Com. Tema 4. El Estatuto de Autonomía de Aragón Flashcards

1
Q

¿Qué aspectos regula la norma institucional básica de Aragón?
a) El funcionamiento del Gobierno central y sus competencias
b) El autogobierno de Aragón y sus competencias
c) La creación de una estructura federal dentro de España
d) La gestión exclusiva de la Seguridad Social

A

b) El autogobierno de Aragón y sus competencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué elemento NO forma parte de la estructura del Estatuto de Autonomía de Aragón?
a) 9 Títulos
b) 1 Disposición derogatoria
c) 7 Disposiciones adicionales
d) 6 Disposiciones transitorias

A

c) 7 Disposiciones adicionales
d) 6 Disposiciones transitorias
6 adicionales y 5 transitorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la reforma vigente del Estatuto de Aragón es correcta?
a) Fue aprobada en 2007 mediante Ley Orgánica 5/2007
b) Supuso la primera aprobación del Estatuto
c) Se realizó a través del artículo 151 de la Constitución
d) Eliminó la referencia al Derecho foral aragonés

A

a) Fue aprobada en 2007 mediante Ley Orgánica 5/2007
Fue vía lenta, art. 143

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza a las competencias exclusivas de Aragón?
a) La comunidad solo puede ejecutarlas
b) Son compartidas con el Estado
c) Aragón tiene potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva
d) Deben ser ratificadas por el Congreso

A

c) Aragón tiene potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas materias exclusivas tiene el Estatuto de Aragón?
a) 50
b) 59
c) 40
d) 70

A

b) 59

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué casos la Comunidad Autónoma de Aragón NO tiene competencia plena?
a) En la creación y organización de sus propias instituciones
b) En la política penitenciaria
c) Materias de transporte
d) En la protección del medio ambiente

A

b) En la política penitenciaria (solo tiene competencias ejecutivas)
d) En la protección del medio ambiente (es compartida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué define a las competencias compartidas?
    a) Solo las gestiona Aragón
    b) Las establece únicamente la Constitución
    c) Aragón desarrolla la legislación básica del Estado
    d) Son exclusivas del Gobierno central
A

c) Aragón desarrolla la legislación básica del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué caracteriza a las competencias ejecutivas de Aragón?
a) Solo pueden aplicarse si el Congreso las aprueba
b) Aragón puede dictar reglamentos para ejecutarlas
c) Son exclusivas de las Cortes de Aragón
d) Implican legislación propia de Aragón

A

b) Aragón puede dictar reglamentos para ejecutarlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuál es un ejemplo de competencia ejecutiva de Aragón?
    a) Policía autonómica
    b) Política exterior
    c) Organización y gestión de ferias internacionales
    d) Defensa
A

c) Organización y gestión de ferias internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es una función de las Cortes de Aragón?
a) Dictar reglamentos administrativos
b) Aprobar presupuestos autonómicos
c) Gestionar las ferias internacionales
d) Nombrar al Presidente del Gobierno de España

A

b) Aprobar presupuestos autonómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde tienen su sede las Cortes de Aragón?
a) Palacio Real de Madrid
b) Edificio Pignatelli
c) Palacio de la Aljafería
d) Torre del Agua

A

c) Palacio de la Aljafería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos diputados pueden integrar las Cortes de Aragón?
a) Entre 50 y 70
b) Entre 65 y 80
c) Exactamente 75
d) Más de 90

A

b) Entre 65 y 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quién elige al Presidente del Gobierno de Aragón?
a) El Rey directamente
b) Los ciudadanos mediante voto popular
c) Los diputados de las Cortes de Aragón
d) El Gobierno central

A

c) Los diputados de las Cortes de Aragón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién nombra oficialmente al Presidente de Aragón tras su elección?
a) Las Cortes de Aragón
b) El Justicia de Aragón
c) El Rey de España
d) El Consejo Consultivo

A

c) El Rey de España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué mecanismo permite al Presidente de Aragón disolver las Cortes?
a) Decreto del Gobierno central
b) Reforma del Estatuto
c) Decisión unilateral sin restricciones
d) Puede hacerlo salvo que haya habido una moción de censura hace menos de un año

A

d) Puede hacerlo salvo que haya habido una moción de censura hace menos de un año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quiénes forman el Gobierno de Aragón?
a) Presidente, Vicepresidentes y Consejeros
b) Solo el Presidente y Consejeros
c) Diputados de las Cortes
d) Alcaldes de municipios aragoneses

A

a) Presidente, Vicepresidentes y Consejeros

17
Q

¿Qué función cumple el Consejo Consultivo de Aragón?
a) Supervisar las decisiones del Parlamento Europeo
b) Servir como supremo órgano consultivo del Gobierno de Aragón
c) Dirigir las Cortes de Aragón
d) Redactar el Estatuto de Autonomía

A

b) Servir como supremo órgano consultivo del Gobierno de Aragón

18
Q

¿Cuántos años dura el mandato del Justicia de Aragón?
a) 3 años
b) 5 años
c) 6 años
d) 4 años

A

b) 5 años

19
Q

¿Cuál NO es una función del Justicia de Aragón?
a) Defensa del Estatuto de Autonomía
b) Protección de derechos ciudadanos
c) Supervisión de la Administración
d) Aprobar leyes autonómicas

A

d) Aprobar leyes autonómicas

20
Q

¿Cómo es elegido el Justicia de Aragón?
a) Nombrado por el Gobierno central
b) Por votación popular
c) Elegido por las Cortes de Aragón
d) Designado por el Presidente de Aragón

A

c) Elegido por las Cortes de Aragón

21
Q

¿Qué característica distingue al Justicia de Aragón?
a) Su independencia y autonomía
b) Su subordinación al Presidente de Aragón
c) Su papel legislativo
d) Su mandato vitalicio

A

a) Su independencia y autonomía

22
Q

¿Qué órgano se encarga de representar suprema y oficialmente a Aragón?
a) Justicia de Aragón
b) Presidente del Gobierno de Aragón
c) Cortes de Aragón
d) Consejo Consultivo de Aragón

A

b) Presidente del Gobierno de Aragón

23
Q

¿Qué características tiene el Justicia de Aragón?
a) Independencia y autonomía
b) Defensa del Estatuto de Autonomía
c) Subordinación al Presidente de Aragón
d) Competencia en legislación tributaria

A

a) Independencia y autonomía
b) Defensa del Estatuto de Autonomía

24
Q

¿Cuál de estas materias se considera compartida con el Estado?
a) Seguridad Social, incluyendo su régimen económico
b) Protección del medio ambiente
c) Justicia y tribunales propios
d) Políticas de integración de inmigrantes

A

b) Protección del medio ambiente
d) Políticas de integración de inmigrantes
Seguridad Social, incluyendo su régimen económico (solo la gestión, sin régimen económico)

25
Q

¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de competencias compartidas de Aragón?
a) Seguridad Social (excepto su régimen económico)
b) Políticas de integración de inmigrantes
c) Organización territorial
d) Creación de su propio sistema fiscal independiente

A

a) Seguridad Social (excepto su régimen económico)
b) Políticas de integración de inmigrantes
Organización territorial (es exclusiva)

26
Q

¿En qué materias Aragón ejerce competencia ejecutiva pero no legislativa?
a) Gestión económica del sistema de Seguridad Social
b) Organización territorial
c) Protección del medio ambiente
d) Sistema penitenciario

A

a) Gestión económica del sistema de Seguridad Social
d) Sistema penitenciario