Apéndice Flashcards
embrio
derivado del intestino medio
8va semana
evaginacion del ciego
cuanto mide el apendice
8-9cm y en emtremos de 5.35cm
irrigacion
drenaje
linfatica
inervacion
mesenterica superior-ileocolica-apendicular
plexo apendicular
ganglios ileocecales
simp- plexo mesenterico sup T10-L1
parasimp- X
posiciones
retrocecal 60%
pelvica 30%
retroperitoneal 7-10%
en donde se encuentra
base en confluencia de las 3 tenias
fisiopato
elevacion de la p intraluminal
aumulacion de moco
distension apendicular
diminucion del drenaje venoso
edema
traslocacion de bacterias
proliferacion bacteriana
disminucion del riego arterial
epidemio
hombre 8.6%
mujeres 6.7%
mas comun 15-30 años
perforacion 16-40% (mayores)
mayor en -18 40-57%
adultos de +50 55-70%
que provoca la isquemia
perforacion
absceso localizado
peritonitis difusoc
causas
fecalitos
hiperplasia linfoide
parasitosis
cuerpos extraños
procesos malignos
procesos inflamatorios contiguos
clinica
dolor abdominal periumbilical difuso irradiado a fosa iliaca derecha
nausea/vomito
estreñimiento/diarrea
fiebre/aumento FC/ diarrea
disuria
anorexia
disminucion de la peristalsis
irradiacion peritoneal
dx
Mc Burney
Rovsing
Psoas
Obturador
Talopercusion
Van Blumberg
rx abdomen
que se ve en el USG
hipertrofia diametro +6mm
liquido libre
inflamacion periapendicular*
adenopatia regional
lito apendicular*
apendice que se puede comprimir -5mm de diametro descarta cuadro
que se ve en la rx
distension de asas
borramiento del psoas
escoliosis antálgica
ciego fijado
que se ve en la tac
apendice engrosado
diametro +7mm anteroposterior
signo de la diana
que se ve en los labs, ego, pcr y pie
leucocitosis neutrofilia a la D
prot c reactiva
prolacitonina
IL-6
ego- piuria, leucocito esterasa
pcr-0-5mg/l
pie - o +
dx diferencial
adenitis mesenterica
gastroenteritis aguda
invaginacion intestinal
diverticulos de mekel
embarazo ectopico
torsion testicular
nefrolitiasisis
IVU, EPI
absceso ovarico
colecistitis
diverticulitis
tx
liquidos
antibioticos de amplio asprectro
analgesicos
sonda foley
complicaciones de no cortar bien
mucocele
apendicitis de muñon
apendicitis en embarazo
bienestar del binomio
1 por cada 500 embarazos
presentacion clinica 50%
sitio de dolor modificado
sintomas relacionados con el embarazo
USG/TAC
laparoscopico
apendicitis en anciano
mayor morbilidad
imnunologia modificada
% aumentado de complicaciones en un 40-70%
isquemia intestinal
diverticulitis
cáncer de colon
apendicitis en pediátricos
1-8 niños con apendicitis aguda
infantes y preescolar con alta tasa de perforacion
mayor tejido linfoideo
dx diferencial en niños
adenitis mesenterica
invaginacion intestinal
diverticulos de meckel
escalas de apendicitis
ALVARADO
AIR
RIPASA