Esp. Tema 67. Los derechos humanos Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes características indica que los Derechos Humanos no pueden ser legítimamente arrebatados, salvo en situaciones muy específicas y mediante procesos legales?
a) Universales
b) Inalienables
c) Imprescriptibles
d) Contingentes

A

b) Inalienables

También son características de los Derechos Humanos:
a) Universales
c) Imprescriptibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué corriente filosófica sostiene que los Derechos Humanos derivan de la propia naturaleza del ser humano y existen antes de cualquier norma escrita?
a) Iuspositivismo
b) Iusnaturalismo
c) Tesis realistas
d) Posmodernismo

A

b) Iusnaturalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de los siguientes documentos marcó un hito en la formulación moderna de los Derechos Humanos durante la Ilustración y la Revolución Francesa?
a) Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
b) Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
c) Carta Social Europea (1961)
d) Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)

A

a) Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué opción NO corresponde a una característica fundamental de los Derechos Humanos según el texto?
a) Universales
b) Inalienables
c) Imprescriptibles
d) Contingentes

A

d) Contingentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles de los siguientes derechos se enmarcan en la primera generación?
a) Derecho a la vida
b) Derecho a la educación
c) Libertad individual (expresión, pensamiento, reunión)
d) Derecho a la propiedad privada

A

(Derechos Civiles y Políticos)
a) Derecho a la vida
c) Libertad individual (expresión, pensamiento, reunión)
d) Derecho a la propiedad privada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la Antigua Grecia, la ciudadanía se caracterizaba por:
a) Incluir a toda la población, sin distinciones
b) Estar limitada a un sector reducido (generalmente hombres libres nacidos en la ciudad)
c) Otorgar derechos políticos a mujeres y esclavos
d) Basarse en el origen étnico

A

b) Estar limitada a un sector reducido (generalmente hombres libres nacidos en la ciudad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué corriente destaca por enfatizar la jerarquía de las normas y la primacía del derecho positivo en la regulación social?
a) Iusnaturalismo
b) Iuspositivismo
c) Tesis realistas
d) Constructivismo

A

b) Iuspositivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto a la segunda generación de Derechos Humanos, selecciona TODAS las opciones correctas:
a) Derecho al voto
b) Derecho a la educación
c) Derecho al trabajo y a condiciones laborales justas
d) Derecho a la salud

A

b) Derecho a la educación
c) Derecho al trabajo y a condiciones laborales justas
d) Derecho a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la cuarta generación de Derechos Humanos?
a) Se centra únicamente en la protección de los derechos civiles.
b) Abarca derechos relacionados con la privacidad digital y la manipulación genética.
c) Está completamente consolidada en tratados internacionales.
d) Sustituye a la tercera generación en todas sus áreas.

A

b) Abarca derechos relacionados con la privacidad digital y la manipulación genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué instrumento internacional adoptado en 1948 codifica los Derechos Humanos y sienta las bases para el reconocimiento global de la dignidad, libertad e igualdad?
a) Convención Americana sobre Derechos Humanos
b) Convención Europea de Derechos Humanos
c) Declaración Universal de los Derechos Humanos
d) Carta Social Europea

A

c) Declaración Universal de los Derechos Humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El Artículo 10 de la Constitución española reconoce y garantiza los Derechos Humanos basándose en:
a) Únicamente en la tradición jurídica española
b) La Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales ratificados
c) La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
d) Exclusivamente en los principios del Iusnaturalismo

A

b) La Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratados internacionales ratificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles de los siguientes son mecanismos o instituciones para la protección de los Derechos Humanos según el texto?
a) Tribunal Europeo de Derechos Humanos
b) Corte Interamericana de Derechos Humanos
c) Corte Penal Internacional (CPI)
d) Tribunal Supremo de España

A

a) Tribunal Europeo de Derechos Humanos
b) Corte Interamericana de Derechos Humanos
c) Corte Penal Internacional (CPI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el papel de la ONU en la protección de los Derechos Humanos?
a) Establece normas, promueve mecanismos de supervisión y facilita la cooperación internacional.
b) Actúa únicamente como mediador en conflictos internacionales.
c) Es el único organismo internacional con competencia en materia de Derechos Humanos.
d) Se limita a emitir resoluciones sin facultad de supervisión.

