Hepatitis Agudas Flashcards
Definición y Clasificación
Hepatitis Aguda: Inflamación hepática reciente, < 6 meses de duración.
Causas virales:
Hepatotropos: VHA, VHB, VHC, VHD, VHE.
Autolimitada: VHA, VHE (sin tendencia a cronicidad).
Evolución crónica: VHB, VHC, VHD.
No hepatotropos: VEB, CMV, VHS, COVID, entre otros.
Clínica
Periodo de incubación: 14 - 160 días.
Síntomas:
Generales: CEG, fiebre, náuseas, vómitos, mialgias.
Hepáticos: Ictericia, coluria, dolor en hipocondrio derecho, prurito.
Complicaciones: Falla hepática fulminante (VHA), cirrosis (VHC).
Formas clínicas:
Asintomáticas: Sin ictericia (anictéricas).
Sintomáticas:
Leve/moderada, grave, o fulminante (elevada mortalidad).
Atípicas:
Colestásica: ↑ bilirrubina, GGT, FA.
Recaídas: Frecuentes en VHA.
Laboratorio
Marcadores principales:
↑ Transaminasas (GPT > GOT).
↑ Bilirrubina (variable).
↓ Actividad de protrombina: Sospechar hepatitis grave si INR > 1.5.
Estudios virológicos específicos:
Anticuerpos IgM (fase aguda), IgG (fase crónica).
Antígenos (ej. HBsAg en VHB).
PCR para detección cualitativa y cuantitativa (carga viral).
Diagnóstico Diferencial
Daño hepático por fármacos, tóxicos o alcohol.
Enfermedades biliares: Colecistitis aguda, coledocolitiasis.
Hepatitis autoinmune (frecuente en mujeres).
Virus Hepatotropos
Material genético:
RNA: VHA, VHC, VHD, VHE.
DNA: VHB.
Transmisión:
Fecal-oral: VHA, VHE.
Parenteral, sexual, perinatal: VHB, VHC, VHD.
Complicaciones:
VHB y VHC: Riesgo de hepatocarcinoma, autoinmunidad.
Manejo
Tratamiento sintomático:
Reposo relativo, dieta liviana, aislamiento (VHA).
Monitorización de casos graves.
Tratamiento específico:
VHB: Lamivudina, entecavir.
VHC: Antivirales de acción directa.
Criterios de Hospitalización
Hepatitis severa: Vómitos persistentes, prurito severo, sangrado.
Hepatitis fulminante:
INR > 1.5, compromiso de conciencia (encefalopatía).
Duda diagnóstica: Necesidad de estudios avanzados.