Esp. Tema 30. Movimiento obrero y pensamiento socialista Flashcards

1
Q

¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona como causa del surgimiento del movimiento obrero?
a) Industrialización y transformación económica
b) Explotación y precariedad
c) Crecimiento de la clase media
d) Desigualdad social

A

c) Crecimiento de la clase media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el objetivo primordial del movimiento obrero?
a) Mantener el orden establecido
b) Mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales
c) Promover el libre mercado sin intervenciones
d) Incrementar la productividad de las fábricas

A

b) Mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El pensamiento socialista propone la transformación de la sociedad para favorecer la justicia social. ¿Cuál de las siguientes opciones resume correctamente esta idea?
a) Redistribución equitativa de la riqueza
b) Reorganización de la propiedad y la producción
c) Conservación de la acumulación privada de capital
d) Eliminación o reducción drástica de las desigualdades

A

a) Redistribución equitativa de la riqueza
b) Reorganización de la propiedad y la producción
d) Eliminación o reducción drástica de las desigualdades
(Respuesta múltiple: Las opciones a, b y d reflejan los postulados del pensamiento socialista, mientras que c es contraria a sus principios.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica general del pensamiento socialista?
a) Crítica al capitalismo
b) Búsqueda de la igualdad
c) Defensa incondicional del sistema de propiedad privada
d) Diversidad de estrategias de cambio

A

c) Defensa incondicional del sistema de propiedad privada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Durante la Revolución Francesa, ¿qué figura defendió la eliminación de privilegios y la redistribución de la riqueza?
a) Babeuf
b) Robespierre
c) Marx
d) Saint-Simon

A

b) Robespierre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué propuesta se asocia correctamente con Babeuf?
a) Impulsar la tecnocracia
b) Abolición de la propiedad privada
c) Creación de sindicatos
d) Precursor de ideas comunistas

A

b) Abolición de la propiedad privada
d) Precursor de ideas comunistas
(Babeuf criticó abiertamente el sistema aristocrático y capitalista de su tiempo, proponiendo la abolición de la propiedad privada y la instauración de una sociedad basada en la igualdad material)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El socialismo utópico se caracteriza por:
a) Propuestas idealistas de transformación gradual
b) Plantear la revolución inmediata para derrocar el sistema
c) Falta de un plan concreto para la toma del poder
d) Una crítica al capitalismo que no implica cambios estructurales profundos

A

a) Propuestas idealistas de transformación gradual
c) Falta de un plan concreto para la toma del poder
d) Una crítica al capitalismo que no implica cambios estructurales profundos
(Las opciones a, c y d son características del socialismo utópico, mientras que b se asocia más a una postura revolucionaria, propia del socialismo científico.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué postura tenía Robert Owen respecto a la confrontación política?
a) Favorecía la huelga como medio principal de lucha
b) Abogaba por la educación y la transformación gradual
c) Impulsaba la acción revolucionaria inmediata
d) Apoyaba la confrontación directa y violenta

A

b) Abogaba por la educación y la transformación gradual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles de las siguientes ideas se asocian con el planteamiento de Saint-Simon?
a) Tecnocracia
b) Reorganización de la sociedad a través de técnicos e intelectuales
c) Abolición total de la propiedad privada
d) Redistribución inmediata de la riqueza sin planificación

A

a) Tecnocracia
b) Reorganización de la sociedad a través de técnicos e intelectuales
(Saint-Simon propuso un orden social liderado por técnicos e intelectuales, no la abolición total de la propiedad privada ni medidas de redistribución sin planificación.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El socialismo científico se diferencia del socialismo utópico en que:
a) Utiliza métodos empíricos y un análisis materialista
b) Se basa en visiones idealistas de la sociedad
c) Enfatiza la lucha de clases como motor del cambio
d) Propone la revolución a través de la toma del poder de la clase proletaria

A

a) Utiliza métodos empíricos y un análisis materialista
c) Enfatiza la lucha de clases como motor del cambio
d) Propone la revolución a través de la toma del poder de la clase proletaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según Marx y Engels, ¿cuál es la fuente de la ganancia en el sistema capitalista?
a) La plusvalía
b) El salario justo
c) La acumulación primitiva de capital, la privatización de los medios de producción
d) La intervención estatal en la economía

A

a) La plusvalía
c) La acumulación primitiva de capital, la privatización de los medios de producción
(Respuesta múltiple: Tanto la plusvalía como la acumulación primitiva de capital se explican como fuentes de ganancia, mientras que b y d no se identifican en este contexto.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La “dictadura del proletariado” se entiende como:
a) El establecimiento de un régimen autoritario permanente
b) Un paso transitorio en el proceso revolucionario
c) La toma del poder por la clase obrera
d) El camino para instaurar una sociedad sin clases

A

b) Un paso transitorio en el proceso revolucionario
c) La toma del poder por la clase obrera
d) El camino para instaurar una sociedad sin clases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El anarquismo rechaza cuál de los siguientes elementos:
a) La organización autogestionada
b) Cualquier forma de autoridad impuesta
c) El Estado
d) La centralización del poder

A

b) Cualquier forma de autoridad impuesta
c) El Estado
d) La centralización del poder
(Respuesta múltiple: El anarquismo rechaza el Estado y cualquier autoridad impuesta, pero favorece la organización autogestionada y rechaza la centralización.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de anarquismo se asocia principalmente a Bakunin?
a) Anarco-colectivismo
b) Anarco-sindicalismo
c) Comunismo libertario
d) Socialismo democrático

A

a) Anarco-colectivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué corriente anarquista propone la organización de sindicatos autónomos para gestionar la producción y distribución?
a) Anarco-colectivismo
b) Anarco-sindicalismo
c) Comunismo libertario
d) Socialismo científico

A

b) Anarco-sindicalismo
De Kropoktin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué aspectos se asocian a los modelos de socialismo democrático de los países nórdicos?
a) Surgen como una respuesta a la desigualdad histórica y las dictaduras
b) Extensos estados de bienestar
c) Surgen como respuesta a las demandas sociales
d) Modelos híbridos y a menudo sujetos a cambios bruscos

A

b) Extensos estados de bienestar
c) Surgen como respuesta a las demandas sociales

17
Q

La I Internacional (1864) se caracterizó por:
a) La unión de trabajadores a nivel mundial
b) La ausencia de tensiones internas entre corrientes
c) La participación de figuras como Marx y Engels
d) Sentar las bases del movimiento obrero internacional

A

a) La unión de trabajadores a nivel mundial
c) La participación de figuras como Marx y Engels
d) Sentar las bases del movimiento obrero internacional

18
Q

Durante la existencia de la II Internacional, se evidenciaron tensiones entre:
a) Marxistas y anarquistas
b) Socialistas y capitalistas
c) Socialistas y marxistas
d) Obreros y burgueses

A

a) Marxistas y anarquistas

19
Q

El socialismo democrático se caracteriza por todas las siguientes afirmaciones EXCEPTO:
a) Combina ideales socialistas con garantías democráticas
b) Propone la eliminación total de la propiedad privada
c) Fomenta la intervención estatal para corregir fallos del mercado
d) Promueve un Estado de bienestar orientado a la protección social

A

b) Propone la eliminación total de la propiedad privada
(Las opciones a, c y d describen al socialismo democrático; la opción b es contraria a sus planteamientos, que abogan por la regulación y no por la eliminación total de la propiedad privada.)

20
Q

Entre los países que actualmente aplican modelos de socialismo democrático se encuentran:
a) Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca)
b) Algunos países de América Latina
c) Estados Unidos
d) Regímenes totalitarios

A

a) Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca)
b) Algunos países de América Latina