esófago Flashcards
que es el esófago
conducto muscular que inicia inferior a la laringe y termina a nivel de la unión con el estómago
cuanto mide el esófago
25-30cm
tipo de epitelio del esófago
epitelio plano estratificado no queratinizado
capas del esófago
edventicia
muscular
submucosa
mucosa
irrigación del esófago
tronco celiaco
frénica inferior izquierda
gástricas cortas
función del esófago
trasporte del bolo de faringe a estómago
flujo unidireccional
limita la cantidad de aire que se traga
limita la cantidad de material que refluye
movilidad intrinseca
plexo de auerbach/mientérico para motilidad
plexo de meissner/submucoso para secreciones y regulación del flujo sanguíneo local
movilidad extrinseca
x aumenta peristalsis
simpático
tipos de deglución
primaria oral- voluntaria por deglución -2 segundos
secundaria faríngea- involuntaria rescolecta restos
terciaria esofágica- involuntaria
cuanto tarda el bolo alimenticio en llegar de la boca al estómago
9-10 segundos
EES
que es
medida
presion
anatómico (cricofaringeo)
5-4cm
60mmHg
EEI
que es
medidas
presion
fisiológico (zona del alta presión)
de 3-5cm
6-26mmHg
simetría radial (musculo circular)
motilidad esofágica y gastrica adecuada
por que se mantiene abierto el EES
eructos por gas
pirosis
distensión abdominal
dolor precordial
disfagia
empeora al acostarse
erge
75% de las patologías benignas de esófago
por una incompetencia del mecanismo antirreflujo
proteccion antirreflujo
saliva
moco
pristalsis
esfínteres
vascularidad
sintomas del erge
pirosis 80%
regurgitación 54%
dolor abdominal 29%
tos 27%
disfagia 23%
ronquera 21%
eructos 15%
plenitud 15%
aspiración 14%
sibilancias 7%
globo 4%
causas de reflujo
acortamiento del esfínter
embarazo
comida abundante
hernia hiatal
sx mallory meiss
gastroparesia
diabéticos
amilentos grasos o rritantes
dx del erge
pHmetria
manometria
videoesofagografía
endoscopia
pHmetria
pHmetria
estudio de 24-48h de exposición a ácido gástrico mediante un cateter proximal a 5cm del EEI y mide el numero total de episodios de reflujo, cuando en bipedestación
manometría
evalúa las características de las contracciones esofagicas, peristalsis adecuada, amplitud de las contracciones y deficiencias del EEI
videoesofagografia
evalua la estructura esofágica
estenosis, masas, hernias, diverticulos, acalasia
alteraciones en la motilidad del EEI
endoscopia
signos de reflujo
cambios en la mucosa
estenosis
masas
tipos de cambios en la mucosa
a. erosión y lineas de esofagitis
b. mucosa de barret sin complicaciones
c. displasia de alto grado en la mucosa de barret
d. adenocarcinoma temprano en la mucosa de barret
tx para reflujo
farmacologico
estilo de vida
bloqueadores de H2
aumentadores de la barrera mucosa
IBP
facilidad en vaciamiento (metoclopramida, domperidona y cisaprida)
bajar de peso
diatas
no alcohol ni tabaco
tratamiento quirurgico del erge, que tenemos que cuidar
- conservar planos y revestimiento tisular
- identificar y conservar vagos
- identificar unión gastroesofagica
- longitud suficiente de esófago abdominal
- restablecer angulo de His
tratamiento qx del erge
funduduplicatura
nissen
dos
toupet
linx
tipos de diverticulos en el esófago
epifrénico
parabronquial
faringoesofágico/ zenker
sintomas de los trastornos de la motilidad esofágica
disfagia
dolor toracico
pirosis
regurgitacion
perdida ponderal
tx quirurgico del diverticulo de zenker
diverticulectomia
diverticuloplexia
sintomas del diverticulo de zenker
disfagia
regurgitacion
sialorrea
halitosis
tos persistente
infecciones respiratorias
diverticulo de zenker
mayor frecuencia
mas en edad avanzada
perdida de elasticidad
sintomas de complicacion del diverticulo de zenker
neumonía
absceso pulmonar
trastornos de la motilidad esofágica
poco frecuentes
dx de los trastornos de la motilidad esofágica
esofagografía con bario
tac (otro origen)
endoscopia (mucosa)
alteracion en
cuerpo
EEI
acalasia
cuerpo- espasmo difuso en el esofago o estomago en cascanueces
EEI- esfinter esofágico inferior hipertenso
cuerpo+EEI- acalasia
acalasia
fallo en la relajacion (hipertension del EEI y dilatacion del estómago)
mas en mujeres
etiologia de la acalasia
proceso degenerativo neurógeno idiopático o infeccioso
parasitosis por t.cruzi
dx de la acalasia
esofagograma
manometria
tx medico de la acalasia
alivio de la obstruccion del EEI
-nitratos o antagonistas de los canales de calcio
-toxina botulinica
-dilatacion neumática
tx qx de la acalasia
esofagomiotomía heller
tríada de la acalasia
disfagia
perdida de peso
regurgitación