A

a) Establece normas, promueve mecanismos de supervisión y facilita la cooperación internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La tercera generación de Derechos Humanos se caracteriza principalmente por:
a) Enfocarse en los derechos individuales y políticos.
b) Centrar su acción en colectivos y problemáticas globales.
c) Ser el origen de los derechos económicos y sociales.
d) Estar reconocida únicamente en el ámbito interno de los Estados.

A

b) Centrar su acción en colectivos y problemáticas globales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de los siguientes textos NO forma parte del proceso de consolidación o formulación moderna de los Derechos Humanos?
a) Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
b) Declaración Universal de los Derechos Humanos
c) Convención Americana sobre Derechos Humanos
d) Código de Hammurabi

A

d) Código de Hammurabi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Carta Social Europea refuerza la protección de:
a) Los derechos civiles y políticos.
b) Los derechos sociales y económicos.
c) Los derechos digitales y de bioética.
d) Los derechos de solidaridad o colectivos.

A

b) Los derechos sociales y económicos.

17
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre el Iusnaturalismo y el Iuspositivismo en el fundamento de los Derechos Humanos?
a) La fuente de los Derechos Humanos
b) La aplicación de normas en situaciones de crisis
c) La importancia del derecho internacional
d) La protección de derechos colectivos

A

a) La fuente de los Derechos Humanos

18
Q

¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a la labor de la ONU como máximo protector de los Derechos Humanos, según el texto?
a) Establecer normas y principios comunes (por ejemplo, la Declaración Universal de los Derechos Humanos).
b) Promover mecanismos de supervisión y denuncia ante violaciones de derechos.
c) Facilitar la cooperación internacional y la asistencia a Estados en la implementación de políticas.
d) Emitir sentencias judiciales vinculantes contra Estados infractores.

A

d) Emitir sentencias judiciales vinculantes contra Estados infractores.

19
Q

¿Cuáles de los siguientes se consideran instrumentos o mecanismos internacionales supranacionales para la protección de los Derechos Humanos?
a) Convención Europea de Derechos Humanos
b) Tribunal Europeo de Derechos Humanos
c) Declaración Universal de los Derechos Humanos
d) Reconocimiento constitucional en España

A

a) Convención Europea de Derechos Humanos
b) Tribunal Europeo de Derechos Humanos
d) Reconocimiento constitucional en España

20
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la evolución histórica del concepto de ciudadanía?
a) En la Antigua Grecia, la ciudadanía estaba restringida a un sector reducido de la población, mientras que en la modernidad se ha ampliado para incluir a un espectro más amplio de individuos.
b) La ciudadanía ha sido siempre un derecho universal sin distinciones de género o condición social.
c) La evolución histórica de la ciudadanía se caracteriza por una disminución progresiva de derechos en favor de obligaciones.
d) En la modernidad, con la consolidación del Estado de Derecho y el auge de las democracias liberales, el concepto de ciudadanía se ha ampliado para incluir a un espectro más amplio de la población

A

a) En la Antigua Grecia, la ciudadanía estaba restringida a un sector reducido de la población, mientras que en la modernidad se ha ampliado para incluir a un espectro más amplio de individuos.
d) En la modernidad, con la consolidación del Estado de Derecho y el auge de las democracias liberales, el concepto de ciudadanía se ha ampliado para incluir a un espectro más amplio de la población

21
Q

¿Qué aspectos caracterizaban la ciudadanía en la Antigua Grecia según el texto?
a) Estaba limitada a un sector reducido de la población, generalmente hombres libres y nacidos en la ciudad.
b) Permitía la participación activa en la vida política, social y cultural sin restricciones de género ni edad.
c) Filósofos como Aristóteles debatían sobre los alcances y límites de la ciudadanía, distinguiendo entre ciudadanos y no ciudadanos (como mujeres o niños).
d) Se basaba en la exclusión de ciertos grupos, restringiendo la participación política a ciertos individuos.

A

a) Estaba limitada a un sector reducido de la población, generalmente hombres libres y nacidos en la ciudad.
c) Filósofos como Aristóteles debatían sobre los alcances y límites de la ciudadanía, distinguiendo entre ciudadanos y no ciudadanos (como mujeres o niños).
d) Se basaba en la exclusión de ciertos grupos, restringiendo la participación política a ciertos individuos.