco)
o modificaciones del estilo de vida
En qué consiste la educación del paciente con HPB?
ingesta de líquidos por la noche- despues de las 19h
evitar / moderar todo aquello que irrita y congestiona el arbol urinario inf → alcohol, cafeína, picantes, ANDAR MUCHO EN BICICLETA O A CABALLO, ESTAR SENTADO POR LARGOS PERÍODOS, VIAJES PROLOGADOS, EXPONERSE MUCHO AL FRÍO
recomendar actividad física
re – entrenamiento de la vejiga → MICCIÓN REGLADA, ue el paciente orine en horarios programados.
discontinuar medicamentos QUE PUEDAN AGRAVAR LA OBSTRUCCIÓN DE SALIDA DE LA VEJIGA → específicamente los α – agonistas
Cual es el tratamineto medicamentoso para la HPB?
Bloqueadores alfa adrenégicos- con el obgetivo de misminuir accion sinpatica. A corto plazo alivia los sintomas de LUTS
Bloqueadores de la alfa- reductasa- alivian los sintomas de la LUTS en hasta 6 meses, disminuye el tamaño prostatico en hasta 20% y consecuentemente el valor de PSA en hasta 50%
Caul efecto adverso de los bloqueadores alfa adrenergico?
Hipotensión ortostática
Caul efecto adverso de los inhibidores de la 5-alfa reductasa?
disfuncion erectil
disminuicion del libido
disminuicion del volumen ejaculatorio
Cite ejemplo de esquema para tratamiento de la HPB
Tansulosina (alfa) + Finasterida
Cuando esta indicado el tratamiento cirurgico para HPB?
Pacientes con sintomas graves
No responden al tratamiento medicamentoso
Tudo complicaciones
Cuales tecnicas cirurgicas pueden der utilizadas como tratamiento de la HPB?
A. adenectomía (cx abierta) → GENERALMENTE SE RESERVA PARA PRÓSTATAS EXCESIVAMENTE GRANDES > 60 GR. CONSISTE EN SACAR EL ADENOMA, PRESERVANDO LA PRÓSTATA.
- transvesical → SOBRE TODO CUANDO HAY LITIASIS VESICAL ASOCIADA, PARA SACAR LOS LITOS EN EL MISMO ACTO CX
- retropúbica
B. resección transuretral (rtu) → la más utilizada, si hace por medio de la uretra y usa laser. DEPENDIENDO EL TIPO DE ENERGÍA DE CORTE, PUEDE SER:
- monopolar → CON ELECTROBISTURÍ
- bipolar (vaporización) → la más utilizada ACTUALMENTE
- láser (HOLEP)
Cómo damos el seguimento del paciente con HPB?
- Citar al menos 1 – 2 veces al año para reevaluación de los síntomas, y control con laboratorio (sedimento, PSA) y si es posible, Ecogravia vesisoprostatica pre y posmiccional, para evaluar respuesta al tratamiento y la evolución del paciente.
- A los medicados y estables siempre se les debe recordar que tienen la opción quirúrgica (recordar que la medicación es cara).