asepsia, antisepsia, infecciones y antibióticos Flashcards
Asepsia
Eliminar totalmente los microorganismos de una superficie de algún material sin erosionados
Antisepsia
Minimizar los agentes microbianos en superficies que se pueden erosionar y se altera la estructura fisicoquímica como piel y mucosas, equipos electrónicos o plímeros órganicos
5 momentos del lavado de manos
Antes del contacto con el px
Antes de un procedimiento
Después de la exposición a un fluido
Después del contacto con el px
Después del contacto alrededor del px
Clasificación de las heridas quirúrgicas
Limpia
Limpia-contaminada
Contaminada
Sucia
Herida limpia
Herida qx no infectada a la que no se le encuentra inflamación y no se ha penetrado cavidades
Son objeto de cierre primario
Superficiales, heridas que siguen de un trauma no penetrante
Herida limpia-contaminada
Herida qx en la que se ha penetrado sist. respi, diges, geni o uri en condiciones controladas y sin contaminación inusual
Sin muestra de infección ni desviación importante de la técnica
Herida contaminada
Heridas accidentales recientes y abiertas
Operaciones con desviaciones importantes en la técnica estéril
Vertido macroscópico del tubo digestivo
Incisiones con inflamación aguda no purulenta
Herida sucia-infectada
Heridas traumáticas antiguas con tejido desvitalizado retenido
Infección clínica o vísceras perforadas
Organismos causantes de la infección postoperatoria estaban presentes en el campo quirúrgico antes de la operación
Clasificación de la infección en el sitio quirúrgico
Superficiales
Profundas
Órganos/espacio
ISQ superficial
Infección en los 30 días sig a la operación y solo afecta piel y tejido subcutáneo de la incisión
-Drenaje purulento
-Cultivo positivo
-Dolor, calor, tumor, eritema
ISQ profunda
Infección en los 30 días sig a la operación si no se han dejado implantes o antes de 1 año si hay implantes y afecta hasta tejidos blandos profundos como fascia o músculo
-Drenaje purulento
-Cultivo positivo
-Fiebre, dolor
-Absceso
ISQ órgano/espacio
Infección en los 30 días sig a la operación si no se han dejado implantes o antes de 1 año si hay implantes y está relacionada con la operación.
Afecta cualquier parte del órganismo menos la herida, fascia y musculo que se ha manipulado
–Drenaje purulento de un drenaje a través de una herida por arma blanca en el órgano/espacio
-Cultivo positivo en condiciones asépticas del liquido del órgano/espacio
-Absceso
Factores que condicionan una ISQ por parte del paciente
-Alcoholismo, tabaquismo ascitis, edad, inflamación crónica, diabetes, antecedentes de infección, inmunodepresión, corticoesteroides. neoplasias, nutrición
-Hiperbilirrubinemia
-Hipercolesterolemia
-Hipoalbuminemia
-Hipoxemia
-hipotermia
-Enfermedad vascular periférica
-Anemia posoperatoria
Factores que condicionan una ISQ por parte del ambiente
-Contaminación
-Antisepsia inadecuada
-Desinfección inadecuada
-Ventilación inadecuada
-Tráfico elevado en quirófano
Factores que condicionan una ISQ por parte del tratamiento
-Transfusiones de sangre
-Contaminación por mala técnica
-Drenajes
-Clasificación de la herida alta
-Profilaxis antibiótica inadecuada
-Mal control de la glucemia
-Intervención prolongada